Está en la página 1de 4

AREA TRIBUTARIA I

A
S
E
S
Asesoría Aplicada O
R
C.P. Marco Roca Peña / Dr. Henry Brun Herbozo
tructora realizó una primera venta de dos
ingreso, respecto del monto que se per- I
Miembros del Staff Interno de la Revista ciba, sea parcial o total, inclusive cuando
Actualidad Empresarial inmuebles destinados para fines de vivien- A
se le denomine arras.
da por un valor de S/. 100,000 y 200,000
respectivamente. Ante esto nos consulta Asimismo, para la determinación de la
cuando nace la obligación tributaria del base imponible del IGV en la primera venta A
1. DETERMINACIÓN DEL IGV y como se determinaría el impuesto en de inmuebles realizado por empresas P
IMPUESTO GENERAL A LAS
VENTAS EN LA PRIMERA
ambos casos. constructoras se debe tomar en cuenta lo L
VENTA DE INMUEBLES REALIZADO establecido en el inciso d) del artículo 13º I
POR EMPRESAS CONSTRUCTORAS Solución de la Ley del IGV que indica que la base
imponible se determina en función al in- C
De acuerdo con lo establecido en el inci-
PROCEDENCIA: LIMA
so f) del artículo 5º de la Ley del IGV la greso percibido en la venta de inmuebles A
obligación tributaria en la primera venta con exclusión del valor correspondiente D
Consulta: al terreno, estableciéndose la presunción
En el mes de agosto una empresa cons- de bienes inmuebles nace en la fecha de A
en la que se produce la percepción del de pleno derecho en el sentido que el

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N ° 92 1-11
I ASESORÍA APLICADA

valor del terreno equivale al 50% del valor do en las normas del IGV. Contabilización
total del inmueble. Por todo lo expuesto, el nacimiento de la —————— 1 —————— DEBE HABER
Lo anterior se sustenta en el numeral obligación tributaria del IGV en la prime-
9 del artículo 5º del Reglamento del ra venta de inmuebles realizados por el 12 CLIENTES 100,000
IGV que expresamente señala lo si- constructor se producirá en la fecha de 124 Boletas por cobrar
guiente: percepción del ingreso y respecto de los 70 VENTAS 100,000
montos que se perciban de tratarse de 701 Mercaderías
«Artículo 5°.- La determinación del impuesto
bruto y la base imponible del Impuesto, se regi- una venta plazos. 06/08 Por la venta de un inmue-
rán por las siguientes normas: Finalmente, para determinar la base ble por el valor de S/. 100,000 a
(…) imponible del impuesto en la primera la Srta. Patricia Minaya.
9. BASE IMPONIBLE EN LA PRIMERA VENTA DE
venta realizada por el constructor res-
INMUEBLES —————— 2 ——————
Para determinar la base imponible del im- pecto del inmueble equivalente a
puesto en la primera venta de inmuebles rea- S/. 200,000.00 se excluirá del monto el 10 CAJA Y BANCOS 100,000
lizada por el constructor, se excluirá del mon- valor del terreno, aplicándose el impues- 104 Cuenta corriente
to de la transferencia el valor del terreno. Para to sobre el 50% restante que representa 12 CLIENTES 100,000
tal efecto, se considerará que el valor del te- la base imponible, y respecto del inmue-
rreno representa el cincuenta por ciento (50%) 124 Boletas por cobrar
del valor total de la transferencia del inmue-
ble cuyo valor equivale a S/. 100,000.00,
06/08 Por el registro del cobro de
ble». el mismo se encontrará exonerado del IGV
la venta del inmueble a la Srta.
siempre que dicho inmueble se encuen- Patricia Minaya.
Como podemos apreciar, para determi- tre destinado a vivienda y se cuente con la
nar la base imponible del impuesto en la presentación de la solicitud de licencia de
construcción admitida por la Municipali- Nota: Se debe tomar en cuenta que por
primera venta realizada por el construc-
dad correspondiente de acuerdo a lo se- las operaciones que superen los S/. 5,000
tor se debe excluir del monto el valor del o $ 1,500 deberán utilizarse medios de
terreno. Para tal efecto, se considera que ñalado en la Ley N° 27157.
pago.
el valor del terreno representa el 50% del
valor total de la transferencia del inmue-
ble. Caso Práctico N° 1 Caso Práctico N° 2
No obstante a lo anterior, de conformi-
dad con el literal B) del Apéndice I de la Enunciado:
Ley del IGV, se establece lo siguiente: Enunciado:
La empresa constructora «Buenaventura La empresa constructora «Buenaventura
«APÉNDICE I S.A.C.» inscrita en el programa MI VIVIEN- S.A.C.» realizó en el mes de agosto de
OPERACIONES EXONERADAS DEL IMPUESTO DA realizó en el mes de agosto de 2005 2005 la venta de un inmueble para fines
GENERAL A LAS VENTAS
la venta de un inmueble para fines de vi- de vivienda a una persona natural por el
(…)
vienda a una persona natural por el valor valor de S/. 200,000.
B) La primera venta de inmuebles que realicen
de S/. 100,000. Se pide determinar el IGV por dicha ope-
los constructores de los mismos, cuyo valor
de venta no supere las 35 Unidades ración y la contabilización de la primera
Se pide determinar el IGV por dicha ope-
Impositivas Tributarias, siempre que sean des- venta realizada por la empresa construc-
ración y la contabilización de la primera tora.
tinados exclusivamente a vivienda y que cuen-
ten con la presentación de la solicitud de venta realizada por la empresa construc-
Licencia de Construcción admitida por la Mu- tora. Dato adicional:
nicipalidad correspondiente, de acuerdo a lo
señalado por la Ley Nº 27157 y su reglamen- Dato adicional: La empresa presentó la solicitud de li-
to.» cencia de construcción admitida por la
La empresa presentó la solicitud de li- municipalidad distrital de acuerdo a lo
cencia de construcción admitida por la señalado en la Ley N° 27157 que regula
Por lo expuesto, para que una primera municipalidad distrital de acuerdo a lo el Régimen de Unidades Inmobiliarias de
venta de bien inmueble realizada por el señalado en la Ley N° 27157 que regula Propiedad Exclusiva y de Propiedad Co-
constructor se encuentre exonerada del el Régimen de Unidades Inmobiliarias de mún.
IGV debe cumplir con los siguientes tres Propiedad Exclusiva y de Propiedad Co-
requisitos concurrentes: mún. Solución:
• El valor de venta del inmueble no debe
superar las 35 UIT’s. Solución: Determinación del IGV
• Dichos inmuebles deben ser desti- Valor del Inmueble: S/. 200,000
nados únicamente a fines de vivien- Exoneración del IGV 35
Determinación del IGV
UIT’s S/. 115,500 (*)
da. Valor del Inmueble: S/. 100,000
• Debe contarse con la presentación de Exoneración del IGV
PRIMERA QUINCENA - AGOSTO 2005

