Está en la página 1de 28
3°57 05) Hansen y Mowen. (2006). “Costeo basado en actividades” en Administracién de Costos 1 Contabilidad y Control. México: Ed. Thomson, pp. 121-148. AL CONCLUIR EL ESTUDIO DE ESTE CAPITULO, USTED SERA CAPAZ DE: 1. Describir las bases para asignar los costos indrec- 4. Explicer Ia manera en la que se puede reduc et, tos con una taea general/o tasas departamentales, numero de tasas de actividad, 2. Expicar la raz6n por la cual el asignar los costes S. Dascrbir los conceptos del sistema basado en indiectos con tatas generales 0 departamemtales _actvdades ineluyendo una base de datos eela- puede no ser exact. ‘onal ABC y un sofware ABC. 3. Proporcionar una deseripeign detallada del cos- ‘eo basado en actividades En cl capitulo 2 s: mcncioné que los sistemas de informacin de administracién de costos se pueden dividir ‘en dos ipo: sistemas basados en funciones y sistemas busados cn actividad. Loe primeros emplean defn ‘ones tradiionales cle costs de productos V utlizan tan séle generadores con basen las uniades para aig rar los costos indiroctes a los productos. Este capitulo empicza descnibiendo {a forma et la que el costco bbaade en ha funciones se utiliza para cl cileulo de kes costos trdicionales de hos productos. Exo fos caps: ‘ita para comparar y contrastar los enfoques de costeo Dasados en las funciones y basados en las actividades. Un sistema de coniahildad de eostos basadlo en actividades ofeve una mayor exactitud en el costeo de les productos pero con ua costo adicional, La jusificcién para adoptar un enfogue de costeo basido en activ dads debe fundameutarse en Ios beneficios del mejoramiento de las decisiones que resultan de costes de pro ‘ductor materialmence distints, Es importante enteler que una condiion necesaria para el mejoramiento de las decisiones es que las cifras contables producidas por un sistema de costeo basado en actividades deben ser signifcativamente distintas de la cifras producidas por un sistems de costeo basado en finciones dades, el cual es por lo general las horas de mano de obra directa. Finalmente, los costs in dircetos se asignan 2 los productos multiplicando la tasa por el tol de horas de mano de obra slirecta en realidad utilizadas por cada produsto (segunda ctapa de la aignaci6n de costos) Estos aspectos se explica mejor por medio de un ejemplo. Suncale elabora dos produ- tos Gnieos que tabajan con energia sola: una caleuladora de bolsillo y un traduetor de mo- nneda utilizado para convert moneda extranjera en moneda local y vieversa. Suneale utiliza tuna fast genera basada en Tas horas de mano de obra directa para asignat los costosindirec tos. La empresa tiene los siguienres datos estimados y reales para el ao siguiente: Costos indirectos presupuestados $360 000 Actividades esperadas (en horas de mano de obra directa) 120 000 ‘Actividades rales (en horas de mano de obra directa) Caleuladora de bolsllo 40.000 ‘Traductor de moneda 60.000 190 000 ‘Contos indirectos reales $320 000 ‘Unidades producidar: Calealadora de bolsilo 80 000 “Traduetor de moneda 90 000 ‘Material compitado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autorizaton de cada autor. Parte 1 Concept fundaruentaler La tasa de costs indirectos que debe urilzarse se calcula de la siguiente manera: “Tasa predererminada de costos indireetos = Costos ininetos presupuestados/ Actividad! normal esperada = $360 000/120 000 horas de mano de obra dineeta = 33 por hora de mano de obra directa Utlizando la rasa de costos indirectos, los costos indirectos apicados para el ato von: xdos = Tasa de costosindirectos x Consumo real de las actividades 3 por hora de mano de obra directa X 100000 por hora de mano de obra direcea $300 000, ‘Costosindirectosapl Costo indirecto por unidad Ta tasa predeterminada de costo vided: irectos es la base para el edlulo del costo indiecto por Galeulndorn —Traductor ‘de bolsilla de moneda Unidades producidas 30.000 90.000 Horas de mano de obra directa 40.000 30.000 ‘Contos indirectos aplcidos a produccién (S3 x HMOD) —$120000 $180,000 ‘Costos indirectos por unidad* $1.50 $2.00 "Sobran Unidas produc. ‘Subaplicacion y sobreaplicacién de costos indirectos Otserve que e! wiom de fos costos indieetos aplicados a produesion ($300 000) difere de los costo indiretos reales ($320 O00). Toda vee que la taba predcterminada de costs indi- recto se bust en datos estado, Js costosindiectos aplicalon rata vez serin igual alos costs itireten reales, Ya que tan slo se apicaron 8300 000 en nuestro ejemplo, la empresa hia subaplicado costos indirect por $20 000. Silos costs ingiectosapicados hubiesen so '$3300000, se hubicran aplicado demusiados costs inuiretos a la produccion. La empresa hu biera sobreaplicado costos indisetos ca $10 O00, La dhierencia ent los costos indirectos reales y los costosindirectonaplicados cs una variaciOn en costos indirectos. Silos costo n- dieetos reales son mavores que los costosindiectosaphcados, entonces I varicion ecibe ol hombre dle subaplicacion de costos indiectos. Silos costes indrecos aplicades son mayo- ‘es ye fos costs iniectos reales, entonces la variation recibe el nombre de sobreaplicacion de costos indiretos. ‘Las varaciones en eostosindirecos ocucren porque es imposible presupucstar de manera perfects los costos indirectos v la actividad de producci6n. Los coswos reportados Jos esta dos financieros deben ser cantdads reales v no eximadas. De igual manera al final del pe- iodo del reporte, deben exisir procedimientos para eliminat cualquier varia indirect. Eliminacién de las variaciones en costos indirectos (Una variaci6n en costos indzectos oe elimina en una de dos formas: 1. Sigs de poca importancia, se asigna al costo de ventas, 2. Sigs de Importancia mayor, se asigna entre el inventario de produccién en proceso, el ‘aventaria de productos terminadas y el costo de ventas. ‘Asignacién al costo de ventas {a prictica mais comin es simplemente asignat la totalidad de la varackin de los costos ind rectos al costo de venta. Esta prictica se justifia con base cn a importanca relativa el mismo principio que se utiliza para justifiar la erogacién de Ia totalidad del costo de un Sacapuntas fen el periodo adquirido en lugar de asignar (a través de depreciacion) su costo lo largo de Ta vide del saeapuntas, Por tanto la varacion en costs indirectos se adiciona al costo de ventas estin suhaplicados y a restan del costo de ventas si estin sobreaplicados, Por cjem- ‘Material compitado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autrizaton de cada autor. Capito (Corea banda om actividades plo, suponga que Suncake tene un salde final en su euenta de costo de ventas igual a $500 000, {La vanacion subaplicada de $20 000 se anadiria para generar tin nuevo saldo, sustado, de $520 000. Supomiendo que tanto los costos indirectos reales los aplicaios se acumolan en la-cuenta control de costes indiectos, el asiento de diario asociado con este ajuste seria Casto de ventas 20000 ‘Gucnta control de costos indirectox 20.000 Asignacién a las cuentas de produccién Svan de costos indirect ede impor, debe asignase aa producién del pe nid. Cancepruslment, ls cososnrctes de un periodo peweneccn a lw articles 0 ter Innados (nent de prac en proces}, or aiulstemunados pron rekon {inveorao de ardcles termina) aos aco teminado venus (com de eran). 1 oma recomendada de lograr cts agnacion ce promatcar ki varacon de cats indie: tox eitabuyendo el sldo final de cosie indreciosaptadoy tn cada cunt, Else dew Conton induces plas captura lysines orgies ce casa ect windy pare SShenar lor soso nnn. un det sy cono Jos costs de manufrs Co ist puede dar comp resultado una aignacion nafecada ele covn indirect acon. Toe ‘emplo, dos productos denicos ents ste dmnsoncs excep en fos conto des nat ‘on de materlesdtects rele la misma asghiion de etnton indict, Sn embargo Utlizaran le costs de manutictur totals para aigmar i raracgn de lon costo ‘stances el prouccon hn matrles itor ms sotwoerebitanunaagnacn ms Sie de cata incre, Fas fmplicar He ciminacon de a varaion en cmos indirecnsuiizando el enfoque recomendaiossiponga que las cuentas de Suncae tuveran los siguentessldos de conto Aivcts apne a Bal el ae Inventario de producciin em proceso $ 60.000 Tnventario de anus rermimdos 90.000 Costo de ventas 150.000 Toral $300,000 Dados los datos anteriores, la asignacién porcentual de cualquier variacién en costos indie tos para Tas tes cucntas sce Invemtario de producci6n en proceso 20% {$60 .000/$300 000) Tnventario de artieulos terminados 307% ($90 000/$300 000) Costa de ventas ‘50x, ($150 000/300 000) Reeuerde que Suncale tenia $20 000 de varacion de costos indtectos subaplicados: de este ‘modo, el inventatio de producsién cn proceso recibiria 20% de $20 000 (o $4000), el in- ventario de artiulos terminados 30% de $20,000 (0 $6 000) y el costo de ventas S0% dle {$20 000 (0 $10 000), Los asientos de diario aociacos para este ajuste sean: nventario de prodnecién en proceso 4000 Inventaio de ariculosterminados 6.000 Cosco de venas 10 000 ‘Cuenta control de costes indicectos 20000 ‘¥a que la palabra subaplicado significa que sc asigns una cantidad mis pequetta de costos in irects, esta cantidadesindividualesprorrateadas se atadiian a Jos saldlos finales de las cuen= tas, lo cual produce los siguientes saldos ajustados de las es cuentas: Saldo no “subaplicados Saldo ‘ajustado —promrateades—ajustada Inveotaro de produeciin en proceso $ 60000 $ 4000 64.000 Invemtario de ariculosterminados 90 000 6000 96.000 Costo de ventas 150 000 10000 160000 ‘Material compitado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autrizacton de cada autor. Parte 1 Camcepe fundamentals Desde luego s se asigna una cantidad excesiva de costosindirectos a produccién, la cantidad sobreaplicada se sustre de los saldos de ls cuentas. Aplicacién de costos indirectos: tasas departamentales En el caso de las tasas departamentales, os costos indirectos se asignan a deparamentos de production individuales,creando con eilo conjuntos de costos indireetos por departamento, En [a primera etapa, los departamentos de producciéa son los objetos de costo, v los costos indirectos presupuestados se asignan utilizando un rast directo, un rastreo de generidor y Ja disribuci6n. Una vez que los costos se asignan a los departamentos de produccin indivi ‘duals, entonces los generadores relacionados con el volumen de unidades tales como la ho- ‘3s ee mano de obra directa (para los departamentos que hacen un uso intensvo de la mano de obra) y las horas maquina (para los departamentos que hacen un uso intensivo de las mi ‘quinas) se uslizan para calular las tasas predeterminadas de costos indvectos para cada de- ppartamento. Se supone que los productus que pasan a ravés de los departamentos eonsumen recursos de costs indirect en proporcién a los generadores relacionados con el volumen de lunidades de cada departamento (horas mquina w horas de mano de obra directa empleadas). De este modo, en la segunda etapa, los costes indirectos se asignan a los productos muluipi-, cando las tas departamentales por el monto del generador utlizado en los departanientos respectvos. EI cotal de costs indiectos