Está en la página 1de 14
- | ¢ Uversioao DE caRasos0 solunctén Sumutten isica : ACULTAD DE INGENERIA eee DEPARTAMENTO DE FISICA Examen Parcial N° 1 (10-11-2017) Fisica I! (FI3802) - Semestre U-2017 Nota | ‘Apellidos: ‘Nombres: Cédula: Seccién: Firma: PARTE! 1. Una particula de carga positiva +q y masa m se deja caer desde el reposo en una regién sometida a los efectos sravitacionales con vertical hacia abajo y donde ademés existe un campo eléctrico uniforme horizontal hacia la derecha. Seleccione la trayectoria posible de la particula. (1 pto.) TSS (a) (b) () (d) (e) 2. En la figura se muestra un arreglo de cargas puntuales, siendo: qi=*q, a:=-2q, @s= *QY_qu=-24. Dibuje sobre la figura los vectores: a) Fuerza eléctrica ejercida por cada carga del sistema, sobre q.. y b) Campo eléctrico ‘generado por cada carga del sistema, en la posicin donde se encuentra qa. (2 ptos.) a 3. Dado un sistema formado por dos Be : placas infinitas perpendiculares entre si, a con densidad superficial de carga Rae uniforme: +0, y -20. Para cada region, <————=j—— 20 dibuje las lineas de campo eléctrico ‘generadas por dicho sistema. @ a @ptos.) 4. Se tiene un anillo no conductor, ubicado en el \t plano YZ tal como indica la figura, el anillo posee | tna densidad lineal de carga +A. a. Determine el potencial eléctrico en el punto P. (2 ptos.) Lani b. Determine ta energia potencial de una carga Q que se coloca en el punto P. (1pto.) PARTE Il ‘ 4. Se tiene un sisterha formado por un cascaron cilindrico conductor muy largo de radio interno 2R y radio externo 4R. Concéntrico al cascaron se coloca un cilindro macizo no conductor muy largo de radio R con densidad volumétrica de carga P=PoxT donde Po es constante y r representa la distancia radial medida desde el centro de los cilindras. La carga en el cascaron cilindrico conductor es igual a la carga total del cilindro mactzo no conductor. a) Elabore el diagrama de distribucién de cargas. (1 pto.) b) Elabore el diagrama de lineas de campo eléctrico en todas las regiones, (1 pto.) ©) Determine ta densidad de carga superficial interna y externa del cascarén. (1 pto.) 4) Determine el campo eléctrico en. las siguientes regiones: a, r24R (0,5 ptos.) b. 2Rsr<4R (0,5 ptos.) c. Rsr<2R (0,5 ptos.) dd. r 42> 63> 64 . GA> $3> 42> 91 O1> 94> 42> 63 | a. 62>. 93> 44> 41 Nnguna de las anteriores . (4 Punto) 2. Una carga de masa m y carga Q se encuentra situada en una region, entre dos placas infinitas cargadas uniformemente. La densidad de carga de la placa de la izquierda es de -3 « la de la derecha es de +0. . Determine el ngulo @ con respecto a la vertical, y el signo que debe tener la carga Q, para que la carga se encuentre en equilibrio, tal como se muestra en la figura. (4 Puntos) 3. Una varia infinita no conductora con densidad lineal de carga | constante (+24), se rota 45° del efe x, como se muestra en la figura. '@. Determine la diferencia de potencial entre los puntos Pi(0;0) yP2{(2a;0). (2 puntos) 'b, Determine el trabajo realizado para mover una carga (-q) desde el punto P1(0;0) hasta el punto Pi(2a;0). (2 punto) . Dibuje las superfcies equipotenciales que pasan por los puntos P1(0;0) y Pa(2aj0) e Indique cudl de ellas se encuentra a mayor potencial eléctrico, (2 punto) 4. En la figura se muestra una varilla finita no conductora con densidad lineal de carga constante (-32) rotada 45° del eje x. También se dispone de un semi-anilly no conductor, de radio 4a, con centro en el origen de coordenadas y densidad lineal de carga uniforme +2). Determine: a 22 3a 4a 