Está en la página 1de 3

Consuegra y González (2004) en el trabajo especial de grado titulado “DISEÑO CONCURRENTE Y

FABRICACIÓN DE UN DOSIFICADOR AUTOMATICO DE ALIMENTOS PARA MASCOTAS” presentado


ante la universidad central de Venezuela para optar por el título de Ingeniería mecánica la
investigación presenta que, para todo aquel que posea una mascota, dado que requiere de ingerir
alimentos varias veces al día o a determinadas horas este hecho puede representar un serio
inconveniente. La razón de las complicaciones a los dueños de las mascotas, en este mundo
moderno y que marcha a gran velocidad, radica en que todos generalmente tienen una o más
actividades diarias que realizar que les impiden hacer un contacto físico con su mascota por
intervalos de tiempo considerables. Esto establece la necesidad de buscar una forma en la cual la
mascota pueda cubrir sus necesidades alimenticias en forma óptima, sin que ello implique un
sacrificio para nadie. Por lo que se opto por Diseñar y construir un dosificador automático que
suministre alimento a mascotas que sea portátil, que regule la cantidad de alimento y sea
programable en función del tiempo o periodos de dosificación haciendo uso de tecnología
mecánica y electrónica analógica.

Al diseñar se tendrá que seguir una secuencia lógica para buscar el mejor resultado al problema
planteado. Se desarrollarán las posibles soluciones, a través de un razonamiento lógico y creativo,
explicando sin detalles mayores las características de cada idea. Posterior a la definición de las
soluciones se realizará una evaluación y comparación de cada una bajo ciertos parámetros, para
discriminar las ideas menos potenciales, y así poder escoger la mejor a ser desarrollada. Esta será
especificada y descrita. Esta investigación se relaciona con el presente proyecto en el diseño y
construcción física de un dosificador de alimento y todas las consideraciones que esto conlleva.

Villalva y morales (2007) en el trabajo especial de grado titulado “dispensador de comida para
canes de uso doméstico” presentado ante la universidad de San Buenaventura para optar por el
título de ingeniería electrónica la investigación presenta que, en los hogares, hay muchas
actividades que realizar como son el cuidado de los niños, y todo lo que se relacione con el
mantenimiento del hogar. todas estas actividades ocupan su determinado tiempo, por eso el
proyecto es muy importante, el desarrollo de prototipo optimizara el tiempo del cuidado de los
animales. por tal razón el proyecto se enfocará hacia el bienestar de los animales y esto depende
de la nutrición de los mismos. Para solucionar esta problemática se planteo diseñar e implementar
un prototipo dispensador de comida para canes de tamaño pequeño de uso doméstico haciendo
uso de ingeniería mecánica y siendo controlado por un microcontrolador.

Con un enfoque que estará dirigido a la parte empírico-analítica ya que el interés del desarrollo
del proyecto es de carácter técnico y será orientado a la interpretación y transformación del
mundo material. Esta investigación se relaciona con el presente proyecto en la dieta que deberían
seguir los perros de raza pequeña

Hevia y naranjo (2016), en el trabajo especial de grado titulado “Aplicación Web para la gestión de
equipos, espacios físicos y servicios del Centro de Experimentación de Recursos Instruccionales de
la UCV” presentado ante la universidad central de Venezuela para optar por el título de licenciado
en computación, expone que de las múltiples funciones que tiene el centro de experimentación de
recursos instruccionales (CERI), el foco de este trabajo de investigación fue controlar la reserva de
equipos, espacio y servicios prestados por el centro debido a diversos problemas ocasionados por
la ineficiente administración de la página, como lo es el cuello de botella debido a que el archivo
de Excel de registro solo puede ser manipulado por uno de los miembros a la vez; la modificación
de un espacio o equipo, si uno o más espacios o equipos dejan de estar disponibles, el
administrador deberá borrarlo de la hoja de cálculo y su escaza seguridad, ya que cualquier
persona con acceso al equipo donde se encuentre guardado el archivo de Excel puede fácilmente
leerlo, alterarlo e incluso eliminarlo. utilizando diferentes lenguajes de programación y diseño web
como lo son HTML, CSS, JavaScript, PHP entre otros.

