Está en la página 1de 29

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO

DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

PMA-COBATAB-F0 CERO

Procesamiento y Mejora de la Academia


Academia de: ciencias experimentales Semestre: segundo , cuarto , sexto ,
Nombre del docente: ADALBERTO MURILLO MENDOZA Fecha: 15 DE Agosto 2016-B
Materia/asignatura: química, física, biología, geografía, ciencias de la salud.
1. Desempeño individual
Considerando el periodo comprendido entre la última reunión de procesamiento y mejora de la academia, responda de manera breve y
puntual las siguientes preguntas sobre su participación en la academia:

A) ¿Qué hice que fue de ayuda para el logro de las metas de la academia?Motivar a mis compañeros, para el desarrollo de sus
actividades.
B) ¿Qué puedo mejorar para contribuir de mejor manera al logro de las metas de la academia? Reforzar y dar seguimiento
correspondiente
C) ¿Qué apoyos necesito de mis compañeros de la academia para mejorar mi contribución al grupo?Su participación activa y
colaborativa

2. Desempeño del grupo

Considerando el periodo comprendido entre la última reunión de procesamiento y mejora de la academia, responda de manera breve y
puntual las siguientes preguntas sobre su percepción del desempeño de la academia:

A) ¿Qué hicieron sus colegas docentes para el logro de las metas de la academia? (si recuerda los nombres de quienes realizaron estas
actividades/acciones, por favor inclúyalos)Cumplir con las actividades programadas, reuniones con padres de familia (IV C )
B) ¿Qué podemos mejorar como grupo para alcanzar las metas propuestas?Reuniones periódicas para evaluar las actividades
programadas, aportar ideas y experiencias
C) ¿Qué podría usted aportar para que sus colegas mejoren su participación en la academia?Involucrarlos a participar de manera
colaborativa en todas las actividades de la academia, para lograr al 100% las metas propuestas
3. 3. Comentarios adicionales:
Por
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

favor escriba aquí los comentarios y sugerencias adicionales que no estén contemplados en las preguntas anteriores.
Equipamientos de los espacios áulicos como ejemplo computadoras, video proyector, mesas de trabajos (restiradores), herramientas
para elaboración de maquetas, entre otras.

ACTAREU-COBATAB-F1

Acta de reunión de Academia


Plantel: CCT:
Academia: Sesión ordinaria_____________ extraordinaria_____________
Siendo las_____hrs. del día ______del mes __________del año_______en el lugar que ocupa______________________________, se reunieron
los integrantes de la Academia con el propósito de tratar asuntos académicos y relacionados con:
1. La planeación y elaboración del Plan de Trabajo
2. La elaboración de la agenda de reuniones y actividades a desarrollar durante el semestre
3. El seguimiento de los indicadores de logro académico
4. La elaboración de los instrumentos y rúbricas de evaluación adecuados para un modelo educativo
basado en competencias.
5. El intercambio de experiencias, en relación al proceso de enseñanza aprendizaje
6. La elaboración de materiales didácticos
7. Asuntos generales (especificar)
Bajo el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.
2.
3.
Relatoría:
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Propuestas y Acuerdos:
Nombre y firma de los integrantes de la Academia que asistieron a la reunión:

ROA1-COBATAB-F2

REGLAS DE ORO DE LA ACADEMIA

1. Para las reuniones de trabajo:

 Puntualidad
 Traer realizadas y terminadas las tareas y actividades asignadas.
 Lectura obligatoria de los acuerdos de la reunión anterior y aprobación de la agenda de la reunión actual.
 Participar activamente en los momentos de diálogo grupales.
 Respetar el uso de la palabra de los demás colegas (no interrumpir).
 Ser concisos y precisos en los comentarios limitando las aportaciones a los temas que forman parte de la agenda.
 Tomar nota de los acuerdos logrados.
 No abrir computadoras.
 Limitar el uso de celulares.
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

ROA2-COBATAB-F3

REGLAS DE ORO DE LA ACADEMIA


2. Para la comunicación asíncrona

 Determinar cuáles serán las vías y canales formales de comunicación.


