Está en la página 1de 3

Cuestionario

1.-Compare las potencias activas y reactivas trifásicas obtenidas con carga delta y carga en
estrella, ¿Cuál es la relación de ambos casos?.

R.- 𝑃𝑌 = 87.68 𝑊

𝑃∆ = 261.72 𝑊
𝑃∆ 261.72
= = 2.62
𝑃𝑌 87,68
𝑃∆
𝑃𝑌
= 2.62 ≈ 3

𝑃∆
𝑃𝑌
=3

2.-La potencia media en cada impedancia ¿es la misma o no?. En caso de que sea diferente
explique las posibles razones

R.- las potencias son aproximadamente iguales, existiendo una pequeña variación que podría
deberse a que los valores de las cargas no sean las exactas

3.- Comparar la potencia total obtenida por los 3 métodos ¿Existe diferencia en dichos
valores? En qué caso se obtiene un valor mas cercano al teórico y por que ?.

R.- Caso estrella

Teorico 1er método método de los 2 vatimetros

𝑃𝑡 = 87.25 𝑤 𝑃𝑡 = 87,68 𝑤 𝑃𝑡 =92 w

𝑄𝑡 =27,41 VAR 𝑄𝑡 =26.08 VAR 𝑄𝑡 = 29 𝑉𝐴𝑅

Usando el 1er método se aproxima mas al valor teorico


4.-Demuestre que la potencia total en un circuito trifásico equilibrado independientemente de
la forma de conexión de la carga esta dada por : 𝑃𝑡 = √3𝑈𝐿 𝐼𝐿 𝑐𝑜𝑠𝜑 y apartir de esto verifique
las relaciones entre un sistema delta y estrella 𝑃∆ = 3𝑃 𝑌

𝑃𝑇 = 14.01 𝑤

𝑃𝑡 = √3𝑈𝐿 𝐼𝐿 𝑐𝑜𝑠𝜑

𝑃𝑡 = √3(220)(0.24) cos(17.24)
𝑃𝑡 = 14,68
𝑃𝑡 ≈ 𝑃𝑡
𝑃𝑡 = 14.68 𝑊
𝑃∆ = 3𝑃 𝑌

265,38=3(87,24)

265,38≈ 261,72 𝑊

5.- Demustre que el método de los 2 vatimetros nos da la potencia trifásica total en un circuito
equilibrado.

𝑊1 = 𝑈𝐿 𝐼𝐿 cos(𝜑 − 30)
𝑊2 = 𝑈𝐿 𝐼𝐿 cos(𝜑 + 30)

𝑊1 = √3(220)(0.24) cos(17.24 − 30)

𝑊2 = √3(220)(0.24) cos(17.24 + 30)


𝑊1 = 51,54 𝑊
𝑊2 = 35.21 W

𝑃𝑡 = 𝑊1 + 𝑊2
𝑃𝑡 = 87.25 W

También podría gustarte