Está en la página 1de 1

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación


Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Name: Shirley Garcia

Class: 8th “A”

Date: Thursday, December 3rd, 2019

TEMA: Evaluaciones a libro abierto en el desarrollo de la comprensión lectora del idioma


inglés.
JUSTIFICACIÓN
La presente investigación se enfocará en el uso de evaluaciones a libro abierto en
el desarrollo de la comprensión lectora del idioma inglés, debido a que éstas se orientan
a la aplicación productiva de conocimientos, involucrando la creatividad, capacidad de
análisis y síntesis, pensamiento crítico y razonamiento de los estudiantes; en lugar de
limitarse a evaluaciones comunes que muchas veces no aseguran un aprendizaje
significativo.
Personalmente, encuentro esta investigación útil para demostrar que la
propagación de un tipo de evaluación que es comúnmente rehuido, como lo es la de libro
abierto, puede servir para reducir el constante empleo de otro tipo de evaluaciones, de
opción múltiple, por ejemplo, para las cuales me he limitado, en varias ocasiones, a la
simple memorización de conceptos, fórmulas o listas de datos, que fueron retenidas por
cierto periodo de tiempo y que acabaron siendo olvidadas. Una posible solución para
resolver el problema de la deficiencia en la comprensión lectora, mediante el uso de
evaluaciones a libro abierto, es utilizar técnicas de estudio que faciliten el entendimiento
de los conceptos a ser evaluados. Así, pueden utilizarse resúmenes cortos, apuntes, o libro
de textos organizados en mapas conceptuales, sistemas de pestañas o códigos de colores,
ya que mientras se lo pone en práctica, la información se procesa en nuestro cerebro, sin
siquiera notarlo y da paso a una interpretación más rápida.
Para determinar los beneficiarios de esta investigación, se tiene en cuenta dos tipos:
directos e indirectos. Como beneficiarios directos, se considera a los estudiantes de la
Unidad Educativa “…………”, que forman parte de la población seleccionada como
muestra. Por otra parte, los beneficiarios indirectos pasarían a ser el resto de los
estudiantes de la Unidad Educativa “…………..”, que no forman parte de la muestra. De
la misma manera, estudiantes y docentes con acceso a la información contenida en esta
investigación, también podrían verse beneficiados, en caso de utilizarla adecuadamente.

También podría gustarte