Está en la página 1de 29

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN

PRIMERA CONVOCATORIA
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 024-2006-MPSR.J-CE

OBRA: ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI

I. OBJETO DEL PROCESO


Ejecución de obra: ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI

II. DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL OBJETO DEL CONTRATO


Seleccionar y contratar a la persona natural o jurídica especializada, para que se encargue de la ejecución de
obra Adquisición de Vigas Metálicas para Puente Churi

III. CODIGO CIIU DEL OBJETO DEL PROCESO


289101

IV. VALOR REFERENCIAL


S/. 572,950.30 Nuevos Soles (Quinientos Setenta y Dos Mil Novecientos Cincuenta con 30/100 Nuevos Soles) incluido
todo concepto de transporte, montaje, confección, tributos y cualquier otros gastos que incurran en la ejecución de la obra
por contrata.

V. FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Foncomun

VI. LUGAR DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO


Caracoto – Juliaca – San Román - Puno

VII. BASES
1) LUGAR DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE BASES Y REGISTRO DE PARTICIPANTE
En el Local de Municipio sito en el Jr. Jáuregui Nº 321 Provincia de San Román, Departamento de Puno. - Área de
Tesorería.

2) HORARIO DE VENTA DE BASES


De 08:00 horas a 13.00 horas

3) COSTO
El costo de las Bases es de Cien Nuevos Soles (S/.100.00), que serán abonados en la Unidad de Tesorería de la
Municipalidad Provincial de San Román

VIII. CALENDARIO

1. REGISTROIDE PARTICIPANTES Del 25 Jul. 06 al 09 Agost. 06


2. PRESENT. DE CONSULTAS Y ACLARAC. Del 25 Jul. 06 al 31 Jul. 06
3. ABSOL. CONSUL. Y OBSERVACIONES Del 01 Agost. 06 al 04 Agost. 06
4. INTEGRACION DE BASES Del 07 Agost. 06 al 09 Agost. 06
5. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS El 10 de Agost. 06 a horas 10:00 am
6. BUENA PRO El 10 de Agost. 06
Lugar: Salón Consistorial
Acto Privado
La publicación de resultados será difundida vía SEACE y en el Área de Abastecimientos de la Municipalidad Provincial de
San Román.
Los postores presentarán sus propuestas en la ventanilla de Mesa de Partes DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
SAN ROMAN en sobres cerrados de 08:00 horas a 10:00 horas, Asimismo, se inscribirán en el Registro de Participantes
respectivo. La Calificación de las Propuestas se realizará en Acto Privado

COMITÉ ESPECIAL ADS-024-2006-MPSR.J


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

FABRICACION DE VIGAS METALICAS DEL PUENTE CHURI

BASES
INTRODUCCION

Las Bases contenidos en los numerales que a continuación se consignan, corresponde estrictamente al
Proceso de Selección para la Adjudicación Directa Selectiva No. 024-2006-MPSR.J-CE, convocado para la
ejecución de obra: Fabricación de Vigas Metálicas Del Puente Churi y está regulado por el Texto Único
Ordenado de la Ley N° 28267, Ley de Contrataciones y Adjudicaciones del Estado, aprobado por Decreto
Supremo Nº 083-2004-PCM; en adelante denominado La Ley y su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo Nº 084-2004– PCM; en adelante denominado El Reglamento, y sus modificatorias.

1. CONTRATANTE

Municipalidad Provincial de San Román - Juliaca, Institución Publica, con domicilio en el Jr. Jáuregui
Nº 321 , Provincia de San Román, Departamento de Puno.

2. BASE LEGAL

- Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Ley Nº 26850
modificado mediante Ley Nº 28267 se aprobó mediante D.S. Nº 083-2004-PCM Que en las
presentes Bases se denominará la Ley.
- Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado mediante D.S.
Nº 084-2004-PCM, y su modificatoria. En las presentes Bases se denominará Reglamento.
- Ley Nº 28411-Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
- Ley Nº 28652-Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006
- Resolución
- Presupuesto Municipal para el año 2006
- Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades.
- Ley Nº 27444 Ley del Procedimiento Administrativo General.
- Ley Nº 27157 Ley de Regularización de edificaciones, del procedimiento para la Declaratoria
de Fábrica y del régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad
común.
- Ley No. 27143 Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional.
- Decreto Supremo Nº 127-2002-PCM que aprueba el Texto Único de Procedimientos
Administrativos (TUPA) del CONSUCODE.
- Decreto Supremo. No. 063-70-VI Reglamento Nacional de Edificaciones.
- Resolución Ministerial N° 209-2005-Vivienda
- Decreto Supremo Nº 008-2000-MTC que aprueba el reglamento de la Ley Nº 27157
- Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Público: Resolución de Contraloría No.
072-98-CG
- Lineamientos para cautelar el adecuado procedimiento de Control previo al pago del
Presupuestos Adicionales de Obra Pública: Resolución de Contraloría No. 125-98-CG.

3. DE LAS BASES

Se puede adquirir las Bases en la Municipalidad de San Román Jr. Jáuregui Nº 321, Provincia de
San Román, Departamento de Puno – Área de Tesorería

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 2 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

4. OBJETO DEL PROCESO

La MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN, tiene por objeto la selección y


contratación de la persona Natural o Jurídica que se encargara de la ejecución de la Obra:
“Adquisición de Vigas Metálicas para el Puente Churi”, ubicado en distrito de Caratacoto, Provincia
de San Román, Departamento de Puno.

5. UBICACIÓN

La Adquisición de Vigas Metálicas para el Puente Churi es tá ubicado en el Distrito de Caracoto,


Provincia de San Román, Departamento de Puno.

6. CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA.

Las características de la obra a realizar están detalladas en todo el Expediente Técnico de las
Bases que contienen la Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas, Planos, Presupuestos,
Metrados y demás documentos adjuntos al expediente que se adjuntan a las Bases.

7. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

El sistema de contratación es a Suma alzada,

8. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

La modalidad de Contratación es con financiación de la PROVINCIAL DE SAN ROMAN (Recursos


de FOMCOMUN), su ejecución se realizara teniendo en consideración a la Directiva pertinente de la
Ley 28652 Ley del Presupuesto del Sector Publico para el año Fiscal 2006; el postor ofrecerá todos
los bienes y servicios para la construcción objeto del contrato.

9. MONEDA Y MONTO REFERENCIAL

Las propuestas serán expresadas en Moneda Nacional Peruana (Nuevos Soles).

El monto referencial de las obras asciende a la suma de S/. 572,950.30 (Quinientos Setenta y
dos mil Novecientos Cincuenta con 30/100 Nuevos Soles), con precios vigentes al mes de
Junio de 2006.

En el monto del Valor Referencial, se consideran todos los tributos, seguros, transporte,
inspecciones, pruebas, precios de los materiales de construcción, equipos, mano de obra, beneficios
sociales, gastos generales, impuestos al SENCICO, IGV, utilidad y cualquier otro concepto que
pueda incidir sobre el costo de la ejecución de la obra

Las Propuestas que excedan en más del ciento diez por ciento (110%) del Valor Referencial, el
mismo que equivale a S/. 630,245.33 (Seiscientos Treinta mil Doscientos Cuarenta y Cinco
con 33/100 Nuevos Soles) y las propuestas inferiores al Noventa (90%) del Valor Referencial,
el mismo que equivale a S/. 515,655.27 (Quinientos Quince mil Seiscientos Cincuenta y
Cinco Mil 27/100 Nuevos Soles), serán devueltas teniéndolas por no presentadas y
descalificadas automáticamente según el Artículo 33° del TUO de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 3 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

10. PLAZO

El plazo de ejecución de la obra se estima en Setenta y Cinco (75) días calendario y empezará
a regir desde el día siguiente de que se cumplan las condiciones de acuerdo al Artículo 240° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado que a continuación se detallan:

a) Que se designe al inspector o al supervisor, según corresponda;


b) Que la Entidad haya hecho entrega del expediente técnico de obra completo;
c) Que la Entidad haya hecho entrega del terreno o lugar donde se ejecutará la obra; y,
d) Que se haya entregado el adelanto directo al contratista, de haber sido solicitado por éste,
hecho que deberá cumplirse por la Entidad dentro del plazo de siete (7) días de haber
recibido la garantía correspondiente (carta fianza).