asignados 3 los productos es simplemente Ja summa de las cantidades recbidas en cada departamento, El incremento en fa exacttud es por lo gene: ral justificacion que se ofrece para ef uso de las tasas departamentales. El ejemplo de Suncale se utilizar una vez as para ejemplitcar las asas departamentaes ‘Suponga que esta empresa tiene dos departamentos de produccion: fabricacion y ensamble, En el depatamento de produccién se utlizan las haras miquina para asignar los costos ind rectos de fabricacon, y en el departamento de ensamble se utlizan las horas de mano de obra direta para asignar ls costos indirectas, Se han proporcionsdo los siguientes datos: Fabricacién ———_Ensamble Total Cortos indirectos $280 000 380 000 '$360 000 Horas de mano de obra directa: CCaleuladora de bolsilo 10.000 30 000 40.000 “Traductor de moneda 10.000 50 000 {60 000 Total 20.000 0.000 300.000 Hoeas maquina: Calculadora de bolsilo 5.000 1000 6.000 ‘Truluctor de moneda 15.000 2.000 17.000 Toral 20.000 3.000 23.000 Se tiene una taxa predeterminada la cual se calcula para cada departamentor Fabricacién (asada en horas miquina) ‘Tasa = $280 000/20 000 $14 por hora miquina Ensamble (basido en horas de mano de obra directa}: Tasa = $80 000/80 0U0 = SI por hora de mano ‘de obra directa El costo indireeto por unidad para cada producto se puede calcular ahora: Caleutadorn — Traductor ‘de bolsitlo” de moneda Unidad producidas 0 000 90.000 Costos inirectos apicados a produccién Fabricacion: ‘st % 5 000 $ 70 000 S14 x 15 000 $210,000 ‘Material compitado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autrizaton de cada autor. Capiculo 4 Gane bade om actividades Ensamble: ‘$1 30.000 30.000 SL x 50000 50.000 Toral 100000 $260.00 Costos indireetos por unidad* $1.25 $2.89 Sebreplcasn/Undedes produc, 2 Limitaciones de las tasas generales y departamentales pli io 5 porlsenlelaig- Las tasas generales y departamentales se han utilizado durante décadas y se les continGa em> Trl i —_pleando con énito en muchas organizaciones. Sin embargo, ep algunos ambientes no funcio- src com ‘han muy bien y en realidad pueden ocasionar severs dstorsiones en el costeo de los productos. tus gees Por supuesto, para ocasionar una distosion de costos significativa, los costosindirectos eben skupanenuio ser un porcentie importante de i costes de manutictrs tales, Eo el eao de aguas press de manufictr, lo cests inalrecos son un porcemaje pequeio (por eempl, 5% © tenon) yl sitema sl cual se aigan estos coon no es de smporania mayor. En ee ak, Convene aplcar un enfoque muy sencilo, fl como fv tas generals. Sin embargo, 0p niendo qo los costosindcceos son on porns signa de fs cont de manufatura totals, por lo menes dos faetores importantes pueden deterorarf habia dels tas Re ‘eles dels uss departamentales relacionads con el velumen de Uniades para aia los oso ndirectos de manera exac: (1) a proporién ene los eostosindrectos no relaions- dos con las unidades y los costos indirectos totales es grande y (2) el grado de diversidad de ior products grande Costos indirectos no relacionados con las unidades 1 oso de tsas generales o de tasas departamentales supone que el consumo que hace un pro: ddueto de los recursos de costos indirectos esté relacionado de manera estricta con las unida- des producidas. Pero, zqué podria decire si cxisten actividades de costos indirectos que no texan relacionadas con el nimero de unidades producidas? Por ejemplo, los costos de prepa racién de las maiquinas se incurren cada vez que se produce un lore de productos. Un lore puede consstr en 1 000 0 10-000 unidades,y el costo de la preparacién de las méquinas es el mismo. Sin embargo, a medida que se realiza un mayor nimero de preparaciones, los cos tos de prepacacin de las miquinas aumentan, El nGmero de preparaciones de las maquina, y ro el niimero de unidades producias, es fa causa de las costos de la preparacion de ls ma 4quinas. Adem, ls costos dela ingenieria de productos pueden depender del numero de di ferentes Ordenes de trabajos de ingenieria en lugar de las unidades producidas de cualquier producto determinado, Estos dos casos ejemplifican a existencia de generadores no relacio- nados con el volumen de uniades. Los generadores no relacionados con el volumen de ‘unidades son factoes, apart del niimero de unidides producidas, que mien las exigencias {que cjercen los abjetos de costo sobre las actividades. De este modo, los generadoresrelacio- rados con el wolumen de unidades no pueden asignar estos castos de manera exacta alos pro- ductos. De hecho, cl utilizar tan s6lo generadores relacionados con el volumen de unidades para asignar Ios costs indrectos no relacionados con la unidades puede crear dstersiones en lcosto de los productos. La severidad de esta distorsin depende de qué proparcién de fos ‘costas indirectos totals representen estos costs no relacionados con el volumnen de anidades. Para muchas empresas este porcentaje puede see significatvo, aleanvanda mis de 40 0 50% del total, Fs claro quc, a medida que dismiouye este porcentae, aumenta la aceptacion de utilizar rencradores relacionados con el volumen de unidades pars asignar los costos. Diversidad de productos Los sostosindrctssgnfcatvos no cacionados con iat ynidades no causarin dixoniones tne com de loe productos sempre y ciao que lox preuctosconsnan ls actas ioe cento indceon no reloads Con ln untae Enlai propor que la dads de conten indrciw en eclacion con el volumen de uniades. La diversdad de pro ‘docto, por ota pares puede ocasionar una datosion enol cost dels producto sic. ‘Material