 Responder /confirmar la recepción de toda la comunicación que se reciba.
 Cumplir las fechas y horarios de las entregas.
 Ser respetuosos en la redacción de los mensajes.
 Limitar los mensajes a los temas en cuestión, si se requiere abordar otro tema se sugiere enviar un comunicado distinto.
 Ser conciso y precisos en comentarios, aportaciones y redacción de mensajes.
 Limitar el envío de los mensajes a los remitentes que estén directamente involucrados, enunciándolos en el texto del
mensaje (miembros de la academia de Ciencias Naturales) en caso de incluir a alguien más se debe aclarar en el cuerpo
del mensaje (incluyo en este mensaje al director del plantel)
 Se deben leer todos los mensajes recibidos sobre el tema, antes de responder para evitar repeticiones y/o saturaciones
de información.
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

DATE1-COBATAB-F4

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares
Academia de: ciencias experimentales Fecha: 15 De agosto
Asignaturas Desarrollo de cada competencia
QUIMICA FISICA BIOLOGIA GEOGRAFIA Ciencias ¿Cuándo se
¿Cómo se logrará?
Asignaturas del área disciplinar que se impartirán de la realizará?
(proyecto/actividad
durante el semestre: salud (en qué
específica)
parcial)
Competencias GENÉRICAS que deben desarrollarse en cada asignatura (para cada una especificar el/los atributo(s) específicos: 1ER 2DO 3RO
1. Se conoce y valora a sí mismo ya borda
problemas y retos teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
2. Es sensible al arte y participa en la
apreciación e interpretación de sus
expresiones en distintos géneros.
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes
pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos
y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone Atributo En equipos resolverán una
Atributo 1 y 4 Atributo 1 y 4
1y4 serie de ejercicios
X X X
soluciones a problemas a partir de
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

métodos establecidos. relacionado con los


contenidos del programa de
estudio.
6. Sustenta una postura personal sobre temas
de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista de
manera crítica y reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo En equipos contestaran
Atributo cuestionarios relacionado a
largo de la vida. Atributo 1 Atributo 1 X X X
1 los contenidos del
programa de estudio.
8. Participa y colabora de manera efectiva en
equipos diversos.
9. Participa con una conciencia cívica y ética
en la vida de su comunidad, región, México
y el mundo.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la
interculturalidad y la diversidad de
creencias, valores, ideas y prácticas
sociales.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de
manera crítica, con acciones responsables.
Competencias DISCIPLINARES que deben desarrollarse en cada asignatura (especificar para cada asignatura)
Competencia 1(construye e interpreta modelos matemáticos X X X
mediante la aplicación de procedimientos aritméticos,
X
algebraicos, geométricos y variaciones, para la comprensión y
análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.)
Competencia 2(formula y resuelve problemas matemáticos, X X X X X X
aplicando diferentes enfoques)
Competencia 8(Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas X X X X X
y textos con símbolos matemáticos y científicos)
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

DATE2-COBATAB-F5

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares
Academia de: ciencias experimentales Fecha:15 AGOSTO 2016
B) El seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes
Asignaturas
Asignaturas del área disciplinar que se impartirán durante el QUIMICA FISICA BIOLOGIA ECOLOGIA SALUD

semestre
Metas para cada una de las asignaturas Acciones a
realizar
% de alumnos aprobados en todos los grupos
% de alumnos reprobados en todos los grupos
# de faltas totales en cada grupo
# de alumnos que abandonan la clase

C)El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes


Principales problemáticas identificadas que impiden a los
alumnos lograr los aprendizajes deseados y las
competencias establecidas en el MCC
Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que
nuestros alumnos logren aprendizajes deseados y las
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

competencias establecidas en el MCC


Limitaciones en nuestro conocimiento de la disciplina que
impartimos que nos impide el logro de las metas de
aprendizajes y desarrollo de competencias en nuestros
estudiantes
Acciones específicas a realizar para atender las limitaciones
identificadas para cada asignatura
Fecha en que se realizará

CALEC-COBATAB-F6

Calendario de los contenidos temáticos por asignatura en las Academias Disciplinares