1a, El vector campo eléctrico en el origen debido a la varila, (2 puntos) 'b, El vector campo eléctrico en el origen debido al semi-anillo. “3A (2 puntos) c La fuerza eléctrica resultante sobre una particula con carga a eléctrica (-a) colocads en el origen. (Zpunto) 5. En la figura se muestra un sistema formado por un cilindro macizo de radio R concéntrico con un cilindro hueco conductor de radios 2R y 3R, ambos cilindros son muy largos. Se conoce que para una Jongitud L el clindro macizo tiene carga +2q y que la densidad de carga del mismo es constate, ademés para dicha longitud la carga neta para el clindro hueco es +q. ‘a. Realice un dibujo donde muestre el sistema, la cistribucién de cargas y las lineas de campo eléctrico. (1 punto) 'b. Determine la densidad de carga en el conductor. (1 punto) . Usando la ley de Gauss, determine la expresién de! campo eléctrico para todas las regiones del sistema (r Vse2, (1 pto.) -o Parte II 4, Una varilla recta no conductora con densidad lineal de carga constante A y longitud L se encuentra fija a lo largo del eje y. Del extremo superior de la varilla, se encuentra un hilo de seda del cual se + suspende en equilibrio una particula con carga positiva +q y masa m, a un angulo O=n/3 rad = [| respecto a la vertical. Determine: a) El campo eléctrico producido por la varilla en el \/? punto donde se localiza la carga +q.(3ptos.) | | b) El valor de la carga +q. (2 ptos.) EI sistema mostrado esté formado por una esfera maciza no conductora de radio a y carga -q uniformemente distribuida en su volumen y un cascarén esférico conductor, de radio interno 2a y ‘externo 3a, cuya carga neta es desconocida. Sea r la distancia radial desde el centro de las esferas. Se conoce que el campo eléctrico a una distanciar=4aesE=_ 9 a. 32nc,a” a) Determine la carga neta en el conductor: (2 pto.) ES 3a b) Realice un dibujo donde muestre la distribucién de cargas y las lineas de campo eléctrico en todas tas regiones. (1 pto.) c) Determine la densidad de carga en las superficies interna y externa del conductor. (1 pto.) d) Determine la expresién del campo eléctrico £(r) para todos los puntos del espacio. (2 ptos.) €) Grafique E(r) e indique los puntos de interés. (1. pto.) 6. Un anillo no conductor, con densidad lineal de carga constante +2 y radio a se ubica de manera coplanar con el plano yz. a) Determine el potencial eléctrico debido al anillo en el punto P(X0,0,0). (2 ptos.) b) A partir del resultado anterior, obtenga la expresién del campo eléctrico que et anillo produce en el punto P. (1 pto.) NORMAS QUE RIGEN LA RESOLUCION DE ESTE EXAMEN DDebejusfiar sus respucstas en base a cnceptos y princi fscos, +” P(%0,0,0) Las respuestas a las exigencies del enunciado deben desorbise en trminos de ls datos (iterates © numérico) y acompafarse de la unidad correspondiente y la nomenciatra vectorial si fuese el cas. Simpliique las expresiones matemias correspondentes alas magnitudes ex, "No se permite el uso de teléfonos celulares,calcladoras, apuntes, quis, textos o cuslquler material impresodstinto al enunciado del examen, ‘4. © Laduracin del examen es de 2 horas. ose permite consute dyrante el examen, En los rieeros 15 man, se aararén las dudes referents al nunca, Iaitos! ©) eae | « “imitpie eco” ttn ni DEPARTAMENTO DE FISICA Primer Examen Parcial (30/01/15) Fisica II (FI3B02) — 2-2015 Nota: Alumno: Cédula: Firma: ‘BORMAS OUE RIGEN LA RESOLUCION DE ESTE EXAMEN 11. Debe justicar sus respuesta en base 2 concepts y principosficos 2. Las respuestas alas exigencas del