compilado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sin la autorizacion de cada autor. Parce 1 Concepts fundamentals ‘que los produetos vonsumen las actividades de costos indirectos en diférentes proponciones. Es ocasionada por agpectos tales como las diferencias en el tamaho del producto, la compe dad del producto, el tiempo de la preparacién de ls mquinas y el eho de los lowes. La proporcién de cada actividad consumida por un producto se define como la raz6n de con ‘sumo, La forma en la que los costo indirectos no relacionados con las unidades y la diversi- clad del producto pueden generat costos dstorsionados en los productos (cuando tan sélo se utlizan generadores relacionados con el volumen de unidades para asignar los costs iniec= tox) se piede representar mejor con un ejemplo. Un cjemplo del fracaso del uso de tasas de costos indirectos relacionadas con el volumen de unidades: Bara mostrar aca de fs ts generals y dpa, cone el cso de Good tnrk Company na prem gue fbi dos proto rts de eumpisanc romatats 1 tnt crdirs Law tra sromatnadaeiten uns faganca can se aren Lo dos {eputamentor de pouccton son el paren de cote ye de impreon_E primero «= responsable de dre ors astm yl agondo del dco Ys composictin rari “end f scrcon de fo agancta psa ats aromatzads). Lot datos eprados el osc den pocton sedan cel caro 4-2, Lar uidaes son as dein gen de tr jes Yaqu a canta de tars ondnan proche e 10 veces is prande uc des {Ses stomata, psmon dcnominar 9h tartar oni como tn producto de ao lien ar oman on rao de ven a ar scene foes Tor fica de preeacin, tn slo se wyponen cto pon de actividades de conor inet, jecutadss por cur deparcmento de apoyo: prepa dl equipo deen oe, Uabsjos 2 miguing, napeseiony-depsznlento de un love. Cals caja de U2 tata sis pecloads despues de x operaonts de cada department, Lago del ort lk eas posconanimdishneate pars ercorae de queef Fonmato se elcome. Dspcs de in npresion, fs ej de ttn tambien Snecma de manera india prs fur un corrects redo saela de marcha la nserin ds gan, e, Los ce {Gsindiector signa «os dos deparamsenton de produclon wiz todo eco {lst debe en el cpl 7) Ln cont cde pram de nai span con Given el numero de preparcions mancadas por cata depanamcn. Ya queen ‘ensco adh deparamono rube SO dt to lo gone de prepara de x msg nas Low cot dln trabajos de magna cas coproprc of nomero de hors Ghul or cada sparse Po to, len Coo de nape sagan em propor al ndmero de hors de Inspection sean, Lor cots de desplaza los ates. ote gman con bate en el nisero de moviniconorwilaton por cad departamcon, st Cle mismo para cad department. ral de costos indirectos ‘irae ces esos pts plana es $720 00, a su de os cut nec de «cada departamento ($216 000 + $504 000), Suponga que ls horas de mano de obra directa se utlizan como ef generador de actividad felcionado con el volumen de unidades. Al div- dir los costs indirectos torales entre el oral de horas de mano de obra directa se obriene la ‘Siguiente tesa de costo indirect ‘Tasa general = $720-000/180 000 horas de mano de obva diteeta $4.00 por hora de mano de obra directa Utilizando esta tasa general y ota informacém del euadro 4-2, s calelan los costes unitarios de cada producto y se muesiran en el cuadro 4-3, Los eostos primos se asignan utilizand un rastreo directo. ‘Tasas departamentales ‘Con bate én la distibucicn de as horas de mano de obra y en as horas maquina del euadeo 42, el departamento de corte hace un uso intesivo de la mano de obra, vel departamento de imprest hace un uso intensivo de las miquinas. Ademas, los costosinirecos del depar tamento de corte son de casi 43% de los del departamento de impresién. Con base en ests dbservaciones, poxea argumentarse que ls ass depastamentales de costs iirectos ref ian el consumo de los cowtasindivectos mejor que lo aria una tasa general. Si llo cs verdad, ‘Material compitado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autrizaton de cada autor. Capitulo 4 Contes sade em actividades err rors Tarjetas Tarjetas aromatizadas _ordinarias Total ‘Uniades producids por ano 20000 2200-000 = Costs primes. 5 160000 91500000 $1 660.000 Hloras de mano de obra directa, 20000 160000 180 000 [Namero de prearicones de maquina 0 40 100 Hors equina 10.000 80000 90.000 “Horas deinspeccién 2.000 16000 18000, [Nimero de despazaicntos 10 120 300 Datos departamentales ‘Departamento Deparcamento decore —deimpresion Total lor de mano de obea directa “Tareas aromatizadas 10.000 10000 ‘Tages ordinasas. 4150000, 10.000 Toul 10.000 20.000 loras méquina Tarjetas aomatiadas 2.000 8000 10000 “Tareas ordinarian. 8.000 72.000 0.000 Tol 10.000 ‘30000 30.000 Costs indirect: Preparcioner del equip. 120.000 $120 000 3240000 Desplazamiento de materials 60.000 60.000 120.000 Preparcin de bx miquinas 20000, 130 000 200.000, Tnspeccin de products 16.000 144.000 160.000 Toul $216,000 3508-000 yom Cileulo de costos Costs primos Casto indirect ‘4.00 x 20000 $4.00 x 160 000 Total de costos de manufietura ‘Unies producids Cost unitario ‘Material compilado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autorizacin de cada autor Aromatizadas ‘160 000 30.000 $240 000 ++ 20-000 5200 Ordinarias ‘$1 500-000 40.000 $2 140.000 200-000, 1070 Parte 1 Conerposfundamentales log costos de los productos serfan ms exactos. Este enfoque producirfa las siguientes rasa de- smentales, utiizando las horas de mano de obra directa para el departamento de corte y las horas miquina para el departamento de impresion asa del departamento de corte = $216 000/160 000 horas de mano de obra directa = $1.35 por hora de mano de obra directa $504 000/80 000 horas miquina $6.30 por hora méquina ‘Tasa del departamento de impresion Uslizando estas tasas departamentales y los datos del cuadro 4-2, los cilculos de los costos juianos para cada prc se estan ene undo 44 (los costs primos se sgn us izando un rastreo directo. ee ens Asomatizadas _ Ordinarias Costs primos ves eee ve cose $160000 $1500 000 Costs indiecros: ($1.38 x 10 000) + ($6.30 x 8 000)), 63900 ($1.38 x 150.000) + ($6.30 x 72.000)].. 