Está en la página 1de 2

Universidad San Francisco de Quito

Farmacología

Superóxido Dismutasa

Nombre: Valeria Villagómez

Código: 00128429

Fecha de entrega: 28-08-2017

La Superóxido Dismutasa (SOD) es una enzima que está presente de forma natural en las
células de todos los organismos vivos. Se caracteriza por su potente efecto antioxidante,
ya que contribuye a la disminución del estrés oxidativo y formación de radicales libres
relacionados con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como la
ateroesclerosis, hipertensión y angiogénesis; además de ello retrasa procesos de
envejecimiento celular, efectos nocivos de tratamientos de radiación, contribuye a la
disminución de inflamaciones y tiene un efecto analgésico en enfermedades como la
artritis, artrosis y lesiones deportivas (Kiefer, 2006).

Existen tres formas de SOD distribuidas en diferentes partes de la estructura celular y


actúan de manera sinérgica con distintos minerales para dar lugar a los efectos que
caracterizan a cada una de las mismas (Beltran, 2009). La primera forma es la SOD1
presente en citoplasma, es la principal SOD intracelular y su actividad enzimática
depende del cobre, zinc o cobalto los cuales participan en el mecanismo de barrido de
radicales libres e intervienen en el plegamiento y estabilidad de la proteína
respectivamente. La segunda forma conocida como SOD2 que se encuentra en la
mitocondria, actúa con el manganeso e interviene en el mantenimiento de la función
mitocondrial evitando la neurodegeneración y retrasando procesos de envejecimiento
celular. Y la SOD3 que es la tercera forma, se localiza en el líquido extracelular, actúa con
los minerales cobre y zinc al igual que el SOD1 pero esta al estar distribuida en el espacio
extracelular, se encuentra en distintos tejidos de los vasos sanguíneos, riñones,
pulmones, corazón y útero y desempeña un papel importante en la prevención de
patologías tales como hipertensión, lesiones por isquemia, lesiones pulmonares e
insuficiencia cardíaca (Fukai, 2011).

Esta enzima al estar relacionada con distintos procesos de retraso del envejecimiento
celular y la prevención de patologías cardiovasculares y degenerativas que se dan a lo
largo de la vida, ha tomado gran importancia en la industria farmacéutica por lo que se
han ideado nuevos métodos para que la misma sea producida de manera sintética con el
fin de obtener los efectos benéficos de la misma. Sin embargo existen estudios que
demuestran que si la SOD es administrada por vía oral no se obtendrá ningún beneficio
debido a que los ácidos gástricos destruyen por completo a la misma, por otro lado es
importante considerar que esta enzima tiene una vida media muy corta y para acceder a
sus beneficios se deben utilizar varias dosis. A pesar de ello se están desarrollando
nuevas vías de administración de la misma con el fin de obtener sus beneficios
terapéuticos. De igual se recomienda tener una alimentación basada en los minerales
cobre, zinc, cobalto y manganeso ya que de estos al actuar de manera sinérgica con la
misma contribuirán a una actividad enzimática adecuada (Domínguez, 2006), (Sahelian,
2017).

Bibliografía
Beltran, M. (2009). Web MD. Recuperado el 25 de Agosto de 2017, de SUPEROXIDE
DISMUTASE: http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-507-
superoxide%20dismutase.aspx?activeingredientid=507&

Domínguez, A. (2006). Modificación de la superóxido dismutasa para mejorar sus


propiedades biofarmacéuticas. Recuperado el 26 de Agosto de 2017, de
http://elfosscientiae.cigb.edu.cu/PDFs/Biotecnol%20Apl/2006/23/1/BA002301RV01
1-016.pdf

Fukai, T. &.-F. (15 de Septiembre de 2011). NCBI. Recuperado el 26 de Agosto de 2017,


de Superoxide Dismutases: Role in Redox Signaling, Vascular Function, and
Diseases: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3151424/

Kiefer, D. (Junio de 2006). Life Extension Magazine . Recuperado el 25 de Agosto de


2017, de http://www.lifeextension.com/magazine/2006/6/report_sod/page-01

Sahelian, R. (17 de Marzo de 2017). Superoxide Dismutase supplement pill SOD benefit
and risk. Recuperado el 25 de Agosto de 2017, de
http://www.raysahelian.com/superoxidedismutase.html

También podría gustarte