Las condiciones a que se refieren los literales precedentes, deberán ser cumplidas dentro de los
diez (10) días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. En caso de que el
contratista solicite la entrega del adelanto directo, la solicitud y entrega de la garantía deberá
formalizarse dentro del plazo indicado.
En caso no se haya solicitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con la entrega del
terreno. En cualquier caso, el plazo contractual entrará automáticamente en vigencia al día siguiente
de cumplirse todas las condiciones estipuladas en el contrato o en las Bases.

La ampliación oficial del plazo de ejecución de la obra, se sujetará a lo estipulado en el contrato de


obra en concordancia a lo establecido por el Artículo Nº 42 de la Ley y el Artículo N° 232° del
Reglamento

11. PRORROGA Y POSTERGACION

De acuerdo a lo establecido en la Ley, la prórroga o postergación de las etapas del proceso de


selección se determinará por acuerdo del Comité Especial, que comunicará oportunamente a todos
los adquirientes de Bases.

12. REQUISITOS PARA SER POSTOR

 Podrán participar como postores las Empresas Jurídicas y/o Personas naturales que estén
constituidas de acuerdo a Ley, que operen en el País, cuyo objeto social este referido a la
actividad materia del presente proceso y cumplimiento en la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.
 Haber adquirido las bases administrativas directamente en la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE SAN ROMAN.
 Los Postores que cumplan con los requisitos establecidos en las Bases Administrativas y
Especificaciones Técnicas se someterán a la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de
Estado. Su Reglamento y al Ordenamiento Legal de la República.
 La presentación de la propuesta por parte del Postor, implica el conocimiento pleno de las
Bases Administrativas y Especificaciones Técnicas y su sometimiento a ella en todas sus
partes.
 Se encuentran impedidos de ser postores las Personas naturales y Jurídicas comprendidas en
el Art. 9 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 El Acto de presentación de propuestas y adjudicación de la Buena Pro, se realizará en ACTO
PRIVADO con presencia del Comité en pleno, por lo que se realizará la calificación respectiva,
con el número de propuestas presentadas por Mesa de Partes de la Municipalidad Provincial de
San Roman, previa inscripción en el Registro de Participantes.
 Los postores podrán presentar ofertas en consorcio de conformidad con la Ley y a lo
establecido en la Directiva N° 003-2003-CONSUCODE/PRE, del 13.03.2003.

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 4 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

 Los postores deberán sustentar su experiencia en obras ejecutadas en la zona de trabajo o


colindantes a ella, por un monto igual o mayor al monto referencial. La experiencia del postor
será sustentada con fotocopias simples de contratos suscritos o facturas emitidas a clientes.
 Los postores que omitan en la presentación de algún documento señalado en la propuesta
Técnica, serán descalificados

13. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados (Sobre No.1 y Sobre No.2), el primero
contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.

La documentación exigida deberá presentarse con la siguiente rotulación:

________________________________________________________________________________
Señores:
Municipalidad Provincial de San Román
Jr. Jáuregui 321 Juliaca
Juliaca – San Román - Puno
Atención: Señores Comité Especial
Referencia: Adjudicación Directa Selectiva ADS-024-2006-MPSR.J-CE
ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI
Postor: ……………………………………………………………………

Sobre No.1 - Propuesta Técnica / Sobre No.2 - Propuesta Económica

14. CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

Cualquier consulta u observación referente al presente proceso, se deberá formular por escrito en
sobre cerrado con el siguiente rotulo:
________________________________________________________________________
Señores
Municipalidad Provincial de San Román.
Jr. Jáuregui N° 321
JULIACA.-
Att: Comité Especial Permanente
Adjudicación Directa Selectiva N° ADS-024-2006 MPSR-CE
ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI
________________________________________________________________________

Los participantes podrán formular sus consultas o solicitar la aclaración de éstas, dentro de los
plazos señalados en el aviso de convocatoria (El Comité Especial recibirá las consultas por un
período mínimo de dos (2) días contados desde el día siguiente de la convocatoria).

Estas consultas deberán ser realizadas por escrito y dirigidas al Comité Especial ADS-024-2006-
MPSR.J-CE, dentro del término señalado en el aviso de convocatoria, al telefax 051-323013 o a la
siguiente dirección electrónica: municipio@peru.com y de conformidad con lo establecido en los
artículos 109° y 111° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Las consultas que se realicen con posterioridad a la fecha indicada en el aviso de convocatoria, no
serán absueltas, ni darán lugar a reclamo alguno, teniéndoselas por no presentadas.

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 5 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

De no haber efectuado el postor consulta alguna, se entenderá su sometimiento tácito a las normas
contenidas en las Bases sin lugar a interponer reclamaciones, acciones o impugnaciones que
pretendan discutir la validez de las bases.

OBSERVACIONES A LAS BASES

Mediante escrito debidamente fundamentado, los participantes podrán formular observaciones a las
Bases, las que deberán versar sobre el incumplimiento de las condiciones mínimas a que se refiere
el artículo 25° de la Ley, de cualquier disposición en materia de adquisiciones y contrataciones del
Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección,
de conformidad con los Artículos 113° y 115° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

Las observaciones a las Bases serán presentadas en forma simultánea a la presentación de las
consultas. El Comité Especial notificará la absolución a través del SEACE, en la Sede de la Entidad
y a los correos electrónicos de los participantes en el plazo establecido en la convocatoria.

Los observantes tienen la opción de solicitar que las Bases y los actuados del proceso sean
elevados al CONSUCODE dentro de los tres (3) días siguientes al vencimiento del término para
absolverlas. Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones formuladas no sean
acogidas por el Comité Especial, sino, además, cuando el mismo observante considere que el
acogimiento declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lo dispuesto por el Artículo
25º de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del
Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal con anterioridad a la
etapa de formulación de observaciones, tendrá la opción de solicitar la elevación de las Bases al
CONSUCODE cuando habiendo sido acogidas la observaciones formuladas por los observantes,
considere que la decisión adoptada por el Comité Especial es contraria a lo dispuesto por el Artículo
25° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre contrataciones y adquisiciones del
Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

En concordancia con lo indicado en los párrafos precedentes, el Comité Especial deberá incluir en el
pliego de absolución de observaciones, el requerimiento de pago de la tasa por concepto de
remisión de actuados al CONSUCODE.

En el plazo máximo de diez (10) días, el CONSUCODE resolverá las observaciones y, de ser el
caso, se pronunciará de oficio sobre cualquier aspecto de las Bases que contravenga la normativa
sobre contrataciones y adquisiciones del Estado. Asimismo, en dicho plazo, requerirá las
acreditaciones que resulten pertinentes, a través de un pronunciamiento que se publicará en el
SEACE. De no emitir Pronunciamiento dentro del plazo establecido, el CONSUCODE devolverá el
importe de la tasa al observante manteniendo la obligación de emitir el respectivo pronunciamiento.

Una vez publicado el Pronunciamiento del CONSUCODE deberá ser implementado estrictamente
por el Comité Especial, aun cuando ello implique que dicho órgano acuerde, bajo responsabilidad, la
suspensión temporal del proceso y/o la prórroga de las etapas del mismo, en atención a la
complejidad de las correcciones, adecuaciones o acreditaciones que sea necesario realizar. El
Comité Especial no puede continuar con la tramitación del proceso de selección si no ha cumplido
con implementar adecuadamente lo dispuesto en el Pronunciamiento del CONSUCODE, bajo
sanción de nulidad y sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiere lugar.

Contra el pronunciamiento del CONSUCODE, no cabe la interposición de recurso alguno y


constituye precedente administrativo.

INTEGRACIÓN DE LAS BASES

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 6 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

Una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones, o si las mismas no se han presentado, las
Bases quedarán integradas como reglas definitivas y no podrán ser cuestionadas en ninguna otra
vía ni modificadas por autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular o de la
máxima autoridad administrativa de la Entidad, según sea el caso.

En los casos en que no se hubiere elevado al CONSUCODE el expediente respectivo, corresponde


al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases conforme a lo dispuesto en los pliegos
de absolución de consultas y de absolución de observaciones; de lo contrario, el proceso de
selección resultará inválido.

El Comité Especial no puede continuar con la tramitación del proceso de selección si no ha cumplido
con publicar las Bases integradas a través del SEACE, bajo sanción de nulidad y sin perjuicio de las
responsabilidades a que hubiere lugar, de conformidad con el artículo 118º del Reglamento de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

INTERPRETACIÓN DE LAS BASES

Una vez integradas las Bases, el Comité Especial es el único autorizado para interpretarlas durante
el ejercicio de sus funciones y sólo para los efectos de su aplicación.

15. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS

Los adquirientes de bases o sus representantes podrán recabar las absoluciones si las hubiera en la
oficina de la Municipalidad Provincial de San Román, el día señalado en el calendario del proceso
de 08:30 a 13:00 hrs., en su defecto, podrán ser bajadas del SEACE de la página web del
CONSUCODE.

16. VISITA AL LUGAR DE LA OBRA

Los adquirientes de bases, dentro del plazo de convocatoria podrán efectuar una visita al lugar de la
obra, debiendo recabar la Constancia de visita expedida por el responsable de la oficina de obras de
la Municipalidad Provincial de San Román. Para ello comunicarán por escrito el día que estarán en
el sitio; todos los gastos serán por cuenta del adquiriente de bases.
Si el adquiriente de bases no realiza la visita, la Municipalidad Provincial de San Román,
considerará como realizada y asumirá que el adquiriente de base tiene conocimiento del área de las
obras sin lugar a reclamos posteriores.

17. FORMA DE PRESENTACIÓN Y ALCANCE DE LAS PROPUESTAS


Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres, de los cuales el primero contendrá la propuesta
técnica y el segundo la propuesta económica, salvo en el caso de las adjudicaciones de menor
cuantía en los que se haya previsto la participación de un solo postor.
Tanto la propuesta técnica como la económica se presentarán en original y una (1) copia
Cuando las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o
electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y serán foliadas correlativamente empezando
por el número uno.
Cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente mediante formularios o
formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el
sello y la rúbrica del postor o su representante legal o mandatario designado para dicho fin.
Las propuestas económicas deberán incluir todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones,
pruebas y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 7 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

otro concepto que pueda tener incidencia sobre el costo del bien, servicio u obra a adquirir o
contratar; excepto la de aquellos postores que gocen de exoneraciones legales.
El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados
hasta con dos decimales.
Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de
un consorcio.
Es obligatoria la presentación de todos los documentos mínimos requeridos por las presentes
Bases, la Ley y su Reglamento.

15.1 BONIFICACIÓN

De conformidad con el art. 131° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado, se considerará una bonificación equivalente al diez por ciento (10%) sobre la sumatoria de
las propuestas técnica y económica de los postores con domicilio legal en la provincia donde se
ejecutará la obra objeto del procedo de selección o las provincias colindantes, sean o no
pertenecientes al mismo departamento o región, siempre que los bienes, servicios u obras sean
elaborados dentro de esa circunscripción. El domicilio legal será el declarado ante el Registro
Nacional de Proveedores.

15.2 SOBRE Nº 1: PROPUESTA TÉCNICA

Documentos de carácter general (Requerimientos Técnicos mínimos):Los requerimientos técnicos


mínimos son aquellos documentos cuyo cumplimiento determina la admisión de la propuesta y para
la presente Adjudicación se exigirá estricto orden y Documentos que deben estar debidamente
foliados en forma legible y correlativa:

a) Declaración Jurada señalando el nombre o razón social del postor y de ser el caso, el de su
representante legal, domicilio, Inscripción en los Registros Públicos cuando corresponda,
documento de identidad conforme al Anexo Nº 01 sin variación de términos, suscrito por su
representante legal.
b) Declaración Jurada conforme a lo establecido en el Artículo 76º del Reglamento. De No estar
sancionado o impedido para contratar con el estado- Anexo Nº 02.
c) Declaración Jurada de ser micro o pequeña empresa, de ser el caso. Anexo N° 03
d) Promesa de Consorcio de ser el caso.
e) Copia simple del Certificado de Inscripción vigente en el Registro Nacional de Contratistas
(ejecutor).
f) Para el otorgamiento de una Bonificación del diez por ciento (10%), el domicilio del adquiriente de
bases se acreditará con:

 Registro Nacional de Proveedores/Contratistas, que señale el domicilio legal de la empresa


y este vigente.
g) Declaración Jurada que indique el Plazo de Ejecución.
h) Constancia de Visita expedida por el Responsable de la Oficina de Obras de la MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE SAN ROMAN
i) Declaración Jurada de haber revisado y tener pleno conocimiento de los documentos del Proyecto.
j) Declaración Jurada de Cumplimiento de lo Requisitos Mínimos Solicitados en las presentes bases
incluyendo todos sus anexos
k) Los postores deberán sustentar su experiencia en obras ejecutadas en la zona de trabajo o
colindantes a ella, por un monto igual o mayor al monto referencial. La experiencia del postor será
sustentada con fotocopias simples de contratos suscritos o facturas emitidas a clientes.

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 8 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

NOTA: Los postores que omitan en la presentación de algún documento señalado en la propuesta
Técnica, serán descalificados

15.3 SOBRE Nº 2: PROPUESTA ECONÓMICA

a) Carta indicando el monto total de la Propuesta, que incluirá todos los costos directos, costos
indirectos, utilidades, impuestos y cualquier otro gasto necesario para la buena ejecución de las
obras, con una validez hasta la suscripción del contrato, en caso de ser favorecido.

El Postor Ganador de la Buena Pro una vez consentida la misma deberá previa a la firma del Contrato
presentar los siguientes documentos:

a) Presupuesto detallado por partidas, de acuerdo al formato adjunto a las Bases .

b) Análisis de precios unitarios por cada una de las partidas. Se deben considerar los costos por
materiales, equipos mano de obra, dentro de la cual se incluirán las leyes y beneficios sociales,
viáticos, transporte de personal, etc.

c) Cronograma de desembolso por valorizaciones mensuales, en el que se incluirán por rubros


separados los costos directos, gastos generales, utilidad, amortización del adelanto y el IGV.

18. CONDICIONES GENERALES DEL PROCESO

16.1 La MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN, se reserva el derecho de descalificar


cualquier oferta que no cumpla con los requisitos exigidos en las Bases.

16.2 Solamente se evaluarán los sobres que contengan la información completa.

16.3 El postor que hubiese presentado información falsa, quedará eliminado del proceso, aún
cuando se le haya otorgado la Buena Pro y será acreedor de sanción según Art. 294° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

16.4 Solamente se evaluarán las propuestas que sean recibidas hasta el día y hora fijada para la
presentación de las mismas. La Oferta Económica, que no cumpla con la validez mínima
será considerada como no presentada y por tanto no será evaluada.

17 CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación integral de una propuesta comprende sólo la evaluación económica. Para esto el
postor deberá haber declarado (DECLARACIÓN JURADA SIMPLE) según el literal (j) del numeral
15.2 de las presentes bases que cumple con los requisitos mínimos solicitados en la presente obra.
VER FORMATO Nº 02-B.

17.1 Evaluación Económica.

De conformidad con el Artículo 68° la evaluación se realizará de la siguiente manera:

1. En caso de contratación de obras podrán considerarse los siguientes factores de evaluación de


la propuesta técnica:

a. Para la contratación de obras que correspondan a adjudicaciones directas y de menor


cuantía, no se establecerá factor técnico de evaluación, sólo se evaluará la propuesta
económica.

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 9 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

Se asignará el máximo puntaje de cien (100) puntos a la oferta económica de menor monto. Al resto
de las propuestas se les asignará un puntaje según la siguiente formula:

Pi = (Om x PMPE)/ Oi

Donde:
I = Propuesta
Pi = Puntaje de la propuesta económica i
Oi = Propuesta Económica i
Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo
PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

El puntaje obtenido será calculado hasta el tercer decimal.

18 ENTREGA DE LAS PROPUESTAS Y APERTURA DE SOBRES:

(a) Los sobres conteniendo las propuestas se entregarán hasta la fecha y hora indicadas en el
aviso de convocatoria. No serán recibidos aquellos que se pretendan ingresar fuera de la
hora señalada. Los sobres serán numerados correlativamente por la recepción de la
Municipalidad Provincial de San Román. según el orden de llegada y de acuerdo a este
mismo orden serán abiertos.

(b) La Apertura de Sobres conteniendo las propuestas Técnicas y Económicas será realizado
en Acto Privado.

19. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

Luego de realizada la evaluación de la propuesta económica en la Fecha señalada en las cartas de


invitación, se otorgará la Buena Pro al Postor que haya obtenido el mayor puntaje total en la
propuesta económica y luego de asignar las bonificaciones correspondientes..

20. CONDICIONES CONTRACTUALES

20.1. Suscripción del Contrato:

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 203° del reglamento una vez que quede consentido
o administrativamente firme el otorgamiento de la buena pro, los plazos y el procedimiento para
suscribir el contrato son los siguientes:

1) Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al consentimiento de la buena pro, la Entidad
deberá citar al postor ganador, otorgándole un plazo de diez (10) días hábiles dentro del cual
deberá presentarse a suscribir el contrato con toda la documentación requerida;

2) Cuando el postor ganador no se presente dentro del plazo otorgado, perderá automáticamente
la buena pro, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. En tal caso, la Entidad llamará
al postor que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato,
procediéndose conforme al plazo dispuesto en el inciso precedente. Si este postor no suscribe
el contrato, la Entidad declarará desierto el proceso de selección, sin perjuicio de la sanción
administrativa aplicable;

3) Cuando la Entidad no cumpla con citar al ganador de la buena pro o suscribir el contrato dentro
del plazo establecido, el postor podrá requerirla para su suscripción, dándole un plazo no mayor
de diez (10) días hábiles.
4) Vencido el plazo sin que la Entidad haya suscrito el contrato, el postor podrá solicitar se deje sin
efecto el otorgamiento de la buena pro.

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 10 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

20.2. Vigencia del Contrato:

De conformidad con el Artículo 204° del Reglamento el contrato tiene vigencia desde el día siguiente
de la suscripción del documento que lo contiene o, en su caso, desde la recepción del Contrato.
En el caso de ejecución y consultoría de obras el contrato rige hasta el consentimiento de la
liquidación.
Para el presente contrato no se contempla la subcontratación.

20.3. Requisitos de las Garantías

Los únicos medios de garantía que debe presentar el contratista son la carta fianza o la póliza de
caución, las mismas que deberán tener características indicadas en el Artículo 40º de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado y Art. 213º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.

20.4. Clases de Garantía

En aquellos casos y en las oportunidades previstas en el Reglamento, el Contratista está obligado a


presentar las siguientes garantías:

1) Garantía de Fiel Cumplimiento


2) Garantía por Adelantos no mayor al 20% del monto del contrato.
3) Garantías por Materiales no mayor al 40% del monto contratado

20.5. Garantía de Fiel Cumplimiento

Como requisito indispensable para suscribir el contrato, el Contratista debe entregar a la Entidad la
Garantía de Fiel Cumplimiento del mismo. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez
por cien (10%) del monto del contrato y, tener vigencia hasta el consentimiento de la liquidación
final, en el caso de ejecución y consultoría de obras.

20.6. Garantía por adelantos

La Entidad sólo puede entregar los adelantos previstos en las Bases y solicitados por el contratista,
contra la presentación de una garantía emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de vigencia de
tres (3) meses, renovable trimestralmente por el monto pendiente de amortizar, hasta la
amortización total del adelanto otorgado. La presentación de esta garantía no puede ser exceptuada
en ningún caso.

Cuando el plazo de ejecución contractual sea menor a tres (3) meses, las garantías podrán ser
emitidas con una vigencia menor, siempre que cubra la fecha prevista para la amortización total del
adelanto otorgado.

Tratándose de los adelantos de materiales, la garantía se mantendrá vigente hasta la utilización de


los materiales o insumos a satisfacción de la Entidad, pudiendo reducirse de manera proporcional de
acuerdo con el desarrollo respectivo.

20.7. Ejecución de Garantías

Las garantías sólo se ejecutarán en los siguientes casos:

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 11 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

1)Cuando el contratista no la hubiere renovado antes de la fecha de su vencimiento. Contra esta


ejecución, el contratista no tiene derecho a interponer reclamo alguno.

Una vez culminado el contrato, y siempre que no existan deudas a cargo del contratista, el monto
ejecutado le será devuelto a éste sin dar lugar al pago de intereses. Tratándose de las garantías
por adelantos, no corresponde devolución alguna por entenderse amortizado el adelanto
otorgado.

20.8. Penalidad por mora en la ejecución de la prestación

En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, La


Municipalidad Provincial de San Román, aplicará a EL CONTRATISTA una penalidad por cada día
de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual.

Esta penalidad será deducida del pago final o en la liquidación final, o si fuese necesario se cobrará
del monto resultante de la ejecución de las garantías otorgadas.

En todos los casos, la penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la


formula establecida en el artículo 222° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, La Municipalidad podrá resolver el


contrato por incumplimiento.

20.9. Resolución del Contrato:

a. La Municipalidad Provincial de San Román, podrá resolver el contrato, en los siguientes casos:

(1) Incumplimiento en el inicio del servicio por parte de EL CONTRATISTA por más de diez (10) días
calendarios.

(2) Si EL CONTRATISTA no desarrollara los trabajos de acuerdo al cronograma aprobado o


suspendiera la ejecución de los trabajos, salvo causas de fuerza mayor o caso fortuito
debidamente acreditadas.

(3) Por ceder el contrato o sub contratar sin contar con la autorización escrita de La Municipalidad
Provincial de San Román.

(4) Si EL CONTRATISTA reemplaza al Ingeniero Residente propuesto sin autorización expresa


de La Municipalidad Provincial de San Román

(5) Por incumplimiento de pago de jornales, beneficios sociales a su personal y de cualquier otro
pago a terceros relacionados con la ejecución del servicio.

