Está en la página 1de 6

Ensayo sobre los Objetivos de Desarrollo sostenible

y los Drawdown

Presentado Por:

Juan José Jaraba

Jean Pierre Alcalá

Eric Martínez Cera

Profesora:

María Margarita Londoño

Fecha:

29/11/2019

Fundación Tecnológica Comfenalco

Cartagena de Indias
En el presente trabajo podemos conocer un poco más acerca de los objetivos de
desarrollo sostenible (ODS), también conocidos como objetivos mundiales, estos
fueron creado a promedio del 2000 y se han adaptado por todos los estados
miembros en 2015 como una meta para lograr 8 objetivos y 21 meta planteada como
un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar
que todas las personas de paz y prosperidad en el 2030. Los objetivos de desarrollo
sostenible son 17 y están integrado, reconocen que las intervenciones en un área
afectaran a otras y que el desarrollo, la sostenibilidad, lo medio ambiental y lo social
deben equilibrarse.

Los ODS se basan más en que todos tengamos una misma igualdad en varios
aspectos, estos han sido diseñados para cambiar el mundo en los sentidos de
pobreza, hambre, SIDA, proteger el planeta, discriminación en contra de las mujeres
e niñas y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de
desarrollo sostenible.

Los ODS también son comparados con el Drawdown que son unos tipo de proyectos
que se han creado se dice que es una forma de medir el riesgo de una inversión,
también se expresa como el porcentaje entre el máximo y el mínimo de referencia
ya en Colombia hemos podido identificar muchos proyectos parecidos a estos como
lo puede alpina esta es una empresa que se ve comprometida con los ciudadanos
esta empresa es conocida por su calidad innovación y sabor en Colombia se
encuentran muchas otras empresas que son comparadas con proyectos de este
tipo como lo es el Drawdown.

En el ODS 5, igualdad de género, es aquel donde se quiere lograr la igualdad entre


los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
El importante progreso que ha alcanzado el mundo, volviéndolo más próspero y
justo, es de admiración, y sin embargo en la mayoría de los sentidos, las niñas y
mujeres, presentan desigualdad en los salarios y en el trabajo, hay mucho trabajo
de mujeres no remunerado como los quehaceres domésticos y el cuidado de niños,
así como la discriminación al momento de tomar decisiones públicas, pero aun así,
existe esperanza, ya que actualmente hay más niñas en las escuelas que las que
hubo en la década pasada, el porcentaje de mujeres con trabajo remunerado va
aumentando, los ODS pretenden construir sobre estos logros para acabar con la
discriminación de género en todo el mundo, es un derecho humano básico.

Este ODS se aplica en los proyectos de DRAWDOWN en las mujeres y las niñas,
Pequeñas Mujeres, el cual nos habla de las pequeñas agricultoras producen gran
parte de los alimentos del mundo. Sin embargo, reciben solo una pequeña parte de
los recursos agrícolas, desde préstamos hasta capacitación. Múltiples estudios han
demostrado que las pequeñas explotaciones agrícolas son más productivas por
hectárea que las plantaciones a gran escala, y que las agricultoras desatendidas en
la actualidad serían al menos tan productivas como los agricultores masculinos si
se les proporcionara el mismo nivel de recursos.

En el ODS 7, energía asequible y no contaminante habla acerca de garantizar el


acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

En los últimos años, el consumo de energía eléctrica ha ido aumentando, lo que es


un gran avance que es de admirar, sin embargo, a medida que la población va en
aumento, más personas son las que necesitan de energía barata para iluminar sus
hogares y calles, para usar sus electrodomésticos y demás objetos que necesiten
funcionar con energía, y para realizar sus actividades cotidianas. ¿Cómo conseguir
esas energías? Es la gran interrogante, ya que los combustibles fósiles producen
gases de efecto invernadero, lo cual está generando el cambio climático actual, por
lo cual, se debe invertir en energías limpias como la solar o eólica, y de esta manera
se podrá satisfacer la necesidad de más energía que se necesita y proteger el medio
ambiente.
En los proyectos de Drawndown se habla acerca de la generación de electricidad
mediante energía solar concentrada. El proyecto Drawdown define la energía solar
concentrada como: una tecnología de generación de electricidad que utiliza el calor
proporcionado por la radiación solar directa normal concentrada en un área
pequeña, con y sin almacenamiento. Esta solución reemplaza las tecnologías
convencionales de generación de electricidad, como las centrales eléctricas de
carbón, petróleo y gas natural.

Finalmente, en el ODS 9, industria, innovación e infraestructura se habla acerca de


construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y
sostenible y fomentar la innovación.

