Está en la página 1de 47

Tema 15. Carga eléctrica. Ley de Coulomb. Campo eléctrico.

Energía potencial electrostática. Potencial eléctrico.


Capacidad.
Corriente eléctrica. Resistencia y Ley de Ohm.
Ámbar en griego: elektron

ηλϵКτπον
Tales de Mileto observó que al frotar el ámbar con una
tela o piel, éste atraía objetos más livianos.
Carga eléctrica

• Benjamín Franklin: propuso la teoría del único fluido en la que las fuerzas
eléctricas eran el resultado del exceso o de la falta de un fluido eléctrico que
fluía de un material a otro. Los objetos con exceso de fluido tenían carga
positiva y los que sufrían carencia tenían carga negativa. Esta teoría no es
correcta, pero sí que hemos conservado de ella las designaciones de carga
positiva y carga negativa.
Carga eléctrica

Charles François de Cisternay du Fay

• Charles Du Fay: Fue el primero en identificar dos tipos


de cargas eléctricas: positivas y negativas.
Plástico frotado con piel TIPOS DE CARGAS

Vidrio frotado con


seda
Serie triboeléctrica
Cuanto más baja es
la ubicación de un
material en la serie,
mayor es su
afinidad por captar
electrones.
http://www.youtube.com/watch?v=Z4EutFqBjck&gl=ES&hl=es
Unidades de carga, conservación y cuantización de la carga

S.I.: culombio (C)


Se define en función del amperio (A), unidad del S.I.
para la corriente eléctrica.

Charles Augustin de Coulomb


Carga elemental e : módulo de la carga del electrón y del
protón.
La carga está cuantizada, todas las cargas
observables se presentan en cantidades enteras de
la unidad fundamental de carga e

Q = ± (N)×(e)
Siendo N un número entero*.

• Hoy en día, sabemos que hay unidades de carga


menores, ±(2/3)e y ±(1/3)e, asociadas a los quarks que
forman los protones, neutrones y muchas otras
partículas. Los quarks no se han observado como
partículas individuales. Sólo se han observado
combinaciones de estas partículas elementales que
constituyen una carga neta Q = ± (N)×(e).
Un neutrón, compuesto por dos quark abajo (d) y un quark arriba (u).
(El color asignado a cada quark no es importante, sólo lo es el que
estén presentes los tres colores.)
Los experimentos demuestran que la carga es una magnitud que se
conserva. Es decir, la carga neta (la suma algebraica de todas las
cargas, incluyendo sus signos + o -) en un sistema cerrado
permanece constante. La ley de la conservación de la carga es una
ley fundamental de la naturaleza.
Conductores y aislantes

Conductores: parte de los electrones pueden moverse


libremente en el seno del material (ej. cobre y otros
metales)

Aislantes: todos los electrones están ligados a los átomos


próximos y ninguno puede moverse libremente
(ej. madera o vidrio)
Carga y materia
Átomo de Hidrógeno
Carga y materia
Ión positivo: átomo que puede perder uno o más electrones

Ión negativo: átomo que puede ganar uno o más electrones.

Las fuerzas eléctricas son las que se encargan de


mantener en su lugar a los átomos vecinos.
Ley de Coulomb
Ley de Coulomb
Ley de Coulomb
La fuerza ejercida por una carga puntual sobre otra está dirigida a lo largo de la
línea que las une. La fuerza varía inversamente con el cuadrado de la distancia
que separa las cargas y es proporcional al producto de las mismas. Es repulsiva
si las cargas tienen el mismo signo y atractiva si las cargas tienen signos
opuestos.
k = 8,99×109 Nm2/C2

k = 1/(4πε0)

Donde ε0 es la permitividad del vacío

ε0 = 8,854×10-12 C2/(Nm2)
La fuerza existente entre cargas esféricas también
viene dada por la ley de Coulomb, siempre que la
distribución de carga tenga simetría esférica y la
distancia r se mida entre los centros de las esferas.
Comparación cuantitativa entre las fuerzas
eléctrica y gravitatoria

Átomo de Hidrógeno

𝐹𝑒
= (2,26) × 1039
𝐹𝑔

Fe ˃˃ Fg
Ley de Coulomb para múltiples cargas.
Principio de superposición.
Ley de Coulomb para múltiples cargas.
Principio de superposición.
El Campo Eléctrico

El concepto de campo se introduce como


“intermediario” para evitar el problema
conceptual de las fuerzas ejercidas “a distancia”.

