Está en la página 1de 6

Periférico (informática)

En informática, periférico es la denominación genérica prescindir del ratón como, por ejemplo, algunos sistemas.
para designar al aparato o dispositivo auxiliar e indepen- El caso del teclado es también emblemático, pues en las
diente conectado a la unidad central de procesamiento de nuevas computadoras tablets, sistemas de juego o teléfo-
la computadora. nos móviles con pantalla táctil, el teclado se emula en la
pantalla. Inclusive en casos de adaptaciones especiales los
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de
Hardware a través de los cuales la computadora se comu- teclados dejan de ser el periférico de entrada más utiliza-
do, llegando a desaparecer en algunos casos por el uso de
nica con el exterior, y también a los sistemas que alma-
cenan o archivan la información, sirviendo de memoria programas reconocedores de voz.
auxiliar de la memoria principal.[cita requerida] Los periféricos pueden clasificarse en las siguientes cate-
Se considera periférico al conjunto de dispositivos que gorías principales:
sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora,
formado por la Unidad central de procesamiento (CPU) • Periféricos de entrada: captan y digitalizan los
y la memoria central, permitan realizar operaciones de datos de ser necesario, introducidos por el usuario
entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de da- o por otro dispositivo y los envían al ordenador para
tos que realiza la CPU. Estas tres unidades básicas en un ser procesados.
computador, CPU, memoria central y el subsistema de • Periféricos de salida: son dispositivos que mues-
E/S, están comunicadas entre sí por tres buses o canales tran o proyectan información hacia el exterior del
de comunicación: ordenador. La mayoría son para informar, alertar,
comunicar, proyectar o dar al usuario cierta infor-
• direcciones, para seleccionar la dirección del dato o mación, de la misma forma se encargan de convertir
del periférico al que se quiere acceder, los impulsos eléctricos en información legible para
• control, básicamente para seleccionar la operación el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de pe-
a realizar sobre el dato (principalmente lectura, es- riféricos es información para el usuario. Un ejemplo:
critura o modificación) y Impresora.

• datos, por donde circulan los datos. • Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básica-
mente para la comunicación de la computadora con
el medio externo.
1 Clasificación de periféricos • Periféricos de almacenamiento: son los dispositi-
vos que almacenan datos e información por bastan-
A pesar de que el término periférico implica a menudo te tiempo. La memoria de acceso aleatorio no pue-
el concepto de «adicional pero no esencial», muchos de de ser considerada un periférico de almacenamien-
ellos son elementos fundamentales para un sistema in- to, ya que su memoria es volátil y temporal. Ejem-
formático. El monitor, es prácticamente el único perifé- plos: Disco duro, Memoria flash, Cinta magnética,
rico que la gente considera imprescindible en cualquier Memoria portátil, Disquete, Grabadora o lectora de:
computadora personal (no lo fue en los primeros compu- CD; DVD; Blu-ray; HD-DVD.
tadores) pero a pesar de ello, técnicamente no lo es. El
ratón o mouse es posiblemente el ejemplo más claro de
este aspecto. A principios de la década de 1990 no todas 2 Periféricos de entrada
las computadoras personales incluían este dispositivo. El
sistema operativo MS-DOS, el más común en esa época, Son los que permiten introducir datos externos a la
tenía una interfaz de línea de comandos para la que no computadora para su posterior tratamiento por parte de
era necesaria el empleo de un ratón, todo se hacía me- la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuen-
diante comandos de texto. Fue con la popularización de tes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de
Finder, sistema operativo de la Macintosh de Apple y la entrada más habituales son:
posterior aparición de Windows cuando el ratón comen-
zó a ser un elemento imprescindible en cualquier hogar • Teclado (informática) (keyboard)
dotado de una computadora personal. Actualmente exis-
ten sistemas operativos con interfaz de texto que pueden • Ratón (informática) (mouse)

1
2 2 PERIFÉRICOS DE ENTRADA

y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una mi-


ríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la
distribución del teclado de su zona alfanumérica, pues sal-
vo casos muy especiales es común a todos los dispositivos
y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).

2.2 Ratón

Ratón o mouse de computadora.