enunciado deben descbise en trios de ls datos (iterales © numércas) y acompatiase de \nided correspondiente fe nomendatura vectorial si fuese el caso. Simpiique las expresiones matemsticas corespondintes 3 las magnitudes exis. '3. Nose permite e uso de teléfoneseelares,calcladoras, apuntes, quis, texts o cualquier material impreso dstinto al enunciodo det examen a 1. © La duraciin del examen es de 2 horas . |S. Nose permite consuta durante el examen, En los primers 1 min, se acararén las dudas referentes al enuncado ne) Parte I - 1, Indique con una "X" en la casilla correspondiente si las aseveraciones que se muestran a continuacién son verdaderas (V) o falsas (F): (05 ptos. c/u) Aseveracién v ie Entre una carga negativa y un conductor en estado neutro no se experimenta fuerza de atraccién El campo eléctrico posee siempre la misma direccién y sentido que la fuerza eléctrica Las superficies equipotenciales son siempre perpendiculares al campo eléctrico. En la expresin de Ley de Gauss el término E representa el campo eléctrico | generado solamente por las cargas encerradas por la superficie gausseana Region [ Regién all Regién I TL | 2. La figura sefiala la disposicién de tres placas paralelas infinitas no conductoras, cuyas | densidades de carga paseen valores de -20, +40 | y © respectivamente y estén uniformemente | distribuidas: | ‘= Dibuje las lineas de campo eléctrico para | cada una de las regiones. (2 ptos.) | oy ‘be Si en la regién IV se lanza un protén y un electrén, tal como lo indica la figura, dibuje la trayectoria estimada pata cada particula. (1 pto.) Cc 1. En la figura se muestra un sistema formado por una varilla no conductora de longitud L=2a, ubicada, paralelamente al eje x, cpri densidad de carga negativa +2R, seguido de un sector de circunferenda no conductor de radio a, con centro en P(0,0) y densidad lineal de carga uniforme +A. @. Dibuje el vector campo eléctrico de cada elemento en el punto P. (1 pto,) b, Determine el campo eléctrico en el punto P generado por la varilla recta. (2 ptos.) ¢. Determine el campo eléctrico en el punto P debido al sector curvo. (2 ptos.) d, Determine la fuerza eléctrica total del sistema sobre una carga -Q, que se encuentra en P. (1 pto.) 2. En la figura mostrada se tiene una vista de frente de _ una esfera hueca de radio interno 2a y radio externo 3a con carga -2q y en cuyo centro concéntrica se encuentra otra esfera maciza no conductora de radio a yearga +4. ‘a. Realice el diagrama de distribucién de cargas y de lineas de campo eléctrico. (2 ptos.) b, Determine la densidad de carga de! conductor. (1 pto.) Determine la expresién de campo eléctrico para todo punto en el espacio. (2 ptos.) d. Construya la gréfica del campo eléctrico en funcién de la distancia radial r e indique los puntos de interés. (1. pto.) 3. Dada una regién sometida al campo eléctrico generado por un plano infinito no conductor: G ptos.) 3a. Dibuje dos superficies equipotenciales que pasen por los puntos A, B y C, enumerdndolos de mayor a menor potencial 3b. La diferencia de potencial para mover una carga desde A hasta B en voltios es de: a) 30, b) 0, ¢) 15V2, d) -30, e) -15v2 3c. El trabajo eléctrico para mover una carga -Q desde el punto B hasta C, expresado en Joule es de: a) 20, b) £2 ¢) 0, d) 20, e) 22 200" Yo) +0 xX(m) UNIVERSIDAD DE CARABOBO Rote : FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE FISICA Primer Examen Parcial (23708718) Fisica ll (F13B02) - Semestre 4°72015 _« ‘Alumno: . Cédula: Seccién: Firma: NORMAS QUE RIGEN LA RESOLUCION DE ESTE EXAMEN 1. Lea detenidamente ef examen. La duracién del examen es de 2 horas 2. NO SE PERMITE EL USO DE CALCULADORAS NI TELEFONOS CELULARES 3. Lapiz, borrador, papel y colores son los Unicos materiales necesarios para realizar esta evaluacién. tro material puede ser considerado legal y puede dar lugar a las sanciones disciplinarias correspondientes 4. Debe justificar sus respuestas en base a conceptos y principios fisicos. 