Está en la página 1de 3

TAREA

Procesos de Polimerización

→ Polimerización en suspensión. “Nitroxide mediated suspension polymerization


of methacrylic monomers”.

En este trabajo, se enfocaron en la polimerización mediada por nitróxido, ya que no


requiere purificación o modificación posterior a la polimerización para eliminar
sustancias coloreadas y tóxicas del producto polimérico.
Siendo así, reportan la primera síntesis de poli (metacrilato) por polimerización
en suspensión mediada por nitróxido usando la alcoxiamina 3 - (((2-cyanopropan-
2-il) oxi) (ciclohexil) amino) -2,2-dimetil- 3-fenilpropanenitrilo, que se sintetiza
fácilmente a gran escala, a bajo costo y recientemente se demostró que es capaz
de controlar la polimerización de metacrilatos en medios orgánicos utilizando
procesos tanto discontinuos como semibatch.
En una reacción típica, se agregó una solución de 3 - (((2-cianopropan-2-il) oxi)
(ciclohexil) amino) -2,2-dimetil-3-fenilpropanonitrilo (0.9 g) en BMA (75 g) a una
solución de Mowiol 4–88 (0.75 g) y Mowiol 25–88 (1.5 g) en agua (225 g) en un
reactor de vidrio de doble pared de 500 ml equipado con un impulsor Ekato MIG de
tres palas de acero inoxidable, entrada de nitrógeno , condensador y termopar (el
Mowiol es una solución de alcohol polivinílico).
La mezcla de reacción se desgasificó mediante burbujeo de nitrógeno durante 30
minutos, agitando constantemente a 300 rpm. La temperatura de la mezcla de
reacción se elevó a 87 °C durante 30 min. Se tomaron muestras (~2 ml)
periódicamente durante al menos 5 h antes de que la mezcla de reacción se enfriara
a 20 ºC. El polímero se obtuvo por filtración seguido de lavado con agua y
posteriormente se secó al vacío.
Si bien la polimerización en (mini)emulsión es particularmente útil cuando la
aplicación del polímero está en forma de látex, pero si el polímero necesita ser
recuperado, los costos asociados con la coagulación y el secado del látex pueden
hacer que las técnicas de polimerización alternativas, como la polimerización en
suspensión, sean ventajosas. En la polimerización en suspensión, la fase orgánica
se somete a fuerzas de cizallamiento para formar una suspensión de gotas de
monómero con un tamaño de gota promedio de alrededor de 5-1000 µm, dentro de
una solución acuosa que contiene un estabilizador para impedir la coalescencia de
las gotas.
La polimerización se produce directamente en las gotitas de monómero y cada
gota individual actúa como un microreactor aislado, evitando así la necesidad de
transporte a través de la fase acuosa.
→ Polimerización en emulsión. “Preparation of protein imprinted polymer beads by
Pickering emulsion polymerization”.

Este método implica el uso de sílice recubierto de proteínas como partículas


estabilizadoras para establecer una emulsión Pickering de aceite en agua. La fase
oleosa contiene un monómero de reticulación e iniciador, y el monómero funcional
que interactúa con la plantilla de proteína se enriquece en la interfaz aceite-agua
debido a la plantilla de proteína. Esto se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Ilustración esquemática del proceso de impresión de proteínas interfaciales.

Las dos fases se mezclaron y se agitaron vigorosamente a mano durante 1


minuto para obtener una emulsión Pickering estable. La polimerización se realizó
colocando la emulsión Pickering en un horno a 70 °C durante 16 h.
Dentro de sus conclusiones, afirmaron que este método permite que un mayor
número de moléculas de proteínas actúen como plantilla macromolecular debido al
área significativamente mayor de la interfaz aceite-agua; además, sostuvieron que
la alta selectividad de las perlas impresas con proteínas y su alta estabilidad son
atractivas para una serie de aplicaciones que implican procesos de bio-separación.
BIBLIOGRAFÍA

Ballard, N., Aguirre, M., Simula, A., Leiza, J., van Es, S., & Asua, J. (2017). Nitroxide
mediated suspension polymerization of methacrylic monomers. Chemical
Engineering Journal, 316, 655-662. doi: 10.1016/j.cej.2017.02.006

Zhou, T., Zhang, K., Kamra, T., Bülow, L., & Ye, L. (2015). Preparation of protein
imprinted polymer beads by Pickering emulsion polymerization. Journal Of
Materials Chemistry B, 3(7), 1254-1260. doi: 10.1039/c4tb01605j

También podría gustarte