• Touchpad (panel táctil)

• Trackball

• Lápiz óptico

• Palanca de mando (joystick)

• Gamepad

• Escáner (scanner)

• Escáner de código de barras


El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmaʊs]) o ratón es un
• Escáner de Código QR (quick response code, código periférico de computadora de uso manual, utilizado como
de respuesta rápida) entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos
manos del usuario y detecta su movimiento relativo en
• Sensor de huella digital dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se
• Cámara web (webcam) apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero
o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del
• Cámara digital desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de
una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos
• Micrófono que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reac-
ciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se
refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra.
2.1 Teclado Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo
o sobre un barnizado por ejemplo es inutilizable, ya que
la luz láser no desempeña su función correcta. La superfi-
cie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no
genere un reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas.

2.3 Escáner

En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner)


es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el
Un teclado de computadora es un periférico, físico o vir- uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato
tual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados tácti- digital. Actualmente vienen unificadas con las impresoras
les), utilizado para la introducción de órdenes y datos formando multifunciones.
en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y
las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron co-
mo los teclados de los primeros ordenadores y disposi- 2.4 Cámaras
tivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel
3.2 Impresora 3

3.2 Impresora

2.4.1 Cámara web

2.4.2 Cámara digital

3 Periféricos de salida
Son los que reciben la información procesada por la CPU
y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usua-
rio. Algunos ejemplos son:

• Monitor de computadora
• Impresora
Una impresora es un periférico de computadora que per-
• Visualizador mite producir una copia permanente de textos o gráficos
de documentos almacenados en formato electrónico, im-
• Proyector digital
primiendo en papel de lustre los datos en medios físicos,
• Proyector de vídeo normalmente en papel o transparencias, utilizando cartu-
chos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son
• Tarjeta de sonido usadas como periféricos, y están permanentemente uni-
• Altavoz das a la computadora por un cable. Otras impresoras, lla-
madas impresoras de red, tienen una interfaz de red inter-
• Auriculares na (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir
como un dispositivo para imprimir en papel algún do-
cumento para cualquier usuario de la red. Hoy en día se
3.1 Monitor comercializan impresoras multifuncionales que aparte de
sus funciones de impresora funcionan simultáneamente
El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de impre-
de salida que, mediante una interfaz, muestra los resulta- soras las más recurrentes en el mercado.
dos, o los gráficos del procesamiento de una computado-
ra. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de ra-
yos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), 3.3 Altavoz o parlante
los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de
diodos orgánicos de emisión de luz (OLED), o Láser-TV, Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emi-
entre otros. tidos por el computador, tales como música, sonidos de
4 5 PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO

Impresora multifuncional.

poseer un disco duro (las unidades más grandes utilizadas


en oficinas) para almacenar documentos e imágenes.

4.3 Casco virtual

5 Periféricos de almacenamiento
errores, conferencias, etc.

• Altavoces de las placas base: Las placas base suelen


llevar un dispositivo que emite pitidos para indicar
posibles errores o procesos, o para indicar acciones
para las personas con discapacidades visuales, como
la activación del bloq num, bloq mayus.

4 Periféricos de entrada/salida
Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza la
computadora para mandar y para recibir información. Su
función es la de almacenar o guardar, de forma perma-
nente o virtual, todo aquello que hagamos con la compu-
tadora para que pueda ser utilizado por los usuarios u
otros sistemas.

4.1 Pantalla táctil

4.2 Impresora multifunción


Una impresora multifunción o dispositivo multifuncional
es un periférico que se conecta a la computadora y que Interior de un disco duro.
posee las siguientes funciones dentro de un único blo-
que físico: Impresora, escáner, fotocopiadora, amplian- Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la
do o reduciendo el original, fax (opcionalmente). Lector CPU, para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que
de memoria para la impresión directa de fotografías de han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta
cámaras digitales. En ocasiones, aunque el fax no esté in- se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden
corporado, la impresora multifunción es capaz de contro- ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un
larlo si se le conecta a un puerto USB. También, pueden CD o DVD. Los más comunes son:
6.1 Tarjetas de red 5

• Tarjeta perforada
• Cinta magnética
• Disquete
• Disco duro
• Disco óptico (DO)
• Disco compacto (CD)
• DVD
• Blu-ray (BD)
• Disco magneto-óptico
• Disco Zip (Iomega): 100 MB, tecnología mag-
nética
• Disquete SuperDisk de 3,5": 128 MB a 640
MB, tecnología magneto-óptica
• LS-120
• LS-240
• Disco Jaz (Iomega): capacidad de 1 GB a 2 GB
• Memoria Flash
• Memoria USB o Memoria portátil
• Tarjetas de memoria
6.1 Tarjetas de red
• Otros dispositivos de almacenamiento:
• EZFlyer (SyQuest): 230 MB y tiene una velo-
6.2 Módems
cidad de lectura muy alta
6.3 Concentradores (hubs)