Academia de: CIENCIAS EXPERIMENTALES Fecha: 15 AGOSTO de 2016
Asignatura: QUIMICA l
Temas que serán abordados en cada parcial y las
Evidencias del logro de competencias
competencias que va a desarrollar
Periodos parciales
Proyecto/actividad ¿Cuándo se realizará?
Primer parcial Segundo parcial Tercer parcial
específica a realizar (fecha específica)
Competencias GENÉRICAS:
1. Se conoce y valora a sí mismo
y aborda problemas y retos
teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
2. Es sensible al arte y participa
en la apreciación e
interpretación de sus
expresiones en distintos
géneros.
3. Elige y practica estilos de vida
saludables.
4. Escucha, interpreta y emite
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

mensajes pertinentes en
distintos contextos mediante
la utilización de medios,
códigos y herramientas
apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y X(bloque 1 al 3) X (bloque 4 al 6) X (bloque 7 al portafolio de evidencia por 21 al 25 Sep.
cada parcial
propone soluciones a 10) 19 al 23 Oct.
problemas a partir de métodos 23 al 27 Nov.
establecidos.
6. Sustenta una postura personal
sobre temas de interés y
relevancia general,
considerando otros puntos de
vista de manera crítica y
reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés X (bloque 1al 3) X ( bloque 4 al 6) X (bloque 7 al portafolio de evidencia por 21 al 25 Sep.
cada parcial
propio a lo largo de la vida. 10) 19 al 23 Oct.
23 al 27 Nov.
8. Participa y colabora de manera
efectiva en equipos diversos.
9. Participa con una conciencia
cívica y ética en la vida de su
comunidad, región, México y el
mundo.
10. Mantiene una actitud
respetuosa hacia la
interculturalidad y la
diversidad de creencias,
valores, ideas y prácticas
sociales.
11. Contribuye al desarrollo
sustentable de manera crítica,
con acciones responsables.
Competencias DISCIPLINARES:
Competencia 1
Competencia 2 X X X
Competencia 8 X X X
Instrumentos de Evaluación (cómo Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo portafolio de evidencia
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

se evaluará) integrador

Fecha de la evaluación: .

CALEC-COBATAB-F6

Calendario de los contenidos temáticos por asignatura en las Academias Disciplinares


Academia de:Ciencias experimentales Fecha: 15 DE AGOSTO de 2016 Asignatura:
FISICA l
Temas que serán abordados en cada parcial y las
Evidencias del logro de competencias
competencias que va a desarrollar
Periodos parciales
Proyecto/actividad ¿Cuándo se realizará?
Primer parcial Segundo parcial Tercer parcial
específica a realizar (fecha específica)
Competencias GENÉRICAS:
1. Se conoce y valora a sí mismo
y aborda problemas y retos
teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
2. Es sensible al arte y participa
en la apreciación e
interpretación de sus
expresiones en distintos
géneros.
3. Elige y practica estilos de vida
saludables.
4. Escucha, interpreta y emite
mensajes pertinentes en
distintos contextos mediante
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

la utilización de medios,
códigos y herramientas
apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y X(bloque 1 al 3) X (bloque 4 al 6) X (bloque 7 al portafolio de evidencia por
cada parcial
propone soluciones a 10)
problemas a partir de métodos
establecidos.
6. Sustenta una postura personal
sobre temas de interés y
relevancia general,
considerando otros puntos de
vista de manera crítica y
reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés X (bloque 1al 3) X ( bloque 4 al 6) X (bloque 7 al portafolio de evidencia por
cada parcial
propio a lo largo de la vida. 10)
8. Participa y colabora de manera
efectiva en equipos diversos.
9. Participa con una conciencia
cívica y ética en la vida de su
comunidad, región, México y el
mundo.
10. Mantiene una actitud
respetuosa hacia la
interculturalidad y la
diversidad de creencias,
valores, ideas y prácticas
sociales.
11. Contribuye al desarrollo
sustentable de manera crítica,
con acciones responsables.
Competencias DISCIPLINARES:
Competencia 1 X X X
Competencia 2 X X X
Competencia 8
Instrumentos de Evaluación (cómo Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo portafolio de evidencia
integrador
se evaluará)
Fecha de la evaluación:
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

CALEC-COBATAB-F6

Calendario de los contenidos temáticos por asignatura en las Academias Disciplinares


