Está en la página 1de 11

ESCUELA:

INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA.

CARRERA:

INGENIERIA CIVIL.

MATERIA:

SISTEMA DE TRANSPORTE

NÚMERO Y NOMBRE DEL TEMA:

TEMA1.- GENERALIDADES DEL TRANSPORTE.

GRUPO:

4CB.

NUMERO DE EQUIPO:

EQUIPO 8

INTEGRANTES:

DAVID JESUS EK CRESPO.

ZAAZIL DE GUADALUPE EK TEC

KAREN BEATRIZ DZUL VICINAIZ.

LUGAR Y FECHA:

MERIDA YUCATAN A 25 DE ENERO DEL 2019

1
INDICE.

INTRODUCCION………………………………………………………3

LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE Y SU IMPORTANCIA………..4

MEDIOS DE TRANSPORTE………………………………………….4

¿CUÁLES SON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE?...........................5

TRANSPORTE TERRESTRE…………………………………………6

METRO………………………………………………………………..6

.EL AUTOBÚS URBANO…………………………………………….7

TREN…………………………………………………………………...7

TRANSPORTE MARÍTIMO………………………………………….8

TRANSPORTE AÉREO………………………………………………9

CONCLUSION…………………………………………………………10

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………….11

2
INTRODUCCIÓN

En éste trabajo hablaremos de la importancia que se le asignan a los sistemas de transporte,


los medios y tipos de éstos, cabe destacar que anteriormente los transporte eran muy
escasos, no tenían muchos accesos a cualquier lugar como lo son ahora, tampoco era
accesible para que una persona pudiera usar de manera privada. Con el paso del tiempo y
con el incremento de la población y el avance de la tecnología se ha tratado de innovar
aceleradamente los medios de transporte para poder hacer el traslado de personas o cosas de
manera rápida y eficiente, pasamos de trenes que se dirigen de ciudad en ciudad a
automóviles que transitan libremente en los lugares más restringidos

No se puede hacer menos importante a los sistemas de transporte ya que es algo vital en la
vida cotidiana de todos los seres humanos; utilizamos el transporte para poder trasladarnos
de un lugar a otro. En cierto modo algunos medios de transporte carecen de beneficios, un
ejemplo de esto es el de la ciudad de Mérida pues en algunos fraccionamientos el transporte
tarda mucho en llegar a su destino, lo que hace que las sociedad se vea afectada y exigen
mejor calidad del servicio, sin embargo la sociedad sigue utilizándolos por necesidad.

3
1. Los sistemas de transporte y su importancia.

El transporte es un conjunto de procesos que tienen como finalidad la satisfacción de las


necesidades de desplazamiento y comunicación, tanto de personas como de mercancías. El
conjunto de vías constituye la red de transporte (marketingvaldilun, 2012)

Hoy en día muchas empresas usan distintos tipos de medios de transporte para así poder
enviar muchos de sus productos al extranjero o distribuirlos por todo el país para así
hacerles llegar a las personas el producto o material solicitado, esto no quiere decir que el
transporte no tenga muchas contras puesto que si las hay, muchas de las poblaciones pobres
del país de México no tienen alcance a servicios de transporte sea por el motivo que sea y
esto les impide tener un crecimiento económico.

Las operaciones de transporte y la distribución de los productos representan unos costos


significativos para las empresas y en muchos casos las redes propias de transporte son
demasiado rígidas a las variaciones de la demanda producidas por el mercado. Este hecho
ha producido el nacimiento de los operadores logísticos y empresas especializadas cuyo
objeto de negocio es el servicio de transporte y distribución de productos a gran número de
clientes. De este modo, el fenómeno subcontratación de la distribución de productos a
empresas es un fenómeno muy común al ofrecer unos precios más competitivos, una mayor
flexibilidad y una mejor gestión de los envíos en relación al transporte con flota de
vehículos propios. (IMPORTANCIA, 2019)

Imaginémonos que el transporte en la actualidad no existiera sería un caos total, puesto que
a cada minuto dichos sistemas son más solicitados por los habitantes del país. Muchos de
los transportes de la ciudad que sea cuenta con problemáticas muy notables en sus servicios
de transporte ya sea falta de mantenimiento de unidades, vehículos viejos,etc.

1.1. MEDIOS DE TRANSPORTE

Para poder llevar a cabo dichos procesos se emplean diferentes medios de transporte que
circulan por determinadas vías de comunicación (carreteras, vías férreas, etc.)

4
1.2 ¿Cuáles son los medios de transporte?

