Está en la página 1de 2

2013-07-09

FLUJO PLÁSTICO - MÉTODO EUROPEO - CEB

CARLOS PALOMINO, M.Sc. - ESTRUCTURAS DE CONCRETO


La deformación unitaria por flujo plástico/fluencia lenta/creep, εc es
aproximadamente 1 a 3 veces la deformación elástica en magnitud, εc = 1 a 3 εi

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA


Este método europeo basa sus cálculos en el coeficiente de flujo plástico, φ, el cual
relaciona las deformaciones unitarias por flujo plástico con las deformaciones
elásticas de la estructura.

El método es válido para:


f’c ≤ 10,000 psi
fc ≤ 0.4 f’c aplicado a la edad to, siendo fc el esfuerzo al que está sometido,
resultante de la carga
HR ≥ 40%
Temperaturas entre 40 oF y 90 oF

φ α K (fc) si fc ≤ 0.4 f’c, pero


φ α K (fcn) con n>>1 si fc > 0.4 f’c y Temp > 90oF
Desarrollo del método:
La deformación total de un miembro estructural cargado axialmente, con esfuerzo 86
constante σc (to) en el tiempo to es:
εc(t) = εci(to) + εcc(t) + εsc(t) + εcT(t)

FLUJO PLÁSTICO - MÉTODO EUROPEO - CEB


CARLOS PALOMINO, M.Sc. - ESTRUCTURAS DE CONCRETO

εc(t) = εci(to) + εcc(t) + εsc(t) + εcT(t)


ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

En donde:
εci(to) = deformación inicial en el momento de la carga = σc (to) / Ec (to)
εcc(t) = deformación por flujo plástico en el tiempo t > to
εsc(t) = deformación por retracción en el tiempo t
εcT(t) = deformación por temperatura en el tiempo t

Para un elemento cargado axialmente por ejemplo, la deformación dependiente del


esfuerzo en el tiempo t se puede definir como:
εcσσ(t) = εci(to) + εcc(t) para un esfuerzo σc aplicado desde el tiempo to en forma
permanente hasta el tiempo t.
Deformación por flujo plástico = εcc(t, to) = [σc (to) / Ec (28) ] x φ (t, to)
φ (t, to) = coeficiente de flujo plástico = φo β c(t,to)
Donde: φo = el coef de flujo plástico básico 87
β c = coef que tiene en cuenta el desarrollo del flujo plástico en el tiempo

1
2013-07-09

FLUJO PLÁSTICO - MÉTODO EUROPEO - CEB

CARLOS PALOMINO, M.Sc. - ESTRUCTURAS DE CONCRETO


φo = el coef de flujo plástico básico = φHR β fcm β (to)

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA


φHR depende de HR = φHR = 1 + [ (1 – (HR / HRo)) / (0.46 (he/ho)1/3) ]

β fcm depende de la resist del concreto = [5.3 / (fcm/ fcmo)0.5 ]

β (to) depende del tiempo = [ 1 / (0.1 + (to / t1)0.2 ) ]

En este método para el flujo plástico varios de los parámetros son iguales a los
definidos en el método CEB para retracción: he, ho, HR, HRo, fcm, fcmo, t1

88

FLUJO PLÁSTICO - MÉTODO EUROPEO - CEB


CARLOS PALOMINO, M.Sc. - ESTRUCTURAS DE CONCRETO

El desarrollo del flujo plástico con el tiempo es:


ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

[(t - to) / t1] 0.3


β c (t,to)=
[ β H +(t - to)/ t1]

β H = 150 [ 1 + (1.2 HR / HRo)18 ] (he / ho) + 250 ≤ 1500

donde he = espesor efectivo = 2 Ac / µ (ventaja del método CEB sobre el


del ACI, es que tiene mejor en cuenta geometría)
Ac = área de la sección transversal
µ = perímetro de la sección transversal expuesta a la atmosfera
ho = 10 cm
t = edad del concreto en días
to = edad del concreto cuando se aplica la carga.
t1 = 1 día 89

También podría gustarte