Está en la página 1de 6

PROTOCOLO PRUEBAS DE BOTELLA

PRUEBAS DE BOTELLA PARA SELECCIÓN DE ESPECIES QUIMICAS


DESHIDRATANTES EN CRUDOS DE LA COORDINACION HUILA-
BATERIA DINA CRETACEOS

PROCESO BEST IN CLASS APLICABLE COMO METODOLOGIA ANTE


FALLAS TECNICAS PARA EL CONTRATO 5210390

SEPTIEMBRE DE 2011
PROTOCOLO PRUEBAS DE BOTELLA PARA LA SELECCIÓN DE ESPECIES
QUIMICAS DESHIDRTANTES EN CRUDOS DE LA COORDINACION HUILA-BATERIA
DINA CRETACEOS

SOPORTE INTEGRAL DE TRATAMIENTOS DE FLUIDOS

FECHA: CODIGO:
COORDINACIÓN DE PRODUCCION HUILA Nov-2010
REV.: 1 Hoja 2 de 6

1- OBJETIVO

Asegurar la mejor practica y metodología para la selección de especies


químicas demulsificantes, basados en pruebas de botella que simulen
tiempos de residencia, temperatura, agitación y demás condiciones
operativas propias de la operación.

2- PROCEDIMIENTO DESARROLLO PRUEBAS DE LABORATORIO

La prueba de Botella consiste básicamente en seleccionar el mejor


demulsificante para lograr la mayor separación efectiva de agua en emulsión,
asegurando el secado del colchón de crudo y manteniendo la calidad de
agua separada e interface en buenas condiciones, para el éxito de las
pruebas se requiere que la corriente de producción de la emulsión (muestra)
reúna las siguientes características:

1-Ser representativa de la emulsión a tratar


2-Contener cantidades representativas de los químicos presentes en el
sistema, tales como inhibidores y/o otros agentes químicos.
3-Muestra fresca para evitar estabilización de la emulsión por envejecimiento
4-Simular todas las condiciones de temperatura y agitación como sea
posible.

El procedimiento para el desarrollo de pruebas de Botella en el caso


particular del crudo Campo Dina deberá desarrollarse por cada empresa
participante y ente evaluador como se expone a continuación:

1- Preparar muestra compuesta con crudo de cabeza de pozo de cada una de


las baterías, aplicando la siguiente relación ( BR: 6.9% - CB: 7.4% - DK 14%
- DN 3.6% - PG 30.5% - PJ 10.25% -SC 26.7), una vez preparada la muestra
compuesta adicionar 5% en relación V/V de agua-crudo del skimmer para
mayor representatividad de la corriente a tratar.

Coordinación de Producción Huila


PROTOCOLO PRUEBAS DE BOTELLA PARA LA SELECCIÓN DE ESPECIES
QUIMICAS DESHIDRTANTES EN CRUDOS DE LA COORDINACION HUILA-BATERIA
DINA CRETACEOS

SOPORTE INTEGRAL DE TRATAMIENTOS DE FLUIDOS

FECHA: CODIGO:
COORDINACIÓN DE PRODUCCION HUILA Nov-2010
REV.: 1 Hoja 3 de 6

2- Caracterizar la mezcla de crudo preparada (%BS&W, API,SAL) a fin de


definir cual deberá ser el volumen efectivo máximo a separar mediante
tratamiento Quimico.
3- Preparar una serie de botellas graduadas con 100 ml de la emulsión
4- Dosificar producto según recomendaciones técnicas del proveedor (100-
1000 ppm), asegurándose de mantener una de la botellas sin dosificación de
producto Quimico (botella Patrón)
5- Homogenizar las muestras mediante agitación contante, asegurándose de
aplicar como mínimo 100 strokes por muestra a una misma velocidad en
todos los casos.
6- Ubicar las muestras en baño termostático con temperatura controlada a
110°F durante el desarrollo de la prueba.
7- Iniciar seguimiento y evaluación de caída de agua, asegurándose de reportar
los valores correspondientes a separación efectiva de agua en términos de
porcentaje en la tabla anexa (Tabla 1), conforme se estipula en los tiempos
tabulados en el mismo formato.
8- Realizar lecturas de la calidad de crudo a nivel de Tope e interface,
valorando en cada caso el contenido de agua/Emulsión/sedimento a las 24 y
36 horas de iniciada la prueba.
9- Al mismo tiempo que se realicen los THIEF para el crudo tratado en la
pruebas, se deberá registrar en el Formato (Tabla .1), la calidad de agua
separada e interface que se visualice en cada Botella analizada.
10- Identificado el mejor producto demulsificante para la mezcla compuesta, se
procederá a valorar el producto seleccionado con la adición de Clarificador
de campo en la dosis de 8.0 ppm y un volumen de agua de producción de 20
ml en cada botella a fin de simular el efecto de lavado del Gun Barrel.
11- Repetir para la nueva muestra el procedimiento desde el Ítem 04 al número
09.

