Está en la página 1de 27

CONCURSO MATEMÁTICA NB2. PRIMERA SELECCIÓN.

Cuarto Básico

Nombre:________________________Curso:_______ Fecha:__________ Pje:_____/ 40 pts.

I.- Lee atentamente luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta:

Utiliza la siguiente información y luego responda las preguntas 1 y 2


1.- Catalina fue de compras y tuvo los siguientes gastos:
¿Cuánto dinero gastó Catalina en total?
A. $52.500
B. $62.500
C. $72.500
D. $104.000

2.- Si Catalina solo tiene $70.000, ¿cuál de los gastos NO podría haber realizado?
A. Almuerzo.
B. Compra de ropa.
C. Bencina del auto.
D. Le alcanza para todos los gastos.

3.- ¿Cuál de las siguientes figuras tiene un eje de simetría correctamente trazado?
A B C D

4.- Antonio se demoró 56 días en construir una bodega. ¿Cuántas semanas se demoró?
A. 6 semanas.
B. 7 semanas.
C. 8 semanas.
D. 9 semanas.

5.- Cuatro amigos compitieron en el salto largo, obteniendo las siguientes marcas:
¿Quién ganó la competencia?
A. Tomás. ANDRÉS - 3,25 metros
B. Andrés. BENJAMÍN - 2,25 metros
C. Nicolás. TOMÁS - 3,28 metros
NICOLÁS - 2,54 metros
D. Benjamín.

Observa la hora del reloj digital:


6.- ¿Qué hora es equivalente a la que muestra el reloj?
A. 6.30 a.m.
B. 7.30 a.m.
C. 6.30 p.m.
D. 8.30 p.m.
_______/ 6
Observa el siguiente gráfico de barras
y luego responda la pregunta 7
Josefina encuestó a sus amigas
respecto al tipo de té que prefieren
tomar.

7.- ¿A cuántas personas entrevistó


Josefina?
A. 5
B. 11
C. 32
D. 34

8.- Para calcular 15 • 8, Javiera utilizó la estrategia usar el doble del doble. ¿Cuál es la
multiplicación que realizó Javiera al aplicar esta estrategia?
A. 30 • 8
B. 30 • 16
C. 15 • 2 • 2 • 2
D. 15 • 2 • 4 • 8

9.- ¿Cómo se escribe en dígitos nueve mil, trecientos y siete?


A. 937
B. 9.037
C. 9.307
D. 9.370

10.- ¿Cómo se lee el número 9.676?


A. Novecientos setenta y seis.
B. Nueve mil seiscientos setenta y seis.
C. Nueve mil seiscientes sesenta y seis.
D. Nueve mil setecientos sesenta y seis.

11.- La cocina de la casa de Pamela tiene forma de rectángulo, de largo mide 8 metros y
de ancho 5 metros. ¿Cuál es el área de la cocina?
A. 13 cm².
B. 26 cm².
C. 40 cm².
D. 45 cm².

12.- ¿Cuál de los ángulos es menor que un ángulo recto?

A B C D

_______/ 6
13.- ¿Qué número completa la secuencia numérica? 1.290 – 1.200 – 1.110 – 1.020 – ____
A. 910
B. 930
C. 970
1.010
D.

14.- ¿Cómo se escribe el número ocho mil setecientos seis?


A. 8.067
B. 8.076
C. 8.607
D. 8.706

Observa el pictograma y
luego responda la
pregunta 15
El siguiente pictograma
muestra la cantidad de
personas que asistieron al
cine durante el primer
semestre.

Considera que cada representa 100 personas.

15.- ¿En qué mes asistieron al cine la misma cantidad de personas que en febrero?
A. Mayo.
B. Junio.
C. Enero.
D. Marzo.

16.- Paulina empaca una encomienda para el cumpleaños de su hermana menor. El peso
máximo de una encomienda exprés es de 500g. Con una pesa digital controla el peso total de
los regalos: un chal de 238g, una foto de las últimas vacaciones de 17g, una barra de chocolate
de 113g y el envase de la encomienda 46g. ¿Cuántos gramos faltan para el peso máximo?
A. 86 gramos
B. 96 gramos
C. 114 gramos
D. 414 gramos

17.- ¿Cuál de las siguientes relaciones entre los números dados es verdadera?
A. 0,09 > 0,9
B. 1,10 < 0,11
C. 2,70 ˃ 2,7
D. 3,5 = 3,50

_______/ 5
18.- Observa la siguiente figura y el eje de simetría trazado:
De acuerdo al eje de simetría trazado, la reflexión de la figura
corresponde a:
A B C D

19.- En una carrera el participante que llegó en primer lugar demoró 16,53 segundos, el
que llegó en segundo lugar 17,09 segundos y el que llegó en tercer lugar 17,1 segundos. ¿Qué
diferencia de tiempo hay entre lo que demoró el participante que llegó en primer lugar y el que
llegó en tercer lugar?
A. 0,56 segundos.
B. 0,57 segundos.
C. 0,58 segundos.
D. 0,59 segundos.

