Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD DE LA SALUD HUMANA


CARRERA DE LABORATORIO CLINICO

Nombre: Evelyn Yescibel Vivanco Masache


Ciclo: Cuarto ciclo A

Fecha: 29/11/2019

Principios de Instrumentación I

1. Qué veo: es lo que se observa, se conoce o reconoce del tema


 Hay una mujer que está pesando un material en polvo en una balanza
analítica, la cual le permitirá obtener la medición del compuesto de
manera más precisa.
 La persona de la imagen esta con las barreras de protección, como son
la bata, lo cual ayuda evitar el contacto con sustancias químicas
peligrosas por salpicaduras y los guantes para evitar que la grasa de
los dedos se impregne en los artefactos o en los recipientes del platillo
agregando masa no deseada.
 Está colocando la sustancia o material en polvo poco a poco con el fin
de colocar la cantidad necesaria, y por lo que se observa es una mínima
cantidad, la cual parece que es en microgramos (µg).
2. Qué no veo: es aquello no está comprendido explícitamente en el tema.
 No sé observa, si antes de colocar el compuesto en polvo en la luna
de reloj pulso TARA, para que la unidad de medida este en cero. Lo
cual es sumamente importante para obtener una pesada correcta.
 No sé observa si cerro las puertas del cristal, antes de registrar la
masa. Lo cual afecta la medición del compuesto, debido puede
ingresar viento del exterior, haciendo que los valores aumenten.
 No sé observa si la balanza está colocada en un lugar donde no haya
vibraciones y golpes mientras la balanza este en uso, esto podría
causar que se descalibre o arroje mediciones erróneas.

3. Qué infiero: es aquello que se deduce de un tema.

 En todos los laboratorios hay una balanza, siendo imprescindible,


puesto que permite medir la masa de un cuerpo o sustancia con una
gran precisión.
 Puedo inferir que luego de utilizar la balanza la dejo completamente
cerrada, y que solo la abre cuando va a pesar, para evitar la entrada
de polvo.
 Puedo inferir que luego de utilizarla realizó la limpieza adecuada, que
consta en limpiar el platillo del pesaje del polvo o residuo de las
muestras con un escobillón y luego con una toalla humedecida en
agua destilada, en caso de haber derrames.

Bibliografía
Lagarrigue, E. P. (2018). pesamatic.cl. Obtenido de https://www.pesamatic.cl/la-
balanza-analitica-y-su-uso-adecuado/
Net Interlab. (Junio de 2019). net-interlab.es. Obtenido de https://net-
interlab.es/balanza-analitica/
PCE- Instruments. (2016). Obtenido de https://www.pce-
instruments.com/espanol/slot/4/download/98225/manual-pce-bs-6000-
v1.0_1041899.pdf

También podría gustarte