Está en la página 1de 1

Diplomado en Educación Superior

Módulo: Las TICs aplicadas en la educación superior

LA LÓGICA DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA


EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
“UNA HISTORIA DE AMISTADES”

Esta historia trata de 3 jóvenes, Pitt, Vannesa y Lucia que se conocieron en los primeros años de
estudio universitario en la carrera de Ciencias de la Educación, donde en primer semestre las
asignaturas eran teóricas y algunos docentes solicitaban los trabajos a mano. Este tipo de
metodología aplicada por los docentes fue de agrado por Pitt y Vannesa, quienes en su
educación regular no pasaron clases de computación y tenían un conocimiento básico de
Ofimatica, no usaban las redes sociales y tampoco tenían correo electrónico, a diferencia de
Lucia, que usaba todos los recursos del Office, tenía tres cuentas de email, era parte de las redes
sociales. Estos aspectos no impidieron que su amistad crezca y se fortalezca.
El tiempo pasó muy rápido y los tres jóvenes pasaron al segundo semestre, donde algunas
asignaturas cambiaron, como también los docentes y de hecho sus metodologías de la solicitud
de trabajos a mano y en hojas de papel a los trabajos en computadora (Word, Excel, Power
Point, Powtoon, Prezi), Este aspecto no gusto mucho a los estudiantes, incluidos Pitt y Vannesa,
en el caso de Lucia, le alegro la noticia.
Ese semestre las calificaciones bajaron, a causa de que un alto porcentaje de los estudiantes
presento problemas en el uso de la tecnología y sus herramientas.
Un dia Pitt, Vannesa y Lucia, se sentaron en las gradas de la universidad y se pusieron a hablar
sobre las causas de sus bajas calificaciones.

Pitt: Yo no entiendo, en el primer semestre tenía buenas notas, presentaba mis trabajos a mano
y me demora horas y horas en hacer, ahora solo dicen que enviemos los trabajos por correo y
que hagamos las presentaciones en Power Point o Prezi.

Vannesa: Bueno, en mi caso era mejor hacer las tareas a mano, ahora nos piden que enviemos
los trabajos por correo, que debemos ser ecologistas y no gastar hojas y hojas. Yo ni correo
tengo.

Lucia: Lo que nos piden los docentes para mi está bien, porque usamos las TICs, nos ahorran
tiempo, es más económico en el sentido de las impresiones de las hojas, la tinta.

Pitt: Pero el uso de las NTICs, para mí solo genera plagios, copias. La anterior que presentamos
los trabajos, varios del curso solo cambió los nombres y lo presentaron al docente y sacaron
buenas notas.

Vannesa: En mi caso hice la exposición en papelografos como siempre, pero el docente le puso
una mejor nota a la exposición de Lucia, quien presento en ese programa llamado Prezi.

Lucia: La exposición que hice tenía varios elementos, era dinámica, incluí algunos audios y
videos y estaba los que me tocaba exponer, por eso me puso una buena calificación.

Vannesa: Ahora yo me encuentro preocupada porque dice que utilizaremos esas plataformas
virtuales y ni sé qué es eso.

Pitt: El docente indicó que podríamos usar los recursos como chat, foros y videoconferencias,
incluso con otros estudiantes de otro país, eso me parece interesante pero le tengo miedo.

Lucia: Algo que me causo risa fue que el docente nos llamó nativos digitales y a otros los llamo
emigrantes digitales, y señalo que si usamos las TICs debemos ser críticos y reflexivos para
evitar esos aspectos del plagio, la ética, y ser competitivos en este siglo llamado digital.

También podría gustarte