Está en la página 1de 12

Parametrización para Cambios Legales en Impuestos

(IVA e IRPF)

David Vives
Account Executive

CUVIV Julio 2012


CUVIV

Aviso de confidencialidad

Aviso de confidencialidad

• La información comprendida en esta presentación es confidencial y pertenece a CUVIV.


Cualquier forma de divulgación, reproducción, copia o distribución total o parcial de la misma
queda prohibida, no pudiendo ser utilizado su contenido para otros fines sin la autorización
expresa de CUVIV.
CUVIV

Situación actual

Este documento pretende ayudar a nuestros clientes a afrontar más fácilmente los cambios
legales debido a las reformas legales (subida IVA, cambio IRPF profesionales). A pesar de
todo, cada cliente debe revisar su propia instalación ya que puede resultar que deba afrontar
cambios adicionales

• Objetivos

– Proporcionar un checklist al cliente de puntos a verificar para acometer el proyecto de


cambios en los impuestos legales en SAP

• Suposiciones y limitaciones

– CUVIV Business Services ha realizado un documento genérico de puntos a verificar. Al


disponer cada cliente de sus parametrizaciones específicas, cada instalación de SAP debe
ser revisada de manera individual y de forma más exhaustiva
CUVIV

Contenido Cambio Legal Indicadores IVA


Cambios en los porcentajes de los indicadores de IVA

Los cambios en la aplicación del IVA comenzarán a ser vigentes a partir del 01/09/2012.

• Los cambios previstos son:

– El tipo general del 18% al 21%.


– El tipo reducido del 8% al 10%.
– El superreducido se mantendrá al 4%.

• Dejan de estar en el tipo reducido del 10 % y pasan al tipo general del 21 % los siguientes
conceptos:
– Peluquerías y centro de estética.
– Entradas eventos culturales.
– Servicios mixtos de hostelería.
– Servicios de televisión digital.
– Servicios funerarios.
– Flores y plantas.
– Obras de arte.
CUVIV

Contenido Cambio Legal Indicadores IVA


Cambios en los porcentajes de los indicadores de IVA

• La rehabilitación de vivienda estará al 10 % hasta el 31 de diciembre de 2013, momento en


que pasará a ser del 21 %.

• Los recargos de equivalencia pasan a ser:


– El tipo general del 4 % pasa al 5'2 %.
– El tipo reducido del 1 % pasa al 1'4 %.
– El tipo superreducido del 0'5 % queda igual.
CUVIV

Contenido Cambio Legal Aplicación IRPF

Cambios en los porcentajes de aplicación del IRPF

• Los cambios en la aplicación del IRPF comenzarán a ser vigentes a partir del 01/09/2012.

• Se eleva la retención a practicar por parte de autónomos profesionales, que hasta la fecha
era del 15 % al nuevo tipo del 19 % para el tipo general. El tipo de retención reducida pasa
del 7 % al 9 %.
• Esta retención también se aplica a las rentas del trabajo derivadas de impartir cursos,
seminarios o conferencias, siendo a partir de ahora del 19 %.
• Temporalmente desde el próximo 1 de Septiembre de 2012 y hasta el 31 de Diciembre de
2013, las retenciones anteriores a aplicar serán del 21 % en el tipo general.
• Se suprime la deducción por vivienda (para las nuevas compras) a partir del 1 de Enero de
2013.
• Se suprime la compensación en la deducción de viviendas para las adquiridas antes del 20 de
Enero de 2006, con efectos de 2012.
CUVIV

Pasos a seguir (IVA)

¿Qué hacer en el sistema?

• Muy Importante: NO cambiar los tantos porcentuales de los indicadores de impuestos


existentes o generará incorrectamente todos los informes de indicadores de impuestos
asignando el nuevo porcentaje a documentos anteriores a la fecha del cambio.

• Crear nuevos indicadores de impuestos, siguiendo los siguientes pasos de configuración:

– Transacción FTXP.
– Copiar los antiguos códigos de impuestos creando nuevos ajustando texto y propiedades y
añadiendo el nuevo tanto porcentual. También se podrá crear desde cero desde la misma
transacción FTXP.
– Actualizar la determinación de cuentas de los nuevos indicadores de impuestos a través de la
transacción OB40.
– Activar el campo Categoría Impuesto en las cuentas relevantes a nivel de sociedad en la transacción
FS00.
– Solamente en el caso de que haya definido un código de impuesto por defecto en el campo Categoría
Impuesto en el maestro de cuentas, se reemplazarán por los nuevos códigos de impuestos. Chequear
las entradas en la tabla SKB1 para el campo MWSKZ.
CUVIV

Pasos a seguir (IVA)

• Chequear las variantes para los reports que selección en los códigos de impuestos en su
pantalla de selección y actualizarlos con los nuevos códigos de impuestos.

