Está en la página 1de 2

Ejercicio 5. Análisis y evaluación de la solución de una situación planteada.

A continuación, se presenta un problema junto con su solución, de forma colaborativa deben


evaluar y analizar toda la solución a la situación plantea, si considera que todo el proceso y
respuesta se encuentra de manera correcta, debe realizar aportes en cuanto a procedimiento
faltante y fórmulas utilizadas, resaltando en otro color los aportes extras a la solución. Si luego del
debate el grupo considera que el proceso y/o respuesta se encuentra incorrecto, se debe realizar
la observación y corrección al error o errores encontrados resaltando en otro color la corrección y
aportes extras a la solución.

Situación problema: El diagrama auditivo muestra el rango de frecuencias, niveles de intensidad


de los sonidos perceptibles por el oído humano, un oído normal solo escucha los sonidos
contenidos en el intervalo del umbral auditivo y umbral del dolor. El eje horizontal expresa la
dependencia de la frecuencia, el eje derecho es el valor de la intensidad. El oído humano solo
puede percibir sonidos en variaciones de intensidad de 10 −12 a 102 en un valor de 20 a 20000Hz.

Solución problema

EJERCICIO Y SOLUCIÓN PLANTEADA OBSERVACIONES, ANEXOS, MODIFICACIONES


A LA SOLUCIÓN PLANTEADA
Solución planteada:
Δ𝐼
= 10−2
𝐼

Por lo cual, se estableció una escala de


niveles para el sonido o la escala de
volumen 𝜅 mediante la siguiente relación
d𝐼
≈ 𝑑𝜅
𝐼
Donde 𝑑𝜅 es el crecimiento del volumen
debido al aumento en la intensidad, esta
proporcionalidad se iguala mediante el uso
de un valor 𝐴, porcentaje que determina la
magnitud de la escala.
d𝐼
𝐼
=𝐴

Integrando tenemos que:


∫ 𝐼 − 𝐼0 𝑑𝐼 = 𝐴𝐼

𝐼2 −𝐼0 2
2
= 𝐴𝐼
Para que se presente una sensación audible
la onda debe tener una intensidad mínima
𝐼0 , o umbral mínimo de audición, el umbral
de la audición en aire es 𝐼0 = 1012 𝑤/𝑚2

ln 𝐼 − ln𝐼0 = 𝐴𝜅
Donde 𝐶 = ln𝐼0

Cuando 𝐼0 = 𝐼, el volumen 𝜅 = 0, es decir el


volumen es cero, lo cual se expresa como
1 𝐼
𝜅 = ln
𝐴 𝐼0
Si 𝐴 = 𝑙𝑛10 ≈ 2.30 entonces se obtiene

𝐼
𝜅 = 𝑙𝑛10 ∗ log 𝐼
0

Esta expresión indica que la sensibilidad del


oído (volumen) de una persona cambia
proporcionalmente al logaritmo de la
intensidad del sonido. Este volumen
presenta una unidad de medida llamada Bell
o su décima parte llamada decibel,
expresada como
𝐼
𝛽𝑝 [𝑑𝐵] = 10 𝑙𝑜𝑔
𝐼0

También podría gustarte