(*) La empresa cumple con los requisitos establecidos en el


la solicitud de licencia de construcción 35 UIT’s S/. 115,500 (*) literal B) del Apéndice I para obtener el beneficio de la
exoneración del IGV por la primera venta de bien inmue-
admitida por la Municipalidad corres- ble.
pondiente de acuerdo a lo señalado (*) La empresa al cumplir con los requisitos estableci-
en la Ley N° 27157 que regula el Régi- dos en el literal B) del Apéndice I obtiene el bene- Sin embargo, el valor del inmueble su-
men de Unidades Inmobiliarias de ficio de la exoneración del IGV por la primera venta pera el límite de las 35 UIT’s a afectos
Propiedad Exclusiva y de Propiedad de bien inmueble. de gozar de la exoneración del IGV; ra-
Común. zón por la cual, la empresa tendrá
En ese sentido, la empresa no pagará el que pagar el IGV por el valor total
En caso que el valor del inmueble su- impuesto correspondiente por la opera- de la base imponible determinada
pere las 35 UIT’s, se pagará el IGV ción realizada; por otro lado, la contabi- conforme lo establecido en las nor-
sobre el total de la base imponible lización de dicha operación será la si- mas del IGV, tal como apreciamos a
determinada conforme a lo estableci- guiente: continuación:

