Está en la página 1de 6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación


LABORATORIO DE SISTEMAS DE POTENCIA
REPORTE # 6
Medir la relación de espiras (vueltas) de un
Transformador de Distribución.

ESTUDIANTE: Erick Josué Conde Bermeo

GRUPO: Michelle Maclovia Bravo Briones


José Leónidas Espinel Encalada
Kerly Antonieta Orozco Ruiz
Misael Patricio Tinoco Tinoco

PROFESOR: Alberto Hanze Bello

FECHA DE REALIZACIÓN: 19 de Julio del 2013

FECHA DE ENTREGA: 26 de Julio del 2013

I TÉRMINO 2013
GUAYAQUIL – ECUADOR
 Medir la relación de espiras (vueltas) de un transformador de distribución.
 Usar el equipo de medición DTR MODEL 8500 – 115V.
 Revisar normas, métodos, procedimientos, análisis e informes.

 Equipo de medición DTR MODEL 8500 – 115V


 Transformador de Distribución Monofásico WESTINGHOUSE No. 72504, 7.620 kV/120-
240 V, 50 KVA, 60 Hz, Clase A0

El transformador es el equipo eléctrico que sirve para transferir energía eléctrica de un nivel de
voltaje a otro.

El transformador en su forma elemental está constituido por dos circuitos eléctricos que son los
devanados primario y secundario y un circuito magnético en el núcleo. El devanado primario
tiene N1 vueltas y el devanado secundario N2 vueltas. Un diagrama del transformador se
presenta en la Fig. 1

Núcle
φ o

i1 = iφ + i2’ i2
+ + + +
N1 N2 Carga

v1 e1 e2 v2

Circuito magnético
Devanado Devanado
Primario Secundario
Fig. 1 CIRCUITOS DEL TRANSFORMADOR

El devanado primario es alimentado con el voltaje v1 y la corriente de excitación iφ produce el


flujo magnético φ en el núcleo.
Debido a las leyes de Faraday y de Lenz, la fmm iφN1 induce la fcem e1 en el devanado primario
y la fem e2 en el devanado secundario:

d
e1 = - N1
dt
d
e2 = - N 2
dt
Cuando se conecta la carga en el devanado secundario, la corriente i2 tiene un efecto
desmagnetizante con respecto al flujo magnético φ que ha inducido la fem e2. Por esta razón
la corriente del devanado primario i1 tiene la componente i2’ para contrarrestar el efecto
desmagnetizante de la corriente i2.

Transformador Monofásico

El transformador monofásico es de tipo acorazado y el acero magnético del núcleo envuelve por
igual a los devanados primario y secundario. El devanado de baja tensión B.T. se instala en el
interior y el de alta tensión A.T. al exterior debido a que el devanado de alta tensión es el más
susceptible de sufrir fallas .Esta disposición de los devanados permite realizar una reparación
más fácil.

El transformador monofásico se presenta en la Fig. 2.


Espacio aislante
eléctrico

Núcleo

Devanados de
B.T. y A.T.

A.T. B.T. B.T. A.T.

Fig. 2 TRANSFORMADOR MONOFASICO


Relación de Transformación

De acuerdo al transformador ideal y la ley de Faraday se tiene en los devanados primario y


secundario lo siguiente:

d
v1  e1  N1 [1.1]
dt

d
v2  e2  N 2 [1.2]
dt

Al realizar la relación de las expresiones [1.1] y [1.2]:

d
v1 N1 dt
 [1.3]
v 2 N d
2 dt

y al utilizar los valores RMS de los voltajes y simplificar la ecuación [1.3] se tiene:

V1 N1

V2 N 2

que es la relación de transformación de los voltajes.