Transporte terrestre

Imagen 1. Transporte terrestre

Transporte Marítimo

Imagen 2. Transporte marítimo

Transporte Aéreo

Imagen 3. Transporte aéreo

5
1.2.1Transporte terrestre

El transporte terrestre es la alternativa más utilizada en las distancias cortas. Sobre todo,
utilizada en los países desarrollados, que tienen infraestructuras bien adaptadas para el
transporte por carretera. Como decíamos, la existencia de una amplia red de carreteras
permite que la recogida de la mercancía y la entrega a destino sea efectiva. En este sector
también se incluye el tráfico de mercancías por vía férrea, que es más barato que por
carretera. La principal ventaja del transporte terrestre es que permite enviar cualquier tipo
de mercancía por el balance entre precio y conservación. Se incluyen los alimentos
perecederos. Cabe destacar que no es la vía más barata, pero en cantidades moderadas es
asumible por las empresas de transporte de mercancía (SERVITRANS, 2018)

1.2.2. Metro: este medio traslada a las personas por el interior de las grandes ciudades y
sus áreas metropolitanas a través de vagones o coches que circulan en formación sobre un
riel, usualmente de manera subterránea y que no tiene ninguna coincidencia con el tráfico.

Imagen 1.1. Transporte terrestre. Metro.

6
1.2.3. El Autobús Urbano: es un vehículo automóvil al que se le asigna un trayecto fijo
dentro de una población. Reduce tráfico y emisiones de CO2, debido a que todas las
personas comparten el vehículo, teniendo un menor número de autos en circulación.
Además, es una de las alternativas más económicas para los pasajeros, pese a que no es tan
rápido como el metro, sigue siendo un medio de transporte prioritario.

Imagen 1.2. Transporte terrestre. Autobús.

1.2.4.Tren: La República Mexicana posee una red ferroviaria que actualmente operan
concesionarios del sector privado de la economía nacional, principalmente para el
transporte de carga multimodal, y cuya extensión es mayor a los 26 mil kilómetros1
conectando los principales centros industriales con los puertos marítimos y conexiones
fronterizas al extranjero.

Imagen 1.3. Transporte terrestre. Tren.


1.2.5.Transporte marítimo: El transporte marítimo puede trasladar personas (pasajeros) o
cosas (cargas sólidas, líquidas o gaseosas) por mar de un punto geográfico a otro a bordo de
un buque. El transporte de personas por vía marítima ha perdido mucha de su importancia
debido al desarrollo de la aviación comercial. Subsiste de forma significativa solamente en
dos ámbitos: las travesías cortas (pequeñas distancias entre islas o dos orillas de un río) y
los cruceros turísticos. El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más
utilizado para el comercio internacional. El transporte marítimo es el principal modo de
realizar el comercio internacional. A diferencia del transporte aéreo, el transporte por
carretera o el transporte ferroviario, el transporte marítimo permite enviar grandes
cantidades de mercancía a un coste muy económico. El transporte marítimo aglutina más
del 80% del comercio internacional de mercancías. (SERVITRANS, 2018)

Imagen 2.1. Transporte marítimo

8
1.2.6. Transporte aéreo

El transporte aéreo ha crecido mucho en los últimos años. Este crecimiento se debe como
consecuencia directa de la globalización de los flujos económicos y el surgimiento de
determinadas economías de escala. El transporte aéreo es el más costoso de las tres
alternativas presentadas. Aun así, es una buena alternativa para el envío de mensajería
urgente, artículos de lujo o productos sanitarios y farmacéuticos (SERVITRANS, 2018)

Imagen 3.1. Transporte aéreo.

9
CONCLUSION

El transporte de mercancías se ha convertido en una necesidad, sobre todo, frente a una


economía global que no cesa en el empeño de hacer desaparecer las fronteras comerciales.
Ahora bien, dependiendo de la mercancía, los medios de transporte terrestre, aéreo y
marítimo tienen una utilidad u otra.

. En la actualidad los medios de transportes aportan pero también afectan, es un gran


beneficio para toda la sociedad en el aspecto económico, de igual manera se ahorra mucho
tiempo cuando nos trasladamos en un medio de transporte, ya que la demanda de este hace
que se utilice y genere conflictos con la sociedad por falta de mantenimiento a los
vehículos.

Depende mucho del lugar y las necesidades de la sociedad ya que no en todos lados se
utilizan los mismos vehículos, no es lo mismo utilizar un carro en una ciudad que utilizar
un volquete, ya que ambos tienen diferentes funciones.

Esto medios de transporte se ven afectados por los gobiernos que se han encontrado en el
poder puesto que no le dan el interés necesario a este problema asiéndolo crecer más, de
igual manera se necesita un estudio muy amplio para poder cumplir con los requisitos que
un sistema de transporte requiere.

10
Bibliografía.

COMO FUNCIONA QUE. (2014). Obtenido de https://comofuncionaque.com/sobre-nosotros/

IMPORTANCIA. (2019). IMPORTANCIA UNA GUIA DE AYUDA. Obtenido de


https://www.importancia.org/transporte.php

marketingvaldilun. (7 de OCTUBRE de 2012). Obtenido de http://marketingvaldilun.blogspot.com/

SERVITRANS. (2018). Obtenido de https://www.sertrans.es/transporte-


internacional/transportterrestre-aereo-y-maritimo-para-cada-tipo-de-mercancia/

11

También podría gustarte