Está en la página 1de 28
NOY, OERVALY SOPEDAGOSIC EVALUA-3 #222000 102 eet ae BATERIA PSICOPEDAGOGICA VERSION CHILENA 2.0 [rn fi Ambito optimo de utilizacién: Cee) Finales de 3“ Aiio de Educact6n Basica e inicios de 4° Afio de Educaci6n Basica Cis Ca rat 2.° APELLIDO AUTORES: Jestis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjén Beatriz Garcia Ortiz COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia CAPACIDADES GENERALES. _2.) GAPACIDADES ESPECIFICAS. 1. Memoria-Atenci6n. 1. Lectura. = Exactitud Lectora. 2./ Bases delRazonamiento. + Comprensién Lectora. + Reflexividad. + Analogias. 2. Eseritura + Organizacién Perceptiva. + Ortograffa Fonética. + Grafia y Expresion Escrita. 3, Nivies de Adaptacion. + Ortografia Visual y Reglada. 4, Sociométrico. 3. Aprendizajes Matematicos. ~Caiculo y Numeracion. + Resoluci6n de Problemas. Reservados todos los derechos por: Inettinnta dn Actendaat te ene UI CRO a VNB ay PARA EL APLICADOR Crear un ambiente tranquilo, distendido y motivador para realizar las apll- caclones, es objetivo prioritarlo. No se debe aplicar la Bateria Evaliia-3 de una sola vez, sino dividirla en sesiones que no deben sobrepasar las 2 horas. Procurar dar las instrucclones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezar hasta que todos hayan en- tendido perfectamente cada tarea, pero nunca afiadir cosas nuevas 0 pro- porcionar ayudas no previstas. El ambito 6ptimo de aplicacion de esta Bateria es finales del tercer afio de Educacion Basica. También puede ser utilizada como evaluacién iniclal al comienzo del cuarto afio de Educacién Basica. H orden en Ia aplicacién de pruebas no tlene que ajustarse al establecido en este cuadernillo. El aplicador usara criterios l6gicos: al principio de se- slén pruebas més dificiles, al final pruebas sin tiempo, nunca partir una prueba en dos sesiones, etc. Esta Bateria es de aplicacién individual y/o colectiva. Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realize, se aportan pata la tevaluacién psicopedagégica y se autoriza con cardcter confidencial su uso para tal fn ‘Auda. Ria Viera, 8 Tel: 915 06. Fax: 61654 1209-200 Depot Legal 154422008 Printed Boain- Wade in Sin Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacion escrita de los titulares del “Copyright, bajé las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta bateria por cualquier medio procedimiento, Uwe ey INSTRUCCIONES: En esta prueba debes estar muy atento y hace las tarea que yo te vaya dicendo, Primero te la explicaré y diré COMENZAR y transcurrido el tiem TIEMPO, en ese mo- mento no se escribe mas en es tareay pasaremos a a siguiente, 1. TAREA: Durante DOS MINUTOS debes marcar con una cruz (X), como en el ejem- plo, los dibujos que sean IGUALES al MODELO. — —...—.-.-.-.-.— a [2] [3] f4] [5] [6] [7] [fs] V Ahora debes observar muy atento los dibujos que aparecen a continuacién, ya que deberés RECOR- DARLOS. Cuando pasen DOS MINUTOS yo te lo indicaré, para que pases a ia pagina siguiente y con- testes las preguntas que vendrén a continuacién. Recuerda que AOR ace ayy 2.* TAREA: MARCA EL DIBUJO QUE APARECE EN LA LAMINA. Durante UN MINUTO debes marcar con una cruz (X) los dibujos que estaban en la lamina anterior. i 2 3 4 5 6 a 8 a aey 9 3.* TAREA: Ahora lo mismo pero con las siguientes palabras, marcando con un circulo Sf cuando la pa- labra corresponde a un dibujo que aparezea en la lémina y marcando NO cuando la pala~ bra corresponde a un dibujo que no aparece en la lamina. Tienes UN MINUTO. 1] SERRUCHO: si NO 9] CUCHARA: Sf NO 2] CUCHILLO: si NO 10] MARTILLO: sf NO 3] Acuma: si NO fi] CIGUENA: sf NO [4] RATON: a NO 12] BOTELLA: Si NO 5] TELEVISOR: si NO 13] CABALLO: si NO 6] RELOJ: St NO’ 14] VASO: si NO 7] TOSTADOR: si NO 15] JIRAFA: si NO [8] Mono: si NO 16] TENEDOR: sf NO | TAREA: Ffjate bien en el niimero del recuadro y luego btiscalo entre los ntimeros que aparecen en el recuadro grande y mérealo con un circulo como en el ejemplo, siempre en sentido horizontal y de izquierda a derecha. Tienes DOS MINUTOS. 