Está en la página 1de 1

Anillos de Júpiter

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Los anillos de Júpiter son un sistema de anillos planetarios que rodean a dicho planeta. Fue
el tercer sistema de anillos descubierto en el sistema solar, después de los sistemas de
anillos de Saturno y de Urano. Los anillos de Júpiter fueron observados por primera vez por
la sonda espacial Voyager 1,1 y han sido investigados exhaustivamente durante los años
1990 y los primeros años del siglo XXI mediante las sondas Galileo, Cassini y New Horizons.2
También han sido observados desde observatorios terrestres y el telescopio espacial
Hubble durante los últimos 25 años.3Las observaciones desde la superficie terrestre requieren
de los más potentes telescopios disponibles.4

Estructura de los anillos de Júpiter

Los anillos jovianos son débiles y se componen fundamentalmente de polvo.15Constan de


cuatro estructuras: en el interior, un grueso toro de partículas conocido como el halo o el anillo
halo, un anillo principal relativamente brillante pero excepcionalmente fino y dos anillos
anchos, gruesos y débiles llamados anillo difuso de Tebe y anillo difuso de Amaltea por los
nombres de los satélites de cuyo material están formados.6Nota 1
El anillo principal y el halo consisten en polvo expulsado de los satélites Metis y Adrastea, y
otros cuerpos no observados, como resultado de impactos meteoríticos a alta velocidad.2
Imágenes de alta resolución obtenidas en febrero de 2007 por la sonda New
Horizons revelaron una rica y fina estructura en el anillo principal.7
En la banda de luz visible y en el infrarrojo cercano, los anillos muestran un color rojizo,
excepto el halo que tiene un color neutro o azulado.3 Aplicando modelos fotométricos a las
diversas observaciones disponibles tanto de sondas espaciales como de telescopios en
superficie terrestre, se infiere que el tamaño de las partículas es de 15 μm de radio en todos
los anillos excepto en el halo, aunque los resultados de los modelos se acercan más a las
observaciones cuando se consideran partículas no-esféricas que cuando se consideran
esféricas.8 El halo está probablemente compuesto de polvo submicroscópico.

También podría gustarte