Está en la página 1de 44

SISTEMA DE PROPIEDAD

INDUSTRIAL

DIANA VIVAS FRANCISCONI


Coordinadora Grupo de Fomento de PI
MARÍA JOSÉ LAMUS B.
Directora de Signos Distintivos
PROPIEDAD INTELECTUAL
Derechos de autor

Propiedad industrial

2
PROPIEDAD INDUSTRIAL

SIGNOS NUEVAS
DISTINTIVOS CREACIONES

SECRETOS VARIEDADADES
EMPRESARIALES VEGETALES

3
PROPIEDAD INDUSTRIAL
• Marcas (comunes, colectivas, de certificación y notorias)
SIGNOS • Lemas Comerciales
• Enseñas y Nombres Comerciales
DISTINTIVOS • Denominaciones de Origen

• Patentes de Invención
NUEVAS • Modelos de Utilidad
• Diseños Industriales
CREACIONES • Esquemas de Trazado

• Competencia Desleal
OTROS • Secretos Empresariales

Decisión 486 de 2000 – Comunidad Andina de Naciones


4
PROPIEDAD INDUSTRIAL
Retribuye las
inversiones en I & D

Protección
Propiedad Industrial
Valor Económico del Conocimiento

Contribuye a la
Aumenta el valor
introducción de
de las empresas
mercados

5
PROPIEDAD INDUSTRIAL

IMPORTANCIA
Como un instrumento de política económica :

• Estimulo en la innovación tecnológica


• Incentiva la inversión extranjera
• Facilita la entrada de nuevos productos al mercado.
• Promueve la transferencia de tecnología
• Suministra valiosa información.

6
PROPIEDAD INDUSTRIAL

IMPORTANCIA
Como un instrumento de política empresarial :

• Aumento del valor comercial de la empresa.


• Los intangibles como activos valiosos.
• Aumenta la competitividad.
• Suministra mecanismo de diferenciación en mercados
• Aumenta la posibilidad de transacciones comerciales.
• Conformación de franquicias.
7
PROPIEDAD INDUSTRIAL

PATENTES
UTILIDAD

1. Como mecanismo de protección


 Patentes (Países productores de innovación).
 Modelos de Utilidad (Países adaptadores de
tecnología)

2. Como fuente de información tecnológica.

8
PROPIEDAD INDUSTRIAL

MARCAS
UTILIDAD

• Como elemento distintivo de productos y


servicios.
• Como mecanismo de información.
• Herramienta de competencia.
• Mecanismo de publicidad.
• Como elemento de valorización de la
empresa.
9
SIGNOS DISTINTIVOS

10
SIGNOS DISTINTIVOS

• Distinguir productos, servicios,


SIGNOS empresarios y establecimientos en
el mercado.

• Marca
• Marca colectiva y de
certificación
CLASES • Lema Comercial
• Nombres y enseñas
comerciales
• Denominación de origen

11
SIGNOS DISTINTIVOS

CONCESIÓN
• Concepto • Caducidad: No
• Forma de adquirir • Derechos: Uso renovación
el derecho exclusivo. • Cancelación: No
• Causales de • Obligaciones: Uso uso, notoriedad,
irregistrabilidad • Renovación: Cada 10 vulgarización
• Procedimiento años • Nulidad: Consejo
• Afectaciones: de Estado.
Cambios de información
del titular.
TERMINACIÓN
CREACIÓN DEL DERECHO

12
MARCAS
Son signos aptos para distinguir productos o servicios en
el mercado. Se adquiere por el Registro. Tiene una
duración de diez (10) años renovables.

FUNCIONES
Distingue productos o Elemento en la
servicios competencia económica

Identifica el origen
Publicidad
empresarial

Garantía y calidad Guía de clientes

13
TIPOS DE MARCAS

COLOMBIA ES PASIÓN - NIKE - APPLE

14
TIPOS DE MARCAS

15
MARCAS

Especialidad

Literalidad

Territorialidad

16
MARCAS

Adquisición del Derecho


REGISTRO : Atributivo

Susceptibles de
Representación Gráfica
Perceptibles por los
sentidos

17
MARCAS

• Signos
• Susceptibles representación gráfica
• Perceptibilidad
• Puede ser: palabras, imágenes, figuras, sonidos,
letras números, color delimitado, formas
tridimensionales, combinación de anteriores.

