Está en la página 1de 3

Instituto tecnológico de Zacatepec

Ingeniería bioquímica

Materia: Bioquímica de nitrógeno

Profe. Granados Baeza Manuel Jesus

Biosíntesis de la glutamina

Alumnos:

Abisai Balmaceda Alvarez No. Control 17090403

Paola Itiel Leal Martínez No. Control 17090447

24/octubre/2019
 La L-Glutamina es sintetizada desde glutamato (especie ionizada del ácido glutámico) por una
reacción de amidación. La Glutamina Sintetasa cataliza la formación de L-Glutamina en una
reacción que requiere energía y por lo cual el ATP es hidrolizado a ADP y Pi (fosfato inorgánico)
para permitir la formación de un metabolito intermedio conocido como γ-glutamilfosfato, el
cual posteriormente recibe la adición del grupo amino con ayuda del grupo donador NH4+.

 La Glutamina Sintetasa es un punto de control central en el metabolismo del nitrógeno, debido


a que la L-Glutamina funciona como un donador de grupos amino en la formación de muchos
productos biosintéticos y por lo tanto es una reserva de grupos amonio, así la consecuente
posición central de la Glutamina Sintetasa hace de ésta un control vital de éste proceso. De
hecho, las glutaminas sintetasas mamíferas son activadas por α-cetoglutarato (un metabolito
intermediario del ciclo de Krebs y la producción de energía), un producto de la desaminación
oxidativa del glutamato; de esta manera, este control presume la prevención en la acumulación
del amonio producida por ésta última reacción de desaminación oxidativa.

 La L-Glutamina, además de ser un monómero para la construcción de las proteínas, es el sustrato


preferido por la gluconeogénesis (ruta metabólica que produce glucosa desde compuestos que
no son carbohidratos) en la corteza renal. Al igual que la L-Alanina, la L-Glutamina es sintetizada
por el músculo esquelético en los estados de ayuno como un medio de exportar los grupos
amino de los aminoácidos. En el riñón, los dos grupos amino de la L-Glutamina son removidos
por la Glutaminasa y la Glutamato Deshidrogenasa produciendo iones amonio libres y α-
cetoglutarato. Los iones amonio sirven como buffer de los ácidos excretados en la orina, mientras
que el α-cetoglutarato se provee como sustrato para la gluconeogénesis. Como resultado de
ésta conexión entre la generación la generación de iones amonio libres y α-cetoglutarato, la
gluconeogénesis en el riñón incrementa significativamente durante condiciones de acidosis así
como también durante el ayuno. La oxidación de α-cetoglutarato por medio del ciclo de ácidos
tricarboxílicos o ciclo de Krebs produce oxalacetato, el cual después entra en la misma vía
metabólica que usa nuestro cuerpo para producir glucosa desde lactato

También podría gustarte