1-12 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO


AREA TRIBUTARIA I
Artículo 1°.- DEFINICIONES Para el desarrollo del presente caso la
Base Imponible S/. 200,000 Para efecto de la presente resolución, se entien- empresa cuenta con los siguientes da-
(- 50%) Valor terreno S/. 100,000 (*) de por: tos:
————— (…)
S/. 100,000 «e) Importe de la operación Al Valor en Adua-
nas más todos los tributos que gravan la impor- Valor FOB $ 5,000.00
Tasa del IGV 19% S/. 19,000
tación y, de ser el caso, los derechos Flete 800.00
antidumping y compensatorios.» Seguro 200.00
( * )Para determinar la base imponible del impuesto en —————
la primera venta realizada por el constructor se Ahora bien, el artículo 7º de la misma Valor Aduanas 6,000.00
excluirá del monto el valor del terreno. Para tal norma, dispone que para efectos del cál- Ad Valorem (12%) 720.00
efecto, se considera que el valor del terreno repre- IGV (19%) 1,276.80
culo del monto de la percepción, la con- Importe de la Operación $ 7,996.80
senta el 50% del valor total de la transferencia del
inmueble. versión en moneda nacional del importe
de la operación se efectuará al tipo de
En ese sentido, la empresa pagará el im- cambio promedio ponderado venta, pu-
porte de S/. 19,000 por concepto de IGV blicado por la Superintendencia de Ban- Conversión a Moneda Nacional
por la operación realizada; por otro lado, ca y Seguros en la fecha de emisión de la $ 7,996.80 x S/. 3.278 =
la contabilización de dicha operación será Liquidación de Cobranza o Constancia de S/. 26,213.51
la siguiente: Percepción correspondiente, tal como
podemos apreciar a continuación: Determinación de la percepción
Contabilización:
«Artículo 7°.- TIPO DE CAMBIO APLICABLE
—————— 1 —————— DEBE HABER Para efecto del cálculo del monto de la per- S/. 26,213.51 x 10% =
cepción, la conversión en moneda nacional S/. 2,621.35
12 CLIENTES 219,000 del importe de la operación se efectuará al
124 Boletas por cobrar tipo de cambio promedio ponderado venta, Adicionalmente, la empresa tiene un IGV
40 TRIBUTOS POR PAGAR 19,000 publicado por la Superintendencia de Banca
y Seguros en la fecha de emisión de la Liqui-
por pagar correspondiente al período de
401 Gobierno Central dación de Cobranza - Constancia de Percep- junio ascendente a S/. 6,510.00
4011 IGV ción correspondiente.
70 VENTAS 200,000 En los días en que no se publique el tipo de Contabilización del pago de la Percep-
cambio indicado se utilizará el último publica- ción
701 Mercaderías
do.»
06/ 08 Por la venta de un inmue-
—————— x —————— DEBE HABER
ble por el valor de S/. 219,000 al De las normas anteriormente citadas, se
Sr. Manolo Cárdenas. 40 TRIBUTOS POR PAGAR 2,621.35
desprende claramente que la base de cál-
culo para la aplicación de las percepciones 401 Gobierno Central
Normas relacionadas: estará conformada por el Valor en Adua- 4011 Impuesto a la Ventas
• Inciso f) del artículo 4º, inciso d) del artícu- nas de la operación más todos los tributos 40113 IGV Percepciones
lo 13º y literal B) del Apéndice I del D.S. que gravan la importación (IGV, ISC, Ad por Aplicar
Nº 055-99-EF – TUO de la Ley del IGV e ISC
(15.04.99)
Valorem y Derechos Específicos), y los De- 10 CAJA Y BANCOS 2,621.35
• Numerales 1 y 3 del artículo 3º y numeral 9º
rechos Antidumping y Compensatorios, 104 Cuentas Corrientes
del artículo 5º del D.S. Nº 136-96-EF del Re- si fuese el caso. 06/08 Pago de la percepción del
glamento del IGV. Por último, con relación a la tasa de la IGV en la importación de merca-
percepción el artículo 4º de la resolución derías
establece lo siguiente:
2. BASE DE CÁLCULO PARA
LA APLICACIÓN DE LAS «Artículo 4°.- MONTO DE LA PERCEPCIÓN Contabilización de la utilización de la
PERCEPCIONES EN LA El monto de la percepción del IGV será determi- Percepción
PRIMERA IMPORTACIÓN DE nado aplicando los siguientes porcentajes so-
BIENES bre el importe de la operación: —————— x —————— DEBE HABER
a) 10%:Cuando el importador se encuentre, a
PROCEDENCIA: LIMA 40 TRIBUTOS POR PAGAR 6,510.00
la fecha en que se efectúa la numeración de la
DUA, en alguno de los siguientes supuestos: 401 Gobierno Central
Consulta: (...) 4011 Impuesto a la Ventas
Una empresa va a realizar su primera im- 5. Realice por primera vez una operación y/o
40111 IGV
portación de materias primas. Ante esta régimen aduanero.»
situación nos consulta cuál será la base 10 CAJA Y BANCOS 3,888.65
de cálculo que tomará la SUNAT para efec- Por lo tanto, la empresa deberá pagar una 104 Cuentas Corrientes
tos de la aplicación del Régimen de Per- percepción del 10% a la Administración 40 TRIBUTOS POR PAGAR 2,621.35
cepciones aplicable a las importaciones Tributaria por realizar por primera vez una 401 Gobierno Central
de bienes. importación de bienes. 4011 Impuesto a la Ventas
40113 IGV Percepciones
Solución: Caso Práctico N° 1
por Aplicar
Para determinar la base de cálculo para 15/09 Por el pago del IGV del mes
la determinación del monto de la per- de agosto y a la aplicación de las
La empresa «Pacífico S.A.» realizó por pri- percepciones.
cepción, en primer lugar, debemos esta-
mera vez una importación definitiva de
blecer el importe de la operación, para
mercaderías en el mes de agosto, en la Norma relacionada:
ello nos remitimos al artículo 1º de la Declaración Única de Aduanas (DUA) de • Resolución de Superintendencia N° 203-2003/
norma que regula el Régimen de Percep- la empresa se consignó que la tasa del SUNAT, que aprueba el Régimen de Percepcio-
ciones que recoge la siguiente defini- Ad Valorem es del 12% y el monto de la nes del IGV aplicable a la Importación de Bienes
ción: percepción es del 10%. (01.11.03).

