Está en la página 1de 2

ALEVINES(10-12 AÑOS)

CARACTERÍSTICAS IMPLICACIONES METODOLÓGICAS

cognitivo  Su capacidad cognitiva experimenta un  Se pueden plantear actividades y tareas más


gran avance complejas en etapas anteriores.
 Se desarrolla ampliamente la capacidad  Se puede trabajar algo más en profundidad el
de extracción de características y aprendizaje de los gestos técnicos de los deportes
partes de las cosas y objetos. a través de estrategia más analíticas (dividiendo el
gesto en partes) pero nunca habrá que olvidar su
aplicación a situaciones más globales (ejercicios
que reproduzcan situaciones de juego, situaciones
de juego adaptadas, situaciones de juego real, etc)

social  Los padres dejan de tener tanta  Fomentar que el alumno sienta qué forma parte
autoridad. de un grupo, de un equipo
 Necesidad de pertenecer a un grupo de  Hacer ver al alumno la importancia de las
amigos actitudes personales (respeto, cooperación,
 Se va creando un grupo de amigos más responsabilidad, etc) dentro del equipo para que
cercano, ya no cambia con tanta esté funcione correctamente
facilidad de amigos. Se exige más de sus  Canalizar de forma correcta la competitividad no
amigos. priorizando el resultado ante todo y dando mucha
 Confronta sus ideas, sentimientos con importancia a actitudes de superación personal,
las del grupo, pudiendo cambiarlas en respeto por el contrario, etc
función de lo que estos opinen
 Les gusta la competición

emocional  Gran estabilidad y control. Etapa del  El profesor debe huir de actitudes muy impositivas
niño bueno. y hacer entender el alumno la necesidad de asumir
 Ya no se consideran niños y aceptar determinadas decisiones, situaciones,
 Empiezan a decir lo que está bien y en etc
función de sus propias opiniones (moral  Hay que intentar huir de tratamiento muy
autónoma) y no cómo anteriormente infantiles
ocurría basado en la opinión de los  Es momento de trabajar los reglamentos
adultos deportivos casi en su totalidad y fomentar el
 Controlan cada vez mejor sus respeto al mismo
emociones y se dan cuenta de que
alguien puede sentir al mismo tiempo
diferentes emociones. Son conscientes
de que con determinadas opiniones y
actitudes se pueden herir los
sentimientos de los demás
 Entiende y acepta la necesidad de que
haya unas normas y tiene más
capacidad de retenerlas
motriz  Estamos ante una etapa de mejora  Se pueden trabajar ya en esta etapa el
general aprendizaje de las habilidades técnicas y tácticas
 Se produce un desarrollo de las específicas de cada modalidad deportiva
cualidades físicas (aspectos básicos)
 Las habilidades motrices básicas están  Todavía no se inicia un trabajo de la condición
prácticamente adquiridas y es física específico de la modalidad deportiva. La
momento de trabajar las habilidades mejora física se irá consiguiendo a través de la
motrices específicas algo más en realización de los propios ejercicios y prácticas que
profundidad se utilizan en la clase.

 Gran interés por las actividades Pueden trabajarse funciones y puestos específicos
deportivas. dentro del equipo aunque se seguirá trabajando la
 Etapa ideal para el aprendizaje motriz polivalencia en las funciones y puestos para evitar
la especialización temprana

También podría gustarte