Academia De ciencias experimentales Fecha: 15 de agosto del 2016
Asignatura: biología l
Temas que serán abordados en cada parcial y las
Evidencias del logro de competencias
competencias que va a desarrollar
Periodos parciales
Proyecto/actividad ¿Cuándo se realizará?
Primer parcial Segundo parcial Tercer parcial
específica a realizar (fecha específica)
Competencias GENÉRICAS:
1. Se conoce y valora a sí mismo
y aborda problemas y retos
teniendo en cuenta los
objetivos que persigue.
2. Es sensible al arte y participa
en la apreciación e
interpretación de sus
expresiones en distintos
géneros.
3. Elige y practica estilos de vida
saludables.
4. Escucha, interpreta y emite
mensajes pertinentes en
distintos contextos mediante
la utilización de medios,
códigos y herramientas
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y X(bloque 1 al 3) X (bloque 4 al 6) X (bloque 7 al portafolio de evidencia por
cada parcial
propone soluciones a 10)
problemas a partir de métodos
establecidos.
6. Sustenta una postura personal
sobre temas de interés y
relevancia general,
considerando otros puntos de
vista de manera crítica y
reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés X (bloque 1al 3) X ( bloque 4 al 6) X (bloque 7 al portafolio de evidencia por
cada parcial
propio a lo largo de la vida. 10)
8. Participa y colabora de manera
efectiva en equipos diversos.
9. Participa con una conciencia
cívica y ética en la vida de su
comunidad, región, México y el
mundo.
10. Mantiene una actitud
respetuosa hacia la
interculturalidad y la
diversidad de creencias,
valores, ideas y prácticas
sociales.
11. Contribuye al desarrollo
sustentable de manera crítica,
con acciones responsables.
Competencias DISCIPLINARES:
Competencia 1 X X X
Competencia 2 X X X
Competencia 8
Instrumentos de Evaluación (cómo Lista de cotejo Lista de cotejo Lista de cotejo portafolio de evidencia
integrador
se evaluará)
Fecha de la evaluación: 21 al 25 Sep. 19 al 23 Oct. 23 al 27 Nov. Del 7 al 16 de dic.
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

CALEE-COBATAB-F7

Calendario de las evaluaciones de las asignaturas de cada Academia Disciplinar


Academia de: CIENCIAS EXPERIMENTALES Fecha: 15 de agosto de 2016
Asignaturas: Primer parcial Segundo parcial Tercer parcial Final Trabajos finales
Instrumento Fecha Instrumento Instrumento Fecha Instrumento Fecha Qué Fecha de
de de de de producto entrega
evaluación evaluación evaluación evaluación elaborarán
(cómo se (cómo se (cómo se (cómo se los
evaluará) evaluará) evaluará) evaluará) alumnos
1.-QUIMICA l Lista de Cotejo 19 al 23 Lista de Cotejo 17 al 21 Lista de cotejo 21 al 25 Examen Escrito 5 al 9 de Dic. portafolio de
Sep. Oct. Nov. evidencia
integrador
2.-FISICA l Lista de Cotejo 19 al 23 Lista de Cotejo 17 al 21 Lista de cotejo 21 al 25 Examen Escrito 5 al 9 de Dic. portafolio de
Sep. Oct. Nov. evidencia
integrador
3.-BIOLOGIA l Lista de Cotejo 19 al 23 Lista de Cotejo 17 al 21 Lista de cotejo 21 al 25 Examen Escrito 5 al 9 de Dic. portafolio de
Sep. Oct. Nov. evidencia
integrador
4. geografía Lista de Cotejo 19 al 23 Lista de Cotejo 17 al 21 Lista de cotejo 21 al 25 Examen Escrito 5 al 9 de Dic. portafolio de
Sep. Oct. Nov. evidencia
integrador
5.salud Portafolio de 19 al 23 Portafolio de 17 al 21 oct. Portafolio de 21 al 25 Examen escrito 5 al 9 de dic. Portafolio de
evidencia sep. evidencia evidencia nov. evidencia
integrado
6.
7
8.

9.
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

10.

Nota: este formato se rellenara después de cada parcial por asignatura.