1. Conecte los cables de prueba DTR al transformador no energizado de manera adecuada,


como se detalla en la Fig. 3
2. Encienda el DTR, cuando el instrumento está ajustado para una prueba VT/PT, el DTR
mostrará el mensaje “VT/PT Test Mode Ready” después de la secuencia inicial de
encendido. Este mensaje indica que el DTR está listo para realizar la prueba.
3. Pulse el botón TEST una vez (CUIDADO: No se debe realizar la prueba mientras haya
personal manejando las conexiones del transformador).
4. Se mostrará durante 3 segundos “Press [TEST] to Check Continuity” (pulse [TEST] para
comprobar continuidad). Si se desea una prueba de continuidad, se debe pulsar en ese
momento el botón TEST una vez. Los resultados de la prueba de continuidad se mostrará
como CONT (continuo) o OPEN (abierto) para ambas conexiones X y H.
5. El siguiente mensaje que se mostrará es “*Ratio Testing [TEST] to Cancel” (*Prueba de
Razón [TEST] para cancelar). El asterisco (*) va a parpadear mientras dura la prueba. La
prueba se puede cancelar en este momento pulsando el botón [TEST] una vez. Si la
prueba continúa, se mostrará la Razón y la Corriente de Excitación.
6. Una vez que los resultados de la prueba han sido registrados, pulse el botón [TEST] para
reiniciar la prueba.
7. Repita los pasos anteriores para las diferentes configuraciones

Esta rutina puede ser repetida tantas veces como sea necesario sin apagar el instrumento.
Conjunto de cables H

Conjunto de cables X

Fig. 3 Diagrama de Conexiones

Para cada una de las tomas o taps obtuvimos las siguientes relaciones de transformación entre
el primario y el secundario del transformador de distribución, lo cual se detalla a continuación

Prueba 1

Relación de vueltas entre el primario y una de las bobinas de 120 V del lado secundario.

EXPERIMENTAL TEÓRICO
𝑷𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏 (𝑻𝑨𝑷) 𝑽𝑯 (𝑽) 𝑿𝟏 /𝑿𝟐 𝑿𝟏 /𝑿𝟐 % 𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓
I 8001 66.682 66.672 0.001
II 7811 65.088 65.092 0.006
III 7620 63.492 63.500 0.013
IV 7430 61.891 61.917 0.376
V 7230 60.283 60.250 0.055
Tabla 1 Resultados Teóricos y Experimentales

Prueba 2

Relación de vueltas entre el primario y la otra bobina de 120 V del lado secundario.

EXPERIMENTAL TEÓRICO
𝑷𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏 (𝑻𝑨𝑷) 𝑽𝑯 (𝑽) 𝑿𝟐 /𝑿𝟑 𝑿𝟐 /𝑿𝟑 % 𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓
I 8001 66.693 66.672 0.031
II 7811 65.096 65.092 0.006
III 7620 63.495 63.500 0.009
IV 7430 61.894 61.917 0.037
V 7230 60.296 60.250 0.076
Tabla 2 Resultados Teóricos y Experimentales
Prueba 3

Relación de vueltas entre el primario y las dos bobinas de 120 V del lado secundario conectadas
en serie.

EXPERIMENTAL TEÓRICO
𝑷𝒐𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏 (𝑻𝑨𝑷) 𝑽𝑯 (𝑽) 𝑿𝟏 /𝑿𝟑 𝑿𝟏 /𝑿𝟑 % 𝑬𝒓𝒓𝒐𝒓
I 8001 33.347 33.337 0.029
II 7811 32.547 32.546 0.003
III 7620 31.747 31.750 0.009
IV 7430 30.947 30.958 0.035
V 7230 30.147 30.125 0.073
Tabla 3 Resultados Teóricos y Experimentales

Observamos que la relación de transformación para cada tap en cada prueba el porcentaje de
error con respecto al valor teórico son valores pequeños, esto se logró a que se utilizó un equipo
apropiado, específicamente para realizar este tipo de prueba

 NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2117:98. Medición de la relación de


transformación.
 Manual de instrucciones: “DIGITAL TRANSFORMER RATIOMETER”. Modelo DTR 8500.
AEMC INSTRUMENTS.
 IEEE Standard Test Code for Liquid-Immersed Distribution, Power, and Regulating
Transformers. IEEE Std C57.12.90-1999.

También podría gustarte