5.1 Memoria secundaria 6.4 Conmutadores de red


El disco duro es un sistema de grabación magnética digi- 6.5 Enrutadores (routers)
tal, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema
operativo de la computadora. En los discos duros se alma-
6.6 Comunicación inalámbrica
cenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de
la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a 6.6.1 Bluetooth
gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales
encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. 6.6.2 Infrarrojos
Una unidad de estado sólido es un sistema de memoria
no volátil. Están formados por varios chips de memoria
NAND Flash en su interior unidos a una controladora que
7 Enlaces externos
gestiona todos los datos que se transfieren. Tienen una
gran tendencia a suceder definitivamente a los discos du- • Wikimedia Commons alberga contenido multi-
ros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no media sobre Periférico. Commons
estar formadas por discos en ninguna de sus maneras, no
se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se • Periféricos
tienda a ello.

8 Véase también
6 Periféricos de comunicación
• Portal:Informática. Contenido relacionado con
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos Informática.
o más computadoras, o entre una computadora y otro pe-
riférico externo a la computadora. Entre ellos se encuen- • Hardware
tran los siguientes:
6 9 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

9 Text and image sources, contributors, and licenses


9.1 Text
• Periférico (informática) Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Perif%C3%A9rico%20(inform%C3%A1tica)?oldid=80242453 Colabora-
dores: Centeno, Mac, Joseaperez, Oblongo, Moriel, ManuelGR, Vanbasten 23, Rumpelstiltskin, Dodo, Sms, Truor, Tano4595, Daniel
G., Enric Naval, PeiT, Porao, Trylks, Loco085, Niqueco, Richy, Alexan, Petronas, Xuankar, Airunp, Yrithinnd, Emijrp, Patricio.lorente,
Magister Mathematicae, Guanxito, Jujinho, Murven, Byj2000, Gcsantiago, Alhen, Chobot, Javialacarga, Yrbot, Adrruiz, Varano, BOTi-
jo, GermanX, Beto29, Gaijin, The Photographer, Jesuja, Santiperez, Supergalle, Kekkyojin, Banfield, Nowadays, Ppja, Er Komandante,
Tomatejc, Zanaqo, Siabef, Sking, The worst user, BOTpolicia, CEM-bot, Laura Fiorucci, Bienchido, Alex15090, -jem-, Ignacio Icke, Du-
rero, Retama, Baiji, IvanStepaniuk, Antur, Zerosxt, Gafotas, Dorieo, Thijs!bot, Srengel, Diosa, Yeza, RoyFocker, Koke0 0, Will vm, Isha,
Blanquivioleta, Gusgus, Góngora, Mpeinadopa, Rrmsjp, JAnDbot, Jugones55, Poc-oban, DerHexer, Rafa3040, Diegazo, Satin, Muro de
Aguas, Gsrdzl, CommonsDelinker, Mercenario97, Guirrohl, NaBUru38, BeaKManiak, ColdWind, Elisardojm, Humberto, Netito777, Spa-
nish Boy.21, Hyresacvgh, Pabloallo, Nioger, Amanuense, Pedro Nonualco, Pólux, BL, Biasoli, Bucephala, Cinevoro, VolkovBot, Snakeyes,
Technopat, C'est moi, Galandil, Queninosta, Patagonia Argentina, Josell2, Matdrodes, Fran 3003, House, DJ Nietzsche, Jairesacevedo,
BlackBeast, Shooke, Lucien leGrey, Sergisr, Patio, Muro Bot, Edmenb, Maugemv, Pyror2, Racso, SieBot, Mushii, Ctrl Z, Loveless, Co-
balttempest, Mel 23, Manwë, Pascow, Correogsk, Greek, Mafores, Chico512, Tirithel, Mutari, XalD, Jarisleif, Javierito92, Marcecoro,
Boen, HUB, Gceli, Nicop, DragonBot, Sebadinator, Quijav, Eduardosalg, Veon, Neodop, EdgarGSX, Leonpolanco, Pan con queso, Pe-
truss, Walter closser, Poco a poco, BetoCG, Neurotronix, Raulshc, Açipni-Lovrij, Camilo, UA31, Shalbat, AVBOT, David0811, Dermot,
Lagst, MastiBot, Gochuxabaz, Angel GN, Hilarycampags, MarcoAurelio, NjardarBot, Diegusjaimes, Bethan 182, Davidgutierrezalvarez,
Arjuno3, Madalberta, Andreasmperu, Luckas-bot, Spirit-Black-Wikipedista, Wikisilki, Roinpa, Vic Fede, Santom, Juanangeles55, Eza-
rate73, TicoAGuarda, ArthurBot, Eññe, Ricardorrodaballo, Cesarfontana, Billyrobshaw, SuperBraulio13, Ortisa, Xqbot, Simeón el Loco,
Jkbw, Dreamerbcn, Rubinbot, Dossier2, Irbian, Aiyoros, Igna, Torrente, Botarel, Wady21, Panderine!, Solomanya, BOTirithel, TiriBOT,
Hprmedina, Deiyenis, Immaculate Madonna, Leugim1972, Patyyy, PatruBOT, , Fran89, Mr.Ajedrez, DrVino, Tarawa1943, Foundling,
Wikiléptico, Axvolution, Edslov, EmausBot, HRoestBot, Allforrous, TuHan-Bot, Sergio Andres Segovia, Jesikitaahh, Tomasgp, Rubpe19,
Jcaraballo, MadriCR, Waka Waka, WikitanvirBot, Mjbmrbot, Aguilera mejia, Patoatomico, Antonorsi, Angilejo0, Sergio diarte, Gabriela-
simona, Carootaku, Gilcho375, Arthur 'Two Sheds’ Jackson, Natthhalia, Billipos, DerKrieger, LA.kmy, Vichock, Mega-buses, Harpagornis,
Gerchant, Elvisor, David y andres, Blmaal, Helmy oved, Erandly, Mao yop, Cyrax, Lobo azul, Galletita63, Cirox king, TheJoker, Lautaro
97, -ecarv-, Seroto, Addbot, Levinton sirio, DARA1996ful, Balles2601, Carloflow, Sul-jor, Prolactino, Jarould, Matiia, Drlel3030, Rai-
mon73 y Anónimos: 908

