Está en la página 1de 19

Usamos plantillas survey y activamos

Debemos crear nuevoas bases de datos de levantamiento. Esto en configuración.

Ejercicio:

Abrir el archivo Survey.dwg

1) Primero, vamos a configurar el Toolspace para que contenga la pestaña de


Survey. En el Ribbon, en la pestaña de Home, dentro del panel Palettes le damos
click al icono de Survey Toolspace.

Como podemos observar, la pestaña de Survey aparece en el Toolspace


2) Ahora, vamos a navegar para familiarizarnos con Survey dentro del Toolspace.
a. En Toolspace, click en la pestaña de Survey

b. Nos vamos a la pestaña de Prospector dentro del Toolspace.

c. Seleccionar Active Drawing View

d. Le damos al signo de mas para expandir el árbol de Survey

Podemos ver que las secciones de Networks y Figures están vacías, ya que no hay
información presente.
e. Ahora vamos a ver los estilos de los objetos antes mencionados dentro de
la pestaña de Settings del Toolspace.

f. Buscamos el componente de Survey y abrimos su árbol para ver que


estilos son los que se pueden ver.

g. Nos presenciamos que existen 2 árboles más, el de Estilos de Red


(Network Styles) y el de estilos de figuras (Figure Style). Abrimos estos
árboles.

Los estilos de red controlan la manera en que se ve la red. Estilos de figura controlan la
manera en que se ven las figuras.

h. Le damos click derecho al estilo que aparece en Networks Styles (Basic) y


le damos en Edit.

i. Dentro de la pestaña de Components, podemos ver que características


tiene este estilo. Aquí podemos asignar estilos de puntos a los puntos de la
red. De esta manera es más fácil identificar con que información estamos
trabajando.
j. Nos vamos a la pestaña de Display. Aquí controlamos que es lo que se va
a ver en nuestra red de topografía y como se verá. Esta se muestra en el
siguiente bosquejo. Cerrar la ventana.

k. Ahora, le damos doble click al estilo de la figura existente (Standard). Al


igual que en el anterior, se puede modificar los Componentes y lo que se
puede ver en este estilo. Cerramos la ventana.

l. Ahora, nos movemos a la pestaña de Survey dentro de Toolspace.

 Survey Databases – muestra la lista de bases de datos de topografía.


 Equipment Databases – muestra las propiedades y valores del equipo de
topografía que se uso para obtener la información.
 Figure Prefix Databases – asigna figuras de topografía con estilos y Layers

m. Guardamos los cambios


3) Ahora vamos a crear la base de datos de la topografía (Survey Database)

a. Dentro de la pestaña de Survey en Toolspace, le damos click derecho en


Survey Databases y seleccionamos New Local Survey Database.

b. Nos pide que le demos un nombre a esta base de datos, en este caso le
daremos Ciudad de Managua y luego OK.

Como podemos observar, una base de datos fue creada dentro del Survey Databases. En
ese mismo momento, se creó una carpeta nueva dentro de C:\Civil 3D Projects.

c. Ahora, vamos a darle click derecho en la base de datos de Ciudad de


Managua y le damos click en Edit Survey Database Settings.

d. Le cambiamos las unidades de distancia a Métricos (Meter).

e. Revisamos los demás arboles para ver que contienen.


f. Le damos OK para cerrar

Si se trabaja en sistema ingles, solito el programa transformará las unidades.

g. Guardamos los cambios que llevamos hasta el momento.

4) El paso que sigue, es crear una red de topografía. Con esto, podremos administrar
la información de datos topográficos en diferentes redes.

a. Dentro de la base de datos de Ciudad de Managua, localizamos el


comando de Networks, le damos click derecho y luego New.
b. Se abre una ventana para darle nombre y descripción a esta nueva red.

c. En nombre, le damos “Avenida Roosevelt” y en descripción le damos “De


norte a sur”. Luego, cerramos con un OK.

d. Expandimos el nuevo árbol creado dentro de redes con el nombre de


Avenida Roosevelt.

e. Guardamos

5) Para este ejercicio, tenemos que crear estilos de figuras y Prefijos de figuras

6) Empezaremos con los estilos de figura. Para esto, tenemos que estar en la
pestaña de Settings de nuestro Toolspace.

a. Le damos al signo de mas para expandir el árbol de Survey.


b. Le damos al signo de más para expandir el árbol de los estilos de figuras.

c. Ahora crearemos un estilo de figura, para esto, le damos click derecho en


Figure Styles y luego New.

d. Se abre la pestaña de Figure Style. En la pestaña de Information, le damos


el nombre de Eje Central Existente.

e. Luego nos vamos a la pestaña de Display y dejamos que únicamente se


vean las líneas. Para esto tenemos que apagar todos los focos y dejar
encendido el de Figure Lines.

f. El layer lo cambiamos a ST_CL y le cambiamos el color a BYLAYER.


En nuestra versión

g. Seguimos el procedimiento d, e y f, pero ahora con la siguiente


información:

Figure Name Layer Color


Borde del Pavimento Existente ST_EOP BYLAYER
Acera Existente ST_CONC_WALK BYLAYER
Calzada Existente ST_DWAY BYLAYER
A continuación se muestran los estilos de figura creados como se deben de ver en el
Toolspace.

h. Guardar

7) Ahora, falto hacer los prefijos de las figuras. Esto se hace ya que cuando el
Topógrafo está levantando el área, le fija ciertos nombres a las figuras, estas
figuras al importarlos, tienen que ser iguales a las entradas de los prefijos para que
se creen con las características que se desean.

a. En la pestaña de Survey en Toolspace, le damos click derecho a Figure


Prefix Databases y luego New. Le damos el nombre de Ejemplo.
b. Le damos click derecho en Ejemplo, y le damos New

c. En la ventana de New Figure Prefix, le damos el nombre de CL

Debe corresponderse cuando se define el estilo de figura en configuración.


d. Palomeamos en Breakline

e. En layer, buscar el layer ST_CL


f. En Style, buscamos el estilo que se creó para el eje central (Eje Central
Existente)

g. Le damos OK.
De la versión ingles se verá

h. Creamos los prefijos faltantes siguiendo los pasos b – g, pero ahora con la
siguiente información:

Name Breakline Layer Style


EP Yes ST_EOP Borde del Pavimento Existente
FW Yes ST_CONC_WALK Acera Existente
BW Yes ST_CONC_WALK Acera Existente
DW Yes ST_DWAY Calzada Existente
i. Para comprobar que no nos equivocamos, dentro de la pestaña de Survey
en Toolspace, en el árbol de Figure Prefix Databases, damos click derecho
en Ejemplo, y seleccionamos Edit, la ventana panorama que se abre, debe

ser parecida a la siguiente:

j. Guardamos
Al importar libro de campo
Esta se guarda en

Los puntos deben insertarse en dibujo para poder trabajar con ellos y no solo con la topografía. Es
decir estos podrán ocultarse y dejar el levantamiento.
Podemos eliminar la red

También podría gustarte