Está en la página 1de 8

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

OFICINA SUB REGIONAL LA MAR


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

“PLAN DE MANEJO Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL”

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y


PEATONAL EN EL JR. LA MAR, JR. GENERAL CORDOVA, JR. 9 DE DICIEMBRE,
JR. AYACUCHO, JR. FRANCISCO BOLOGNESI, QUEBRADA ARENALES Y
CUADRA MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL - PROVINCIA DE LA
MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO¨ CODIGO UNIFICADO Nº 2447123.
2019
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
OFICINA SUB REGIONAL LA MAR
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

INDICE
1. GENERALIDADES.......................................................................................................................... 3
1.1. DATOS DEL PROYECTO. ....................................................................................................... 3
1.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO. ................................................................................................ 3
2. INTRUDUCCION ........................................................................................................................... 5
3. ANTECEDENTES ........................................................................................................................... 5
4. OBEJETIVOS: ................................................................................................................................ 5
4.1. OBJETIVOS GENERALES. ...................................................................................................... 5
5. OBJETIVOS ESPESIFICOS. ............................................................................................................. 6
6. ELEIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE .................................................................................. 6
7. UBICACIÓN ACTUAL DEL BOTADERO PARA LA ELIMINACION DEL MATERIAL EXEDENTE. ......... 6
8. CONCLUSIONES. .......................................................................................................................... 8
9. MATRIZ DE PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y TAREAS .......................................................... 8
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
OFICINA SUB REGIONAL LA MAR
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

1. GENERALIDADES
1.1. DATOS DEL PROYECTO.
 Nombre del proyecto: Mejoramiento del Servicio de Transpirabilidad
vehicular y Peatonal en el jr. La Mar, jr. General Córdova, jr. 9 de Diciembre,
jr. Ayacucho, jr. Francisco Bolognesi, Quebrada Arenales y cuadra Municipal
del distrito de San Miguel - Provincia de La Mar - Departamento de
Ayacucho¨ código unificado nº 2447123.
 Supervisión: Gobierno Regional de Ayacucho.
1.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO.
 Políticamente el distrito está ubicado en:
Región: Ayacucho
Provincia: La Mar
Distrito: San Miguel
 Geográficamente el distrito de San Miguel está ubicado a:
Longitud Sur: 13º 00’ 33”
Longitud Oeste: 73º 58’ 45”
La ciudad capital del distrito, es la ciudad de San Miguel, que está a una altitud de 2,661
m.s.n.m. El área de influencia del proyecto (distrito de San Miguel) cuenta con 18,775
habitantes en total, solo en la zona urbana viven 8,266 habitantes. Posee una extensión
territorial de 902,980 Has. y una superficie total de 903.00 km2.
Sus límites son:
 Por el Norte, con los distritos de Tambo y Santa Rosa, Provincia de La Mar.
 Al Sur, Con los distritos de Chilcas y Anco, Provincia de La Mar.
 Al Este, Con el distrito de Quinua, Provincia de Huamanga.
 Al Oeste, Con el rio Apurímac.
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
OFICINA SUB REGIONAL LA MAR
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

MACRO LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO


GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
OFICINA SUB REGIONAL LA MAR
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

2. INTRUDUCCION
El presente plan de manejo especifico empréstito, define la manera en que la
empresa actuará en las áreas utilizadas para la eliminación de material excedente,
durante el avance de la obra. En el presente plan se define la línea base del sector
en que se ubicarán el pozo empréstito, con el fin de caracterizar el lugar, de acuerdo
con los elementos ambientales que se encuentran presentes antes de intervenir el
área. Además, se identifican los componentes ambientales para cada una de las
actividades operativas que una vez iniciadas las operaciones de la obra, se definen
las medidas de prevención, control y mitigación según corresponda, en que un
componente ambiental se vea impactado por la ejecución de la obra.
3. ANTECEDENTES
En el distrito de San Miguel, específicamente en los jr. la mar, jr. General Córdova,
jr. 9 de diciembre, jr. Ayacucho, jr. Francisco Bolognesi, quebrada Linares y cuadra
Municipal del Distrito de San Miguel - Provincia de La Mar - departamento de
Ayacucho¨ código unificado nº 2447123, Existe veredas y pavimento en total
deterioro a consecuencia de las fuertes lluvias que ocurrieron años anteriores y al
cambio climático que viene ocurriendo a nivel mundial, estando actualmente de
tierra compacta que en épocas de lluvia se convierten en lodo y barro haciendo
difícil el desplazamiento de peatones y vehículos.; también no existe veredas ni
sardineles. La presencia de charcos de agua, lodo y barro originan la proliferación de
zancudos y otros insectos que son causantes de las diferentes enfermedades de la
piel. Asimismo, en épocas secas el polvo que levanta los carros al pasar por las
distintas calles viene provocando enfermedades de tipo respiratorio (Bronco
Pulmonar)
Asimismo, los pobladores manifestaron que a causa de las calles sin pavimentación
los vehículos dificultan su transpirabilidad. Estos son los detalles de las calles; por
tanto, el proyecto respeta los desniveles del terreno y se adapta a la realidad y
necesidades de la población.
La carencia de infraestructura vial en algunas partes de las calles de la Localidad de
San miguel no permite una adecuada transpirabilidad vehicular en la zona,
generando un grave riesgo para la integridad física de los pobladores y el deterioro
de las unidades vehiculares de los vecinos, así como de las unidades vehiculares que
transitan por la zona por la presencia de baches y polvo que presenta a lo largo de
los tramos de las vías puesto que esta zona presenta topografía accidentada.
4. OBEJETIVOS:
4.1. OBJETIVOS GENERALES.
Establecer las medidas y especificaciones para la protección y conservación
ambiental y social (salud humana), durante el período que dure la ejecución de
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
OFICINA SUB REGIONAL LA MAR
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

