Está en la página 1de 1

Ley 29733

Ley de Protección de Datos Personales


AUTOR: Decreto Supremo N° 003-2013-JUS que concordancia con las políticas de competitividad del
dispone su cumplimiento obligatorio en todas las país, y por último se fija coordinación con el Ministerio
entidades públicas y privadas. de Desarrollo e Inclusión social para las concordancias
RESUMEN: Las definiciones que se pueden resaltar son del cumplimiento de la Ley en casos de Programas
las de datos personales y datos sensibles. En la primera sociales y el Sistema de Focalización de Hogares.
existe un anuncio enumerativo de las clases de
información que pueden ser consideradas como datos Ahora, el Perú tiene publicado el Reglamento que
personales, y en caso de la segunda existe una esperamos sea de concordancia correcta con la Ley de
ampliación del ámbito de estas siendo lo más Protección de Datos Personales, lo cual no solo
remarcable lo siguiente “características físicas, morales mejorará las condiciones de protección de la
o emocionales, hechos o circunstancias de su vida información personal de los ciudadanos sino también
afectiva o familiar, los hábitos personales que elevará nuestro estándar de protección a nivel
corresponde a la esfera más íntima”. internacional lo cual conlleva el impulso de mejoras y
La Ley exige que el consentimiento para tratar un dato nuevos mercados con mejor participación en la
personal debe ser previo, expreso, e inequívoco, a lo industria del tratamiento de Datos Personales.
cual el reglamento ha añadido una nueva condición
que es el de ser libre. III. BIBLIOGRÁFIA:
I. INTRODUCCIÓN: Luego de la aprobación de la Ley de https://protectasecurity.pe/wp-
Protección de Dato Personales muchas entidades content/uploads/2018/05/ley-proteccion-de-
publicaron Políticas de privacidad o de protección de datos.pdf
datos personales en sus portales web como forma de http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leye
solicitar consentimiento implícito o expreso del s/29733.pdf
consentimiento del usuario o visitante del portal, a lo Título Preliminar: Disposiciones generales.
cual el Reglamento define que la publicación de estas TítuloI: Principios rectores.
políticas no será entendida como forma de solicitar u TítuloII: Tratamiento de datos personales.
otorgar consentimiento expreso, solo como TítuloIII: Derechos del titular de datos personales.
cumplimiento del deber de información a los titulares TítuloIV: Obligaciones del titular y del encargado del
de los datos sobre el tratamiento de su información banco de datos personales.
personal. TítuloV: Bancos de datos personales.
II. DISCUSIÓN : Dadas las continuas observaciones por TítuloVI: Autoridad Nacional de Protección de Datos
parte de otras entidades del estado por posibles Personales.
contingencias que podría observarse en el texto del TítuloVII: Infracciones y sanciones administrativas.
Reglamento de la Ley, motivo por el cual hasta fue Disposiciones complementarias finales
observado por la Presidencia del Consejo de
Ministros, el Reglamento anuncia ciertas IV. CONCLUSIONES: De conformidad con lo establecido
consideraciones respecto a políticas transcendentales en la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos
del Estado Peruano. Personales - y su Reglamento, EL USUARIO queda
informado y da su consentimiento libre, previo,
Así expresa en artículo 11 del Reglamento que este no expreso, inequívoco e informado, para el tratamiento;
afectará a la interoperabilidad del Estado, en la esto es, para la recopilación, registro, almacenamiento,
Primera Disposición complementaria Final su conservación, utilización, transferencia nacional e
colaboración con la Oficina de Gobierno Electrónico internacional o cualquier otra forma de procesamiento
para ello, además que las competencias de la de los datos personales.
Autoridad de Protección de Datos son ejercidas en

Cosi Cosi, Yover David

También podría gustarte