Está en la página 1de 2

Marte (mitología)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Marte, en la puerta de París de la ciudad de Lille.


En la mitología romana, Marte, en latín Mārs, tenía muchos atributos, era el dios de la guerra,
la virilidad masculina, la violencia, la pasión, la sexualidad, el derramamiento de sangre,
la valentía, patrón de los guerreros romanos, del horror y victoria en las guerras,
la perfección y la belleza. Era hijo de Júpiter en forma de flor y de Juno. Se le representaba
como a un guerrero con armadura y con un yelmo encrestado. El lobo y el pájaro
carpintero eran sus símbolos. Era marido de Bellona y amante de Venus, con quien tuvo dos
hijos: Fuga y Timor, respectivamente Deimos y Fobos para los griegos.
Fue identificado con el Ares griego, pero Marte no es simplemente un Ares romanizado, sino
una deidad puramente itálica, patrón de muchas ciudades, como Alba Longa y tribus como la
de los sabinos y los etruscos y se cree que el nombre Mars, sin derivaciones indoeuropeas,
proviene del etrusco Maris, antes del surgimiento de Roma.
Marte dio nombre al cuarto planeta del sistema solar: Marte, al segundo, o tercero según
algunas religiones, calendarios o regiones como en EE.UU., día de la semana, el martes, y al
tercer mes del año: marzo.
Índice

 1Nacimiento
 2Descripción
 3Culto
 4Templos
 5Festividades
 6Epítetos
 7Iconografía
o 7.1Lanza de Marte
 8Referencias
 9Enlaces externos

Nacimiento[editar]

Marte y Cupido, obra del escultor danés Bertel Thorvaldsen.


Juno huyó del Olimpo ante la envidia

También podría gustarte