Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

ASIGNATURA: DEONTOLOGÍA

TEMA: INVESTIGACION FORMATIVA

DOCENTE: MG.ING. NOÉ SILVA ZELADA

ESTUDIANTE: CONTRERAS NIETO SEGUNDO NICANOR

CICLO: IV

CHIMBOTE _ PERU

2019
CUESTIONARIO
1). ¿Qué significa las siglas ISO? ¿Cada qué tiempo son revisados?
La palabra ISO deriva de la palabra griega “isos”, que significa “igual”. La definición larga es que
las siglas hacen referencia a “Organización Internacional de Normalización” (“International
Organization for Standardization”, en inglés). ISO es el eje central del temario del curso de
calidad. Las normas se revisan cada 5 años, pero el proceso dura más tiempo.

2). ¿Que áreas de la organización están involucrados en la implementación del


Sistema de gestión de la calidad ISO 9001? ¿Quién es el responsable?

 Requisitos generales.
 Requisitos de la documentación.
 Responsabilidad de la Dirección.
 Gestión de los Recursos.
 Realización del Producto

El responsable de calidad tiene que asegurar que la gestión de la calidad llegue a todos los
niveles de la compañía. La calidad no es un interés solamente de esta persona sino de toda la
empresa, empezando por el gerente general y terminando por el último operario. Todos deben
participar y ese nexo se hace tangible en la posición del responsable de calidad.

3). ¿Cómo define el estándar ISO 9001 versión 2008?, haga un resumen.

LA NORMA ISO 9001:2008 es un modelo de gestión de la calidad con un enfoque en procesos


en el que juega un papel importantísimo, entre estos aspectos, la satisfacción del cliente y la
mejora continua. Sus requisitos son flexibles y fácilmente adaptables a las necesidades y
características de cada organización.

La actual norma ISO 9001:2008 es la cuarta versión y corresponde a la tercera revisión desde la
primera publicación de esta norma en 1987. Esta es la norma internacional más conocida y
utilizada por todo tipo de organizaciones en todo el mundo.

En esta versión, “no se han eliminado ni aumentado requisitos”. Tampoco se ha variado la


estructura de la norma pero se ha mejorado la compatibilidad con la ISO 14001:2004, norma de
requisitos de los Sistemas de Gestión Ambiental. Muchos de los cambios se encuentran como
notas aclaratorias en los diferentes requisitos y se presentan a modo de orientación para la
comprensión del requisito correspondiente.

4). ¿Cómo define la “mejora contínua”? ¿Cómo aplicaría la mejora contínua en su


formación y desarrollo profesional?

Mejora continua es el conjunto de acciones dirigidas a obtener la mayor calidad posible de los
productos, servicios y procesos de una empresa. La mayoría de las grandes empresas disponen
de un departamento dedicado exclusivamente a mejorar continuamente sus procesos de
fabricación. Esto se traduce en reducción de costes y tiempo, dos factores básicos en cualquier
estrategia de mejora continua que persiga el crecimiento de una organización.
Algunas recomendaciones al respecto como aplicar la mejor continua:

 Disponte a abandonar tú actual forma de pensar.


 Piensa en cómo hacer las cosas y no en los motivos para no hacerlas.
 Pon en duda todo lo que has hecho hasta ahora.
 Una solución al 50% es mejor que un proyecto de solución al 100%.
 Corrige los errores detectados.
 Invierte tiempo y energía en el proceso de Mejora Contínua.
 La habilidad para solucionar problemas se desarrolla afrontando problemas.
 Pregunta cinco veces "por qué" para encontrar las causas reales de un problema.
 Diez personas solucionan un problema mejor que un especialista solo.
 El proceso de Mejora Contínua no tiene fín.

5). Establece un cuadro comparativo entre el ISO 9000 y el ISO 14000, ¿De qué
manera se relacionan las mencionadas normas?.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. 5. Cambios de la norma ISO 9001 | Calidad | Blog SEAS [Internet]. Blog de SEAS.
2019 [citado el 13 de mayo de 2019]. Disponible en:

https://www.seas.es/blog/calidad/cambios-de-la-norma-iso-9001-calidad/

2. IVÁN JOSÉ TURMERO ASTROS M. Sistema de gestión calidad. Serie de normas


ISO 9001 - Monografias.com [Internet]. Monografias.com. 2019 [citado el 13 de
mayo de 2019]. Disponible en:

https://www.monografias.com/trabajos-pdf5/sgc-iso-9000/sgc-iso-
9000.shtml#transicioa

3. Proceso de Mejora Contínua ... Personal o Profesional: Decálogo [Internet].


Antonio Fuentes. 2019 [citado el 13 de mayo de 2019]. Disponible en:

http://desarrollopersonalyprofesional.weebly.com/blog/proceso-de-mejora-
contnuapersonal-o-profesional-declogo

4. Relación entre las normas ISO 14000 e ISO 9000 - Wilsoft Latinoamericana
[Internet]. Wilsoft Latinoamericana. 2019 [citado el 13 de mayo de 2019].
Disponible en:

http://www.wilsoft-la.com/relacion-entra-las-normas-iso-14000-e-iso-9000/

También podría gustarte