RILA-COBATAB-F8
Registro de indicadores de logro académico

Academia de: CIENCIAS EXPERIMENTALES Semestre: primero

Nombre del docente: ADALBERTO MURILLO MENDOZA Fecha 15 de agosto del 2016

Materia/asignatura: QUIMICA l

Grupo A Grupo B Grupo C

Indicador Parcial Parcial Parcial Parcial Parcial Parcial Parcial Parcial Parcial
Final Final Final
1 2 3 1 2 3 1 2 3

# de alumnos inscritos 35 35

% de alumnos que aprobaron el 33 31


parcial

% de alumnos que reprobaron el 2 4


parcial
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

# de alumnos que obtuvieron 2 4


entre 0-5 de calificación parcial

# de alumnos que obtuvieron 10 12


entre 6-7 de calificación parcial

# de alumnos que obtuvieron 19 17


entre 8-9 de calificación parcial

# de alumnos que obtuvieron 4 2


entre 10 de calificación parcial

# total de faltas acumuladas por 0 0


los alumnos del grupo

# de alumnos que dejaron de 2 2


asistir a la clase (abandono
escolar)
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Nota. Se llenara los primeros 15 días de haber iniciado el semestre


SEIDD2-COBATAB-F9

Establecimiento de Indicadores del Desempeño Docente


Academia de: CIENCIAS NATURALES Semestre: primero
Nombre del docente: ADALBERTO MURILLO MENDOZA Fecha: 15 de agosto del 2016
Materia/asignatura: QUIMICA l Parcial: primero
Señale puntualmente DOS de sus fortalezas como docente:
1.
2.
Señale puntualmente los TRES retos o desafíos más importantes que impiden que sus estudiantes logren las metas de
Diagnóstico
aprendizajes y desarrollen las de competencias del MCC:
1.
2.
3.
Compromisos Considerando y aprovechando sus fortalezas y las de sus alumnos, para cada uno de los retos señalados en el punto anterior,
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

establezca SU ruta de atención, es decir, qué hará usted para solucionarlos, para cada acción complete la información que se
solicita:
ACCIONES A REALIZAR FECHA DE INDICADOR DE LOGRO
META
(Compromisos) REALIZACIÓN/CONCLUSIÓN (Cómo se medirá el avance)
1.
2.
3.
Para cada uno de los compromisos adquiridos, reporte por favor lo siguiente:
Problemáticas enfrentadas
Cumplimiento COMPROMISOS CUMPLIMIENTO (Indicador de logro) durante la realización de la Observaciones generales
de actividad
compromisos 1.
2.
3.

Nombre y firma del líder/coordinador de la


Lugar y fecha Nombre y firma del docente
academia

EMA-COBATAB-F10

Establecimiento de las Metas de las Academias


Plantel: EMSAD 20 CCT: Semestre: I, III, y V
Academia de: CIENCIAS EXPERIMENTALES Fecha 26 enero de 2016
Avances mensuales Logro final de la meta
1. Agosto Cumplimiento
Acciones
Fecha de Responsable de 2. Septiembre Actividades cualitativo de la
Temas Estratégico Meta Indicador específicas a Indicador
cumplimiento cada acción 3. Octubre adicionales a meta
realizar final
4. Noviembre realizar (comentarios
5. Diciembre generales)
A)Aseguramiento del Lograr un Después del En la 1. la aplicación TITULAR DE 1. se cumplió al 1. Se cumplió/
desarrollo de las 20 % primer parcial observación de las CADA MATERIA. 2.se cumplió al 2. o no se
competencias genéricas y del alumno, a competencias en 3.se cumplió al 3. cumplió
disciplinares establecidas en través de sus la realización de 4. se cumplió al 4.
el MCC saberes sus actividades 5.-se cumplió al 5.
en los bloques
correspondientes
2. aplicar las
competencias a
través del trabajo
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

colaborativo

B) Seguimiento y atención a
los indicadores de logro
académico de los estudiantes
Aprobación:
Reprobación:
Promedio general de
aprovechamiento:
Asistencia a clases:
Abandono escolar:
C)Desarrollo y
fortalecimiento de las
competencias disciplinares y
pedagógicas de todos los
docentes

RCA-COBATAB-F11
REGISTRO DE COMPROMISOS Y AVANCES
Academia de : Fecha de reunión:
Nombre de los asistentes a la reunión:
Fecha para Registro de avances
Compromiso Meta Responsables cumplimiento de
Fecha Logros Observaciones
la meta
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