9.2 Images
• Archivo:3-Tastenmaus_Microsoft.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/aa/3-Tastenmaus_Microsoft.jpg Li-
cencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Darkone
• Archivo:Actluidspreker_002.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/79/Actluidspreker_002.jpg Licencia: CC-
BY-SA-3.0 Colaboradores: Originally from nl.wikipedia; description page is/was here. Artista original: Original uploader was Michiel1972
at nl.wikipedia
• Archivo:Canon_S520_ink_jet_printer.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3a/Canon_S520_ink_jet_
printer.jpg Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: André Karwath aka Aka
• Archivo:Cherry_keyboard_105_keys.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/Cherry_keyboard_105_keys.
jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Gamma corrected image of the original Image:Cherry_keyboard.jpg. Artista original: User:
32bitmaschine
• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain
Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightly
warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by
Reidab.
• Archivo:Computer-aj_aj_ashton_01.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/Computer-aj_aj_ashton_01.
svg Licencia: CC0 Colaboradores: ? Artista original: ?
• Archivo:Disco_duro_abierto.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d2/Disco_duro_abierto.jpg Licencia: CC-
BY-SA-3.0 Colaboradores: Originally from es.wikipedia; description page is/was here. Artista original: Original uploader was Aloriel at
es.wikipedia
• Archivo:Mergefrom.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0f/Mergefrom.svg Licencia: Public domain Cola-
boradores: ? Artista original: ?
• Archivo:Multifuncional.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2f/Multifuncional.jpg Licencia: CC BY 2.0 Co-
laboradores: http://www.flickr.com/photos/31348560@N05/2952230589/ Artista original: Eduardo Torres lorenzana
• Archivo:Red_computer_mouse.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c5/Red_computer_mouse.jpg Licencia:
Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?
• Archivo:Scanner.view.750pix.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/Scanner.view.750pix.jpg Licencia:
Public domain Colaboradores: Taken by Adrian Pingstone in November 2003 and released to the public domain. Artista original: Users
Boffy b, Arpingstone on en.wikipedia
• Archivo:TFT_LCD_display_Samsung_SyncMaster_510N.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/TFT_
LCD_display_Samsung_SyncMaster_510N.jpg Licencia: GPL Colaboradores: ? Artista original: ?

9.3 Content license


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte