Está en la página 1de 4

ALUMNO: JUAN SALAZAR DOCENTE: ING.

SUSANA DAVILA FECHA: 30-05-2019


CARRERA: ING AMBIENTAL MATERIA: NUEVAS ENERGIAS RENOVABLES

TEMA: ESQUEMA MECANICO DE UN AEROGENERADOR EJE HORIZONTAL

INTRODUCCION

El aerogenerador contiene varias partes que se describirá por separado: por un lado, el elemento
que sirve de soporte; por otro, los elementos de captación de la energía cinética, que la transforman
en energía mecánica; finalmente, los elementos que permiten generar energía eléctrica a partir de
la energía mecánica. (Lucy, 2010)

FUNCIONAMIENTO

Un aerogenerador es un generador eléctrico que es movido por unas turbinas accionadas


por el viento, es decir que la energía cinética del aire en movimiento proporciona energía
mecánica a un rotor (hélice) que, a través de un sistema de transmisión mecánico, hace
girar el rotor de un generador, convirtiéndola en energía eléctrica.
Las partes principales de un aerogenerador son el rotor, la caja de engranajes, el
generador, la torre y el sistema de control.
Si nos fijamos en aerogeneradores en funcionamiento podemos observar que la
velocidad de movimiento de las hélices es muy lenta, pero mediante la caja de
engranajes esa velocidad lenta de las palas se transforma en velocidad rápida para
alimentar al generador.
La mayoría de los aerogeneradores modernos son de tres hélices, de eje horizontal y
con mecanismos eléctricos. El mecanismo de orientación de un aerogenerador es
utilizado para girar el rotor de la turbina para obtener el máximo rendimiento o para
protegerlo ante vientos peligrosos. (Lucy, 2010)

Arranque y parada del generador

Si conecta (o desconecta) un gran generador de turbina eólica a la red simplemente


accionando un interruptor corriente, muy probablemente dañará el generador, el
multiplicador y la corriente de red del vecindario.

COMPONENTES:

 Gondola

La góndola es el conjunto de bastidor y carcasa del aerogenerador. El bastidor es una pieza sobre la
que se acoplan los elementos mecánicos principales (el rotor, el multiplicador, el generador) del
aerogenerador y que está situada sobre la torre. Este bastidor está protegido por una carcasa,
generalmente de fibra de vidrio y poliéster, reforzada con perfiles de acero inoxidable.
ALUMNO: JUAN SALAZAR DOCENTE: ING. SUSANA DAVILA FECHA: 30-05-2019
CARRERA: ING AMBIENTAL MATERIA: NUEVAS ENERGIAS RENOVABLES

 Torre

Es la estructura que soporta la góndola y el rotor. A medida que la torre es más alta, la velocidad del
viento aumenta. Los aerogeneradores modernos pueden tener torres de 40 o 60 metros de alto.

1. Pala

Son una especie de aspas como las de los molinos, que capturan el viento y transmiten su potencia
hasta donde se encuentra el buje. En la actualidad, estas palas pueden alcanzar hasta 20 metros de
largo y tienen un diseño parecido al que tienen las alas de un avión.

2. Buje

Une las palas del rotor y que puede incorporar sus articulaciones, como cambio de paso, conicidad,
etc.

3. Carenado

El carenado del rotor es una cubierta frontal en forma de cono que sirve para desviar el viento hacia
el tren motor y mejorar la ventilación en el interior, eliminar turbulencia indeseable en el centro
frontal del rotor y mejorar el aspecto estético.

4. Unidad motriz hidráulica para frenos de aire (a prueba de falla)

Restaura los frenos aerodinámicos del aerogenerador.

5. Estructura base de la maquina


6. Sensores
7. Motor de orientación multiplicador

Utilizado para mantener el rotor de la turbina en posición contra el viento (perpendicular a la


dirección del viento) para que a través del rotor pase la mayor proporción posible de energía eólica.

8. Multiplicador

El multiplicador es un conjunto de engranajes que transforman la baja velocidad a la que gira el eje
del rotor (entre 14 y 30 vueltas por minuto) a una velocidad más elevada, que se comunica al eje
que hace girar el generador.

9. Bomba de aceite y filtro


ALUMNO: JUAN SALAZAR DOCENTE: ING. SUSANA DAVILA FECHA: 30-05-2019
CARRERA: ING AMBIENTAL MATERIA: NUEVAS ENERGIAS RENOVABLES

10. Intercambiador para refrigeración de aceite


11. Unidad motriz hidráulica para freno de disco
12. Bomba de circulación para sistema de refrigeración

Compuesta por un ventilador eléctrico y una unidad de refrigeración de aceite, el primero enfría el
generador eléctrico y el segundo enfría el aceite del multiplicador, otras turbinas tienen
generadores enfriados por agua.

13. Generador

El objetivo del generador es transformar la energía mecánica procedente del rotor de la máquina
en energía eléctrica. Esta energía se volcará a la red eléctrica o será usada por algún centro de
consumo anexo a la instalación.

14. Radiador para sistema de refrigeración

Eliminan el calor del sistema de refrigeración por liquido.

15. Salida de aire


16. Entrada de aire
17. Veleta y anemómetro

Mide la dirección del viento, envía señales al controlador electrónico de forma que hace girar el
aerogenerador en contra del viento utilizando el mecanismo de orientación.

Anemometro:

Mide la velocidad del viento, envía señales al controlador electrónico conectando el


aerogenerador cuando el viento alcance la velocidad de arranque, Si la velocidad es superior a
la de corte, el ordenador parará el aerogenerador para evitar los desperfectos.

18. Barra pararrayos


19. Acoplamiento
20. Grúa de servicio
21. Freno de disco seguro de fallo

Se aplica después que la velocidad de rotación del rotor se reduce considerablemente, y por
consecuencia, el par motriz es mucho menor. Es utilizado para efectuar el paro forzado (medio
principal de frenado).
ALUMNO: JUAN SALAZAR DOCENTE: ING. SUSANA DAVILA FECHA: 30-05-2019
CARRERA: ING AMBIENTAL MATERIA: NUEVAS ENERGIAS RENOVABLES

22. Cubierta de la góndola


23. Eje principal

Tipo eje horizontal y tripalas.

24. Cojinete principal

Une los alabes con el árbol principal mediante el cojinete principal.

BIBLIOGRAFIA:

Ecologica, T. (s.f.). Esquema Turbina Eolica. Obtenido de


http://tecnologiandecologia.blogspot.com/2011/06/esquema-de-las-turbinas-eolicas-
o.html

Lucy, K. (2010). Aerogeneradores. Generadores de electricidad.

También podría gustarte