20.- ¿Cuál es el resultado de 7,35 – 3,62?


A. 3,73
B. 3,83
C. 4,33
D. 4,73

21.- Observa la construcción formada por cubos:

En relación a sus distintas vistas, ¿cuál de las afirmaciones es


FALSA?
A B C D

22.- Si completas el siguiente cuerpo geométrico, formando un


paralelepípedo, ¿cuál es su volumen?

A. 4 cm³.
B. 12 cm³.
C. 14 cm³.
D. 18 cm³.

_______/ 5
23.- En una regata de veleros, la embarcación ganadora recorrió dos tramos en los
siguientes tiempos: 2 minutos, 22 segundos y 3 minutos, 38 segundos. ¿Cuánto tiempo
transcurrió desde la salida hasta la meta?
A. 1 minuto, 16 segundos.
B. 5 minutos, 50 segundos.
C. 6 minutos.
D. 6 minutos, 10 segundos.

24.- Un vuelo entre Santiago y Copiapó demora 75 minutos. ¿Cuál alternativa expresa el
mismo tiempo?
A. 1 hora.
B. 1 hora y 5 minutos.
C. 1 hora y 15 minutos.
D. 1 hora y 25 minutos.

25.- ¿Cuál de las siguientes alternativas representa el número mixto ?

A B C D

26.- Observa la siguiente expresión: 90 : 3 + 6 : 3


La expresión matemática anterior corresponde a:
A. 3 + 2
B. 3 • 2
C. 93 : 9
D. 96 : 3

27.- Javiera demoró 51 minutos en hacer su tarea de Lenguaje, 99 minutos en realizar su


proyecto de Arte y 90 minutos en resolver los ejercicios de Matemática. ¿Cuántas horas en
total demoró Javiera en estas actividades?
A. 2 horas.
B. 3 horas.
C. 4 horas.
D. 6 horas.

28.- La señora Karen tiene una deuda de $87.970. Si decidió abonar a su deuda $49.500,
¿cuánto dinero le falta por pagar?
A. $37.470
B. $38.470
C. $42.470
D. $48.470

_______/ 6
29.- Si Eva quiere comprar un estuche que cuesta $990 y tiene en su monedero tres
monedas de $100 y una moneda de $500, ¿cuánto dinero le falta para realizar la compra?
A. $90
B. $190
C. $200
D. $390

30.- En su trayecto al colegio Martín se demora 20 minutos caminando. Un día tuvo que
pasar a comprar y llegó al colegio a las 7:55 a.m. Si salió de su casa a las 7:25 a.m, ¿cuánto
tiempo se demoró en comprar Martín?
A. 5 minutos.
B. 10 minutos.
C. 20 minutos.
30 minutos.
D.

31.- Camila quiere confeccionar un cobertor como el que se


muestra a continuación:
Considera

¿Qué área ocuparán en el cobertor?


A. respectivamente.
B. respectivamente.
C. respectivamente.
D. respectivamente

32.- Observa la secuencia numérica: 175, 185, 195, 205, 215...


¿Cuál es el patrón de formación?
A. Restar 10.
B. Sumar 10.
C. Sumar 11.
D. Sumar 100.

33.- Observa los números representados:

¿Qué conteo muestra la recta numérica?


A. 1 en 1.
B. 10 en 10.
C. 100 en 100.
D. 1.000 en 1.000.

_______/ 5
34.- Gladys para preparar un pastel mezcló primero los ingredientes secos: 0,75 kg de
harina, 0,25 kg de azúcar y chocolate. Si la mezcla masó 1,3 kilogramos, ¿cuánto chocolate
colocó?
A. 0,3 kg de chocolate.
B. 0,4 kg de chocolate.
C. 1 kg de chocolate.
D. 1,2 kg de chocolate.