5. Las respuestas a las exigencias del enunciado detien describirse en términos de los datos (literales 0 numéricos) y acompanarse de /a unidad correspondiente en el Si y la nomenciatura vectorial si fuese el caso 6. Es obligatoria la simplificacién de las expresiones mateméticas a su minima expresién - 7. No se permite consulta durante el examen. En los primeros 15 min. se aclararén las dudas referentes al enunciado. i} 4. Sistema: En una region con | a) Realice el diagrama de cuerpo | 1c) Dados los puntos A, E se tiene | libre del sistema sobre la carga |B, C, con médulos de campo uniforme ©. se tiene | regativa de la izquierda.(1 punto) | campo eléctrico: Ea, Eb, suspendido de un punto dos 7 a cc respectivamente. péndulos de longitud L y en , . Selecciona la opcién equilbrio. En los extremos Pee fibres de cada péndulo se corecta: (La ubican dos cargas negativas a) Ea>Eb>Ec -a de masa m. b) Eo>Eb>Ea (4 puntos) ©) Eb>Ea>Ec ) Ea>Ec, Eb=0 ) Ea>Ec>Eb b) Dibuje el campo eléctrico generado por cada elemento del | d) Dados los puntos A, B, sistema en el punto A. (1 punto) | C, con potencial eléctrico: Va, Vb, y Ve cada uno. Selecciona la — opcién correcta: (1 punto) a) Va>Vb>Ve b) Vb>Va>Ve ©) Vb>Vo>Va. d) Ve>Ve>Vb e) Va=Vb=Ve 2. El sistema de la figura se encuentra formado por | dos elementos no conductores: una varila recta de | longitud 3a, con densidad lineal de carga positiva | #2), yun sector de circunferencia con centro en el | origen, de radio 2a, y densidad lineal de carga negativa -34. (6 puntos) Determine para el punto P (0,0): a) el campo eléctrico debido al tramo curve. (2 puntos) | b) ‘el campo eléctrico debido al tramo recto. (3 puntos) | ¢) el campo eléctrico total del sistema. (1 punto) }. El sistema, mostrado en {a figura, esta formado por un cascaron ' esférico conductor, de radio interno 3a y externo 4a, con carga -3q. En su centro se ubica una esfera maciza no conductora de radio a, con una carga negativa +q uniformemente distribuida en su interior. (6 puntos) a) Realice un dibujo del sistema donde se muestren las lineas de —. (Sia) = campo eléctrico y la distribucién de cargas. (1 punto) LN b) Determine la densidad de carga en el cascarén conductor. (1 punto) (1 punto) ) Determine la expresién del vector campo eléctrico para todo punto del espacio. (2 puntos) i 4) Grafique E(t). (1 punto) €) Determine la fuerza eléctrica que ejerce el sistema sobre un electrén ubicado en el punto P(3a,3a,3a). (1 punto) |. La figura muestra una varilla infiita no conductora, con densidad de carga lineal constante +2 {C/m|, inclinada 45° con el eje Y. En la figura se representan los puntos A (4a, 0) y B (4a, 2a). (4 puntos) | a) Describa y dibuje dos superficies equipotenciales SEP1 y SEP2 que pasen por los puntos A y B; tal que se cumpla que el potencial eléctrico de SEP1 sea mayor que el de SEP2, (Vsert > Vser2). (1 punto) b) Usando la Ley de Gauss, determine la expresién del campo eléctrico para cualquier punto del espacio. (1 punto) ©) Determine fa diferencia de potencial desde e! punto B hasta el punto A. (2 puntos) 7 UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA