Está en la página 1de 2

.

• Cada estudiante debe dar evidencia de lectura del documento “Dilemas ambientales
de la Gran Minería en Colombia” Andrade, Rodríguez y Wills en Revista Javeriana
Junio de 2012 y realizar dos (2) intervenciones cada una de ellas en diferente día en
los siguientes sentidos:

primero, dando respuesta a UNA (1) de las preguntas planteadas. En tal caso,
identifique e incluya –al inicio de su intervención- el número de la pregunta
seleccionada.
Segundo, agregando UN (1) argumento que amplié o debata la tesis de alguno de sus
compañeros. En este ultimo sentido, recuerde que el criticar alguna idea, hace parte
del ejercicio académico y no de una cuestión “personal”.

Las preguntas son las siguientes:

1. Plantee una causa que da originen al conflicto entre Minería y Medio


Ambiente.

La minería siempre va a generar gran impacto sobre nuestro medio ambiente, esta
produce una serie de contaminantes gaseosos, líquidos y sólidos, aguas provenientes
de minas a cielo abierto y cualquier avance tecnológico implica mayor demanda
minero energético a nivel global esto indica que seguirá explotando nuestro planeta
afectando el medio ambiente y el entorno donde vivimos.

La minería a cielo abierto produce impactos ambientales mucho más perceptibles


para el humano debido a que las áreas de explotación ocupan espacios de cierta
magnitud y utilizan zonas generalmente aptas para desarrollar actividades de tipo
agropecuario o silvo-pastoril, y a más de causar contaminación química y mecánica,
pueden afectar el sentido y la dirección de las corrientes debido a las explotaciones,
generan polución del aire, lo que sumado a la dirección de las emisiones puede
producir efectos negativos sobre extensas zonas geográficas, Si el futuro de la
humanidad depende, en mucho, de un racional uso y usufructo de los recursos
actualmente disponibles, desarrollo de los proyectos mineros hacia el uso de prácticas
ambientalmente amigables y tecnologías no contaminantes, a fin de prevenir mayores
efectos sobre el medio ambiente, y buscando la conservación, especialmente, de los
recursos agua y suelo, vitales para la producción de biodiversidad y claves para la
supervivencia de las generaciones que tras la nuestra necesitan asegurar los recursos
necesarios que garanticen su desarrollo.
2. Que táctica implementar para conciliar el crecimiento económico que traerían las
locomotora minera del Gobierno Nacional y los impactos ambientales generados con
dicho motor de desarrollo?
3. Minería o Medio Ambiente?

¡Lo invito a realizar su participación en este momento!

Enlace de la lectura:

http://www.manuelrodriguezbecerra.com/bajar/dilemas.pdf

También podría gustarte