Está en la página 1de 4

CRITERIOS DE EVALUACION DE

TEMA 15 PROYECTOS

SIRVE Rentabilidad de un proyecto individual

DONDE INGRESO PRESENTE e INGRESO FUTURO, están definidos


en un periodo de tiempo t0.

Permite

CONSUMO PRESENTE Y CONSUMO A FUTURO

DE ESTE MODO SE GENERA UN INGRESO QUE PERMITE EL


AUMENTO DE Y1 A Y2.

OBJETIVOS Determinar si la inversión en estudio rinde mejores


resultados para un proyecto.

PRINCIPALES Proyecto se acepta si su valor actual neto es igual o


METODOS QUE VAN superior a cero.
USAN CONCEPTO
DE FLUJO DE CAJA TIR En función de la tasa interna de retorno, donde beneficios
son igual a desembolsos.

Se le aplica una inflación al modelo de flujo de caja con el


EFECTOS DE INFLACION fin de evitar pérdidas en el futuro.

Este agregado de la inflación produce una nueva fórmula


para obtener el VAN.
TEMA 16
TAZAS DE DESCUENTO

OBJETIVO Calculo de tasa de descuento pertinente para un


proyecto.

Se considera como una función continua.

COSTO Genera
Determinar valor actual de flujos futuros.
CAPITAL rentabilidad
.

CAPITAL PROPIO.
Empresas en funcionamiento.
ESCENARIOS EN LA Estructura de endeudamiento.
EVALUACION DE
UN PROYECTO Capital Propio.
Inversionista particular
Crédito Bancario.

COSTO de
Préstamo que debe reembolsarse, el cual posee una
la DEUDA
diferencia extra en porcentaje que representa la
ganancia del prestamista.
TEMA 18
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

Permite medir cuán sensible es la evaluación


realizada a variaciones en uno o más
Parámetros decisorios.

La evaluación del proyecto será sensible a


CONSIDERACIONES PRELIMINARES las variaciones de uno o más parámetros si,
al incluir estas variaciones en el criterio de
evaluación empleado.

Determina hasta dónde puede modificarse


MODELO UNIDIMENSIONAL DE LA
el valor de una variable para que el proyecto
SENSIBILIZACIÓN DEL VAN
siga siendo rentable.

Monte Carlo permite considerar una gran cantidad


MODELO MULTIDIMENSIONAL DE de combinaciones posibles respecto de las variables
LA SENSIBILIZACIÓN DEL VAN que afectan los resultados de un proyecto.
SIMULACIÓN DE MONTE CARLO
Básicamente la sensibilización se realiza para
USOS Y ABUSOS DE LA
evidenciar la marginalidad de un proyecto, para
SENSIBILIDAD
indicar su grado de riesgo o para incorporar valores
no cuantificados.
TEMA 17
ANALISIS DE
RIESGO

El riesgo se da cuando hay la


posibilidad de más de un resultado.

RIESGO EN LOS Mientras mayor sea la variabilidad mayor


PROYECTOS. será el riesgo

Su representación gráfica permite visualizar la


MEDICION DEL dispersión de los flujos de caja.
RIESGO

Analizan la distribución de probabilidades


METODOS PARA de los flujos futuros de caja para presentar
TRATAR EL RIESGO a quien tome la decisión de aprobación o
rechazo.

Un método diferente de inclusión del riesgo


en la evaluación es el del ajuste a la tasa de
descuento.
DEPENDENCIA E
Otro de los criterios que debe evaluarse es el de los
INDEPENDENCIA DE
valores esperados. Este método, conocido
LOS FLUJOS DE CAJA EN
comúnmente como análisis del árbol de decisiones.
EL TIEMPO

Cuando hay independencia entre las distribuciones


de probabilidad de los flujos de caja futuros, el
valor esperado del valor actual neto sería.

También podría gustarte