35.- Ignacio necesita llegar a casa de su abuela.


Él está ubicado en el B5 y recibe las siguientes
instrucciones para llegar donde su abuela:
¿Cuál es la ubicación de la casa de la abuela?
A. E3
B. D3
C. D4
D. E4

36.- ¿Qué número corresponde a la siguiente descomposición aditiva? 5UM + 3D + 9U


A. 539
B. 5.039
C. 5.309
D. 5.390

37.- Susana debe repartir 20 pliegos de papel volantín entre 5 de sus compañeros. ¿Qué
estrategia puede utilizar para calcular cuántos pliegos de papel volantín le corresponderán a
cada compañero?
A. Sumar 20 veces 5 y luego repartir la cantidad entre 4 compañeros.
B. Sumar 5 veces 20 y luego repartir la cantidad entre 5 compañeros.
C. A 20 restarle 5 sucesivamente hasta llegar a 0, y luego contar cuántas restas se hicieron.
D. A 20 restarle 5 sucesivamente hasta llegar a 0 y luego sumarle 5.

38.- 5 es un cociente estimado de:


A. 11 : 2
B. 13 : 3
C. 25 : 4
D. 31 : 7

39.- Al contar 4 billetes de mil pesos, ¿qué número se obtiene?


A. $400
B. $3.000
C. $4.000
D. $5.000

40.- Observa la siguiente mutiplicación: 1782 • ______ = 1782


¿Cuál es el factor que falta para cumplir la igualdad?
A. 0
B. 1
C. 10
D. 1.782
_______/ 7
CORRECCIÓN
ONCURSO MATEMÁTICA NB2. PRIMERA SELECCIÓN.
Cuarto Básico

Pregunta Alternativa
Correcta
1 C
2 A
3 D
4 C
5 B
6 C
7 C
8 C
9 C
10 B
11 C
12 C
13 B
14 D
15 D
16 A
17 D
18 C
19 B
20 A
21 D
22 D
23 C
24 C
25 C
26 D
27 C
28 B
29 B
30 D
31 D
32 B
33 D
34 A
35 D
36 B
37 C
38 A
39 C
40 B
HOJA DE RESPUESTA
ONCURSO MATEMÁTICA NB2. PRIMERA SELECCIÓN.
Cuarto Básico

Escribe CON MAYÚSCULA la letra de tu respuesta en el casillero


correspondiente:

Pregunta RESPUESTA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
CONCURSO MATEMÁTICA NB2. SEGUNDA SELECCIÓN.
Cuarto Básico

Nombre:________________________Curso:_______ Fecha:__________ Pje:_____/ 38 pts.

I.- Lee atentamente luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta:

1.- Marisol observa un cuerpo geométrico y lo


describe como se muestra a continuación:
¿A qué cuerpo geométrico se refiere Marisol?
A. Un cono.
B. Un prisma.
C. Un cilindro.
D. Una pirámide.

2.- Si un automóvil demoró 7 horas desde Santiago a Los Ángeles. ¿Cuántos minutos demoró
el viaje?
A. 70 minutos.
B. 420 minutos.
C. 480 minutos.
D. 700 minutos.

3.- En su trayecto al colegio Martín se demora 20 minutos caminando. Un día tuvo que pasar a
comprar y llegó al colegio a las 7:55 a.m. Si salió de su casa a las 7:25 a.m, ¿cuánto tiempo
se demoró en comprar Martín?
A. 5 minutos.
B. 10 minutos.
C. 20 minutos.
D. 30 minutos.

4.- ¿Cuál es el valor de 496 más 535?


A. 921
B. 931
C. 1.021
D. 1.031

5.- Observa los bloques multibase:


¿Cuál es el número representado?
A. 3.445
B. 3.450
C. 3.845
D. 3.846

______/ 5
6.- Observa el pictograma que muestra las frutas
preferidas de un curso:
¿Cuál es la fruta que menos les gusta a los
estudiantes de este curso?
A. Limones.
B. Plátanos.
C. Naranjas.
D. Manzanas.

7.- Para que se mantenga el desequilibrio de la balanza,


¿qué número puede ir en el ?
A. 19
B. 20
C. 21
D. 22

8.- ¿Cuánto mide aproximadamente un lápiz?