(6) Por cualquier incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades que se establecen el


presente contrato

(7) Negligencia reiterada en el cumplimiento de las obligaciones de El Contratista.

(8) Si el monto de la penalidad por incumplimiento del contrato alcanza el cinco por ciento (10%)
del monto total del contrato.

b. El Contratista podrá resolver el contrato en los siguientes casos:

(1) Por incumplimiento por La Municipalidad Provincial de San Román, de sus obligaciones

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 12 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

esenciales, siempre que El Contratista la haya emplazado mediante carta notarial y ésta
no haya subsanado su incumplimiento.

(2) Por Incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades establecidas en el presente


contrato.

c. Resolución del contrato de mutuo acuerdo-

El Contrato también podrá ser resuelto de mutuo acuerdo entre ambas partes, para lo cual se pondrán
de acuerdo sobre la liquidación del contrato, realizándose la determinación de los trabajos
satisfactoriamente realizados para efectos de pago del Certificado de Liquidación Final.

d. Procedimiento para la resolución del contrato

Si alguna de las partes falta al cumplimiento de sus obligaciones, la parte perjudicada deberá requerirla
mediante carta notarial para que las satisfaga en un plazo no mayor a cinco (5) días, bajo apercibimiento
de resolver el contrato.

La Municipalidad Provincial de San Román, establecerá en ningún caso mayor a quince (15) días,
plazo este último que se otorgará necesariamente en el caso de obras. Si vencido dicho plazo el
incumplimiento continúa, la parte perjudicada resolverá el contrato en forma total o parcial, mediante
carta notarial.

La resolución parcial sólo involucrará a aquella parte del contrato afectada por el incumplimiento y
siempre que dicha parte sea separable e independiente del resto de las obligaciones contractuales, y
que la resolución total del contrato pudiera afectar los intereses de la Municipalidad Provincial de San
Román. En tal sentido, el requerimiento que se efectúe deberá precisar con claridad qué parte del
contrato quedaría resuelta si persistiera el incumplimiento.

De no hacerse tal precisión, se entenderá que la resolución será total en caso de persistir el
incumplimiento.

20.10. Ampliaciones de Plazo:

El plazo del contrato podría ser prorrogado a criterio de la Municipalidad Provincial de San Román,
por causas debidamente justificadas conforme a lo señalado por la Ley y su Reglamento.

Las ampliaciones de plazo sustentadas, justificadas y solicitadas por el Contratista no generarán el


pago de Gastos Generales adicionales. De acuerdo con los Artículos 258° al 260° del Reglamento
de la Ley de Contrataciones y adquisiciones del Estado.

20.11. Pagos:

Los pagos se harán mensuales, teniendo en cuenta el avance de obra, suma que será abonada en
la cuenta bancaria que EL CONTRATISTA designe oportunamente a la Municipalidad Provincial de
San Román, previa conformidad del supervisor del contrato.

20.12. Inicio de la Obra:

El inicio del plazo de ejecución de obra comienza a regir desde el día siguiente de que se cumplan
las siguientes condiciones:

1) Que se designe al inspector o al supervisor, según corresponda;

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 13 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

2) Que la Entidad haya hecho entrega del expediente técnico de obra completo;
3) Que la Entidad haya hecho entrega del terreno o lugar donde se ejecutará la obra; y,
4) Que se haya entregado el adelanto directo al contratista, de haber sido solicitado por éste,
hecho que deberá cumplirse por la Entidad dentro del plazo de siete (7) días de haber recibido
la garantía correspondiente.

Las condiciones a que se refieren los literales precedentes, deberán ser cumplidas dentro de los
diez (10) días contados a partir del día siguiente de la suscripción del contrato. En caso de que el
contratista solicite la entrega del adelanto directo, la solicitud y entrega de la garantía deberá
formalizarse dentro del indicado plazo.
En caso no se haya solicitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con la entrega del
terreno. En cualquier caso, el plazo contractual entrará automáticamente en vigencia al día siguiente
de cumplirse todas las condiciones estipuladas en el contrato o en las Bases.

20.13. Recepción y Conformidad de Servicio

De conformidad con el artículo 268° del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
se aplicará:

a. En la fecha de la culminación de la obra el residente anotará tal hecho en el Cuaderno de Obra


y solicitará la recepción de la misma.

b. El Supervisor en un plazo de cinco días posteriores a la anotación señalada, lo informará a la


Empresa, ratificando o no lo indicado por el residente.

c. En caso que el supervisor verifique la culminación de la obra, la Municipalidad procederá a


designar un comité de recepción dentro de los siete días siguientes a la recepción de la
comunicación del supervisor. Dicho Comité estará integrado, cuando menos, por un
representante de la Entidad, necesariamente ingeniero y por el Inspector o Supervisor.

d. En un plazo no mayor de veinte días siguientes de realizada su designación, el Comité de


Recepción, junto con el contratista, procederá a verificar el fiel cumplimiento de lo establecido
en los planos y las especificaciones técnicas y efectuará las pruebas que sean necesarias para
comprobar el funcionamiento de la instalaciones y equipos; culminada la misma y de no existir
observaciones, se procederá a la recepción de la obra, teniéndose por concluida la misma, en
la fecha indicada por el Contratista.

e. De existir observaciones, estas deberán ser consignadas en el acta y no se recibirá la obra. A


partir del día siguiente, el contratista contará con un plazo igual a un décimo (1/10) del plazo
contractual, para subsanar las observaciones, plazo que se computará a partir del día quinto de
suscrita el Acta. Las obras que se ejecuten como consecuencia de observaciones no darán
derecho al pago de ningún concepto a favor del contratista ni a la aplicación de penalidad
alguna.

f. Subsanadas las observaciones, el contratista solicitará nuevamente la recepción de la obra en


el Cuaderno de Obra, lo cual será verificado por el supervisor e informando a la empresa en el
plazo de tres días siguientes a la anotación. El Comité se constituirá en la obra dentro de los
siete días siguientes de recibido el informe del supervisor, a efectos de verificar el
levantamiento de las observaciones, no pudiendo formulara nuevas observaciones. De haberse
subsanado las observaciones, se levantará el acta de recepción de obra.

g. En caso que el contratista no estuviese conforme con las observaciones, anotará su


discrepancia en el Acta. El Comité elevará a la máxima autoridad administrativa, todo lo
actuado con un informe sustentado de sus observaciones en un plazo de cinco días. La
empresa deberá pronunciarse en un plazo igual; de persistir la discrepancia, ésta se someterá

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 14 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

a conciliación y/o arbitraje dentro de los quince días siguientes al pronunciamiento de la


empresa.

h. Si la Empresa comprueba que ha vencido el 50 % del plazo concedido para la subsanación de


las observaciones, sin que se produzca éstas, y sin que medie justificación alguna, tomará el
control de la obra y la intervendrá económicamente y subsanará las observaciones con cargo
a las valorizaciones pendientes de pago.

i. Todo retraso en la subsanación de observaciones que exceda el plazo otorgado, se considera


como demora para efectos de las penalidades y podrá dar lugar a la resolución del contrato por
incumplimiento.

j. Si por causas ajenas al contratista la recepción de la obra se retardara, superando los plazos
establecidos, el lapso de la demora se adicionará al plazo de ejecución de la misma y se
reconocerá al contratista los gastos generales debidamente acreditados en que se hubiese
incurrido durante la demora.