En el caso del sistema producto de este trabajo, AgilUS fue escogida debido a su enfoque en la
creación de software de calidad de acuerdo a las necesidades de los usuarios y la alta
interactividad entre usuarios y aplicación sino también a sus capacidades y visión de un software
fácil de usar a fin de facilitar la transición a un sistema que, con todas las ventajas de una
aplicación web, incluyera las funcionalidades requeridas y gozara de un nivel de usabilidad aún
mayor. Este proyecto sirvió como inspiración y referencia a la hora de la utilización de diferentes
técnicas y métodos de programación web. Por esto, se propone Desarrollar una aplicación web
para la gestión y reserva de los equipos, espacios físicos y servicios de asesoría del CERI

Sebastiani y zapata (2015), en el trabajo especial de grado titulado “Aplicación Web para el
Proceso de Registro, Seguimiento, Control y Calidad del Sistema de Educación a Distancia de la
Universidad Central de Venezuela” presentado ante la universidad central de Venezuela para
optar por el titulo de licenciado en computación. Este trabajo de grado establece que el proceso
de RSCC tiene varias limitaciones tales como que la comunicación entre los actores involucrados
en el proceso se ven afectada, puesto que estos no son informados del estatus de las solicitudes.
Esto implica un retraso en el flujo del proceso. La consignación de la solicitud y demás requisitos
presenta un riesgo, puesto que las planillas se pueden extraviar o deteriorar durante el proceso. El
proceso para la aprobación del aval presenta un inconveniente, puesto que no se informa a la
instancia académica correspondiente cuando se realiza un proceso de solicitud de alojamiento de
una asignatura que corresponda a su cátedra. El llenado de la planilla de solicitud se realiza
manualmente lo cual puede radicar en una inconsistencia de los datos y a su vez retardar el flujo
normal de la solicitud. Para resolver este inconveniente, se utiliza tecnología web y diferentes
lenguajes de programación.

En esta primera fase o iteración base, se realizó un análisis general de la aplicación con el fin de
levantar los requerimientos funcionales y no funcionales para el desarrollo del mismo. Esta fase
estuvo definida por los siguientes pasos: Elaboración del Diagrama de Flujo del Proceso de RSCC;
Elaboración de Casos de Uso; Especificación de los Requerimientos Mediante Historias de Usuario;
Definición de la Arquitectura de la Aplicación Web; Diseño Lógico y Físico de la Base de Datos;
Diseño de la Interfaz Gráfica del Usuario; Especificaciones Técnicas; Creación del Plan de
Iteraciones. Con esta estrategia se planteo Desarrollar una aplicación web para la gestión del
proceso de Registro, Seguimiento, Control y Calidad del Sistema de Educación a Distancia de la
Universidad Central de Venezuela. Este trabajo de grado sirvió como referencia para el método de
desarrollo de paginas web y la estética general que debe llevar una.
Zapata y Gil (2017), en el trabajo especial de grado titulado “Diseño e implementación de un
prototipo de dispensador automático de comida para animales basado en Raspberry pi controlado
mediante una aplicación móvil.” Presentado en la Universidad Tecnológica de Pereira para optar
por el título de ingeniería electrónica. La investigación presenta quela sociedad actual exige un
estilo de vida más acelerado que el de hace 10 años, limitándonos a estar fuera de casa por varias
horas en jornadas de trabajo intenso. debido a esto, el aumento en la población de mascotas
callejeras está en aumento. para desarrollar este proyecto se utilizó tecnología electrónica y web
para esto se propone. Diseñar e implementar un prototipo de dispensador automático de comida
para (perros de raza pequeña) animales basado en Raspberry Pi controlado mediante una
aplicación móvil. Este trabajo de grado nos sirvió de referencia en diferentes comandos, librerías y
la misma utilización del Raspberry pi.

También podría gustarte