656 109 ‘Total costos de manulsetur, 5 3223900 #2156100 Unidades producidas Dotrseees £20000 + 200-009 Coso unitario. Decrees $UZO 1078" ‘Radondeado al cencve mis cercare Problemas relacionados con la exactitud en el costco Laexactiud de las arigaciones de lor costosindrecoe se puce ver desfada ncsimamente Aes ulin tase generals o tat deparamenles El pail problea co culgders de fs procedmentos el sipuste de qe is hors maquina ob hrs de mano de obs dies gener o caman todos lot costes Inlet, ‘Del cuadeo 4-2 sabtnos que lat ajar orinaras, cl producto de ao volumen,emplein ‘ocho veces as hora de mano de obra directa que emplean las alas aromatizada, el pro: cto de bajo yolumen (160 000 hors en comparacin con 20 000 hors). De este modo, se tls unt tas gene, fs ugtanondnais rcbrin ero vce ms de cats ndorton {elas eet aromatizadas, Pero, cs esto azonable? dexpcan le generdores relacionados Si plc ein det eta nen ee riculargpodemossuponer de manera azonabe quc el consumo de ea precto eapeco Arlo cons indrecios aumene en propercion cea shots de mayo de ba det utlizada® Analeemos las cuato acikidads debs costs indicts y veamos low gener tdores relacionados con el volumen de uniadescefijan de manera adecvada ls exgencas de las tajecs ordinras de las tats aromstizadas para fs recon de coms indrectos Ts tnbakn de tdqunasy is actividades de inipeccin paren srs costot rations dos con el solumen de‘unidades, puesto que represen fs recurs consumidos cada ve She se produce una undad (targa). Reeuorde que la nspeeton es de 1008. De ete modo, Toso dz ls horas de mano de obra dicta para sgnar cos costes pare ser razonable, Sit barge, os datos del cadre 4-2 indcan que una porn sgnifeatrs de [os comtos indie tor no ee gencradau ocasonada por la untdades poducidas medidas por las hms de ano Ae obra deca, Por jemplo, las cxgencas de eta producto paral peparacion de lat mi ‘ina y pa ls scuviaes de desplavamieno dels materes etn raconadas de manera this igi con el nimero de contdas de producign cl nimero de dewlaramicnes, tex pectvmente Ess aeidades no relidonadas con el volume de unidadsrepesentan, 50% ‘Material compllado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autrizacion de cada autor Capitulo 4 Coneo bacado en actividades ($360 000/ $720 000) de! rol de los costosindircctos, un porcentaje significativo. Observe ue el producto de bajo volumen, las tarjetas aromatizadas, emplea tan slo una y media ve- xs el nero de corrdas que ls tarjetas ordinaras (60/46) y una y media veces la cantidad, ‘de movimientos (180/120). Sin embargo, el uso de las horas de mano de obra directa, un ge nerador relacionado con el volumen de unidades y una tasa general asigna ocho veces mis de ‘costos de preparacion de miquinas y de castos de mancjo de materiales a ls tarjetas ordina- fias que a ls aromatizadas. De este modo, tenemos una diversidad de productos y deberfa- mos esperar una distorsin en el costo de los productos porque la cantidad de costosindirectos basados en unidadcs que cada producto consume no varia en proporcion divecta 2 la cantidad consumida de costos indirectos no basados en unidades. Las razones de consumo para los dos productos se muestran en el cuadro 4-8. Son simplemente Ia proporcion de cada actividad con- ‘sumida por un producto. Indican que una tasa general basada en horas de mano de obra di- feces niginarb.un costo exe de stats ois yun orto ise en fas areas Actividad de Generador costos indirectos Ordinarias de actividad Preparciones de méquinas 0.40" Corsa de prodclin Desplazamiento de materiales 0.40% ——-Naimero de desplzamientos ‘Trabajos de miquina 0.89% Horas méquinas Inspecsién 0.89% Hoes de inspecién 60/100 (aromatzdas) y40/100(odinari. 180/30 rates y 120300 (oir) 10 000/90 00 (remains) y 80 000/90 COD fod 2000/18 000 (eromatzndas)y 16 00/18 000 (on *Redondeades, El problema se ve niamente agravado cuando se utiizan Js tass departamentales. En el deparamento de cone, ls ajets Oinariasconsumen 15 vees a caidad de hors de mao de obra directa que las tarjetas aromatizadas (180 000/10 000). En el departamento de im- resin, las tarjetas odinats consumen neve Vees la canidad de horas maquina que ls tar- Jess aromatcadas (72 000/8 000). De este modo, las tarjetas ordinaiasreiben alrededor de 1S veces mis de costs indirectos que lab tarjetas sromatizadasen el departamento de corte ‘encl departamento de impresion rcciben nueve vers mis de costo indifectos. Como lo mucs- tea el cuadro 4-4, con las tasas departamentales, el cost unitario dels tarjetas aromatizadas dismiouye en $0.80 para quedar en $11.20, y t costo unitaro dela ares ordinais au- ‘menta en $0.08 para quedar en $10.78, Este cambio ocurre en la direeion equivocada, y ello hhace énass en el racate de los generadores relacionados con el volumea de unidades para re flejar de manera exacta las eigencas de cada producto par fs costes de preparadon de las miguinas y de los desplazamientos de materiales. Tasas de actividad: una solucién posible EI métoda més directo para superar Is distorsiones ocasionadss por ls tasas relacionadas con 1 volumen de unidades consiste en ampliar el nimero de