20.14. Liquidación del Contrato de Obra

a. El contratista presentará la liquidación debidamente sustentada con la documentación y


cálculos detallados, dentro del plazo de sesenta días o el equivalente a un décimo del plazo de
ejecución, el que resulte mayor, contado desde el día siguiente de la recepción de la obra.

b. Antes de la liquidación se entregará, adicionalmente, la licencia de construcción, la declaratoria


de fábrica y la memoria descriptiva valorizada de la obra. La empresa lo Elevará a escritura
pública de ser conveniente.

c. La empresa deberá pronunciarse dentro de un plazo de treinta días de recibida la liquidación,


ya sea observándola o elaborando otra, la misma que será notificada al contratista quien
deberá pronunciarse dentro de los quince días siguientes.

d. Si el contratista no presenta la liquidación en el plazo de ley, la empresa procederá a su


elaboración en idéntico plazo, siendo los gastos de cargo del contratista. Esta liquidación será
notificada al contratista, quien deberá emitir pronunciamiento en un plazo de quince días.

e. Cuando una de las partes observe la liquidación practicada por cualquiera de ellas, la parte
interesada deberá pronunciarse dentro del plazo de quince días de haberse recibido la
observación, si no lo hiciere, se tendrá por aprobada la liquidación con las observaciones
formuladas.

f. Si cualquiera de las partes no acoge las observaciones formuladas por la otra, aquella deberá
manifestarlo por escrito en un plazo de quince días. En tal supuesto y dentro de los quince días
hábiles siguientes, cualquiera de las partes solicitará el sometimiento de la controversia a
conciliación y/o arbitraje.

g. Toda discrepancia respecto a la liquidación se resuelve según las disposiciones previstas para
la solución de controversias, sin perjuicio del cobro de la parte no controvertida.

h. En caso de obras contratadas bajo el sistema de precios unitarios, la liquidación final se


practicará con los precios unitarios, gastos generales y utilidad ofertados; mientras que en
obras contratadas bajo el sistema de suma alzada la liquidación se practicará con los precios,
gastos generales y utilidad del valor referencial, afectados por factor de relación.

i. No se procederá a la liquidación mientras existan controversias pendientes de resolver.

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 15 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

20.15. Residente de Obra:

De conformidad al Artículo 242° del Reglamento, de la Ley 26850 en toda obra se contará de modo
permanente y directo con un profesional colegiado, habilitado y especializado designado por el
contratista, previa conformidad de la Municipalidad Provincial de San Román, como residente de la
obra, el cual podrá ser ingeniero o arquitecto, según corresponda a la naturaleza de los trabajos.

La Municipalidad Provincial de San Román, evaluará y calificará la experiencia profesional del


residente propuesto por el contratista para su aceptación o cambio de profesional de ser necesario.

Por su sola designación, el residente representa al contratista para los efectos ordinarios de la obra,
no estando facultado a pactar modificaciones al contrato.

La sustitución del residente sólo procederá previa autorización escrita del funcionario de la Entidad
que cuente con facultades suficientes para ello, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de
presentada la solicitud. Transcurrido dicho plazo sin que la Entidad emita pronunciamiento se
considerará aprobada la sustitución. El reemplazante deberá reunir calificaciones profesionales
similares o superiores a las del profesional reemplazado.

20.16. Supervisión del Contrato:

La Municipalidad Provincial de San Román, nombrará a uno de sus funcionarios para que la
represente en todo acto relacionado con la administración y supervisión del Contrato. El Supervisor
podrá designar a su vez a una o más personas para la supervisión de los trabajos.

20.17. Obligaciones del Contratista.


1.
a. EL CONTRATISTA declara conocer las Leyes, Reglamentos y Ordenanzas aplicables a la obra,
así como al suministro, transporte de materiales y equipos los cuales se compromete a cumplir
y respetar.

b. EL CONTRATISTA deberá cumplir con todas las obligaciones legales y reglamentarias en


materia laboral, previsión de social y sanitaria, higiene y seguridad de la construcción en el sitio
de la obra.

c. EL CONTRATISTA se obliga a poner a disposición de la obra el personal, los materiales,


equipos, maquinarias y/o herramientas que declaró en su propuesta.

d. EL CONTRATISTA se compromete a emplear personal de reconocida capacidad técnica y


experiencia, en un número suficiente para garantizar la correcta ejecución y entrega oportuna
de la obra. Asimismo deberá designar a un Ingeniero Residente, el cual controlará en forma
permanente el avance de la obra; el Contratista no podrá remplazar al Ingeniero Residente
propuesto, salvo autorización expresa de la Municipalidad Provincial de San Román.

e. EL CONTRATISTA tiene la obligación de proteger las obras ejecutadas contra cualquier daño
y/o perdida de materiales.

f. EL CONTRATISTA no podrá iniciar la ejecución de obras, si no ha sido abierto el Cuaderno de


Obra.

g. EL CONTRATISTA no podrá transferir parcial o totalmente el presente Contrato, salvo


autorización expresa de la Municipalidad Provincial de San Román.

h. EL CONTRATISTA deberá gestionar y obtener la Licencia de Construcción de Obra, ante el


Municipio correspondiente en la jurisdicción de la obra. Asimismo tramitará la Declaratoria de

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 16 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

Fábrica para efectos de inscripción en la Oficina de Registros Públicos de Puno.

i. En caso de atraso en la finalización de la obra por causas imputables al Contratista, con


respecto a la fecha consignada en el calendario de avance de obra vigente, y considerando
que dicho atraso producirá una extensión de los servicios de la inspección o supervisión, lo que
genera un mayor costo, el Contratista del contrato de ejecución de obra asumirá el pago del
monto equivalente al de los servicios indicados, lo que se hará efectivo deduciendo dicho
monto de la liquidación de la obra.

j. Presentación de Planos Post Obra.

k. El contratista al culminar el plazo contractual deberá de entregar la estructura e instalaciones de


la obra en operación y con un óptimo funcionamiento.

20.18. Obligaciones de la Municipalidad Provincial de San Román.

a. La Municipalidad Provincial de San Román, designará a un Supervisor, quien inspeccionará y


será su representante en la obra. El inspector o el supervisor, según corresponda, tiene como
función controlar la ejecución de la obra y absolver las consultas que le formule el contratista
según lo previsto en el Artículo 251° del Reglamento de la Ley 26850. Está facultado para
ordenar el retiro de cualquier subcontratista o trabajador por incapacidad o incorrecciones que,
a su juicio, perjudiquen la buena marcha de la obra; para rechazar y ordenar el retiro de
materiales o equipos por mala calidad o por el incumplimiento de las especificaciones técnicas;
y para disponer cualquier medida generada por una emergencia. No obstante lo señalado en el
párrafo precedente, su actuación debe ajustarse al contrato, no teniendo autoridad para
modificarlo. El contratista deberá brindar al inspector o supervisor las facilidades necesarias
para el cumplimiento de su función, las cuales estarán estrictamente relacionadas con ésta.

b. La Municipalidad Provincial de San Román, aprobará y tramitará la cancelación oportuna de las


valorizaciones.

c. El Contratista presentará la liquidación Final de Contrato debidamente sustentada en un plazo


equivalente a 30 días calendarios a partir del Acta de Recepción Final de Obra. la
Municipalidad Provincial de San Román, revisará y aprobará la Liquidación.

d. Otras obligaciones y responsabilidades que se establecen en la Ley de Contrataciones y


Adquisiciones del Estado y su Reglamento.

20.19. Cuaderno de Obra

El Contratista adquirirá por su cuenta el Cuaderno de Obras, el cual será aperturado con el Acta de
Entrega de Terreno. En este cuaderno se anotarán obligatoriamente todas las ocurrencias, órdenes
y consultas respecto a la obra, el cual será sellado y visado en todas sus páginas por un Notario
Publico.

El Cuaderno de Obra debe constar de una hoja original con tres (3) copias desglosables,
correspondiendo una de éstas a la Entidad, otra al contratista y la tercera al inspector o supervisor.