A C T U A L I D A D E M P R E S A R I A L | N° 92 1-13
I ASESORÍA APLICADA

3. CONSECUENCIAS TRIBU- 4. IMPLICANCIAS TRIBUTA- Caso Práctico


TARIAS DERIVADAS DE LA RIAS DE UN PRÉSTAMO
CONTRATACIÓN DE ARTIS- REALIZADO DE UNA PER-
TAS EXTRANJEROS SONA NATURAL A UNA PERSONA La empresa «Productos Industriales S.A.C.»
JURÍDICA necesita obtener un financiamiento para
PROCEDENCIA: LIMA la adquisición de maquinaria de última tec-
PROCEDENCIA: LIMA
nología. Para ello, la empresa firma un con-
Consulta: trato de mutuo dinerario con el señor Eduar-
Un suscriptor nos manifiesta que piensa Consulta: do Ramírez Loyola, estableciéndose una
traer a una representación de artistas ex- Nos consultan las implicancias tributarias tasa de interés simple del 5% del monto
tranjeros, para lo cual nos consulta cuales derivadas ante la realización de un présta- otorgado. El interés será pagado conjun-
serían las implicancias tributarias según de- mo en nuevos soles por parte de una per- tamente con el monto total dentro de 6
cida contratar con la persona natural direc- sona natural a una persona jurídica, en el meses a la fecha de suscripción del contra-
tamente o con la persona jurídica que los que se van a pactar intereses. to. El contrato fue suscrito el 01/06/2005.
representa. El monto pactado fue de S/. 15,000.00
Solución: Se pide:
La celebración de un contrato de mutuo El tratamiento contable para el mutuatario
Solución:
celebrado entre una persona natural do- (persona jurídica)
Tomando en consideración que el trata- miciliada y una persona jurídica domici-
miento impositivo es distinto según se liada, traerá las siguientes consecuencias Desarrollo:
contrate con una persona natural no do- para cada una de las partes intervinientes Cálculo de los intereses a pagar:
miciliada o con una persona jurídica no en el contrato:
domiciliada, las implicancias tributarias Monto pactado: 15,000.00
serán las siguientes: Implicancias para la persona jurídica: Tasa de interés 5% interés simple
Tratándose de la contratación de una • Deberá realizar las retenciones por Número de meses: 6 meses
persona jurídica el sujeto contratante de- concepto de rentas de segunda cate-
15,000.00 x 5% x 6
berá: goría, debiéndolas declarar y pagar a
través del PDT 0617, de ser el caso. Interés 4,500
• Realizar una retención equivalente al
30% por concepto de Impuesto a la • Se deberá realizar una retención efec-
—————— x —————— DEBE HABER
tiva equivalente al 13.5% del interés
Renta No Domiciliados y pagar dicha
pactado. 10 CAJA Y BANCOS 15 000.00
retención a través del PDT 0617 - Otras
Retenciones. • Se deberán utilizar algún «medio de 104 Cuentas corrientes
pago» cuando se entregue o devuelva 104.01 Banco XYZ
• Realizar el pago de IGV por concepto montos de dinero por concepto del 38 CARGAS DIFERIDAS 4 500.00
de Utilización de Servicios Prestados préstamo realizado, sea cual fuera el 381 Intereses por deveng.
por No Domiciliados a través de la monto del referido contrato.
Guía para pagos varios Formulario 46 CUENTAS POR PAGAR 19 500.00
1662. Implicancias para la persona natural: 461 Préstamos de terceros