la obra, dando cumplimiento a las diversas normas ambientales vigentes en el


país, a fin de evitar y/o minimizar posibles deterioros a los ecosistemas naturales
e implicancias negativas sobre la población.
Identificar y evaluar los impactos potenciales ya sean positivos o negativos del
desarrollo del proyecto y así poder definir los planes, programas o acciones más
adecuadas para prevenir, mitigar, minimizar y/o eliminar los impactos negativos,
y maximizar los positivos, con relación a los componentes físicos, químicos,
biológicos, socioeconómicos y culturales que podrían ser afectados por el
proyecto.
5. OBJETIVOS ESPESIFICOS.
 Establecer un conjunto de medidas correctivas, preventivas y/o de
mitigación para minimizar los impactos ambientales adversos identificados
sobre los componentes físicos, biológicos y sociales, como consecuencia de
las actividades que se ejecutarán en obra. Considerando además medidas de
seguimiento ambiental correspondiente.
 Proporcionar información que permita proceder a la identificación y
predicción de los impactos ambientales en el ámbito del proyecto.
 Proponer medidas correctivas o mitigantes que disminuyan o eliminen las
alteraciones ambientales.
 Determinar los cambios significativos en el ecosistema que podrían ocurrir
en la ejecución de las obras, debido a efectos directos, como la producción
de polvo y ruido.
6. ELEIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
DESCRIPCIÓN
Bajo esta partida se considera la eliminación del material excedente desde la obra
hasta una zona donde no se afecte a la población haciendo uso de un volquete y
cargador frontal el cual sirva para el traslado de este material.
Se trasladará el material excedente a un lugar y distancia definida por el Ingeniero
Responsable y aprobado por el ingeniero Supervisor de la Obra.
Este traslado de materiales se efectuará con Volquetes de 15 m3 de capacidad y el
carguío se dará con un Cargador Frontal.
7. UBICACIÓN ACTUAL DEL BOTADERO PARA LA ELIMINACION DEL MATERIAL
EXEDENTE.
Con el fin de mitigar el impacto ambiental en el sector del proyecto, especialmente
en lo que se refiere a la incomodidad de los vecinos y los daños del entorno físico y
ecológico, el material excedente del proyecto será eliminado a un espacio de
propiedad privada a pedido del propietario, en coordinación con el residente y la
supervisión del proyecto se decidió trasladar un total de 1,500m3 de material
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
OFICINA SUB REGIONAL LA MAR
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

excedente, bajo los instrumentos que regulan y normalizan la política ambiental, Ley
N° 26786 “Ley de Evaluación de Impacto Ambiental para Obras y Actividades”
referente a la utilización de recursos naturales.
UBICACIÓN DEL BOTADERO.

 UBICACIÓN EXTACTA:
LATITUD: 13° 0'38.80"S
LUNGITUDO: 73°58'46.60"O
M2: 583
En la rivera del rio torobamba tal como se muestra en la imagen en la
propiedad del señor Nicasio.
 TRATAMIENTO ADECUADO DEL MATERIAL EXEDENTE. El material excedente
será tratado adecuadamente sin alterar el medio ambiente basándose a las
normas del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA). En
el botadero el material excedente se nivelará adecuadamente haciendo el
uso de una retroexcavadora para no alterar el medio físico.
 MATERIAL ACUMULADO EN M3 TOTAL (1,500m3.)
 TOTAL, DE VIAJES (100) volqueadas de 15m3
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
OFICINA SUB REGIONAL LA MAR
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

8. CONCLUSIONES.
La Ejecución del Proyecto no genera impacto ambiental negativo, es decir no
ocasiona contaminación ambiental en la zona por la utilización de materiales de
construcción que en su mayoría son procedentes del mismo.
La Ejecución del Proyecto generara un impacto positivo porque mejorara la calidad
de vida de la población en general a mediano y largo plazo mejorando su calidad de
vida con una mejor salud, evitando la migración de la población en busca de mejores
condiciones de vida.
9. MATRIZ DE PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y TAREAS

UNIDAD CRONOGRAMA POR DIAS RECURSOS


ACTIVIDAD DE META TAREAS RESPONSABLES
MEDIDA L M M J V HU Mat. S/ FF
18 AL 22 X X X X X Excavadora Ing. Residente
Traslados
25 AL 29 X X X X X Ing. Residente
de Novie
material M3 mbre
excedente 2019

HU.: Humanos
Mat.: Materiales
S/.: Costo en nuevos soles
FF: Fuente de financiamiento

También podría gustarte