Está en la página 1de 2

Ensayo de Lengua A: literatura

George Antonio Bravo Hidalgo 2do “A” (1ro BI)

Obra: El viejo y el mar (Ernest Hemingway, 1952)

Enunciado: La perseverancia ayudó al viejo pescador a probar que la experiencia está

por delante de la fuerza.

Pregunta de ensayo:

¿De qué manera, La perseverancia ayudó al viejo pescador a probar que la

experiencia está por delante de la fuerza?

En el siguiente ensayo, se argumentará si la perseverancia, (una de las principales

características de Santiago, el viejo pescador, quien es también protagonista principal de

la obra “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway), realmente fue un punto de apoyo

para que el viejo pescador probara que su experiencia en altamar como pesquero, está

por delante o, es mucho más importante que la fuerza.

La historia principal de esta obra literaria, se basa en la vida de Santiago, un anciano

pescador, el cual se dedica a la pesca a mar abierto, sin embargo, en el desarrollo de la

obra, se explica que este no había conseguido ni un pez en ochenta y cuatro días, debido

a esto, el habría recibido muchas burlas en el pequeño puerto donde el frecuentaba en la

Habana, Cuba, aún así, durante los primero cuarenta días en los que el hombre no

conseguía peces, un niño, llamado Manolo, era quien lo ayudaba en sus reveses como

pescador, pasados los primero cuarenta días, los padres del muchacho decidieron que

era mejor que este dejase de trabajar con don Santiago, debido a que ellos pensaban que

el viejo pescador estaba sumergido en una mala racha, no obstante el experimentado

pescador tomaría abríos y se adentraría en el día ochenta y cinco, a dos horas de


navegación en mar abierto, sería allí donde encontraría un pez espada de longitudes

significativas para sí mismo, sin embargo, su felicidad duraría muy poco, puesto que un

cardumen de tiburones comenzarían a ser atraídos hacia la sangre fresca del pez atado al

mastín de la embarcación en la que se movilizaba. Estos tiburones empezaban a

mordisquear el pez espada, aun así, Santiago golpeaba fervientemente a los

depredadores acuáticos para que no le arrebatasen a su ganancia del día, cuando el

anciano experimentado llegó nuevamente a la costa, lo único que quedaba era la gran

espina del pez y su cabeza, aún así este es un argumento claro, por lo cual la

perseverancia, de no renunciar a su pez, es lo que hizo que todos los pescadores de la

zona, volvieran a enorgullecer el nombre de Santiago en los puertos de la Habana

En conclusión, la perseverancia si puede estar muy por encima de la fuerza o la

agilidad, puesto que esta es la que forja realmente los estigmas por las que son

conocidas las personas experimentadas en cualquier ámbito de la vida.

George Antonio Bravo Hidalgo 2do “A” (1ro BI)

También podría gustarte