A. 5 mm.
B. 10 mm.
C. 15 cm.
D. 20 m.

9.- Daniel está construyendo un paralelepípedo con bloques, pero no alcanzó a terminarlo
porque le faltaron bloques.
De acuerdo a la imagen, ¿cuántos bloques le faltan para completar el paralelepípedo?
A. 8 bloques.
B. 12 bloques.
C. 16 bloques.
D. 24 bloques.

10.- ¿Cuál de las siguientes descomposiciones aditivas es equivalente a 6.243?


A. 62 + 43
B. 6 + 2 + 4 + 3
C. 6.000 + 20 + 40 + 3
D. 6.000 + 200 + 40 + 3

11.- ¿Cuánto tiempo transcurrió entre las dos horas


indicadas?
A. 0 horas.
B. 12 horas.
C. 24 horas.
D. 45 minutos.

______/ 6
12.- Para comprar una caja de pelotas de ping-pong Pablo aportó $176, Javiera $ 345, Felipe
$224 y Amelia $255. Si la caja tiene un valor de $990, ¿cuánto dinero les sobrará?
A. $9
B. $10
C. $990
D. $1 000

13.- ¿Cuál es la mejor estimación para el producto de 297 • 8?


A. 1.600
B. 2.100
C. 2.300
D. 2.400

14.- Andrés compró 3 autos de juguete. Si cada uno tiene un valor de $990, ¿cuánto dinero
gastó?
A. $993
B. $2.640
C. $2.770
D. $2.970

15.- El siguiente pictograma muestra la forma de


traslado al colegio de los estudiantes de cuarto
básico de una escuela.
El pictograma está incompleto, pero
considerando que el furgón tiene 2 menos que el
automóvil, ¿cuántos alumnos de cuarto básico
se trasladan en furgón?
A. 4
B. 9
C. 10
D. 11

Observa la información del gráfico y luego


responda las preguntas 16 y 17
La cantidad de niños inscritos en los
talleres del “Colegio San Fabián” se
resumen en el siguiente gráfico.

16.- ¿Cuál es el taller que tiene menos


integrantes?
A. Danza.
B. Teatro.
C. Gimnasia.
D. Laboratorio científico.

______/ 5
17.- ¿Cuántos niños más van al taller de gimnasia que al de teatro?
A. 5
B. 10
C. 15
D. 25

18.- La profesora le pidió a los estudiantes del 4ºC que


realizaran un experimento, en el cual debían colocar 6 bolas
enumeradas en una caja y sacarlas varias sin mirar el interior.
Juan obtuvo los siguientes resultados:
De acuerdo a la tabla, ¿qué se puede afirmar de los resultados
obtenidos por Juan?
A. Juan sacó 1 vez cada bolita.
B. Salió más veces un número par.
C. En total hay 19 bolitas en la caja.
D. Juan realizó 20 veces el experimento.

19.- Sofía trabaja en un restorán al que una empresa solicitó preparar 3 brochetas con frutas
por cada asistente a su fiesta de aniversario. Si asistirán 213 personas, ¿cuántas brochetas
deben preparar en el restorán en que trabaja Sofía?
A. 639 brochetas.
B. 640 brochetas.
C. 646 brochetas.
D. 650 brochetas.

20.- Fabián tiene 24 dulces para compartir entre él y sus 3 amigos. Si los reparte
equitativamente, ¿cuántos dulces recibirá cada uno?
A. 6
B. 7
C. 8
D. 20

21.- En la inecuación x + 13 < 32, ¿cuál es una posible solución para x?


A. 18
B. 19
C. 20
D. 21

22.- Observa la siguiente imagen:


Representa un ejemplo de:
A. rotación.
B. traslación.
C. reflexión.
D. inversión.
______/ 6
23.- 60 + 60 = 60 • 2 ¿Es correcta la igualdad? ¿Por qué?
A. Sí, porque es la misma operación.
B. No, porque son distintos resultados.
C. Sí, porque tienen el mismo resultado.
D. No, porque tienen números distintos.

24.- Ismael tiene que pintar una pared rectangular de 4 metros de alto y 6 metros de
largo. ¿Cuál es el área de la superficie a pintar?
A. 10 m2
B. 18 m2
C. 20 m2
D. 24 m2

25.- Observa la siguiente recta


numérica:
¿Qué fracción está
representada?

A B C D

26.- ¿A cuántos centímetros equivalen 2 metros?


A. 10 cm.
B. 20 cm.
C. 100 cm.
D. 200 cm.

Observa la siguiente figura:

27.- ¿Cuál corazón tiene trazado correctamente un eje de simetría?

