Está en la página 1de 3

Identificación proceso productivo Dismar Chile Ltda.

Descarga y transporte de la basura.


Antes del procedimiento: El capitán comunica a la agencia que necesita retiro
de residuos. La agencia de nave comunica al SAG las necesidades de la nave
y coordina una inspección a bordo del buque para verificar el tipo de residuos
que se descargarán.
Luego se recibe la carga en el gancho del buque en el muelle, ya que la labor
de recolección y de descarga lo realiza la tripulación de la nave.
En el caso de ser residuos orgánicos (Asimilables domiciliarios): Dismar
debe concurrir con vehículo debidamente autorizado para este tipo de carga
con contenedores que puedan ser sellados. El chofer retirará con uno o dos
ayudantes las bolsas del buque en el muelle, dejándolas dentro de los
contenedores de plástico duro de la empresa y son sellados con un sello
numerado, una vez que el contenedor está sellado, el SAG autoriza la salida
del vehículo con los contenedores sellados (Documento emitido para
autorización estableciendo el origen del residuo, cantidad, peso, cantidad de
contenedores y sellos numerados), con destino a la planta de incineración. Al
llegar a la planta, son retirados del camión con grúa horquilla los
contenedores con las bolsas con material orgánico desde el camión a la zona
de descarga. Al llegar al galpón la carga, el encargado de la planta debe
verificar que los sellos sean los mismos que salieron desde la nave (revisar
documento y registrar en bitácora de la planta; el vehículo, tipo de residuo,
número de contenedores, sellos, peso, etc.)
Si no se incinera de inmediato la materia orgánica, los contenedores sellados
se mantienen dentro del área de resguardo, cumpliendo normas sanitarias
para guardar los contenedores.
Informar al SAG la hora de salida del puerto, hora de ingreso a planta
incineración, hora de inicio de incineración y hora finalización de incineración.
En el caso de residuos inorgánicos (madera, papel, cartones, plásticos,
metales): SAG inspecciona y autoriza salida, donde pueden ocurrir tres
variables:
1) Por características de material se incinera.
2) Por características de material, se recicla.
3) Por no tener ninguna naturaleza de riesgo, queda a libre disposición.
4) Disposición en vertedero autorizado. ¿Por qué? Porque si se tiene
autorización no se paga impuesto.
Obs: Se debe informar a la aduana cualquier movimiento con lo de libre
disposición por temas de importación. Ya que se paga impuesto, lo mismo si es
material de reciclaje.
.
Proceso incineración.

El camión llega al galpón, se ubica en la entrada, se descarga la basura


depositada en contenedores de plástico duro. Asegurar que los servicios de
energía eléctrica y combustible (gas) estén conectados al incinerador para así
comenzar su uso. Después se debe configurar el panel de control para pasar a
la pre-carga de residuos donde se colocan los residuos dentro de la cámara
fijándose que no bloqueen los orificios de aire y el quemador de la cámara.
Luego seguimos con el pre-calentamiento donde se comprueba que los
interruptores estén en las posiciones correctas para iniciar el pre-
calentamiento. Cuando la cámara secundaria alcance la temperatura adecuada
de funcionamiento (1600 F), se apagará en el panel de control la luz que dice
Preheat On., ahí recién se terminó el ciclo de pre-calentamiento.
Después, comenzamos con el ciclo de incineración, donde se abre la válvula
manual de aire de la cámara secundaria hasta la mitad. Luego se gira el
interruptor C/B a la posición de encendido. Pasado una hora se debe girar la
válvula manual de aire de la cámara primaria no más de la mitad. Fijarse
siempre si hay presencia de humo negro dentro de la cámara, si hay humo,
cerrar lentamente la válvula manual de aire de la cámara primaria. Si se
observa humo en la chimenea por más de un minuto, abrir la válvula manual de
aire de la cámara secundaria completamente.
Luego para remover los residuos, dejamos que se quemen todos los residuos.
Dependiendo de la carga, esto podría llevar varias horas. Si los residuos se
han quemado, se debe apagar el interruptor C/B y cerrar la válvula manual de
aire de la cámara primaria. Luego hacer uso de los EPP para manipular el
incinerador (guantes resistentes al calor, protección facial y delantal) abriendo
la puerta de la cámara para poder mezclar los residuos con la herramienta para
remover. Cerrar la puerta y bloquearla, encender nuevamente el interruptor C/B
y abrir la válvula manual de aire de la cámara primaria no más de la mitad si es
necesario. Luego de aproximadamente una hora verificar por la mirilla si los
residuos se han quemado. Repetir el proceso de remover residuos si fuese
necesario.
Lo siguiente en este proceso es el enfriamiento, siempre y cuando todos los
residuos se han quemado a una cantidad aceptable. Si es así debemos apagar
el interruptor C/B, localizar el temporizador de ciclo y girarlo hasta dejarlo en
cero, en ese momento se encenderá la luz de enfriamiento. Para ayudar a
enfriar más rápido se abre la válvula de aire de la cámara primaria a más de la
mitad. Transcurrido el tiempo establecido en el temporizador de enfriamiento, la
luz de enfriamiento se apagará y así podremos dar paso a retirar los residuos.
Para retirar los residuos se deben cerrar las válvulas de aire de la cámara
primaria y secundaria. Acoplar el cepillo al palo de rastrillo y luego, usando las
EPP (protector facial, guantes resistentes al calor y delantal), abrir la puerta de
la cámara, barrer los residuos de cenizas hacia afuera dejándolas caer en un
contenedor metálico, cerrar la puerta de la cámara y bloquearla.
Para terminar el proceso, apagamos la unidad asegurándonos que los
interruptores C/B y A/B están apagados.
Proceso disposición final.

Se sube el contenedor metálico con las cenizas dentro al camión para su


transporte al vertedero, el chofer debe revisar las condiciones generales del
vehículo antes de realizar el recorrido, tales como: Luces, presión de los
neumáticos, espejos, estado de aceites, estado de anticongelante, estado de
líquido de frenos, plumillas del limpiaparabrisas. Revisar si revisión técnica se
encuentra al día y por ningún motivo operar si está vencida. Revisar si la carga
se encuentra firmemente amarrada. Antes de salir revisar el recorrido o ruta.
Verificar carga completa del cargador portátil. Apagar el motor durante los
procesos de carga y descarga de basura. No realizar otras actividades mientras
conduzca (comer, leer, revisar el celular). Luego de chequear todo en orden, se
puede proceder al transporte de los residuos al vertedero. Al llegar al vertedero
se entregan los residuos y se espera el certificado de disposición final para dar
termino al proceso.

También podría gustarte