Está en la página 1de 1

Clasificación de yacimientos minerales.

Los yacimientos minerales son entidades que presentan grandes variaciones en su forma,
tamaño, contenido mineral, valor económico y origen. En consecuencia, es difícil que encajen
todos estos factores en casilleros propios y, según sea el factor predominante, será el tipo de
clasificación empleada. En la sistematización de los yacimientos, han predominado las
clasificaciones por forma y sustancia, las genéticas y últimamente las de tipos de yacimientos.

Las clasificaciones por forma y sustancia son las más sencillas, presentan interés para el minero
y para el geólogo que calcula las reservas minerales de los yacimientos. Son bastante simples y
no abarcan todos los conocimientos sobre los yacimientos. Una clasificación basándose en este
concepto sería:

Yacimientos regulares: capas (carbón) y filones (fisuras, estratos, contacto, lenticulares)

Yacimientos irregulares: stocks (masas irregulares con limites definidos) e impregnaciones


(masas irregulares con limites indefinidos).

También podría gustarte