Está en la página 1de 2

2

El lucro es el proposito de la organización, lo cual se refiere a que su principal proposito es obtener


ganacias o resultados positivos en su actividad , esto no implica que por ser una organización con
fines de lucro sea lucrativa osea que obtenga una ganancia obligatoria, hay organizaciones que son
sin fines de lucro y obtienen una buena ganacia , osea es muy lucrativa aunque ese no sea su
principal proposito.

la contabilidad financiera tiene la finalidad de preparar la confeccion de los estados contables para
que los usuarios externos a la organización es decir no poseen control directo de los recursos de la
empresa, puedan analizar e interpretar la informacion sobre bases comunes . Por ejemplo: AFIP

la contabilidad de gestion en cambio tiene la finalidad de preparar informacion contable para


personas dentro de la empresa osea que tienen el control directo de la organización .Por ejemplo:
INFORMES DE VENTAS

-todo registro contable mediante asientos contables consta de 2 partes, cada una de las cuales
totalizan sumas iguales por ejemplo en el debe la suma total de la columna debe dar igual a la
suma total de la columna del haber.

-quien recibe algo es un deudor y se lo debitan

-quien entrega algo es un acreedor y se lo acreditan

-en las cuentas se registran partidas de una misma naturaleza, todo concepto que se debita por
una cuenta debe acreditarse por la misma cuenta o viceversa.

activo: representa todo lo que la empresa tiene , puede ser bienes tangibles ( de carácter fisico)
para que un bien sea considerado activo debe tener un valor o ser susaptible de tenerlo en el
futuro y debe estar bajo el control de la entidad.

pasivo: representan la obligacion de la entidad con terceros, esta obligacion puede ser de entragr
dinero, bienes o servicios, por un monto definido, representan generalmente una obligacion legal
para el negocio, esto quiere decir que si la obligacion no es satisfecha a su vencimiento la empresa
corre riesgo de entrar en situacion de insolvencia.
patrimonio neto: es el derecho que tienen los propietarios sobre los activos luego de satisfecho de
derecho de los acreedores(pasivos) el patrimonio esta compuesto por distintos rubros según la
forma juridica de la entidad.

activo:

caja , mercaderia, bco cta cte, deudores por ventas

patrimonio neto:

capital

resultado positivo:

ventas

en realidad no hay mayor diferencia, puesto que el objetivo y hasta las metodologías y
procedimientos de los dos, son básicamente iguales. la única diferencia importante a resaltar, es el
tipo de activo sobre el que se aplica cada concepto.
la depreciación hace referencia exclusivamente a los activos fijos , la amortización hace referencia
a los activos intangibles y a los activos diferidos.
otra diferencia es que para la depreciación, la ley ha fijado de forma expresa la vida útil de cada
uno de ellos, mientras que los intangibles y los activos diferidos, se amortizan según la naturaleza y
condiciones de cada uno de ellos, y en por lo general el nivel de amortización se fija según el
criterio del comerciante o empresa.

También podría gustarte