Está en la página 1de 3

ING.

MARCO ANTONIO
P R E S E N T E.

Por medio de este conducto pongo a su consideración la propuesta técnica y


económica además del tiempo estimado para la elaboración del estudio
Hidrológico para el proyecto geométrico de un carril de aceleración, ubicado en
la carretera Manzanillo-Minatitlán, cerca de la población de Jalipa al norte de la
ciudad de Manzanillo, Colima.

El costo del estudio en mención es de $20,000.00 más el Impuesto al Valor


Agregado (veinte mil pesos 00/100 + I.V.A. m.n.).

El alcance del trabajo es:


a) Elaboración del estudio Hidrológico, con los tomos impresos que requiera la
autoridad competente con las versiones en digital (cd).

De contar con su disposición, para el inicio de los trabajos descritos, se requiere de


un anticipo del 50% y el resto se complementa a la entrega de los documentos
finales para la elaboración.

El tiempo estimado para la elaboración de los estudios es de 10 dias, una vez


contando con toda la información técnica requerida para su elaboración.

La información requerida para la elaboración de los estudios es:


Planos en formato DWG: Topográfico georeferenciado con curvas de nivel
a cada 1 m, cuadro de construcción coordenadas UTM indicando arbolado
existente, de la obra dl carril proyectada,

Sin más por el momento envío un saludo y agradezco la atención a la presente.

A T E N T A M E N T E.
Julio del 2019, Villa de Álvarez, Colima.

Ing. Carlos Omar Galindo Vera.


Consultor ambiental.
Reg. En el Estado de Colima PSIA-COL/45-1-9,11-14/10-M

Teléfono oficina (01 312) 396 48 16 cel. 312 134 48 32, La Noria no. 1235, col. La
Comarca, Villa de Álvarez, Col.
CONTENIDO

INTRODUCCION
1. ANTECEDENTES
2. OBJETIVOS
3. TRABAJOS PREVIOS
CONDICIONES NATURALES DE LA ZONA DE DESTUDIO
4. LOCALIZACION
5. FISIOGRAFIA
6. HIDROLOGIA
7. USO Y TIPO DE SUELO
7.1 USO DE SUELO
7.2 TIPO DE SUELO
ANALISIS DE LA INFORMACION DISPONIBLE
7.3 INFORMACION CLIMATOLOGICA
8. INFORMACION HIDROMETRICA
9. CRITERIOS DE ANALISIS
CALCULO DE LOS PARAMETROS HIDROLOGICOS
10. CARACTERISICAS MORFOLOGICAS
10.1 TAMAÑO Y TIPO DE CUENCA
10.2 NUMERO DE ESCURRIMIENTO N
10.3 PENDIENTE
ALCANTARILLA
CUNETA EN CARRIL DE ACELERACION
10.4 TIEMPOS DE CONCENTRACION
10.5 DETERMINACION DE LA LLUVIA MEDIA DE DISEÑO
CALCULO DE LOS GASTOS DE DISEÑO PARA DISTINTOS PERIODOS DE DISEÑO
11. AVENIDA DE DISEÑO
12. CALCULO DE LA AVENIDA DE DISEÑO
12.1 METODO RACIONAL
12.2 METODO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR
12.3 METODO DE VEN TE CHOW
12.4 SELECCIÓN DEL GASTO DE DISEÑO
ANALISIS HIDRAULICO
13. REVISION HIDRAULICA DE INFRAESTRUCTURA EXISTENTE Y PROPUESTA
13.1 ALCANTARILLA
13.2 CUNETA
ELABORACION DEL MODELO
RUGOSIDAD DEL MATERIAL DEL FONDO DEL CAUCE Y SUS TALUDES
COEFICIENTE DE CONTRACCION Y EXPANSION
SENTIDO DEL FLUJO
CONDICIONES DE FRONTERA
DATOS OPERACIONALES
RESULTADO DE LA APLICACIÓN
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
14. FUENTES
15. INDICE DE TABLAS
16. ANEXOS
A1) TABLA RECOMENDADA PARA LA DETERMINACION DEL NUMERO N DE LA CURVA DE
ESCURRIMIENTO
A2) HIDROGRAMAS DE DISEÑO PARA LA ALCANTARILLA
A3) HIDROGRAMAS DE DISEÑO PARA LA CUNETA
A4) EXTRAPOLACION DE LLUVIAS MAXIMAS EN 24 HRS. DE LA ESTACION PUNTA DE AGUA EN
EL SOFTWARE AX

Teléfono oficina (01 312) 396 48 16 cel. 312 134 48 32, La Noria no. 1235, col. La
Comarca, Villa de Álvarez, Col.

También podría gustarte