NOTA: FORMATO 12 LLENAR ANTES DEL 9 DE OCTUBRE, YA QUE SE RELACIONA CON EL FORMATO 5

RAMPD-COBATAB-F12
Registro de Acciones de Mejora de la Práctica Docente
Academia de: Semestre:
Nombre del docente: Fecha:
Materia/asignatura: Parcial:
Grupo 1 Grupo 2 Grupo “n”
Para ser llenado ANTES de la reunión Problemáticas identificadas que impiden a los
de Academia alumnos lograr los aprendizajes deseados y las
competencias establecidas en el MCC.
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Propuestas de acciones individuales para


atender las problemáticas identificadas (qué
propongo realizar)

Qué problemáticas coinciden/se comparten con


los colegas docentes de la academia (cuáles de
los desafíos de los que yo enfrento en mis
grupos, también los enfrentan mis colegas)
Para ser llenado DURANTE la
Qué acciones proponen los colegas docentes de
reunión de Academia
la academia para atender las problemáticas que
son comunes a las mías (éstas deben ser
adicionales a las propuestas de acción
individuales)
Acuerdos de acciones que realizaremos como
academia para atender las problemáticas
Para ser llenado AL FINAL de la
comunes a todos los docentes.
reunión de Academia

EIDD-COBATAB-F13
Establecimiento de Indicadores del Desempeño Docente

Academia de: Semestre:


Nombre del docente: Fecha:
Materia/asignatura: Parcial:
Estándares de desempeño Indicadores de desempeño INDIVIDUAL Indicadores de desempeño COLEGIADO
AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN
Grado en que se alcanzó Como academia en qué
Ejemplo específico de Grado en que se alcanzó
el estándar actividades o momentos
actividad o situación en la que el estándar NULO-
NULO-BAJO-MEDIO- específicos del parcial se
se atendió el estándar BAJO-MEDIO-ALTO
ALTO atendió intencionalmente el
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

logro del estándar.


Conocimiento profesional
Planeación

Gestión de la enseñanza
Evaluación para el Aprendizaje y
el Desarrollo de Competencias
Entorno de Aprendizaje

Profesionalismo

Progreso Académico de los


Estudiantes
PARA RESPONDERSE ANTES DE LA REUNIÓN DE PARA RESPONDERSE DURANTE LA REUNIÓN DE
ACADEMIA ACADEMIA

RDAA-COBATAB-F14

Responsabilidades del Docente ante la Academia

Academia de: Semestre:


Nombre del docente: Fecha:
Materia/asignatura: Parcial:
FORTALEZAS DEL DESEMPEÑO DEBILIDADES DEL DESEMPEÑO
DOCENTE DURANTE EL PARCIAL DOCENTE DURANTE EL PARCIAL
Prácticas exitosas que pueden compartirse con los demás docentes de Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que nuestros
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

la academia: alumnos logren los aprendizajes deseados y las competencias


establecidas en el MCC:

Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que nuestros Limitaciones en nuestro conocimiento de la disciplina que impartimos
alumnos logren los aprendizajes deseados y las competencias que nos impide el logro de las metas de aprendizajes y desarrollo de
establecidas en el MCC: competencias en nuestros estudiantes:

FRD-COBATAB-F15

FOMENTO A LA REFLEXIÓN DOCENTE


Academia de: Nombre del docente
Registro de aprendizajes individuales logrados a través de mi participación en la academia.
Durante las reuniones de trabajo colegiado Fuera de las reuniones
Fecha reunión Fecha:
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

¿Qué aprendí de la interacción con mis compañeros durante la ¿Qué aprendí hoy al interactuar con mis compañeros de academia
reunión? fuera de las reuniones?

¿Cómo puedo incorporar lo aprendido a mi práctica docente ¿Cómo puedo incorporar lo aprendido a mi práctica docente
cotidiana? cotidiana?

Comentarios adicionales: Comentarios adicionales:

RLDIM-COBATAB-F16

Registro de Logros Docentes Individuales Parciales


Academia de: Fecha de la reunión:
Nombre del docente:
Materias del área que imparte el docente:
1. Experiencias exitosas compartidas:
Describa brevemente sus prácticas y/o experiencias exitosas en el parcial anterior:
1. Asegúrese de incluir: nombre de la materia, nombre de la actividad, fecha de realización, número de alumnos y/o docentes que
participaron.
2. Señale puntualmente al menos 2 razones de por qué considera que ésta actividad/experiencia es exitosa.
3. Retos compartidos:
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Describa brevemente los retos o desafíos que como docente haya enfrentado en sus clases y grupos en el parcial anterior:
-Asegúrese de incluir: nombre de la materia, periodo o fecha en que se enfrentó esta problemática, número de alumnos y/o docentes que
participaron.
-Señale puntualmente al menos 2 opciones de solución que usted ha pensado para resolver estos retos o desafíos.