El original de dicho Cuaderno debe permanecer en la obra, bajo custodia del residente, no pudiendo
ser retenido por ninguna de las partes. Al concluir la obra, el original de este cuaderno
conjuntamente con el original del “Acta de Recepción Final “, será emitido a la Municipalidad
Provincial de San Román.

20.20. Prórrogas.

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 17 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

a. Causales

La Municipalidad Provincial de San Román, podrá autorizar prórroga en el plazo de ejecución


de la Obra por las causas señaladas en el Artículo 42 del TUO de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, esto es por atrasos y/o paralizaciones ajenas a su voluntad, por
atrasos en el incumplimiento de las prestaciones a cargo de la Municipalidad Provincial de
San Román, y por caso fortuito o por fuerza mayor debidamente comprobados que
modifiquen el calendario contractual; paro lo cual EL CONTRATISTA deberá seguir el
procedimiento establecido en el Artículo 155° del Reglamento de la acotada Ley.

b. Casos en que no se autorizará prorroga en el Plazo de ejecución

No se autorizará ninguna prórroga en el plazo de ejecución de la obra por interrupciones o


atrasos que puedan ser originados por:

 Falta de personal calificado, sustentado por el Supervisor.


 Deficiencia técnica del personal calificado sustentado por el Supervisor.
 Deficiencia en los métodos de trabajo, sustentado por el Supervisor.
 Insuficiente capacidad o mala calidad del equipo, materiales y/o insumos.
En general, por causas imputables al Contratista.

20.21. Obras Adicionales.

En caso de ser necesario la Municipalidad Provincial de San Román, podrá encargar al Contratista
la ejecución de Obras Adicionales, complementarias o modificatorias, cuyos montos acumulados
restándoles los presupuestos deductivos, no exceda del quince (15%) del monto del Contrato, se
hará previo informe favorable del Supervisor. La Supervisión contará previamente con la
aprobación de la Municipalidad Provincial de San Román.

20.22. Documentación previa a la Firma del Contrato.

El Contratista entregará a la Municipalidad Provincial de San Román, la siguiente información y/o


documentación antes de la suscripción del presente Contrato:

a. Certificado de Capacidad Libre de Contratación, actualizado y de la especialidad necesaria


expedida por el CONSUCODE.

b. Constancia expedida por el CONSUCODE de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

c. Copia simple del Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Contratistas, actualizado.

d. Copia Certificada notarialmente de la Póliza de Seguro Complementario por Trabajo de Riesgo


y Vida.

e. Certificado de Vigencia de Poderes actualizado del representante legal de EL CONTRATISTA.

f. Copia del D.N.I. del representante legal de EL CONTRATISTA.

g. Vigencia de Poderes del representante legal, en caso de ser persona jurídica

h. Carta Fianza de Fiel Cumplimiento

20.23. Documentos que forman parte del Contrato.

Formarán parte del Contrato los siguientes documentos:

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 18 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

a. El contrato propiamente dicho


b. Las Bases integradas
c. Propuesta Técnica y Económica del postor

20.24. Certificado de Prestación:

La Municipalidad Provincial de San Román, entregará al Contratista de oficio un Certificado de la


Prestación luego de la entrega final de la Liquidación de Obra.

Sólo se podrá diferir la entrega de la Constancia en los casos en que hubieren penalidades u
observaciones, hasta que sean canceladas o absueltas satisfactoriamente.

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 19 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

ANEXO Nº. 01

CARTA DE PRESENTACIÓN DEL POSTOR


(Declaración Jurada)

El que suscribe, Representante Legal de _____________ identificado con L.E. / D.N.I. N°


___________, con poder inscrito en la Ficha N° ______ del Registro Mercantil de Personas
Jurídicas de la Oficina Registral de ______ , (si corresponde) DECLARO BAJO JURAMENTO
que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social :


Domicilio Legal :
R.U.C. :
Teléfono :
Fax :
CCI :
Constitución Social
Capital Social :
Objeto Social :
Notaría :

INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS


Localidad :
Ficha :
Fecha de Inscripción :
Fecha de inicio de
Actividades económicas :

SOCIOS DE LA EMPRESA
Nombres y Apellidos Documento de Identidad Participación %

DIRECTORIO DEL CONTRATISTA


Cargo Nombres y Apellidos Documento de Identidad
Gerente General o
Presidente
Vice – Presidente
Representante legal

AUTORIZACIÓN MUNICIPAL

Municipalidad N° de Licencia de funcionamiento Fecha

Juliaca, ___ de _____ del 2006

..................................................................................
Firma y sello del Representante Legal o Apoderado

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 20 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

ANEXO 02

DECLARACION JURADA

Juliaca,

Señores
COMITÉ ESPECIAL
Presente.-

Ref.: PROCESO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA N° 024-2006-MPSR.J-CE

Obra: ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI

El que suscribe representante legal de:..................................……………………………... …………………….

........................................................................................................................................…….

Declara bajo Juramento:

a) Que no tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado
conforme al Artículo 9° de la Ley;
b) Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de
selección;
c) Que es responsable por la veracidad de los documentos e información que presenta para
efectos del proceso;
d) Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato
en caso de resultar favorecido con la Buena Pro; y
e) Que conoce las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley 27444, Ley
del procedimiento Administrativo General.

……………………………………………………
Nombre y Apellidos del Representante Legal
Sello de la Empresa

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 21 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

ANEXO Nº 02 – A

SERVICIOS PRODUCIDOS DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL

La empresa que represento; desea acogerse a lo dispuesto en la Ley 27143 – Ley de Promoción Temporal
del Desarrollo Productivo Nacional, ratificada por Ley 28267, sobre bonificación adicional del 20% a la
sumatoria de la evaluación técnico-económica, en razón a que los servicios ofrecidos son elaborados dentro
del territorio nacional de conformidad con lo establecido en el D.S. N° 003-2001-PCM.

Declaración Jurada
(Ley 27143 y Modificatorias)

Quien suscribe,.................................................................................. en mi calidad de, representante Legal


de....................................................................., identificado con DNI N°........................., DECLARO BAJO
JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Conforme a Ley 27143, ratificada por Ley 28267, que los servicios ofertados cumplen los requisitos
establecidos en el artículo 1° del D.S. 003-2001-PCM

Ciudad, mes, día, año.

---------------------------------------------------
Firma y sello del Representante Legal
del postor

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 22 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

ANEXO N° 02 - B

MODELO DE DECLARACIÓN JURADA

CUMPLIMIENTO DE LAS BASES Y EL EXPEDIENTE TÉCNICO CONFORMADO POR LOS


DIFERENTES ANEXO DEL PROCESO DE ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA ADS-024-2006-
MPSR.J-CE

Señores:
COMITÉ ESPECIAL

Presente.-
Referencia: Adjudicación Directa Selectiva Nº ADS-024-2006-MPSR.J/CW
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

DECLARACIÓN JURADA

El que suscribe, Gerente General (o Representante Legal) de la Empresa ___________________, con


R.U.C. N°__________________, domiciliado en ___________________,

DECLARO BAJO JURAMENTO, lo siguiente:

QUE MI PROPUESTA TÉCNICA SE AJUSTA DENTRO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BASES Y EL


EXPEDIENTE TÉCNICO CONFORMADO POR LOS DIFERENTES ANEXOS DEL PROCESO DE
ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA ADS-024-2006-MPSR.J-CE.

POR CONSIGUIENTE CUMPLO CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIDOS EN EL PRESENTE


PROCESO DE ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA.

