Está en la página 1de 2

OBSERVABLE FISICO 1

Tema: medida del valor de la constante 𝝅


Introducción

Usted ya debe saber que el número 𝜋 es una constante, y que se obtiene dividiendo la longitud
de una circunferencia cualquiera entre su diámetro. Para obtener experimentalmente el valor
de esta constante, haga lo siguiente:

1. Con ayuda de un hilo mida la longitud de la circunferencia de cualquier objeto redondo.


Anote la medida solo con sus cifras significativas.
2. Mida el diámetro del objeto.
3. Con base a sus mediciones calcule el valor de 𝜋, y compare sus resultados con el valor
teórico que ya se conoce en matemáticas.
4. Repita el experimento usando objetos de diferentes tamaños.
III. Materiales

I. Fundamento teórico IV. Hipótesis

II. Procedimiento V. Experimentación

Llenar la tabla teniendo como guía la introducción y usando la relación,

𝑳 𝑳𝒐𝒏𝒈𝒊𝒕𝒖𝒅 𝒅𝒆 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂
=
𝑫 𝑫𝒊𝒂𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐

Tabla de mediciones
Nombre Circunferencia Diámetro Valor Error Error
en cm en cm de 𝜋 Absoluto Relativo.
en cm.
1.

2.

3.

4.
𝑿𝒊 = 𝒙𝒊 ± ∆𝒙𝒊

∆𝑥𝑖 : Incertidumbre que da una indicación cuantitativa de su exactitud.


𝑋𝑖 : Valor real de la medida.
𝑥𝑖 : Valor medido sujeto a error.

VI. Cálculos
Observación:

Las cifras significativas de una medida son los números correctos y el primer número
dudoso.

Calcularemos dos tipos de errores:

a. Error absoluto.- Se calculara haciendo uso de la siguiente relación matemática,


∆𝐿 ∆𝐷
∆𝜋 = 𝜋 ( + )
𝐿 𝐷

b. Error relativo.- Se calculara haciendo uso de la siguiente relación matemática,


∆𝝅 ∆𝑳 ∆𝑫
= +
𝝅 𝑳 𝑫

c. Error experimental porcentual.


Valor teorico − Valor experimental
Ep = x100%
Valor teorico

VII. Dibujos y graficas

VIII.Conclusión

…cuando puede medir aquello de lo que está hablando, y expresarlo en

números, se sabe algo acerca de ello; pero cundo no se puede medirlo,

cuando no se puede expresarlo en números, su conocimiento es pobre y

poco satisfactorio; puede ser el principio del conocimiento, pero apenas

habrá avanzado en su pensamiento hacia el nivel científico.

Lord Kelvin (1824-1907)

También podría gustarte