A B C D

28.- El volumen de una piscina puede expresarse en:


A. metros.
B. metros3.
C. milímetros.
D. centímetros2.

______/ 6
29.- Si se mide cada uno de los siguientes ángulos con un transportador, ¿la medida de cuál de
ellos es 40°?

A B C D

30.- Una araucaria creció 2,3 centímetros desde el año 2010 al año 2013. Si en el año 2010
creció 1,01 centímetros, en el año 2011 creció 0,63 centímetros y en el año 2012 creció 0,47
centímetros. ¿CuántoS centímetros creció en el último año?
A. 0,19 centímetros.
B. 2,11 centímetros.
C. 2,30 centímetros.
D. 4,41 centímetros.

31.- ¿Qué número completa la secuencia numérica? 1.290 – 1.390 – 1.490 – 1.590 – _______
A. 1.790
B. 1.490
C. 1.690
D. 1.190

32.- Un vuelo entre Santiago y Copiapó demora 75 minutos. ¿Cuál alternativa expresa el
mismo tiempo?
A. 1 hora.
B. 1 hora y 5 minutos.
C. 1 hora y 15 minutos.
D. 1 hora y 25 minutos.

33.- La dueña de una tienda de ropa lleva un registro de las TIPOS DE CANTIDAD DE
prendas vendidas en el mes. PRENDAS VENTAS
De acuerdo a la tabla se puede afirmar que: PANTALONES 26
A. La tienda no vende vestidos. FALDAS 10
B. La prenda más vendida son las poleras. POLERAS 34
C. Los hombres prefieren comprar pantalones. CHALECOS 10
BLUSAS 15
D. Los chalecos vendidos son tejidos por la dueña.

34.- Si las dimensiones de un rectángulo miden 5 centímetros y 3 centímetros, ¿cuánto mide su


área?
A. 8 cm2
B. 10 cm2
C. 15 cm2
D. 16 cm2
______/ 6
35.- Algunos dados fueron apilados en forman de un cubo más grande, como se muestra a
continuación:
Sabiendo que el volumen de cada dado es 1 cm3. ¿cuál es el volumen del cubo que armó
Joaquín?
A. 9 cm3
B. 18 cm3
C. 24 cm3
D. 27 cm3

36.- Una hormiga recorrió en un día 2 metros en la mañana, 5 metros en la tarde y 3 metros en
la noche. ¿Cuántos centímetros recorrió la hormiga en total durante el día?
A. 1 centímetro.
B. 10 centímetros.
C. 100 centímetros.
D. 1 000 centímetros.

37.- ¿Qué cuerpo geométrico posee solo dos caras planas e iguales?

A B C D

38.- Juan realizó una encuesta sobre los sabores de jugos favoritos de sus compañeros de
curso, sus respuestas se muestran en la siguiente tabla de conteo:
SABORES DE
PREFERENCIAS
JUGO
PIÑA IIIIIIIIIIIII
FRUTILLA IIIIII
NARANJA IIIIII
MANZANA IIII
Si se presentará la información en un gráfico de barras,
¿qué barras tendrían el mismo tamaño?
A. Piña y frutilla.
B. Frutilla y naranja.
C. Frutilla y manzana.
D. Naranja y manzana.

______/ 4
CORRECCIÓN
ONCURSO MATEMÁTICA NB2. SEGUNDA SELECCIÓN.
Cuarto Básico

Pregunta Alternativa
Correcta
1 A
2 B
3 B
4 D
5 C
6 A
7 A
8 C
9 A
10 D
11 B
12 B
13 D
14 D
15 B
16 B
17 C
18 B
19 A
20 A
21 A
22 A
23 C
24 D
25 C
26 D
27 A
28 B
29 C
30 A
31 C
32 C
33 B
34 C
35 D
36 D
37 D
38 B
HOJA DE RESPUESTA
ONCURSO MATEMÁTICA NB2. SEGUNDA SELECCIÓN.
Cuarto Básico

Escribe CON MAYÚSCULA la letra de tu respuesta en el casillero


correspondiente:

Pregunta RESPUESTA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
CONCURSO MATEMÁTICA NB2. TERCERA SELECCIÓN.
Cuarto Básico

Nombre:________________________Curso:_______ Fecha:__________ Pje:_____/ 36 pts.