taas utilizadas de tal mado que las tasas refleen el consumo real de los costos indirectos que hacen los diversos productos. De este modo, en Ingar de agrupar los costosindirectos en conjuntos de costos de la planta o de departamentos, las tasas se calulan para cada actividad individual de costos indirectos. Las ta- ‘5 se basan en factores causales que miden el consumo (generadores de actividad relaciona- dos con el volumen de unidades y generadores no relacionados con ells). Al utilizar este ‘enfoque y'los datos del cuadro 4-2, se calculan las siguientes taas de actividad para cada uns: ‘Material compllado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autrizactin de cada autor. HD rete contendere Preparacion de los equipos: $240 000/100 preparaciones = $2 400 por preparaciones Trabajo. de miquinas: $200 000/90 000 horas miquina = $2.22* por hora miquins Inspeecisn: $160 000/18 000 horas de inspeecidn = $8.89" por hora de inspeceién Desplazamiento de materiales: $120 000/300 desplazamientos = $400 por desplazamiento Los costos se asignan a cada producto muliplicando la rasa de actividad por Is eantidad con- sumida por eada actividad (y2 que se mide por el generador de actividad), Los costos units: ros utilizando las tasas de actividad se muestran en el cuadro 4-6, rrr Aromatizadas _ Ordinarias Contes primos ; 160000 $1 500 000 Costs indirect: See Preparacioncs de méguinas ‘$2400 x 60 seen 144.000 $2400 x 40 aa 96.000 ‘Trabajo de méguins: $2.22 x 10 000. 22200 $2.22 x 80000...0.c.seesessseseesoes 17 600 Inspeccion: $8.89 % 2 000. pI a 17780 $8.89 x 16000. : 2240 esplazamiento de materi ae ‘$400 > 180) ‘ 72.000 $400 x 120. - 48.000 “orl de contos de manuficued. o.oo HIS58 “BGs Ra ‘Unidas producidas 20000 _= 200000 Cosco unitacia Sms = 39a sRedondeado al certo més cecane. ‘Comparacién de diferentes métodos de costeo de los productos En ctsdro 4-7, ls cones uniarioe obtenils con cl costeo Daa en actividades xe comn- paran con los costs unitaris producides por el osteo bad en funlonesutlzando ya sea tina fas genera o una tsa departmental. Esa comparacion muestra eon claridad os efectos “fe utilizar slo los generadoree de actidad bass en el volen de uxidades Por aignar fos costs indirect. La asjgnacion con el comteo baado en accidades rele el patron del cnsuno de ls coat indirect y por tanto es el mis eacto de los tes costos qu se mues- jn en elena 47. El costo basado en funcionesspica un costo insuiene a tarjetas sromatizadasy un costo exesvo a at tarjetas ondinaras, De hecho, la asignacion ABC incre: menta el costo de ls tarjtas aromatizadas por lo menos en $8.80 por easy daminuve et Cento de las arcts ondinaias cn por lo menos SOR, De ente modo, exstenca de wa pat Cantidad de cortos indrectos no relacionados con el volumen de unidadesy de la diverted ‘de productos, el ulzar an s6lo generadores de aetvidad relacionados con el volumen de Uni dlades puede conducir al hecho de que un producto subside a otto (ys que ls tarjetas or ‘narias ¢stin subsidiando a las tarjetas aromatizadas). Este subsidio podria crear la apariencia de ge un grupo de products sea aamente rentable puede tener un impacto adverso eh laf inci de precios jen la compeividad para otto grupo de productos. En us ambiente alt= rence competitivo, entre mis exacta sala informacion de costs, mejor srl fa planeacion y ta toma de decisions. ‘Material compliado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autrizacin de cada autor Capieato 4 Convo berate en actividades Tarjetas Tarjetas acomatizadas ordinarias Fuente ‘Costa base en actividades $2080 S982 Cundro 46 ‘Costo base en Funciones asa gener 12.00 10.70 Cuadro 43 "Tass departamentales 120 1078 Cuadeo 44 ‘Usuarios del ABC H1 ejemplo de Goodmark Company también ayuda a entender eusndo puede ser dil el ABC para una empresi Primero, se necestan productos miliples. E] ABC no offece un ineremento fen ka exactitud del costeo de ls productos en un ambiente de un solo producto. Segundo, debe Inaber una diversidad en los productos, Si los pradictos consmen actividades no relacionadas con cl volomen de unidades en la misma proporcidn que las actividades relacionadas con el vo- lumen de unidades, las asgnaciones ABC seran ls mismas que las aignaciones basadas en fun clones. Tercero los costosindirectos no relacionados eon el volumen de nidades deben ser un porcentaje importance del costo de produccién. Ea caso de no ser asf, entonces rara vez tiene Iimportancia fa forma en la que se asigne. De este modo, las empresas que tienen plantas con productos miliples, eon una gran dvensidad de productos y con costos indirectos importan- {es que no estin relacionados con el volumen de unidad son candidatos para un sistema ABC. ‘Una encuesta estudis este concepto.' De las empresas encuestadas, 49% habia adoptado cl sistema ABC. Al compararse éstas con las que no lo habian adoptado, se descubri que te in un alto potencial pura interpretarerrémeamente las cantor tn nivel mis alto de costos irectos enando los expresaban como porcentaje de los costas de produecién corales. Las tempresss que lo habian adoptado también reportaron una mayor necesidad o utilidad en la cevactivud de eostos para fa toma de devisones, Sistema de costeo basado en actividades I gemplo de Gondmak Company muestra con toda clartad que los costes primes sass taven fa misna forma tao en el osteo Basdo ea fanciones torso cn el cow basdo ch Jetividades, El ejemplo también demuestra que el onto rt de los costosfdretos se na bajo eadnenfoque, Sin embargo, la catidod asgnada a cada producto puede difrr de manera Sgilieatva, Cependienda