El desarrollo tecnológico, nos ayuda a revisar grandes retos a nivel mundial como
la creación de nuevas ofertas de trabajo y volvernos más eficientes para ello, el
planeta está más conectado gracias a tecnologías como la de la internet, las cual,
nos trae beneficios como la obtención de sabiduría y conocimientos dados por otras
personas en otro lugar del mundo, sin embargo hay personas que aún carecen de
este servicio, por lo cual, se debe invertir en infraestructura, en innovación para
poder reducir o desaparecer esa brecha de desigualdad.

En el Drawndown se nos habla acerca de edificios y ciudades, infraestructura de


bicicletas. El Proyecto Drawdown define la infraestructura para bicicletas como: la
mayor instalación de ciclovías para fomentar el uso de bicicletas en entornos
urbanos. Esta solución reemplaza el uso de infraestructura de vehículos de
carretera motorizados (es decir, más carriles para automóviles y autobuses).

Los objetivos de desarrollo pactados por los 193 países que buscan en un futuro
tener una mejoría en cuanto a lo social, económico y ambiental, se dividen en 17
objetivos, cada uno buscando lograr diferentes metas enfocándose en diferentes
factores pero todos con el mismo propósito de tener un avance en cuanto a estos
tres términos mencionados anteriormente, para lograr esta meta tiene que cumplirse
cada uno de estos, sino esto no pasa no se llega a la meta que se espera, esto
ayudaría a tener un medio ambiente mejor, brindarle mejor calidad de vida a todos
los seres vivos, lidiar con problemas ambientales que están ocurriendo al día de hoy
como es el cambio climático que ha traído consigo muchos problemas hacia los
animales y en algunos casos peores la muerte, además de no acabar el ecosistema
que es el hábitat de los animales, utilizándolo sin ningún tipo de limite y acabando
con todo lo que se encuentra el hombre, para esto el hombre poco a poco ha ido
tomando medidas con ayuda de la tecnología para ir avanzando en cuanto a lo
ambiental e ir mejorando, como por ejemplo tenemos los paneles solares, que son
un método de obtención de energía amigable con el medio ambiente y que no
produce ningún tipo de contaminación, obteniendo energía de los rayos solares y
ayudando con la obtención de la electricidad y esto no solo ayuda en lo ambiental
sino también en lo social, como es brindar energía en todo los rincones del país y
que todos puedan disfrutar de este servicio que es esencial para obtener una mejor
calidad de vida, esto le ayudaría a los niños a poder estudiar mejor, en los
hospitales, en los hogares, entre otras cosas.

Para ayudar a cumplir las metas que plantean estos 17 objetivos DrawnDown ha
ayudado con esto, implementado estrategias que motiven a cumplir estos objetivos
y a tener un mejor desarrollo social, económico y ambiental, para esto ha contribuido
con estrategias como infraestructura de bicicletas, como la mayor instalación de
ciclovías para fomentar el uso de la bicicleta, como se sabe el petróleo es un recurso
no renovable y cada vez la extracción de este recurso, hace un daño al medio
ambiente, además de que luego de su procesos para luego poder usar tampoco son
buenos con el medio ambiente, las fabricas que trabajan en esto han presentado
muchos problemas de contaminación, además de que productos derivado del
petróleo son usados en los automóviles que estos también influyen en la
contaminación y en los cambios climáticos, por lo que una ayuda a mejorar este
problema es fomentar el uso de la bicicleta ya que este no presenta ningún tipo de
contaminación y es buen recurso para transpórtanos, con estos y otras actividades
mas DrawnDown incentiva a cumplir los objetivos de desarrollo que nos beneficiaran
en un futuro.
En conclusión, estos objetivos de desarrollo tienen como visión mejorar la calidad
de vida de todas las personas ya sea tanto social, ambiental y económico; y no solo
a las personas si no también el ecosistema que todos los animales puedan
sobrevivir a los cambios climáticos y regular las grandes industrias para que no
dañen el medio ambiente, pero para esto el Drawdown también ha intervenido
ayudando con esto, ya que confía en que cumpliendo estos objetivos y llegando a
las metas que cada objetivo plantea se pueda llegar al objetivo global que se tiene
en un futuro haciendo valer todo lo que se plantea acá, teniendo en cuenta que para
que todo esto se cumpla tienen que todas llevarse a cabo debido a que todas estas
van ligadas y con una que no se cumpla no se llegara a la visión que se tiene en un
futuro o en este caso en el 2030 que es cuando se espera que se vean reflejados
los cambios y una mejoría en esta.

Bibliografía:

¿Que son los ODS?

Sacado de:

https://www.youtube.com/watch?v=w9xkFQ7uUJo

También podría gustarte