620 5@201062036210562153462562 03260258620620165241030266 20897532658962016210452600 20602162013014685620543620 60218632162018756201436021 02620154306021620114102620 60216596201320162030561206 98921062016549853094765984 62016201326210698562016201 PS eV Ae Ea rate INSTRUCCIONES: Las tareas que vienen a continuacién te pueden resultar dficiles a veces, por lo que de- berds estar muy atento/a a las instrucciones que te vaya dando. Tienes varias tareas y en cada una de elas te iré diciendo lo que debes hacer, de cuanto tiempo dispones y cusindo debes finalizar. Asf, cuando se acabe el tiempo, tendrés que pasar a la siguiente, aunque no hayas terminado la anterior. ae EW) me “TAREA: VERDADERO O FALSO. Tu tarea consiste en marcar V de verdadero 0 F de falso en cada caso, en funcién de que el reco- rrido dibujado coincida o no con el recorrido seftalado, teniendo en cuenta que el recorrido comienza donde aparece un @, continiia en el sentido de la flecha y sélo se seftalan los @. ° w w . o ut hemos marcado F porque RECORRIDO: Jl recorrido no coincide con los a : 7 puntos sefalados 1 ie va Xl [Dal > E w LA EL CIRCULO ESTA PUESTO EN § porque a este nifio/a le pasa ésto casi todos los dias. Shas compreni ltrs, respon ene en cet gue te cre a 2" Noles excshament as epee, po niga es en mala nts con sincera ps seri un mio de nce ana me. + Esta prueba no tiene tiempo, pero intenta no distraerte. + _Intenta no poner demasiado la respuesta AV. 1. Termino las tareas que me proponen en clase s | oN | av Casi siempre hago las tareas que me dan para la casa -. s.N|[AW 3, Para hacer las tareas me lo tienen que decir mis padres - s [Nu ]w 4, Trato con euidado mis titles escolares s[ ui] w 3, Casi todos los dias dedico un tiempo a hacer mis tareas en la casa, aunque no me lo haya dicho el profesor s[ uN |w 6. Por las noches, preparo todo lo que me tengo que Hevar al dfa siguiente al colegio s[N|]w 7. Necesito mucha ayuda para hacer mis tareas —- s [NN] Ww $. Me gusta presentar mis tareas limpias y ordenadas ~ s [Nu ]w , Con frecuencia me aburren los trabajos del colegio s[N |W 1D, Me demoro més que mis compafieros en lo que me manda el profesor -~ s [Dn [Ww UW. Intento estar muy atento a las explicaciones del profesor s[ x] 12, Me gusta que me den tareas nuevas que nunca habia hecho -~ s[ Nw 13. Intento hacer todas las tareas escolares y que éstas me resulten muy bien - s N AV Si algo no me sale lo intento hasta que me salga bien --. s N AV 13, Las tareas que son un poco dificiles me gustan mas que las fiiciles. ~ s[.N|w 16, Cuando me ganan en algiin juego me pongo a llorar -- s | N]w 17. Cuando el profesor pregunta en la clase y yo lo sé, espero hasta que el profesor me diga que responda -. Sia) ue | avi 18. Si un nifio me insulta, si yo puedo, lo insulto mas - s [| N|]w 19, Cuando el profesor se enoja en la clase me pongo tan nervioso que me dan ganas de llorar s[n[w 20. ai. 22, 23. 24, 35. 26. 27. 28. 29. 3D. 32, 33. MO. 37. 38. 3D. al. 42, 44, 48, Si alguna vez no me sale un ejercicio, tiro lo que tengo a mano, porque me da mucha rabia -- A veces me enojo mucho, grito y peleo por cosas que no tienen importancia - > Cuando estoy enojado soy capaz de aguantarme las ganas de pelear --- Cuando quiero algo, lo quiero enseguida y me enojo si no Io consigo --- Cumplo las normas que el profesor dice en la clase -~ Me peleo frecuentemente con los demiis Cuando un compaiiero me habla, pongo atencién y le contesto adecuadamente = ‘Me gusta ayudar a mis compaiieros cuando me lo piden Cuando algtin amigo o compaiero tiene un problema, intento ayudarlo Me gusta tener muchos amigos - Cuando un compaiiero me presta algo, lo cuido mas que si fuera mio --. Me gusta prestar mis cosas - Algunas veces tomo cosas de mis compafieros sin pedirles permiso~ ‘Me gusta hacer trampa para ganar en algunos juegos -~ En el curso hago caso de las normas que tenemos para todos- Me gusta hacer tareas y trabajos en grupo ~~ Mis profesores me estiman -~ Siempre intento hacer ese tiltimo ejercicio que es el mas complicado -. Casi nada de lo que hago me sale bien -~ Cuando tengo que hacer una prueba me pongo nervioso - ‘Cuando sé que algo Io he hecho bien, me da lo mismo lo que piensen los otros Me considero una buena persona - Me daria miedo ir a un campamento de verano - Le caigo simpatico a la gente -- Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme - Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles PRE Cn] rE wv AV AV av AV AV AV AV AV AV AV AV AV av av A AV AV AV AV A AV AV av AV Escribe el nombre y apellidos de los tres or orden de preferencia: or orden de no preferencia: He = ig Be Eee c Be 38 | Por