de qué método se tlle, La pretisa erica del costco beside c® tutividades x que asigna los casos segin cl patron de consumo de recursos de lox products, Si esto es verdad, enfonces el coco basado en actividades debeia generar cstos mis eXactos Cuanda existe una diversdad de productos can slo porque hos peeradares relacionados con al volumen de unidades no pueden carurar el consumo tol del patrén de Tos products. EL ejemplo de Goodmarksugiere que simplemente es necesaro clepir ene un conjanto. de Costox general, un conjunce de costos ceparamentl o un eonjunto de costs por avid ‘Aunque esto cs verdad, también fo es que extamos hablando acerea de diferentes nivles de agregasion. En realidad sno existe ra dieradad de preictos ys se sleeiona un conjunto cantos general, todo lo qe se necesita csc costo de los recraos de corto inectas to. tmador de te cuentas del uvor general: depreciaion, salaries, servicios generale, rena, ce Por otra parte, los conjuntos de costos depatamentales requieren de mis detalles de memos agrepicin porque lor costes a debenasighara cada deparamento de produccon, Por iltimo, tf esteu basal en actividades requere un mayor nivel de dele y un menor nivel de ogre” {pn ya que cada actividad desempetad y sus cstosauciados deben ser Mental, ‘Conc lo mucer el cuadro 48. un sistema de costeo basado en actividades (ABC) ra twea primera foe costs a as actividades posteriormente sls prodtos ya uioe objets de 1p Krai, ABC Why We Ted and How fe Succeeds, Mamet Aoi aba 1998) 32.38, ‘Material compiiado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autrizaciin de cada autor Parte 1 Concepes fundamentals ‘costo, El supuesto fundamental es que las actividades consumen recursos, y que los produc tos y los objetos de costo consumen actividades, Al dschar in sistema ABC, existen sts po- ss esenciales, como se lstan en el euadzo 49. een l Corto de lor recursos Comasssignados tiizando rasa de generador yrsteo drecio Actividades ‘Costosasignados villzando tgencradores de actividad Productos I. yrs Identifies define y lsficar las scividades y los aibutos eave Asignar el costo de los recursos alas actividades ‘Asignar el corto dela atvdades secundarias a as actividades primavias entice le abjctos de costo yexpecifia a cantdad de can actividad consumida por fos abjetos de costo expects (Calulr la tesaeprimatas de actividad 6. Asignt los cosces de la actividades a os objecas de costo Identificacién de actividades, definicién y clasificacion La identficacion de actividades es el primer paso I6gico al disedar un sistema de costeo be- sado en actividades. Las actividades epresentan acciones tomadaso trabajos desempefados por cl equipo o por empleados para otras personas. La identificacion de una actividad es equiva lente a la descripcién de I accién tomada, por lo general utilizando un verbo y un objeto que reciba la accin, Una lista sencilla de las actividades identifcadas recibe el nombre de inven: tario de actividades, Una muestea de un inventario de actividades para un fabricante de pro- dductos clectrdnicos se lista en el cuadro 4-10. Desde luego, cl inventario de actividades real para la mayoria de las organizaciones listaria mis de 12 actividades (200 2 300 no son poco comanes), Definicién de actividades Una vez que existe un inventario de actividades, entonces se utilzan los atributos de ls at: vidides pats definirs. Los atributos de las actividades son aspectos de informacion finan: ‘Material compitado confines académicos, se prohibe su reproduccion total o parcial sina autrizaciin de cada autor Capieule 4 Convo tasado en actividades Peer 1. Desarrollo de programas de prucha 7. Knsercién de cieuitos 2. Bhaboraién de tarjetas de praca 18. Suminieo de servicios generals 3, Prbas de productos 9. Suministo de espacio 4. Preparacion de lores 10. Gonipas de materiales 5. Recoplacn de dats de ingens 11, Recepein de materiales 66. Mangjo de lotes de placas 12. Pago de materiales cera y no finansiera que describen actividades indvidusles. Un diccionario de actividades lists las actividades de la Organization @ lo largo de los atributos deseados. Los atributos selecvio: nados dependen del propésito que se esté atendiendo. Los ejemplos de los atributos de las actividades con un objetivo de casteo de productos incluyen las tareas que descrben la activ dda, alos tipes de recursos consumidos por la actividad, al monto (porcentae) de tempo que utlizan fos trabajadores en una actividad, a los objetos de costo que eonsume la actividad, y a la medida de consumo de actividades (geveradlor de actividad). Las actividades som los blogtes de construccion para el costco del producto y para la mejora continua. Un diccionario de ae- tividad proporciona informacién crucial para un costeo basado en actividades asi como para una administracion basada en actividades, Bs un recurso clave de informacion para la orenacion de tuna base de datos con base en actividades la cual e expone més adelante en este capitulo. Clasificacin de las actividades Los atriburos definen y descrben las actividades y, al mismo tiempo, se camsicrten en la base para Ia clasfcacin de las actividades, La clasfcacin de las actividades falta el logro de los ‘bjerivos gerenciales clave tales como cl costeo del producto o el costco del cliente, Ia niejors continua, la administracién de [a calidad totaly la administracign de los costos ambientaes Pr ejemplo, para propésitos de costeo, ls actividades se pueden clasiticar como primarias 0 secundarias. Una actividad primaria es aquella que se consume por nn objeto final de costo, tal