Derechos
• Uso exclusivo
• Impedir uso a terceros no autorizados
Obligaciones
• Usarla
18
MARCAS

RENOVACIÓN (6 AFECTACIONES
meses antes o (Cambio de
LICENCIAS
después del nombre, domicilio,
vencimiento.) transferencias)

19
NOMBRES Y ENSEÑAS COMERCIALES

NOMBRES ENSEÑAS
Es el nombre o Son los signos que
designación que identifican a los
identifica la locales
empresa de una comerciales o al
persona física o establecimiento de
moral comercio

ÉXITO
20
NOMBRES Y ENSEÑAS COMERCIALES

Adquisición del Derecho


Por el primer uso en el
comercio

El uso debe ser:


Personal
Efectivo
Permanente y continuo
Previo a la solicitud de la marca

21
LEMA COMERCIAL

“Su dinero puede estar


en el lugar equivocado”

Un lema comercial es un signo distintivo consistente en una


palabra, frase o leyenda que se utiliza como complemento
de una marca. Es lo que se conoce comúnmente como
eslogan.

Sirve para complementar o fortalecerla


función identificadora o distintiva de una
marca a la que está asociado.

22
MARCA COLECTIVA

Signo que sirve para distinguir el


origen o cualquier otra
característica común de
productos o servicios
pertenecientes a empresas
diferentes que lo utilizan bajo
el control de un titular.

23
MARCA DE CERTIFICACIÓN

Signo destinado a ser aplicado a


productos o servicios cuya
calidad u otras características
han sido certificadas por el
titular de la marca.

24
DENOMINACIÓN DE ORIGEN

CAFÉ DE COLOMBIA
CHOLUPA DEL HUILA
Nombre de país, región o
TEQUILA DE MÉXICO
zona geográfica determinado
PISCO DE PERÚ
utilizado para designar
productos originarios de ese
lugar y cuya calidad,
reputación u otras
características se deban al
medio geográfico.

25
TASAS MARCAS 2011
Duración de la protección en caso de concesión: Duración de la renovación:
10 años 10 años

Registro Renovación

Solicitud Renovación

$ 728.000 $ 819.000 (Tasa plena)

$ 692.000 $ 778.050 con descuento 5% por radicación en línea (1) Registro


$ 546.000 N.A. con descuento 25% para microempresarios (2) Marcario

$ 509.600 N.A. con descuento 30% acumulando (1) y (2)

(1) De acuerdo con el ítem No. 1.1.2.1 del numeral 3 de la Resolución 72897 de 2010.
(2) De acuerdo con el artículo 5 de la Resolución 72897 de 2010.

TODAS LAS TASAS MENCIONADAS SE MODIFICAN ANUALMENTE SEGÚN LA RESOLUCIÓN DE TARIFAS DE PROPIEDAD
INDUSTRIAL.

26
NUEVAS CREACIONES

27
PATENTES
DEBE
PATENTES ¿QUE PROTEGE? DURACIÓN
CUMPLIR
Productos o procedimientos que • Novedad
ofrecen una nueva manera de hacer
algo, o una nueva solución técnica a • Altura
INVENCIÓN un problema. Inventiva 20 años
• Aplicación
Industrial
Toda nueva configuración, forma o
disposición de elementos, de algún
artefacto, herramienta, instrumento,
mecanismo u otro objeto o de
alguna parte del mismo, que permita • Novedad
un mejor o diferente funcionamiento, • Aplicación 10 años
UTILIDAD
utilización o fabricación del objeto
Industrial
que lo incorpore o que le
proporcione alguna utilidad, ventaja
o efecto técnico que antes no tenía.

28
NUEVAS CREACIONES

29
REGISTROS
DEBE
REGISTROS ¿QUE PROTEGE? DURACIÓN
CUMPLIR

Es la apariencia particular de un
producto que resulte de cualquier
reunión de líneas o combinación de • Novedad
DISEÑOS colores, o de cualquier forma • Aplicación 10 años
INDUSTRIALES externa bidimensional o
Industrial
tridimensional, sin que cambie la
finalidad de dicho producto.

Disposición tridimensional,
expresada en cualquier forma, de
los elementos, siendo al menos
alguno de estos activo, e
ESQUEMAS DE interconexiones de un circuito 10 años
integrado, así como esa • Originalidad
TRAZADO
disposición tridimensional
preparada para un circuito
integrado destinado a ser
fabricado.

30
PATENTES

NIVEL APLICACIÓN
NOVEDAD
INVENTIVO INDUSTRIAL
• No haya sido • No se derive de • Que se pueda
accesible al manera evidente producir o
público por una del estado de la utilizar a escala
descripción técnica. Para un industrial.
escrita u oral, versado no
utilización, resulte obvia.
comercialización
o cualquier otro
medio.