4. Indicadores de logro académico:


Para cada uno de los grupos que imparte indique por favor los siguientes indicadores:
Primer parcial Segundo parcial Tercer parcial
% de aprobación 42 42 42
Promedio general de 7.5 7.4 7.7
calificaciones
%de asistencia a clases 96 94 93
# de alumnos que se dieron de 3 3 3
baja o dejaron de asistir a clase
Comentario, sugerencias o inquietudes adicionales que quisiera compartir en la próxima reunión de la academia.

AGREU-COBATAB-F17

Agenda de reuniones de Academia disciplinar/ de plantel


Academia de: Fecha:
Insumos necesarios
Productos/resultados
(información que
Mes Fecha Horario Temas a tratar esperados de la
cada miembro
reunión
deberá traer consigo)
Enero
Febrero
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

DAGENDA1-COBATAB-F18

Definición de agenda de temas estratégicos para el Trabajo Colegiado en la Academia del Plantel
Nombre del plantel: CCT: Fecha:
Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco Curricular Común (MCC)
Áreas disciplinares responsables del desarrollo de las Semestres
Áreas disciplinares
competencias: 1 3 5
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas
y retos teniendo en cuenta los objetivos que
persigue.
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e
interpretación de sus expresiones en distintos
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

géneros.
3. Elige y practica estilos de vida saludables.
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes
en distintos contextos mediante la utilización de
medios, códigos y herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a
problemas a partir de métodos establecidos.
6. Sustenta una postura personal sobre temas de
interés y relevancia general, considerando otros
puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo
de la vida.
8. Participa y colabora de manera efectiva en
equipos diversos.
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la
vida de su comunidad, región, México y el mundo.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la
interculturalidad y la diversidad de creencias,
valores, ideas y prácticas sociales.
11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera
crítica, con acciones responsables.
Competencias DISCIPLINARES que deben desarrollarse en
área disciplinar (listar para cada área)

DAGENDA2-COBATAB-F19

Definición de agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en la Academia de Plantel


Nombre del plantel: CCT: Fecha:
B)El seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes
Acciones a realizar en cada área disciplinar
Metas
Área 1 Área 2 Área 3 Área 4 Área “n”
% de alumnos aprobados en todos los grupos
% de alumnos reprobados en todos los grupos
# de faltas totales en cada grupo
# de alumnos que abandonan sus estudios
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

D)El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes


Acciones para atender las limitaciones en la
práctica docente que impiden que los alumnos
logren los aprendizajes deseados y las
competencias establecidas en el MCC
Acciones para atender las limitaciones en el
conocimiento de la disciplina que se imparte e
impiden el logro de las metas de aprendizajes y
desarrollo de competencias en nuestros
estudiantes.
Acciones a realizar para acompañar a los docentes
de nuevo ingreso
Acciones a realizar para asegurar el intercambio
de las mejores prácticas.

CALEPF-COBATAB-F20

Calendario de las Evaluaciones parciales y finales de la Academia de Plantel


Academia: Fecha:
Primer parcial Segundo parcial Tercer parcial Final Trabajos finales
Instrumento Fecha Instrumento de Fecha Instrumento de Fecha Instrumento de Fecha Qué producto Fecha de
de evaluación evaluación evaluación elaborarán los entrega
Semestre/Asig-
evaluación (cómo se (cómo se (cómo se alumnos
natura
(cómo se evaluará) evaluará) evaluará)
evaluará)
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO
DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE ESTUDIO

Primer semestre
Asignatura 1
Asignatura 2
Asignatura 3
Asignatura “n”
Tercer semestre
Asignatura 1
Asignatura 2
Asignatura 3
Asignatura “n”
Quinto semestre
Asignatura 1
Asignatura 2
Asignatura 3
Asignatura “n”

También podría gustarte