como un producto o un cliente, Una actividad secundaria es aquella que se consume por (objets de costo intermedios tales como las actividades primaras, [os materiales u otras activ ddades secundarias. El reconocer la diferencia entre los dos tipos de actividades facilita el cos ‘eo de los productos. El cuadto 4-8 indica que las actividades consumen recursos. De este ‘modo, en la primera etapa del costeo basado en actividades, el costo de los recursos se asigna alas actividades. EI cuadro 4-8 también revela que los productos consumen actividades, pero {an slo actividades primarias. De este modo, antes de asignat los castos de fas actividades pr- ‘marias alos productos, los costos de las actividades secundariascoosumidas por las actividades primarias se deben asignar alas actividades primatias, Existen muchas otras clasfcacionex de sctividades Ges Por ejemplo, las actividades se pueden clasifcar como las que agveqan valor (© como las que no lo agreqan (véase el capitulo 12), como relacionadas con fa calidad (véase cl eapitulo 14), 0 como ambiencales(véase el capitulo 16). Al disehar un sistema de costeo ba- sado-en actividades, los atributos descados y ls clsfeaciones esenciales nevesitan caractet- zarse en forma exacta de tal modo que se puedan recopilar los datos necesarios para format el diccionario de sctvidades. Obtencién de los datos necesarios Las entrevisas, ls cuestionarios, ls encuestas y la observacién son medios de recoleccidn de datos para un sistema ABC. Las cntecvistas con los gerentes 0 con otros representantes bic formados pertenesientes 4 las reas funcionales son tal vez el enfoque mis comin para re- cabar la informacion necesaria. Las preguntas de entrevista pueden utilzarse para identificar las actividades y los acbutos de las actividades necesarias para el costeo o para otros propési- tos administratvos. La informacion derivada de ls preguntas de entrevista sirve como la base fara construir un diccionario de actividades y proporciona datos dies para la asignacién de fos costos de las recursos alas actividades individuales, Al estructurae una entrevista, las pre guntas deben revelar ciertos atrbutos clave. Asimismo, deben estructuranse de modo tal que proporcionen respuestas que permitan identificar y medir los atributos descados. Un ejemplo ‘Material compitado confines académicos, se prohibe su reproduccién total o parcial sina autrizacton de cada autor. Parte 1 Conceptos fandamentales <¢ lo mejor para mostrar Ia manera en la que se puede utilizar una entrevista para reabar los clas de un diccionario de actividades. Ejemplo Suponga que un hespital esti levando a cabo un estudio piloto ABC para determinar el costo de los cuidados de enfermeria para diferentes tipos de pacientes de eardiologia, cuya unidad se localiza en un piso del hesptal. La entrevista con el superisor de cuiadios de enfermeria de la unidad se produce més abajo. Las preguntas se dan con los propésitos que periauen y con las respnestas del supervisor. La entevsta no tiene la fnalidad de visualzarse como un Bliss exhaustivo, sino que mas bien representa una muestra de lo que posta ocurtc. 1a actividad): (Puede escribir qué hacen las enfermeras por fos pacientes en la unidad de cardiologi? (as actividades son cosas que hacen unas personas por ors) ‘Respuesta: Esisten cuatro actividades principales, codas lla aplcalas a los pacientes: el era tamiento (la administraci6n de medicameutos y el eambio de ropa), e! moniroreo (la veritica- cin de signosvitales y la comunicaci6n de la informacion acerea de los pacientes) el suministro de cuales de gee y feos (bars cambar Ls camas I op cami eg ls, tet.) y responder a sus requerimientos (aconsejales, proporeionarles candpés asus Mamads). i Pregunta 2 (Identificackin de las actividades): {Uslizan equipo algunos pacientes? (ls ac wikis tambyet pred er los wabajos que Telia el equipo para as personal En la unidad de cardilogia, Jos monitors s wiizan ampliamente. EL moni torch es una aeidad importante pars este po de pacientes. i la actividad: Qué papel desempena usted en la unidad de (0.18 52280, Objetos de costo y cédula de actividades Una vez que se dterminan los costos dels actividades primarias, ets costo eatigian en toncesa los productos ua otros objeto de coso en proporcion a su consumo del actidad, fe asucdo 1 Ia maida del gencrador de actedad. Sn embargo, antes de que 4 haga cu Stier una, lon objeto de conto deen idemicanev fs aigenias que ctor objctor cjeron sobre ls actidaden deben mine. Es posble encontrar muchos objets de como diferentes: os productos, os marries, lo cctes, los canales de dstrbucion, los provee- {does ns redones geogrfias son sgunesejemples. Para ueato ejemplo, los cbjtos de ‘ost son lor prodcter{erviion uidador de crdologa intesvon cukdados de crdolo- gta imcrmedioeycutdados de cardowoga normaks, La forma enla que se debe tar on la Ssigiacion de comos pir otros objeton de cent se eapone enna seein posterior. Lm ge ncradores de actividad ren ls exigencias que los objets de como ejercen sobre ls ae ‘ides, La mayora de lor disehos de los sstemas ABC chgen entre ino de dos tpos de {eneradores de stv: fos geneadores de transicein fo generadores de dracon, Los fcneradores de tramsaccn min cl mimeo de wecrs que se seca na acd al como lnumero de tatamentos ye! nimero de requerimients. Lo generadoncs de Guradin mi ‘len fas exigenciss en teins del dempo que se require para ejeutar una acid, como iss hors de uidadoshigienicosy las hors de monitoreo. Los generadorcs de dracon se des ben utilizar cuando el deme eequerdo pare

También podría gustarte