31
NO SON INVENCIONES

•Los descubrimientos, las teorías científicas y los métodos


matemáticos.
•Todo o parte de seres vivos tal como se encuentran en la
naturaleza, los procesos biológicos naturales, el material biológico
existente en la naturaleza o aquel que pueda ser aislado, inclusive
genoma o germoplasma de cualquier ser vivo natural.
•Las obras literarias y artísticas o cualquier otra protegida por el
derecho de autor.
•Los planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades
intelectuales, juegos o actividades económico-comerciales.
•Los programas de ordenadores o el soporte lógico, como tales.
•Las formas de presentar información.

32
NO SERÁN PATENTABLES
• Las invenciones cuya explotación comercial en el territorio del
País Miembro respectivo deba impedirse necesariamente para
proteger el orden público o la moral.
• Las invenciones cuya explotación comercial en el País
Miembro respectivo deba impedirse necesariamente para
proteger la salud o la vida de las personas o de los
animales, o para preservar los vegetales o el medio
ambiente.
• Las plantas, los animales y los procedimientos esencialmente
biológicos para la producción de plantas o animales que no sean
procedimientos no biológicos o microbiológicos.

• Los métodos terapéuticos o quirúrgicos para el tratamiento


humano o animal, así como los métodos de diagnóstico aplicados a
los seres humanos o a animales.

33
TRÁMITE
Guía para el trámite de solicitud de patente en Colombia
Descripción de las etapas del trámite y de qué debe estar pendiente el solicitante

1 Radicación de la solicitud 5 Oposiciones de terceros


Confirmar que se asigne la fecha Evaluar las oposiciones que la
de presentación de la solicitud superintendencia le traslade

2 Examen de Forma 6 Examen de Patentabilidad


Responder a tiempo los Responder a tiempo los
requerimientos de forma requerimientos de fondo

3 Publicación 7 Decisión Final


Consultar la fecha de Conocer a tiempo la decisión final y
publicación presentar recursos a tiempo.

4 Solicitud de Examen 8 Mantenimiento


Pagar y solicitar a tiempo el Pagar las anualidades a tiempo
examen de patentabilidad durante el periodo de
protección.
Riesgo de abandono del
¿Y cuánto tiempo se demora?
trámite, imposibilidad de 1 2 3 4 5 6 7 8
presentar recurso o pérdida
de la protección. Trámite
El solicitante debe actuar Entre 3 y 5 años (únicamente en caso de concesión de la
ante la entidad. en promedio patente)
El solicitante debe realizar el según la Duración de la protección en caso de concesión:
pago de la tasa respectiva modalidad 20 años para Patentes de Invención
10 años para patentes de Modelo de Utilidad

34
TASAS PATENTES 2011
Duración de la protección en caso de concesión:
20 años para Patentes de Invención
10 años para patentes de Modelo de Utilidad
Trámite

Solicitud Examen (1)


Presentación Anualidades
de patentabilidad
$ 571.000 $ 478.000 $ 301.000 (Tasa plena) Patente de
$ 142.750 $ 119.500 $ 75.250 (con descuento 75%) (2) Invención

$ 335.000 $ 320.000 $ 180.000 (Tasa plena) Modelo de


$ 83.750 $ 80.000 No aplica descuento (con descuento 75%) (2) Utilidad

(1) Para la modalidad de patente de invención, el valor de las anualidades se incrementa gradualmente según lo estipulado en la resolución
de tarifas. Para los modelos de utilidad es un solo valor de tasa de anualidad para todo el periodo de protección. En la tabla se muestra
el valor de la anualidad correspondiente al 5to año en el caso de patentes de invención. Los valores de anualidad reportados son para
pago dentro de términos (sin recargo por pago extemporáneo).
(2) Para personas naturales, mipymes, universidades y entidades que cumplan con lo establecido en el Articulo 3 de la resolución de tarifas
de propiedad industrial vigente (Resolución 72897 de 2010).

TODAS LAS TASAS MENCIONADAS SE MODIFICAN ANUALMENTE SEGÚN LA RESOLUCIÓN DE


TARIFAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. 35
DERECHOS DE LA PATENTE

EXCLUSIVIDAD LICENCIAS
DE USO (CONCEDER
AUTORIZACIÓN)

VENDER EL EXPIRACIÓN DE
DERECHO LA PATENTE

36
OBJETIVO DE LA PROTECCIÓN

ESTIMULA
LA
RECOMPENSA INVENTIVA
AL INVENTOR

PROMUEVE
EL
PROGRESO

37
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

38
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

39
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

40
¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?

www.wipo.int/patentscope

www.uspto.gov/patft

http://.espacenet.com
http://.lp.espacenet.com

41
SERVICIOS

42
GUÍAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

www.sic.gov.co
43
GRACIAS !!!
dvivas@correo.sic.gov.co
mlamus@correo.sic.gov.co

www.sic.gov.co

44

También podría gustarte