Está en la página 1de 3

Lección 3

LA GRACIA

OBJETIVO

El estudiante estará en capacidad de comprender la importancia de esta doctrina para la


salvación y todo el propósito de Dios realizado en beneficio de la humanidad expresado en su
Gran Regalo.

DEFINICIÓN

Del griego caris: gracia, mérito, merced, agradecimiento. Aparece 164 veces en el nuevo
testamento.

La gracia se puede definir como el “favor inmerecido de parte de Dios hacia el pecador”;
ofreció “todo por nada a los que merecen solamente lo completamente opuesto”.

La Gracia es la provisión abundante de amor que Dios hace para que aquellos que confían en
él. Esa provisión infinita de amor incluye la regeneración o el don de la vida eterna, la cuál es
mucho más que una mera restauración a la vida que se había perdido. No por obras de
justicia nuestra, por su gracia nos salvó. (Efesios 2:8-9)

ORIGEN

El origen está en Dios. ÉL es el Dios de toda gracia. Es el dador de la Gracia. El trono de Dios es
el trono de la Gracia. El Espíritu Santo es el Espíritu de Gracia (1ª Pedro 5:10; Salmos 84:10;
Zacarías 12:10; Hebreos 10:29).

¿CÓMO NOS VINO LA GRACIA?

Así que la gracia vino por medio de Jesucristo. El Señor Jesucristo es el medio para alcanzar la
Gracia. Es el dador de la gracia. La riqueza de la gracia se manifestó en su bondad por medio
de Jesucristo. La Gloria de su Gracia se manifestó en que somos aceptados en Cristo. (S. Juan
1:17; Romanos 5:15; 1ª Corintios 1:4; Efesios 1:6)

¿CÓMO SE RECIBE LA GRACIA?

La Gracia es un atributo de Dios (Éxodo 22:27; 33:19; Nehemías 9:17; 1ª Pedro 5:10). La
revelación suprema de la gracia de Dios se halla en su manifestación en carne, en el ministerio
y sacrificio propiciatorio del Señor Jesucristo.

Esta gracia está disponible para cuantos quieran acceder a ella, ahí radica La importancia de
oír la Palabra de Dios, no podemos recibir la gracia si desconocemos el método de Dios para la
humanidad, además está escrito:

Gál 3:2 Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la
ley, o por el oír de la fe?
Rom 10:17 Así que la fe viene por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.
¿CÓMO ES LA GRACIA?

 Suficiente para todos. 2ª Corintios 12:9


 Abundante para todos Romanos 5:15, 17, 20

DESCRIPCIÓN DE LA GRACIA EN LAS ESCRITURAS COMO RIQUEZA

La Gracia Habilita al Hombre Para Ser Salvo

La Gracia abunda en un número grandioso de riquezas que se pueden disfrutar al recibirla por
medio de la fe en el Señor Jesús.

 Grande Hechos 4:33


 Soberana Romanos 5:21
 Rica Efesios 1:7; 2:7
 Eminente 2ª Corintios 9:14
 Variada 1ª Pedro 4:10
 Verdadera 1ª Pedro 5:12
 Gloriosa Efesios 1:6
 Que no es vana 1ª Corintios 15:10
 El evangelio declara gracia Hechos 20:24-32
 Los dones espirituales son de Gracia Romanos 12:6
 La gracia es necesaria para el servicio a Dios Hebreos 12:28
 La obra de Dios se perfecciona en los santos
Por ella 2ª Tesalonicenses 1:11
 El buen éxito y la perfección de la obra de Dios Zacarías 4:7

Toda esta abundante provisión no sólo es el medio para justificar al que es en Jesús, sino que
también provee, para el que ha sido justificado y viva una vida de verdad.

CONDICIONES PARA SER TESTIGO DE LA GRACIA

 Ser depositario o beneficiario de la gracia de Dios (S. Juan 9:25)


 Ser enviado de Dios (Hechos 20:24)
 Centralizar su mensaje en Cristo (1ª Corintios 1:23-24)
 El hombre sólo es un instrumento usado por Dios al dar este mensaje de gracia (S.
Juan 1:9)

EL MENSAJE DEL TESTIGO

El mensaje y primer fundamento del testigo de la gracia no es condenar a los pecadores, sino
proclamar que el Cordero de Dios quita el pecado del mundo. El sólo quita los pecados de
todos sin que el hombre contribuya para nada en ello.
LA RELACIÓN DE LA LEY Y LA GRACIA

La ley fue dada por Moisés, un miembro de la raza caída en el pecado, pero la gracia y la
verdad vinieron por medio de Jesucristo. En la Escritura siempre encontramos el contraste
entre la ley y la gracia; entre Moisés y Jesús.

Porque de tanto mayor gloria es estimado digno este, cuanto mayor honra que la casa el que
la hizo.

 La ley se relaciona con Moisés y las obras, la gracia con Cristo y la fe (S. Juan 1:17;
Romanos 4:10)
 La ley bendice al que es bueno. La gracia salva al malo. (Éxodo 19:4; Efesios 2:19 )

LA GRACIA ES EL ORIGEN DE:

 La elección Romanos 11:5


 El llamamiento de Dios Gálatas 1:15
 La Justificación Romanos 3:24; Tito 3:7
 La Fe Hechos 18:27
 El perdón de pecados Efesios 1:7
 La salvación Hechos 15:11; Efesios 2:5-8
 El Consuelo 2ª Tesalonicenses 2:16
 La esperanza 2ª Tesalonicenses 2:16

LA GRACIA SE EVIDENCIA DE DOS MANERAS:

1. En la Salvación al pecador. Romanos 3:24; 4:4-16; 5:2; 5:15-21; 11:5-6; 2ª Corintios 8:9;
Gálatas 1:3-15; 2:21; 5:4; 1ª Timoteo 1:14-15; 2ª Timoteo 1:9; Tito 2: 11; 3:7; Hebreos
2:9; 10:29; 1ª Pedro 1:10-13; 5:12; S. Juan 1:16-17.
2. En el andar y servicio de los que son salvos. Romanos 6:15. La antigua relación con la
ley y el pecado, y la nueva relación con Cristo y la vida, se ilustran por medio del efecto
que produce la muerte sobre la esclavitud. (Romanos 6:16-23) y el matrimonio
(Romanos 7:1-6). En la servidumbre espiritual el hombre era nominalmente un esclavo
de la ley , pero puesto que la ley no tenía ningún poder libertador, el pecado en la
naturaleza humana continua siendo el amo. El fin era la muerte. La ley no podía dar
vida, y el “pecado” personificado aquí como el viejo yo, era en sí mismo mortal. Pero la
muerte en otra forma, es a saber, la crucifixión de Cristo, ha intervenido (Romanos
7:6) , para librar al esclavo de su doble servidumbre al pueblo (v.7) y a la ley (Romanos
7:4-6).

También podría gustarte