Está en la página 1de 37

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD

Y SALUD EN EL TRABAJO
Reglas de Convivencia
1. Salidas y vías de evacuación.

2. Celular apagado o en modo vibrador.

3. Servicios higiénicos.
Objetivo
Conocer los fundamentos legales de la gestión de SST y la importancia de
su adecuada implementación en el marco normativo actual.
Duración: 3 Horas

Contenido
1. Introducción
2. Definición
3. Marco legal
4. Lineamientos del Programa Anual SST
5. Estructura de un Programa Anual SST
6. Análisis y evaluación de prioridades y viabilidad
7. Asignación de recursos
8. Calendarización de actividades
Introducción

Sistema de Gestión de Seguridad


y Salud en el Trabajo
• Política de Seguridad y
• Revisión por la Salud en el Trabajo
Dirección PLANIFICAR • Objetivos y Metas
ACTUAR ¿Qué hacer? • IPERC
¿Cómo mejorar la ¿Cómo hacerlo?
próxima vez?

ACT PLAN

CHECK DO
Autor: Edwards Deming
VERIFICAR
¿Las actividades se HACER
• Auditorias Implementar lo
desarrollaron
• Inspecciones planificado
según lo
• Seguimiento y Medición • Responsabilidades
planificado?
• Investigación de • Capacitación
Incidentes, Accidentes • Documentos
de Trabajo y • Control Operacional
Enfermedades • Respuesta de Emergencia
Ocupacionales.
Definición

Programa Anual de Seguridad y Salud

Conjunto de actividades de prevención en seguridad y salud en el trabajo que


establece la organización, servicio o empresa para ejecutar a lo largo de un año.

Fuente: D.S. 005-2012-TR


Definición

Programa Anual de Seguridad y Salud

Conjunto de actividades de prevención en seguridad y salud en el trabajo que


establece la empresa, entidad pública o privada para ejecutar a lo largo de un año.

Fuente: R.M. 050-2013-TR


Definición

Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional

Documento que contiene el conjunto de actividades a desarrollar a lo largo de un


(1) año, sobre la base de un diagnóstico del estado actual del cumplimiento del
sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional establecido en el presente
reglamento y otros dispositivos, con la finalidad de eliminar o controlar los riesgos
para prevenir posibles incidentes y/o enfermedades ocupacionales.
Fuente: D.S. 024-2016-EM
Marco legal

Suprasectorial
1. Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud del Trabajo, D.S. 005-2012-TR
Artículo 32.- La documentación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo que

debe exhibir el empleador es la siguiente:

f) El Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo


Marco legal

Suprasectorial

2. R.M. 050-2013-TR, Anexo 3: Guía Básica sobre Sistema de Gestión de Seguridad y


Salud en el Trabajo
Marco legal

Minería
3. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, D.S. 024-2016-EM
Artículo 57.- La gestión y establecimiento del Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional
a que se refiere el artículo 212 de la Ley (General de Minería), comprende al titular de actividad
minera y a las empresas contratistas.
Lineamientos del Programa Anual SST

El Programa Anual SST efectivo permite a la empresa:

Cumplir, como mínimo, las disposiciones de las


leyes y reglamentos nacionales, los acuerdos
convencionales y otras derivadas de la práctica
preventiva.

Mejorar el desempeño laboral en forma segura.

Mantener los procesos productivos o de


servicios de manera que sean seguros y
saludables.
Lineamientos del Programa Anual SST

Debe ser revisado por lo menos una vez al año.

Se realizará un control (de preferencia mensual) para verificar el cumplimiento de las


actividades.

Todo
Programa

Respecto a las actividades a Anual de


El programa contendrá
realizar se tomará en cuenta
la prevención de los riesgos
Seguridad y actividades, detalle,
responsables, recursos y
críticos o que son Salud en el plazos de ejecución.
importantes o intolerables.
Trabajo es
Único
Lineamientos del Programa Anual SST

Todo Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional debe ser elaborado sobre:

1. La base de un diagnóstico situacional.

2. La evaluación de los resultados del programa del año anterior.


Lineamientos del Programa Anual SST

El Programa Anual SST será aprobado por el Comité de Seguridad y Salud


Ocupacional.
Lineamientos del Programa Anual SST

El Comité de Seguridad y Salud Ocupacional evaluará el cumplimiento de los


objetivos definidos en el Programa Anual SST.
Lineamientos del Programa Anual SST

El Programa Anual SST estará disponible para las autoridades competentes, toda vez
que lo soliciten.
Lineamientos del Programa Anual SST

Una copia del acta de aprobación del Programa Anual de Seguridad y Salud
Ocupacional será remitida a la SUNAFIL, al OSINERGMIN o al Gobierno Regional,
según el caso, antes del 31 de diciembre de cada año.
Fuente: D.S. 024-2016-EM
Estructura

En base a las etapas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional se


pueden definir las actividades del Programa relacionadas a los siguientes aspectos:

2. Elaboración de línea de base del Sistema


1. Alcance de Gestión de la Seguridad y Salud en el
Trabajo

3. Política de Seguridad y Salud en el


4. Objetivos y Metas
Trabajo

5. Comité o Supervisor de Seguridad y


Salud en el Trabajo y Reglamento Interno
de Seguridad y Salud en el Trabajo
Estructura

6. Identificación de peligros y evaluación


7. Organización y responsabilidades
de riesgos laborales y mapa de riesgos

8. Capacitaciones en seguridad y salud


9. Procedimientos
en el trabajo
Estructura

10. Inspecciones internas de seguridad y


11. Salud Ocupacional
salud en el trabajo

12. Clientes, subcontratos y proveedores 13. Plan de contingencias


Estructura

14. Investigación de accidentes, incidentes y


15. Auditorias
enfermedades ocupacionales

16. Estadísticas 17. Implementación del Plan


Estructura

18.- Mantenimiento de registros

19.- Revisión del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo por el empleador
Estructura del Programa Anual SST en Minería

El Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional contendrá lo siguiente:

a) Los objetivos y metas en los diferentes niveles de la organización.

b) Control y seguimiento de los objetivos y metas.

c) Actividades cuyos resultados permitan medir su avance y cumplimiento.

d) Responsables del cumplimiento de las actividades

e) El número de monitoreos de los agentes físicos, químicos, biológicos,


disergonómicos y otros a los que están expuestos.

f) Cronograma de ejecución de actividades y presupuesto aprobado y financiado que


comprenderá a todos los trabajadores.

Fuente: D.S. 024-2016-EM


Análisis y Evaluación de Prioridades y
Viabilidad

Prioridades:

En función de la realidad de cada organización

Cumplimiento legal

Riesgos críticos

Mayor incidencia de accidentabilidad

Viabilidad:

Económica

Técnica

Humana
Asignación de Recursos

Recursos:

Técnicos y Materiales

Talento humano

Financieros
Calendarización de actividades

El cronograma de actividades contiene todas las actividades a ejecutar, con las fechas
respectivas de inicio y término de cada una de ellas, en forma consecutiva. También
se debe identificar a los responsables de cada una de las actividades.

Es necesario considerar actividades de Gestión permanente como actividades de


Mejora Continua o innovadoras.
Calendarización de actividades

También podría gustarte