Está en la página 1de 4

Universidad Técnica Particular de Loja

Laboratorio de procesamiento de minerales y metalurgia extractiva

Cinética de flotación
Autor
Carlos Roberto Correa Jaramillo
crcorrea2@utpl.edu.ec

RESUMEN

En el presente informe se presentarán los resultados obtenidos de la práctica de cinética


de flotación en la cual se usó el mineral de cabeza de la zona de Chito para poder obtener
la ley del mineral acumulado y su recuperación por medio de la flotación en un equipo
Denver- 12 para que partir de los datos obtenidos realizar cálculos.

PALABRAS CLAVES
Cinética de flotación, ley, recuperación.
ABSTRACT
In the present report the results obtained from the practice of flotation kinetics in which the
head mineral from the Chito area was used in order to obtain the law of the accumulated
mineral and its recovery by means of flotation in a Denver -12 equipment will be presented.
so that from the data obtained to perform calculations.
KEY WORDS
Flotation kinetics, law, recovery.
1 INTRODUCCION: Para esta práctica se utilizó como colector
50 mg de Xantato y 40 mg de D.250 el
La flotación es un proceso
cual nos sirve como espumante.
frecuentemente usado para separar los
Tamizamos 750 gr del mineral de cabeza
minerales valiosos de los minerales de
de la zona de Chito por la malla 120.
ganga. Durante los últimos 50 años, la
flotación se ha convertido en el método de Se realizó la mezcla de las soluciones y
separación más importante usado en la se lo lleva a medir el pH de la pulpa, el
industria de los minerales. Hoy, miles de cual nos dio debe dar un valor de 10, para
millones de toneladas de más de 100 ello le agregamos cal como se puede
minerales diferentes son tratados observar en la Fig.1.
anualmente por flotación.
Los sistemas de flotación involucran dos
zonas distintas: la zona de pulpa, donde
las partículas hidrofóbicas son capturadas
por las burbujas; y la zona de espuma,
donde las partículas transportadas por las
burbujas pueden ser retiradas de la celda.
La zona de pulpa también es conocida
como zona de "captura" o "recuperación".
[1]
2 MATERIALES Y METODOLOGIA:
Universidad Técnica Particular de Loja
Laboratorio de procesamiento de minerales y metalurgia extractiva

Fig.1. equipo Denver D-12


Una vez que la solución se mantuvo con
un pH 10 se lo llevo a homogenizar por
alrededor de 3 minutos a 7 rpm para que Fig.2. espuma tomada en distintos
exista un acondicionamiento con el tiempos
espumante y colector.
Abrimos la llave de aire en el equipo
Denver D-12 para que se pueda generar 3 RESULTADOS Y DISCUSION:
espuma. Una vez abierto se empieza a 3.1 resultados
tomar el tiempo y a sacar la espuma con
una espátula en intervalos de 15 En la siguiente Grafica se puede
segundos por 1,2,4 y 8 minutos. observar los valores obtenidos en la
práctica.
Al momento de retirar la espuma
volvemos a agregar agua con un Ph 10
dentro del equipo para reponer lo que
hemos perdido.
La espuma que sacamos durante esos
periodos de tiempo se los llevó a secar en
el horno y de igual manera al relave.
Posteriormente, se realizaron los
cálculos. Como se puede observar en la
Fig. 2.

Grafica 1. Resultados de practica

A continuación, se puede ver el resultado


al realizar la gráfica de flotación de Batch
Universidad Técnica Particular de Loja
Laboratorio de procesamiento de minerales y metalurgia extractiva

recuperación de Oro debido a la cantidad


con la que trabajamos y con el mineral
que se usó. Además, que la flotación es
un método muy efectivo para la
recuperación de un mineral.

5 RECOMENDACIONES:
Se debe de evitar que exista perdida del
material, ya que esto puede afectar al
cálculo de la ley y recuperación.
Grafica.2. Representación grafica de 6 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
Cinética de flotación
[1] Fundamentos de flotación.
Recuperado de:
http://cidta.usal.es/cursos/agua/modulos/
4 CONCLUSIONES: Podemos concluir Conceptos/uni_04/u5c3s1.htm
que en este material existió muy poca
Universidad Técnica Particular de Loja
Laboratorio de procesamiento de minerales y metalurgia extractiva

7 Anexos

También podría gustarte