Coordinación de Producción Huila


PROTOCOLO PRUEBAS DE BOTELLA PARA LA SELECCIÓN DE ESPECIES
QUIMICAS DESHIDRTANTES EN CRUDOS DE LA COORDINACION HUILA-BATERIA
DINA CRETACEOS

SOPORTE INTEGRAL DE TRATAMIENTOS DE FLUIDOS

FECHA: CODIGO:
COORDINACIÓN DE PRODUCCION HUILA Nov-2010
REV.: 1 Hoja 4 de 6

Tabla 1. Formato Registro Desarrollo Pruebas de Botella

3. CONDICIONES PARTICIPACION EN EL PROCESO

Cada empresa desarrollará conforme se expone en el numeral dos (2) del


presente documento, la selección de la alternativa química que postulara
para su validación por parte del ente evaluador.

Para efectos de prueba de botella, cada empresa participante dispondrá de


cinco (5) días en campo para seleccionar y reconfirmar su producto,
finalizado este periodo entregara en un plazo no superior a cinco (5) días 100
ml de muestra de producto debidamente embasado en un recipiente de
vidrio tipo ámbar, rotulado y acompañado de su respectivo infrarrojo,
direccionado a la gestoría técnica del contrato.

Es obligatorio para el caso del personal de las empresas participantes(


máximo 3 personas por empresa), haber asistido y aprobado el curso de
“Fomento de Trabajo, seguro, limpio y saludable”, para poder recibir sus
respectiva carnetizacion, de igual manera se hace de carácter obligatorio que
las empresas con antelación de una semana a la fecha de inicio de la

Coordinación de Producción Huila


PROTOCOLO PRUEBAS DE BOTELLA PARA LA SELECCIÓN DE ESPECIES
QUIMICAS DESHIDRTANTES EN CRUDOS DE LA COORDINACION HUILA-BATERIA
DINA CRETACEOS

SOPORTE INTEGRAL DE TRATAMIENTOS DE FLUIDOS

FECHA: CODIGO:
COORDINACIÓN DE PRODUCCION HUILA Nov-2010
REV.: 1 Hoja 5 de 6

prueba, envíen los soportes de afiliación a EPS y ARP de sus funcionarios, a


su vez será responsabilidad de cada empresa participante suministrar los
EPP mínimos requeridos para las pruebas y un sistema de trasporte para sus
funcionarios debidamente autorizado y carnetizado.

ECOEPTROL, facilitara sus locaciones para el desarrollo de pruebas de


laboratorio de manera simultánea a las empresas contratistas durante el
desarrollo de las mismas, y estas estarán autorizadas para la toma de
muestra tantas veces como se requiera a fin de garantizar el mejor desarrollo
de las pruebas, se hace claridad que será responsabilidad de cada Empresa
participante disponer en área elementos propios de laboratorio (Equipos
centrifuga, baño Maria, cánulas, dosificadores , zanahorias, solventes y
demás..).

4. EVALUACION EFICIENCIAS PRODUCTOS DE BOTELLA

Finalizado el periodo de recepción de muestras, se procederá a dar inicio al


desarrollo de pruebas para la validación de eficiencia de cada uno de los
productos entregados por las empresas participantes, dichas pruebas se
realizaran en presencia de un representante de cada compañía y dando
cumplimiento a lo estipulado en el numeral dos (2) del presente documento.

Para efectos de ponderación y renqueó se tendrán en cuenta las siguientes


variables y puntajes:

Tabla2. Criterios Evaluación Ponderación de


Productos

Coordinación de Producción Huila


PROTOCOLO PRUEBAS DE BOTELLA PARA LA SELECCIÓN DE ESPECIES
QUIMICAS DESHIDRTANTES EN CRUDOS DE LA COORDINACION HUILA-BATERIA
DINA CRETACEOS

SOPORTE INTEGRAL DE TRATAMIENTOS DE FLUIDOS

FECHA: CODIGO:
COORDINACIÓN DE PRODUCCION HUILA Nov-2010
REV.: 1 Hoja 6 de 6

Con base en la parametrizacion expuesta en la Tabla 2., se procederá a


adelantar el renqueó respectivo de los productos postulados por cada una de
las empresas y se presentara el informe final en el que se deberá incluir por
parte del ente evaluador el orden de elegibilidad de los productos, las
observaciones que apliquen en relación al desarrollo de las pruebas y las
conclusiones obtenidas al cabo de las mismas.

Los resultados de prueba de Botella servirán como input para accesar a la


siguiente fase de la IM y BIC, que consiste en adelantar pruebas de Campo
con aquellos productos que reporten un puntaje igual o superior a los 90
puntos, en caso de no registrarse puntuación similar a la requerida por
ninguna de las firmas participantes, se procederá a realizar pruebas de
Campo con los productos de las firmas renqueados en primer y segundo
lugar.

Coordinación de Producción Huila

También podría gustarte