01/06 por el depósito efectuado en
Tratándose de la contratación de una per- • La persona natural deberá inscribirse la cta cte de la empresa y la provi-
sona natural deberá: en el RUC y afectarse a rentas de se- sión de los intereses pactados del
gunda categoría. préstamo recibido
• Realizar una retención efectiva equi-
valente al 24% por concepto de Im- • Asimismo, existe la obligación de emi-
—————— x ——————
tir Comprobante de Pago por el cobro
puesto a la Renta No Domiciliados. 64 TRIBUTOS 12.00
de los intereses generados.
• Generar el Formulario N° 1692 «Cer- 649 ITF
• Por otro lado, para el cálculo de los
tificado de Rentas y Retenciones» y intereses se deberá tomar en cuenta 649.01 Banco XYZ
entregarlo al artista extranjero a fin lo establecido en el artículo 26° de la 10 CAJA Y BANCOS 12.00
de que éste pueda presentar este Ley del Impuesto a la Renta, en ese 104 Cuentas corrientes
documento a las autoridades sentido, si el interés aplicable al prés- 104.01 Banco XYZ
migratorias al momento de salir del tamo se encuentra por debajo de la 01/06 por el ITF retenido de la
país. tasa activa del mercado promedio cta cte de la empresa.
• Iniciar el Procedimiento 48° del TUPA mensual en moneda nacional
de SUNAT, referido al Procedimien- (TAMN) se deberá aplicar dicha tasa Al momento de efectuar el pago al Sr.
to de Constancia de Cumplimiento para efectos del cálculo del impues- Ramírez, se efectúa el siguiente asiento:
de Obligaciones de Artistas Extran- to. Por su parte, si el interés pactado
jeros. resulta ser superior a la TAMN para —————— x —————— DEBE HABER
la determinación del impuesto se 46 CUENTAS POR PAGAR 19 500.00
PRIMERA QUINCENA - AGOSTO 2005

Normas relacionadas:
aplicará el interés convenido por las 461 Préstamos de terceros
• Procedimiento 48° del TUPA de SUNAT, referi-
do al Procedimiento de Constancia de Cumpli-
partes.
40 TRIBUTOS PÓR PAGAR 607.50
miento de Obligaciones de Artistas Extranje- Normas relacionadas: 4017 Impuesto a la Renta
ros, aprobado por Decreto Supremo Nº 12- • Articulo 3° de la Ley para la Lucha contra la
2005-EF (27.01.05). 401.02 Seg. Cat. – retenc.
Evasión y para la Formalización de la Econo-
• Resolución de Superintendencia N° 145-99/ 10 CAJA Y BANCOS 18 892.50
mía, aprobada por Ley Nº 28194 (26.03.04).
SUNAT, Establecen disposiciones sobre activi- 104 Cuentas corrientes
• Artículos 26° y 53° del TUO de la Ley del Im-
dades artísticas o vinculadas a espectáculos puesto a la Renta, aprobado por Decreto Su- 104.01 Banco XYZ
(30.12.99) premo N° 179-2004-EF (08.12.04). 01/12 por el giro del cheque para
• Resolución de Superintendencia N° 125-2005/ cancelar el préstamo recibido y
• Artículo 6° del Reglamento de Comprobantes
SUNAT, Dictan normas relativas a las obligacio- de Pago, aprobado por Resolución de por la retención efectuada de IR
nes correspondientes a los extranjeros que de segunda categoría.
Superintendencia N° 007-99-SUNAT (24.01.99).
salen del país (14.07. 05)

1-14 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EL PACÍFICO

También podría gustarte