Está en la página 1de 8

PRACTICA: EVALUACIÓN DE RUIDO

PRESENTADO POR:
JHOSNER MOSQUERA PALOMEQUE. DI: 710059
NEIDER LUIS NOVOA SALINA: ID 711975
GABINO JOSÉ OQUENDO ID: 214976

NRC: 4495

DOCENSEGURIDAD
CARLOS HUMBERTO GARCES MONCADA

CORPORACION UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS.


ADMINISTRACION EN SEGURIDAD EN SALUD EN EL TRABAJO,
CUATRIMESTRE 3.

APARTADÓ – ANTIOQUIA.
AÑO/2019
INTRODUCCIÓN
Un luxómetro es un instrumento de medición que permite medir simple y rápidamente la
iluminancia real y no subjetiva de un ambiente. La unidad de medida es el lux. Contiene una
célula fotoeléctrica que capta la luz y la convierte en impulsos eléctricos, los cuales son
interpretados y representada en un display o aguja con la correspondiente escala de luxes, el
aparato se encarga de medirla iluminación, la iluminación en la técnica se refiere al conjunto
de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como
decorativos. Con la iluminación se pretende conseguir un nivel de iluminación mejor o
superior adecuado al uso que se quiere dar al espacio iluminado, nivel que dependerá de la
tarea que los usuarios hayan de realizar.
ACTUAR
De acuerdo con la sugerencia del reglamento técnico de alumbrado establezca:
1. El nivel promedio o intensidad promedio del área asignada por el tutor.
2. Debe calcular el nivel de uniformidad de cada puesto de trabajo de acuerdo a las medidas
de iluminación tomadas con el luxómetro.
3. Calcular de acuerdo con la constante de salón, utilizando la fórmula establecida y
determine el número de puntos que debe muestrear con el luxometro para determinar el nivel
de iluminación del área signada.
4. Comparar los niveles de uniformidad calculados y determinar si la iluminación tomada en
el área de asignada cumple con los parámetros de uniformidad.
5. Después de calcular el nivel de uniformidad, debe proponer un diseño de iluminación
utilizando el método de Lumenes.
1. El nivel promedio o intensidad promedio del área asignada por el tutor.

Salón de clases #1
6.23𝑤
Largo del área = 8m 8𝐿 = = 16.6
3𝑐ℎ
Ancho del área (w) = 6.23m
Altura de la iluminaria (h´) = 3m

Baños escolares
1𝑤
Largo del área = 1.20m 1.20𝐿 = = 2,7
2ℎ
Ancho del área (w) = 6.23m
Altura de la iluminaria (h´) = 2m

Tienda #11
2𝑤
Largo del área = 6.20m 6.20𝐿 = = 4.6
2.70ℎ
Ancho del área (w) = 2m
Altura de la iluminaria (h´) = 220m

Salón de clases #2
6.23𝑤
Largo del área = 8m 8𝐿 = = 16.6
3ℎ
Ancho del área (w) = 6.23m
Altura de la iluminaria (h´) = 3m
Salón de clases #2
6.23𝑤
Largo del área = 8m 8𝐿 = = 16.6
3ℎ
Ancho del área (w) = 6.23m
Altura de la iluminaria (h´) = 3m

2. Debe calcular el nivel de uniformidad de cada puesto de trabajo de acuerdo a las medidas
de iluminación tomadas con el luxómetro.

Em = 500 Lux
Sonido =
Directos =

3. Calcular de acuerdo con la constante de salón, utilizando la fórmula establecida y


determine el número de puntos que debe muestrear con el luxometro para determinar el nivel
de iluminación del área signada.

4. Comparar los niveles de uniformidad calculados y determinar si la iluminación tomada en


el área de asignada cumple con los parámetros de uniformidad.
5. Después de calcular el nivel de uniformidad, debe proponer un diseño de iluminación
utilizando el método de Lumenes.

También podría gustarte