Está en la página 1de 11

Pregunta 1

3.75 / 3.75 ptos.


Los siguientes ejemplos: “si a uno de tus hijos le das un premio o recompensa por
tender todos los días su cama, él siempre va a tender su cama con el fin de
obtener el premio o recompensa. Por otra parte si a otro de tus hijos le das de
nalgadas porque no tiende su cama todos los días, lo más probable es que
siempre la tienda para que no le des de nalgadas”, hace referencia a:

Condicionamiento clásico.

Aprendizaje por imitación.

¡Correcto!

Condicionamiento operante.

Ninguna de las anteriores.

Pregunta 2
3.75 / 3.75 ptos.
Si usted como Gerente de Mercadeo de una empresa de consumo de productos
alimenticios, recurre a las publicaciones estadísticas sobre gastos per cápita de
los colombianos, hechas por el BANCO DE LA REPUBLICA, usted está
recurriendo a :

Fuentes de información primaria.

A datos confiables, pero de poca utilidad.

Artículos científicos de propiedad de la empresa donde usted trabaja.

¡Correcto!
Fuentes de información secundaria.

Pregunta 3
3.75 / 3.75 ptos.
Las investigaciones cuantitativas del consumidor son aquellas que llegan a ser
generalizables sobre la población de estudio, hacen uso de técnicas y procesos
estadísticos formales y rigurosos para hacer dicha generalización, se basan en
datos que son sólidos y repetibles, y sus resultados llegan a ser objetivos si se ven
desde una perspectiva netamente estadística o numérica. La anterior afirmación
es:

Falsa.

¡Correcto!

Verdadera.

Pregunta 4
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor e investigador Leonardo Ortegón Cortázar, expone en su artículo
“Estudio de la imagen de marca por medio de esquemas cognitivos”, que Dowling
(1986) afirma que una imagen no es sino el conjunto de significados por los que
un objeto es conocido y a través de los cuales la gente lo describe, recuerda y
relaciona, mientras que Keller (1993) afirma, apoyando la idea de Dowling, que la
imagen de marca son las percepciones sobre la marca que se reflejan como
asociaciones existentes en la memoria del consumidor. ¿La anterior afirmación es
verdadera o falsa?
¡Correcto!

Verdadera.

Falsa.

Pregunta 5
3.75 / 3.75 ptos.
El siguiente ejemplo: “cuando uno inicia la vida académica en el colegio, se va
aprendiendo en qué momentos suele sonar la campana/timbre y lo que significa;
con el tiempo, uno ya está condicionado al toque de la campana/timbre, de
manera que cada vez que suena y la escuchamos sabemos que debemos ir a
clases” hace referencia a:

Ninguna de las anteriores.

¡Correcto!

Condicionamiento clásico.

Condicionamiento operante.

Aprendizaje por imitación.

Pregunta 6
3.75 / 3.75 ptos.
Los orígenes del estudio del comportamiento del consumidor, de acuerdo a lo
enunciado por Walter Dill Scott se relacionan con:
¡Correcto!

El estudio de la publicidad y cómo hacerla más efectiva.

El estudio de los hábitos de consumo de bienes y servicios de las personas.

El estudio del proceso de compra en almacenes de cadena.

El entendimiento de las creencias comportamentales del ser humano.


Pregunta 7
0 / 3.75 ptos.
Posterior a la etapa de definición de las variables claves para hacer el proceso de
segmentación de mercados, y una vez hecha la investigación e identificados los
segmentos de mercado, se debe proceder a:
Respondido

Construir los cuestionarios con los cuales hare las encuestas.

Definir las variables claves sobre las cuales se hará la segmentación.

Aplicar métodos estadísticos para hacer la segmentación de mercados.

Respuesta correcta

Construir los perfiles de cada segmento identificado.

Pregunta 8
3.75 / 3.75 ptos.
Es la postura favorable o desfavorable frente a un evento o elemento determinado.
Acá se está hablando de:

El modelamiento.

¡Correcto!

La actitud.

La memoria.

La atención.
Pregunta 9
3.75 / 3.75 ptos.
De acuerdo a lo expuesto en el material de lectura complementario, ¿la siguiente
afirmación es verdadera o falsa?: “Viendo el consumo desde una dimensión
económica, se podría decir que existe un ciclo formado por la producción, el
intercambio y finalmente el consumo. Sin embrago algunas organizaciones,
consideran que el consumo no es la actividad económica que más se corresponde
o relaciona con la satisfacción de las necesidades y que los bienes o servicios que
el sujeto adquiere a través del consumo, no siempre son la respuesta directa a las
necesidades de dicho sujeto”.

Verdadero.

¡Correcto!

Falso.

Pregunta 10
3.75 / 3.75 ptos.
¿Qué tipo de condicionamiento es básico cuando el objetivo es generar en una
persona, un comportamiento deseado que hasta el momento no hace parte de su
conducta normal?
¡Correcto!