I.- Lee atentamente luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta:

1.- Para preparar brochetas de frutas Cristian


tenía 2 kilogramos, y ocupó de ellos las
fracciones de kilogramo que se muestran a
continuación:
¿A qué fracción del total de frutas corresponde
lo que utilizó Cristian de piña y melón?

A B C D

2.-La señora Karen tiene una deuda de $87.970. Si decidió abonar a su deuda $49.500,
¿cuánto dinero le falta por pagar?
A. $37.470
B. $38.470
C. $42.470
D. $48.470

3.- María quiere repartir sus 49 pulseras entre sus 6 amigas, de modo que a cada una le
corresponda la misma cantidad. ¿Cuántas pulseras le sobrarán a María?
A. 0
B. 1
C. 2
D. 8

4.- Laura está midiendo su habitación para poder cambiar sus muebles. Sabiendo que el largo
de la habitación es de 345 centímetros, ¿a cuántos metros corresponde?
A. 3 m.
B. 4 m.
C. 3 cm y 45 m.
D. 3 m y 45 cm.

5.- Redondea a la centena el número 1.643:


A. 1.600
B. 1.640
C. 1.700
D. 2.000

______/ 5
6.- Pablo está pensando en la vista frontal de un
cuerpo geométrico, ¿cuál es el cuerpo?

A B C D

7.- ¿Qué reloj indica las diez y media?

A B C D

8.- ¿Cómo se escribe el número ocho mil setecientos seis?


A. 8.067
B. 8.076
C. 8.607
D. 8.706

9.- ¿Cuál es la mejor estimación de la adición 318 + 983?


A. 1.000
B. 1.200
C. 1.300
D. 1.400

10.- ¿A qué número decimal representa la parte de color gris en la imagen?

A. 0,1
B. 0,9
C. 1,9
D. 9,10

11.- 6 es un cociente estimado de:


A. 11 : 2
B. 13 : 3
C. 25 : 4
D. 31 : 7
______/ 6
12.- Sofía escribía una operación cuando sin querer derramó un
poco de tinta sobre su ejercicio, tal como se muestra a
continuación: ¿Cuál es el número que no se ve?
A. 24
B. 34
C. 36
D. 56

13.- ¿Qué alternativa corresponde a la descomposición expandida del número 359?


A. 359 · 1
B. 3 · 10 + 5 · 10 + 9 · 1
C. 300 · 1 + 50 · 1 + 9 · 1
D. 3 · 100 + 5 · 10 + 9 · 1

14.- En un colegio, los resultados del SIMCE de 4.º año fueron los siguientes:

De acuerdo a la tabla, se puede afirmar que:


A. 266 alumnos rindieron la prueba.
B. Lenguaje es la asignatura con mayor cantidad de estudiantes en nivel intermedio.
C. Historia es la asignatura con mayor cantidad de estudiantes en nivel avanzado.
D. en Matemática 17 estudiantes están nivel avanzado.

15.- La construcción de un conjunto habitacional demoró 36 meses. ¿A cuántos años


corresponde ese tiempo?
A. 1 año.
B. 2 años.
C. 3 años.
D. 4 años.

16.- En la imagen cada tramo de la autopista es de 500


metros. El auto rojo hace dos paradas antes de llegar
al destino, mientras que el auto azul va directo al
destino.
En relación a los metros recorridos, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones es CORRECTA?
A. El auto azul recorre más metros.
B. El auto rojo recorre más metros.
C. Los dos autos recorrieron 1.500 metros.
D. La diferencia entre sus recorridos es de 500 metros.
______/ 5
17.- ¿Qué alternativa muestra la descomposición CORRECTA del dividendo en 48 : 4?
A. (40 - 8) : 4
B. (39 + 7) : 4
C. (40 - 4) : (8 - 4)
D. (40 : 4) + (8 : 4)

18.- ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra un conteo de 100 en 100 hacia adelante?
A. 840 – 850 – 860 – 870.
B. 840 – 850 – 950 – 1.950.
C. 840 – 940 – 1.040 – 1.140.
840 – 1.840 – 2.840 – 3.840.
D.

19.- ¿En cuál de los siguientes números el dígito 6 se encuentra en la unidad de mil?
A. 3.360
B. 5.630
C. 6.780
D. 7.096

20.- ¿Qué sustracción de fracciones está


representanda en el entero?

A.

B.

C.

D.