tiltimo, escribe el nombre y apellidos de los tres compaiterosias de tu curso con los que més simpatizas, | compafteroslas con los que menos simpatizas, i i i COMPRENSION LECTORA wats mucha atencién las lecturas que tiempo que tienes para hacerla. INSTRUCCIONES: Las tareas que ahora vamos a realizar son ficiles, pero debes estar atento y leer con propongo. Yo te iré explicando cada tarea y el 1." TAREA: Lee con atencién cada frase, observa los dibujos y pon luego una cruz (X) en el dibujo que corresponda con lo que dice el texto. Tienes CINCO MINUTOS. Esta hoja tiene la forma un poco ) ovatada, y sus bordes son dentados, no lisos. Esse drbol no pierde las hojas en todo Q@) el aito. Su copa tiene la forma parecida a un circulo. D D Tachuela es un payaso que siempre Q) leva un gorro con algiin adorno encima. @ Es un insecto volador, delgado y pequefto, que nos pica en verano. Es un gran edificio en el que viven GB) muchas personas, cada una en su departamento. Como no podia volar, su largo cuello le servia para aleanzar las hojas altas. @) Es la torta que se comié Juan con sus amigos al cumplir 6 aitos. we mn ee & qr ee 8 } siempre iba bien peinado. + ore Me gusta esa flor tan pequeia (9) aue erece sola en su planta con grandes hojas. ‘se animal volador tan pequeiio y que no molesta a nadie. 2*TAREA: — Ahora vamos a leer en silencio esta historia intentando comprenderla lo mejor posible ya que Iuego tendremos que contestar a unas preguntas. Tienes CINCO MINUTOS para leerla. Cuando yo te avise pasa a la pagina siguiente y contesta a las preguntas. fl nacimiento de Lucero Ga dia, antes de las siete de la mafiana, el padre de José lo Nama; élse levanta de la cama y va a ayudarle a dar de comer a las vacas, después de lavar- se y vestirse. Vive en una granja y, aunque sélo tiene 10 aiios, todos tienen que cola~ borar en algo. Cuando ya han puesto el forraje en los comederos de los animales, los dos vuelven a casa y desayunan con toda la familia. En primavera y verano no estd mal, pero en invierno tiene que abrigarse mu- cho antes de salir a los corrales, ya que vive en el campo, en un pueblecito de mon- taiia, y alli hace mucho frio a esas horas... ;Cémo le gustaria, en esos gélidos ama- neceres, que su familia se dedicase a otro trabajo! Sin embargo, de vez en cuando madrugar y pasar mucho frio tiene sus com- pensaciones, como el mes pasado, cuando su madre lo sacé de la cama un poco an- tes que de costumbre: —;Qué pasa, mama? ;Dénde esta papa?, preguntd. —;Ven! ;Aptirate!, le respondié su madre. Sin vestirse siquiera, poniéndose sélo las botas de agua y su chaquetén de cuero forrado de lana sobre el pijama, salté de la cama, intrigado, y siguié a su ma- dre hasta los corrales. Su hermana Julia ya estaba alli cuando legs: Pero, ;Qué es lo que pasa?, preguntaba una y otra vez, aunque nadie le res- pondia. Corriendo, con el corazén latiéndole con mds fuerza que nunca, llegé hasta el cobertizo en donde dormian los animales y entonces se aclaré el misterio: incli- nados sobre La Moruna, tumbada en el suelo de tierra, su padre y el veterinario, que atin no se habia quitado un grueso chaleco de lana, estaban terminando de ayu- dar a nacer aun hermoso ternerito con una gran mancha negra en la frente, que intentaba ya ponerse torpemente de pie sobre sus cuatro patas... {Era precioso! Como siempre, ya todo habia terminado cuando legé el flojo de Luis, su her- mano pequeito, bostezando y frotandose los ojos hinchados de suefto. Cuando den- tro de unas horas fuese al colegio, no podria contar nada sobre el nacimiento de Lucero, llamado ast por la hora en que nacié... ;Aunque seguramente se lo inven- taria, porque ademés de un poco flojo Luis era también un poquito mentiroso! 3.°TAREA: RECORDANDO LA LECTURA. Pon una cruz (X) en las respuestas correctas. Tienes CINCO MINUTOS. COMENZAR. @ ‘¢Qué estacién del aito crees que era cuando nacié Lucero? A] PRIMAVERA B) VERANO, ¢]OTONO DJ INVIERNO ¢Cudntos eran en la familia de José, conténdoto a él? AL TRES B | CUATRO cycinco DJ SEIS ® ¢Cudntos hermanos eran en la familia de José? AL UNO B_ DOS C_TRES D_ CUATRO Cudintos aftos crees que tendria José? A] MENOS DE 5 BUENTRESY 12 CENTRE 1218 | MAS DE 18 (13) gPor qué le latia el corazén con fuerza a José? A] POR IR CORRIENDO_[B| HACIA MUCHO FRIO | C] POR EL MISTERIO D/NOLOSE

También podría gustarte