Ciudad, mes, día, año

-----------------------------------------------------------------------
Firma y sello del Representante Legal de la Empresa

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 23 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

ANEXO N° 03

DECLARACION JURADA

Juliaca,

Señores
COMITÉ ESPECIAL
Presente.-

Ref.: ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 0242006-MPSR.J-CE

Obra: ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI

El que suscribe representante legal de: ...................................................


……………………………...

..........................................................................................................................................……

…………………….....

DECLARO BAJO JURAMENTO, en nombre de la empresa que represento; que es una Pequeña o
Microempresa de acuerdo con lo establecido en el D.S. 009-2003-TR (Reglamento), Resolución Ministerial
Nº 020-2003-TR (Registro Nacional de Asociaciones de Micro y Pequeñas Empresas – RENAMYPES).

Ciudad, mes, día, año.

-----------------------------------------------------------------------
Firma y Sello del Representante Legal de la Empresa

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 24 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

DECLARACION JURADA:

PLAZO DE EJECUCIÓN

Juliaca, de del 2006


Señores

COMITÉ ESPECIAL

Presente.-

Ref.: ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA No.024-2006-MPSR.J-CE

Obra: ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI

Por la presente, nos es grato manifestar que declaro Bajo Juramento cumplir con el plazo de ejecución de la
obra indicado en el Expediente Técnico respectivo que constituye un requerimiento técnico mínimo que es:

PLAZO del Expediente Técnico: ........................ … días Calendario

Declaramos conocer y aceptar las Bases del presente Proceso de Selección de Adjudicación Directa
Selectiva, así como el Texto Unico Ordenado de la Ley Nº 26850 modificado mediante Ley Nº 28267 Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado con el Decreto Supremo N° 083-2004-PCM,
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 084-2004-PCM y sus modificatorias.

Me suscribo de ustedes.

Atentamente,

Nombres y firmas de la Persona natural o Representante Legal: ……………………………….

Firma y Sello de la Persona Natural o Representante Legal: …………………………………….

DNI de la Persona Natural o Representante Legal Nº: …………………………………………..

R.U.C. de la Persona Natural o Empresa: ……………………………………………………….. .

Teléfono de la persona Natural o Empresa: ……………………………………………………….

Domicilio Legal de la Persona Natural o Empresa: ………………………………………………..

Los datos en blanco deben ser llenados por los postores

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 25 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

FORMULARIO OFICIAL DE CARTA PROPUESTA

Juliaca , de del 2006

Señores
COMITÉ ESPECIAL
Presente.-

Ref.: ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA No.024-2006-MPSR.J-CE

Obra: ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por la presente, nos es grato manifestar que nuestra propuesta para la ejecución de la Obra de del presente
Proceso de Selección de la Referencia, de acuerdo al Expediente Técnico, con costos unitarios al …………
asciende a la suma de:

S/.……………….......................(letras:..................................................
………………………………………………………………………..............................................................................
y ……........../100 Nuevos Soles).

Declaramos conocer y aceptar las Bases del presente Proceso de Selección de Adjudicación Directa
Selectiva, así como el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado aprobado por el Decreto Supremo N° 083-2004-PCM y su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo N° 084-2004-PCM. y sus modificatorias.

Atentamente,
Nombres y Apellidos del
Representante Legal : ..........................................
Firma y Sello del
Representante Legal : ..........................................
DNI : ..........................................
R.U.C. de la Empresa : ..........................................
Teléfono : ..........................................
Domicilio Legal : ..........................................
Código de Cuenta Interbancaria: ………………………………

Los Datos en blanco deben ser llenados por los postores.


Adjuntar resumen y detalle de precios unitarios

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 26 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

CARTA AUTORIZACION
(Para el pago de abonos en la cuenta bancaria del proveedor)

Juliaca,

Sr.

Presente.-

Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta

Por medio de la presente, comunico a usted que el número del Código de Cuenta Interbancario (CCI) de la
Empresa que represento es el …………………….. (indicar el CCI así como el nombre o razón social del
proveedor titular de la cuenta) agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente de manera que los pagos a
nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado CCI en el Banco
………………………

Asimismo, dejo constancia que la factura a ser emitida por el suscrito (o mi representada) una vez cumplida o
atendida la correspondiente Orden de Compra y/o Servicio quedará cancelada para todos sus efectos
mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de la cuenta en la entidad bancaria
que se refiere el primer párrafo de la presente.

Atentamente,

-----------------------------------------------------------
(Firma del proveedor, o de su representante
debidamente acreditado ante la UE)

RUC DE LA EMPRESA Nº ……………………………….

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 27 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

DECLARACIÓN JURADA DE PACTO DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA

La Municipalidad Provincial de San Román, representada por el Sr. Miguel Abad Ramos Benique
Alcalde de dicha Municipalidad
y ............................................................................................................................................., en su
calidad de postor, suscriben el presente pacto de integridad a través del cual DECLARAMOS BAJO
JURAMENTO la aplicación de los principios de transparencia y de integridad que regirán el
presente proceso de selección y del contrato que se derive de él, por lo cual:

a) Confirmamos que no hemos ofrecido u otorgado, ni ofreceremos u otorgaremos, ya sea


directa o indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido o
cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario público alguno, o a sus familiares o
socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato objeto del presente proceso
de selección.
b) Confirmamos que no hemos celebrado o celebraremos acuerdos formales o tácitos, entre
los postores o con terceros, con el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre
competencia.
c) La Municipalidad Provincial de San Román, se compromete a evitar la extorsión y la
aceptación de sobornos por parte de sus funcionarios o docentes.
d) El Postor se compromete que sus actos, los de sus dependientes y de toda persona que
el postor asigne a la presentación del suministro en el cumplimiento de la ejecución del
contrato en caso de ser beneficiado con la Buena Pro, se regirán por la aplicación de los
principios de integridad, moralidad, rectitud, honestidad y no incurrirán en actos ilícitos de
naturaleza alguna, cuya responsabilidad la sume solidariamente.
e) El incumplimiento del presente Pacto de Integridad generará:
1.- Para el postor o contratista, la inhabilitación para contratar con el Estado, sin perjuicio
de las responsabilidades emergentes.
2.- Para los funcionarios de la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN
(Miembros del Comité) las sanciones derivadas de su Régimen Laboral.

Juliaca, de _____________ del 2006.

_____________________________
Postor

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 28 de 29


BASES: ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA N° ADS-024-2006-MPSR.J/CE
“ADQUISICION DE VIGAS METALICAS PARA EL PUENTE CHURI”

HOJA DE DATOS
(Desglosar una vez llenada la información)

RAZON SOCIAL:

.................................................................................................................................................................................
Nº DE RUC:

.................................................................................................................................................................................

NOMBRE Y APELLIDO DEL REPRESENTANTE LEGAL: Nº DNI

.............................................................................................................. ..................................................

DIRECCIÓN:

.................................................................................................................................................................................

Nº DE TELEFONO FIJO Y CELULAR:

.................................................................................................................................................................................

FAX:

.................................................................................................................................................................................

DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO:

.................................................................................................................................................................................

REGIMEN DE NOTIFICACIONES

NOTIFICACIONES POR PARTE DE LA ENTIDAD AL PARTICIPANTE QUE ELIJE VOLUNTARIAMENTE:

a) Recoger las notificaciones de la entidad ( )


b) Correo Electrónico del participante ( )

NOMBRE Y APELLIDO DE LA PERSONA QUE ADQUIERE LAS BASES:

.................................................................................................................................................................................

Nº DNI:

.................................................................................................................................................................................

....................................................
FIRMA DE LA PERSONA QUE
ADQUIERE LA BASE

ADS 024-2006-MPSR.J/CE Página 29 de 29

También podría gustarte