21.- Julia necesita cintas de 2 metros para un trabajo manual. Si tiene una cinta de 36 metros
que puede cortar en la medida necesaria, ¿cuántos trozos de 2 metros tendrá?
A. 12 cintas.
B. 18 cintas.
C. 34 cintas.
D. 72 cintas.

22.- Para la fiesta de fin de año los cuartos básicos, se compraron 150 helados: 35 de naranja,
50 de piña y los demás eran de chocolate. ¿Cuántos helados de chocolate se compraron para
la fiesta?
A. 65
B. 75
C. 85
D. 235
______/ 6
Observa la tabla y responde y luego responda la pregunta 23
Los estudiantes de 4° básico tabularon la información sobre los tipos de mascotas que tienen,
como se muestra a continuación:

23.- ¿Cuál es la diferencia entre la mascota más popular y la menos popular?


A. 3 mascotas.
B. 6 mascotas.
C. 7 mascotas.
D. 10 mascotas.

24.- Según la imagen, ¿cuál es la masa de ?

A. 11 kg
B. 16 kg
C. 23 kg
D. 45 kg

25.- El resultado de 413 • 9 es:


A. 3 714
B. 3 715
C. 3 716
D. 3 717

26.- ¿Cuál es el valor de la incógnita en la ecuación? z – 34 = 51


A. 17
B. 23
C. 85
D. 95

27.- ¿Qué valores son posibles soluciones para f en la inecuación? 856 – f > 852
A. 1, 2, 3
B. 3, 4, 5
C. 4, 5, 6
D. 5, 6, 7
______/ 6
28.- Loreto y su mamá midieron sus alturas. Loreto midió 1,65 metros y su mamá midió 1,54
metros. ¿Cuánto más alta es Loreto que su mamá?
A. 0,1 m.
B. 0,11 m.
C. 1,1 m.
D. 11 m.

29.- ¿Cuál de los siguientes números es menor que 0,46?


A. 0,09
B. 0,50
C. 0,6
D. 1

30.- Si las dimensiones de un rectángulo miden 5 centímetros y 3 centímetros, ¿cuánto mide su


área?
A. 8 cm2
B. 10 cm2
C. 15 cm2
D. 16 cm2

31.- La multiplicación 25 • 3 se puede expresar como:


A. 20 • 5 • 3
B. 20 • 5 + 3
C. 20 • 3 • 5 • 3
D. 20 • 3 + 5 • 3

32.- Javiera demoró 51 minutos en hacer su tarea de Lenguaje, 99 minutos en realizar su


proyecto de Arte y 90 minutos en resolver los ejercicios de Matemática. ¿Cuántas horas en
total demoró Javiera en estas actividades?
A. 2 horas.
B. 3 horas.
C. 4 horas.
D. 6 horas.

33.- Andrés compró seis sobres de cartas Pokémon. Si cada sobre tiene un valor de $590,
¿cuánto dinero gastó?
A. $596
B. $3.040
C. $3.540
D. $3.560

______/ 6
34.- El siguiente rectángulo tiene área 30 cm².
Si el ancho mide 5 cm, ¿cuál es la medida del largo?
A. 6 cm.
B. 10 cm.
C. 20 cm.
D. 25 cm.

35.- Sofía tiene una colección de servilletas de colores, como se grafica a continuación:

¿Qué fracción corresponde al total de servilletas verdes y rojas?


A.

B.

C.

D.

36.- En un almacén se venden diariamente $8.350 en golosinas. ¿Cuánto se venderá durante 4


días?
A. $8.354
B. $32.200
C. $33.400
D. $33.404

______/ 6
CORRECCIÓN
ONCURSO MATEMÁTICA NB2. TERCERA SELECCIÓN.
Cuarto Básico

Pregunta Alternativa
Correcta
1 B
2 B
3 B
4 D
5 A
6 D
7 C
8 D
9 C
10 B
11 C
12 A
13 C
14 C
15 C
16 C
17 D
18 C
19 C
20 A
21 B
22 A
23 C
24 C
25 D
26 A
27 A
28 B
29 A
30 C
31 D
32 C
33 C
34 A
35 C
36 C
HOJA DE RESPUESTA
ONCURSO MATEMÁTICA NB2. TERCERA SELECCIÓN.
Cuarto Básico

Escribe CON MAYÚSCULA la letra de tu respuesta en el casillero


correspondiente:

Pregunta RESPUESTA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

También podría gustarte