Condicionamiento operante.

Ninguna de las anteriores.

Condicionamiento clásico.

Aprendizaje por imitación.


Pregunta 11
3.75 / 3.75 ptos.
La ley de Praegnanz, involucra tres procesos que, de acuerdo a los experimentos
gestálticos, intervienen en el aprendizaje. El proceso que remite a la simplicidad y
claridad de la figura percibida, es:

La nivelación.

El agudizamiento.

¡Correcto!

La normalización.

La senso percepción.

Pregunta 12
3.75 / 3.75 ptos.
En el OVA sobre cognición elaborado por el Profesor Leonardo Ortegón, expuesto
en la cartilla 3, se expone que toda información que es recuperada por medio de
un recuerdo, puede usarse en la resolución de una actividad o problema
específico. Lo anterior es:
¡Correcto!

Verdad.

Falso.

Pregunta 13
3.75 / 3.75 ptos.
Dos (2) de las variables que se exponen a continuación, NO son consideradas por
el Profesor Córdoba como variables externas que inciden en la conducta de
compra y consumo de las individuos, ¿Cuáles son?
¡Correcto!

Las actitudes del consumidor y la memoria.

Los grupos de referencia.

Los grupos de referencia y la familia.

La familia

Las actitudes del consumidor.

La memoria.

Pregunta 14
0 / 3.75 ptos.
El olor de un cierto perfume de una persona, olfateado o percibido tiempo después
de terminada la relación con la persona que usaba dicho perfume, puede hacer
producir en un individuo sensaciones con que la asociaba a esa otra persona
amada. Esto es un claro ejemplo de:

Ninguna de las anteriores.

Aprendizaje por imitación.

Respondido
Condicionamiento operante.

Respuesta correcta

Condicionamiento clásico.

Pregunta 15
3.75 / 3.75 ptos.
La siguiente definición “modificación de la conducta como resultado de la relación
del individuo con los estímulos del ambiente”, hace referencia a:

Memoria.

¡Correcto!

Aprendizaje.

Atención.

Actitudes del ser humano.

Pregunta 16
3.75 / 3.75 ptos.
La siguiente definición: “proceso propio de la mente humana por medio del cual,
de un conjunto de pensamientos, ideas o conceptos que pueden surgir a la vez
dentro la cabeza de un individuo, se llega a seleccionar uno en específico para
analizarlo, entenderlo y observarlo con mayor profundidad”, hace referencia a:

Cognición

Memoria
¡Correcto!

Atención.

Percepción.

Pregunta 17
3.75 / 3.75 ptos.
Si su mejor amigo de la carrera le dice que “realizar procesos de segmentación de
mercados siempre se debe realizar”, usted le contesta :

Si. Porque siempre en la ejecución de toda campaña de mercadeo o estrategia, se


debe hacer procesos de segmentación de mercados.

Si. Porque si todas las estrategias o campañas de mercadeo están en capacidad


de atender de forma separada distintos segmentos a la vez.

No sabe que contestarle porque no entiende bien para qué sirve la segmentación
de mercados.

¡Correcto!

No. Porque no todas las estrategias de mercadeo están en capacidad de atender


de forma separada distintos segmentos.

Pregunta 18
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor e investigador Fabrizio Fallas Vargas, expone en su artículo “LA
GESTALT Y EL APRENDIZAJE”, que la ley de Praegnanz involucra tres procesos
que, de acuerdo a los experimentos gestálticos, intervienen en el aprendizaje; uno
de dichos procesos consiste en la acentuación de los elementos esenciales de
una figura, aspecto que le hace fácilmente identificable. ¿A qué proceso se está
haciendo referencia?
Normalización.

¡Correcto!

Agudizamiento.

A un proceso combinatorio entre nivelación, agudizamiento y normalización.

Nivelación.

Pregunta 19
3.75 / 3.75 ptos.
El profesor Lizardo Vargas Bianchi de la Universidad de Piura, Lima, Perú, expone
que el concepto de conjunto de consideración postula que cada individuo o
comprador, establece un repertorio reducido de marcas, menor en número a la
totalidad de la oferta en el mercado, entre las que se selecciona y adquiere los
productos para satisfacer una necesidad. ¿La anterior afirmación es verdadera o
falsa?

Falsa.

¡Correcto!

Verdadera.

Pregunta 20
3.75 / 3.75 ptos.
Si usted como Gerente de Mercadeo de una empresa de consumo de productos
de aseo, realiza una investigación propia para la empresa donde trabaja, sobre
cuán satisfechos están los clientes con la calidad de los productos que hace la
empresa, usted está recurriendo a :

Artículos científicos de propiedad de otra empresa.


¡Correcto!

Fuentes de información primaria.

A datos confiables, pero de poca utilidad.

Fuentes de información secundaria.

Calificación d

También podría gustarte