Evaluacion «DEPARTAMENTO DE FISICA Primer Examen Parclal (13/2/14) Nota: Fisica il (FISB02) - Semestre 2972014‘ ‘Alumno: Céduia: Seccién: | Firma: 1. En la figura se muestra un sistema en el plano XY formado por: una varilla no conductora de longitud L = 2a, ubicada Paralelamente al eje y, con densidad lineal de carga constante +2, Seguido de un sector de circunferencia no conductor de radio con centro en P(0,0) y densidad lineal de carga uniforme -2A. (6 puntos) 4) Dibuje e! vector campo eléctrico de cada elemento en el punto P. (1 punto) b) Determine e! campo eléctrico en P generado por la varilla (2 puntos) ©) Determine el campo eléctrico en P generado por el sector curvo. (2 puntos) . 4) Determine la fuerza total del sistema sobre una carga -q que se encuentra en el punto P. (1 punto) 2. El sistema, mostrado en la figura, esté formado por una esfera ‘maciza no conductora de radio a, con una carga negativa -q uniformemente distribuida en su interior yun cascarén esférico conductor, de radio interno 3a y externo 4a, con carga +4q, (7 puntos) a) Realice un dibujo donde muestre en el sistema, la distribucién de cargas y las lineas de campo eléctrico. (1 punto) b) Dibuje dos superficies equipotenciales SET y SE2 en la region comprendida entre la esfera y el cascarén esférico; donde se cumpla que el potencial de SE1 sea mayor que el de SEZ (Vses > Vsez ). (1 punto) c) Determine la densidad de carga en el conductor. (1 punto) 4) Usando la ley de Gauss, determine la expresion de! campo eléctrico para todo punto del espacio: E(). (2 puntos) e) Grafique E(r). (1 punto) {) Determine el campo elctrico en P(2a,2a,2a). (1 punto) 3. Se dispone del siguiente sistema en el plano XY: dos cargas puntuales fijas, de magnitudes +6Q y ~3Q separadas una distancia "Sd". Si en el punto A ubicado en la linea que une las cargas y entre ellas, se coloca una carga libre qo, de masa m, a una distancia ‘d” de la carga negativa, y se libera del reposo: a) dibuje el sistema, b) determine el trabajo realizado para mover go desde A hasta el punto B ubicado a una distancia “d” de la carga positiva c) Indique el signo de la carga libre d) Cul serd la rapidez de go al pasar por B?, (4 puntos) 4. Se dispone de un sistema formado por un anillo no conductor en el plano YZ, de radio a, con centro en el origen, con carga +3q Positiva +3q distribuida’uniformemente, una carga puntual negativa - q ubicada en (d,0,0). (3 puntos) 'a) Determine la expresién del potencial del sistema en el punto P (a, 0,0) (2 puntos) b) Cual debe ser la posicién “a” de la carga puntual para que e! potencial en P sea null. (1 puntos) NORMAS QUE RIGEN LA RESOLUCION DE ESTE EXAMEN 1 2 3. 7 Lea detenidemente el examen. La duracién del examen es de 2 horas NO SE PERMITE EL USO DE CALCULADORAS NI TELEFONOS CELULARES durante el examen, Lépiz, borrador y papel son los dnicos materiales necesarios para realizar esta evaluacién. Olre material puede ser ‘consideradd ilegal y puede dar lugar a las sanciones disciptinarias correspondientes Debe justficar sus respuestas en base a conceptos y principios fsicos. Las respuestas a las exigencias de! enunciado deben describirse en términos de los datos (lterales 0 numéricos) y ‘acompafiarse de la unidad comespondiente y Ia nomenciatura vectorial si fuese el caso Es obligatora ta simpificacion de las expresiones mateméticas a su minima expresién No se permite consuita durante el examen. En los primeros 16 min, se aciararén las dudes referentes al enunciado.

También podría gustarte