Por ej.:
• Fuerza Gravitatoria
• Fuerza Eléctrica
• Fuerza Magnética
Concepto de Campo en Física
El campo representa la distribución espacial de
una magnitud física que muestra cierta variación en una
región del espacio.

Ej. de campo escalar:


campo de temperaturas de
un edificio.
Ej. de campo vectorial:
Campo Gravitatorio

El campo vectorial
podemos representarlo
mediante vectores o
mediante líneas de
campo contínuas.
• En cualquier punto de una línea de
campo, la dirección del vector campo
es tangente a la línea de campo.

• El módulo del campo se representa


mediante la densidad de las líneas de
campo. Es decir, allí donde las líneas
están más próximas, el campo será
más intenso; donde las líneas estén
más separadas, el campo será más
débil.
𝑀
𝑔=𝐺 2
𝑟
Podemos trazar un “mapa” del campo
experimentalmente, moviendo la “masa
de prueba” m a diferentes posiciones,
midiendo la fuerza gravitatoria y luego
calculando el vector campo.

𝐹⃗
𝑔⃗ =
𝑚
m es una masa de prueba que no perturba el
campo creado por la Tierra (en este caso).
Definición de Campo Eléctrico

Fuerza por unidad de carga ejercida sobre


la “partícula de prueba”
Utilizaremos como “carga de prueba” una carga
positiva q.

El campo eléctrico es un campo vectorial.


Campo eléctrico creado por una carga puntual
Campo eléctrico creado
por una carga puntual
positiva
Campo eléctrico creado por una carga
puntual negativa
©2008 by W.H. Freeman
and Company
Campos eléctricos debidos a otras distribuciones de
cargas puntuales

El campo eléctrico resultante


debido a una distribución de
cargas puntuales se determina
sumando los campos
originados por cada carga
separadamente.
Líneas de fuerza de
un dipolo eléctrico

http://webphysics.davidson.edu/physlet_resources/bu_semester2/c02_fieldlines_dipole.html
Dipolos eléctricos
Un dipolo eléctrico es un sistema formado por dos cargas
iguales y opuestas muy próximas entre sí.

Momento Dipolar Eléctrico


Dipolos eléctricos
Ciertas moléculas poseen momentos dipolares eléctricos
permanentes debido a una distribución no uniforme de
carga dentro de la molécula (ej. agua)
Dipolos eléctricos en campos eléctricos
El campo eléctrico externo uniforme provoca la aparición de un
par de fuerzas, que tiende a alinear el dipolo en la dirección del
campo.
Los hornos de microondas están basados en el momento dipolar eléctrico del agua
para cocer alimentos. Como todas las ondas electromagnéticas, las microondas
poseen campos eléctricos oscilantes que ejercen momentos sobre los dipolos
eléctricos, provocando que las moléculas de agua giren con una energía cinética
rotacional considerable.

http://phet.colorado.edu/en/simulations/translated/es
Molécula no polar en presencia de un campo eléctrico no
uniforme creado por una carga puntual +Q

Se induce un
momento dipolar
paralelo al campo.
Atracción que mantiene un globo electrostáticamente
cargado pegado contra una pared
Las moléculas polarizadas siguen
teniendo una carga neta igual a
cero, pero dicha carga no está
distribuida de forma uniforme.
Otras distribuciones de cargas puntuales

También podría gustarte