• Crear nuevos indicadores de impuestos, siguiendo los siguientes pasos de configuración:


Chequear y actualizar todas las ‘plantillas’ de documentos como: documentos recurrentes o
de muestra FBD1 o F-01, modelos de asignación de cuentas FKMT, etc.

• Si recibe datos de sistemas no SAP, chequear la actualización de los sistemas externos que
alimenten a SAP.

• A nivel de programas a medida e interfases, verificar que no hay porcentajes hardcodeados


(por ejemplo 8% se debería cambiar al 10%) o indicadores de impuestos genéricos que
deberían ser cambiados en ambos casos en función de la fecha del informe.

• Para cambios en otros módulos de SAP, referirse a la nota SAP 117983.

• Los diferentes indicadores de IVA hay que asociarlos a las correspondientes clasificaciones
fiscales (transacción VK11), con sus correspondientes periodos de validez.
CUVIV

Pasos a seguir (IVA)

• Es recomendable preparar una validación FI (transacción OB28) para evitar que se utilicen los
indicadores obsoletos en el nuevo periodo (un control para evitar errores) o los nuevos (en
periodos temporales anteriores).

• Como temas adicionales, es recomendable chequear los siguientes puntos de


parametrización:

– Transacción FTXP.
– Indicador de IVA por defecto en el registro de facturas compras (MIRO) --> Vista V_169V_ST
– Valores por defecto en contabilidad, en registro de facturas ventas (FB70) y registro facturas compras
(FB60) --> transacción OBZT
– En el módulo de compras, puede ser interesante actualizar de forma masiva los registros info de
proveedores (la misma noche en la que se produce el cambio), para que todos los pedidos nuevos se
creen con los indicadores de IVA nuevos (transacción MEMASSIN).
Igual con los pedidos de compras pendientes (transacción MEMASSPO).
CUVIV

Pasos a seguir (IRPF)


¿Qué hacer en el sistema?

• Los cambios en la aplicación del IRPF comenzarán a ser vigentes a partir del 01/09/2012.

• Muy Importante: NO cambiar los tantos porcentuales de los indicadores de retención


existentes o generará incorrectamente todos los informes de indicadores de impuestos
asignando el nuevo porcentaje a documentos anteriores a la fecha del cambio.

• Crear nuevos indicadores de retención, siguiendo los siguientes pasos de configuración:

– Copiar los antiguos códigos de impuestos creando nuevos ajustando texto y propiedades y
añadiendo el nuevo tanto porcentual. (Diferentes menús de Customizing en función de si el cliente
tiene activada o no la retención de impuestos ampliada o no.

• Chequear las variantes para los reports que selección en los códigos de impuestos en su pantalla de
selección y actualizarlos con los nuevos códigos de impuestos.

• Crear nuevos indicadores de impuestos, siguiendo los siguientes pasos de configuración: Chequear y
actualizar todas las ‘plantillas’ de documentos como: documentos recurrentes o de muestra FBD1 o F-01,
modelos de asignación de cuentas FKMT, etc.
CUVIV

Pasos a seguir (IRPF)

• Si recibe datos de sistemas no SAP, chequear la actualización de los sistemas externos que
alimenten a SAP.

• A nivel de programas a medida e interfases, verificar que no hay porcentajes hardcodeados o


indicadores de retención genéricos que deberían ser cambiados en ambos casos en función
de la fecha del informe.

• Es recomendable preparar una validación FI (transacción OB28) para evitar que se utilicen los
indicadores obsoletos en el nuevo periodo (un control para evitar errores) o los nuevos (en
periodos temporales anteriores).

• Modificar el maestro de proveedores, indicando para cada proveedor los códigos de


retención de impuestos.

• Es recomendable preparar una validación FI (transacción OB28) para evitar que se utilicen los
indicadores obsoletos en el nuevo periodo (un control para evitar errores) o los nuevos (en
periodos temporales anteriores).
¡Gracias por su confianza!

David Vives
Account Executive
E: dvives@cuviv.com
T: 645 789 225

También podría gustarte