Está en la página 1de 1

RESIDENCIA

La acción de residir proviene de la palabra latina residere que significa quedarse y sedere
que indica sentarse, asentarse. Es común acudir a la palabra residencia cuando se habla
de algo que, si bien se convierte en un espacio o lugar que se habita, este lugar no suele
ser permanente, condicionado a un momento espacio-temporal. En sentido profesional
(medicina o arte, por ejemplo) una residencia se convierte en un lugar de renta o beca
mensual donde se ofrece la oportunidad de realizar una práctica intensiva y en la que el
residente puede recibir una asistencia profesional que contempla contenidos prácticos
y teóricos de distintos campos y especialidades profesionales.
En ambas situaciones, como vivienda o espacio de práctica profesional, la residencia se
convierte en verbo, el espacio sólo puede existir en la medida de que es rentado y
habitado; es en la medida en la que se está. Si bien el lugar de residencia es en principio
impersonal, que no pertenece y no es permanente, se convierte en un punto de
encuentros e inflexiones, un lugar donde se cruzan caminos. El espacio es accionado por
aquellos que lo recorren, habitan o atraviesan, transformando el lugar y convirtiendo el
mismo en sonidos, relatos, sabores e imágenes particulares. Esta es sin duda, la
sensación que recorre el espacio en el que se lleva a cabo la muestra Residencia, ubicado
en la ciudad de Buenos Aires sobre la calle Uriburu en un tercer piso.
Residencia además de ser una exhibición de obras realizadas durante los últimos años,
muestra de reflexiones sobre situaciones de reconocimiento corporal y espacial,
consideraciones sobre las propias fronteras, así como aquellas de lugar o territorio, es
también la culminación de un espacio, de una residencia, punto de encuentro, casa de
muchos en las que se proyectaron y construyeron metas. Un espacio potenciador de
pensamiento al estilo de Xavier de Maistre, donde no hay límite para viajar, “¿Existe un
escenario más propicio a la imaginación, que despierte ideas más enternecedoras que el
mueble en el que me abandono algunas veces?”
Los trabajos de Yana Bertolo, Noelia Dunogent, Milena Rodríguez, Vanessa de la O.,
German Vanegas y Taiane Carvalheiro, que componen esta muestra, son en parte
resultado de un encuentro coincidente de un momento específico en Abya Ayala,
AR S34.606346, O58.397855
Karime García.

También podría gustarte