Está en la página 1de 4

Bombeo de cavidad progresiva

El Bombeo por Cavidad Progresiva proporciona un método de


levantamiento artificial.
La idea de bombas helicoidales es desarrollada a finales de los años 20
por Rene Moineau. Y es entonces cuando se da a conocer la llamada bomba
(PCP) por su nombre progressing cavity puma dicha bomba esta constituida por
dos piezas longitudinales en forma de hélice las cuales se conocen como estator
y rotor uno gira permanentemente dentro de la otra que esta fija.

El rotor metálico es la pieza interna y esta conformada por una sola hélice,
suspendido y rotado por las cabillas, es la única pieza móvil en la bomba.. El
Estator es la parte externa y esta constituida por una camisa de acero revestida
internamente por una goma o elastómero moldeado en forma de hélice a manera
de engranar con la hélice del rotor.
La bomba de cavidad progresiva o tornillo, es un equipo utilizado para
el levantamiento artificial de crudo desde el subsuelo hasta la superficie y
consiste en el desplazamiento positivo de un volumen
Este sistema de bombeo radica su importancia en la industria petrolera en
el manejo de crudos pesados es decir con una alta viscosidad. Es en 1979 cuando
operadores de yacimientos altamente viscosos y con un alto contenido de
arenas, ubicados en Canadá realizan las primeras experiencias con PCP y a
partir de este momento empezaron a implementarse en la industria con gran
rapidez al igual que se comenzó a desarrollar avances en mejoras de los
materiales que conforman la bomba de cavidad progresiva.
Este método está formado por un equipo de subsuelo y otro de superficie.
* EQUIPO DE SUBSUELO: sarta de cabilla, Tubería de producción,
Ancla de gas, Bomba, Niple de paro.
Bomba: La bomba es de desplazamiento positivo rotatorio. Su
funcionamiento se basa en el principio de la bomba Moineao para transportar
los fluidos. Está constituido básicamente por dos elementos: estator y rotor
Tipos de bomba:
-Las bombas tabulares se caracterizan porque el estator se baja al pozo
suspendido de la tubería de producción y luego, con la sarta de cabillas,
desciende el rotor. Para cambiar esa bomba, se debe sacar el encabillado y la
tubería de producción.
-Las bombas insertables se distinguen porque con la tubería de producción se
baja un niple de asentamiento y, posteriormente con la sarta de cabilla desciende
tanto el estator como el rotor como un conjunto. Cuando se requiera cambiar la
bomba, se recupera la sarta de cabilla, se realiza el cambio y se baja
nuevamente. Este tipo de bomba esta limitada por el diámetro y, por lo tanto, la
capacidad para producir altas tasas.
Niple De Paro Es un trozo de tubo que va colocado en un extremo del
estator y define así la posición de este, es decir, el estator, en principio, no posee
tope o base. Al colocar el nicle de paro en cualquiera de sus extremos, queda
definido ese extremo como la base.

* EQUIPO DE SUPERFICIE: Cabezal giratorio, Sistema de


transmisión de energía,
Cabezal Giratorio: Se instala en el cabezal del pozo su función es
soportar la carga de la sarta de cabilla y trasmitir el movimiento rotacional a las
mismas. Puede ser de eje vertical con caja de rodamiento o de caja reductora de
ángulo recto. Es accionado por motores eléctricos, de combustión e
hidráulicos. Es recomendable completar el eje con un sistema antiretorno, con
o sin freno, con el fin de evitar el giro contrario del rotor cuando se para la
instalación
Principio de funcionamiento
La operación de la bomba es sencilla; a medida que el rotor gira
excéntricamente dentro del estator, se van formando cavidades selladas entre
las superficies de ambos, para mover el fluido desde la succión de la bomba
hasta su descarga.
El estator va en el fondo del pozo enroscado a la tubería de producción
con un empaque no sellante en su parte superior. El diámetro de este empaque
debe ser lo suficientemente grande como para permitir el paso de fluidos a la
descarga de la bomba sin presentar restricción de ningún tipo, y lo
suficientemente pequeño como para no permitir el paso libre de los acoples de
la extensión del rotor.
El rotor va roscado en las varillas por medio del niple espaciador o
intermedio, las varillas son las que proporcionan el movimiento desde la
superficie hasta la cabeza del rotor. La geometría del conjunto es tal, que forma
una serie de cavidades idénticas y separadas entre si. Cuando el rotor gira en el
interior del estator estas cavidades se desplazan axialmente desde el fondo del
estator hasta la descarga generando de esta manera el bombeo por cavidades
progresivas. Debido a que las cavidades están hidráulicamente selladas entre si,
el tipo de bombeo es de desplazamiento positivo.
El bombeo es a tasa fija, sin pulsaciones, directamente proporcional a la
velocidad de rotación.
La instalación de superficie esta compuesta por un cabezal de rotación,
que está conformado, por el sistema de trasmisión y el sistema de frenado. Estos
sistemas proporcionan la potencia necesaria para poner en funcionamiento a la
bomba de cavidades progresivas.
Otro elemento importante en este tipo de instalaciones es el sistema de
anclaje, que debe impedir el movimiento rotativo del equipo ya que, de lo
contrario, no existirá acción de bombeo.
El niple de asentamiento o zapato, en el que va instalado y asegurado al
sistema de anclaje, se conecta a la tubería de producción permanentemente con
lo cual es posible asentar y desasentar la bomba tantas veces como sea
necesario.
Ventajas
- Bajo costo de instalación.
- Bombea crudo de alta y baja gravedad API.
- Puede manejar hasta 100% de agua.
- El equipo de superficie puede ser transportado, instalado y removido
fácilmente.
- Aumenta la vida útil de las cabillas.
- Tolera altos contenidos de gas libre.
- Opera con bajo torque.
- Baja emisión de ruido.
- Bajo consumo de energía eléctrica.
- Bajos costos de mantenimiento. En la comunidad presenta
mejor estética.
Desventajas
- Su profundidad de operaciones recomendada es de 4000pies.
- Requiere suministro de energía eléctrica.
- No se recomienda en pozos de mas de 180*f.
- La tasa máxima manejada es de 500 Bpd.
- Desgaste por contacto entre la tubería de bombeo y producción
- Su eficiencia disminuye drásticamente en pozos con altas RGL.
- El material elastómero es afectado por crudos con aromáticos

También podría gustarte