Está en la página 1de 3

TITULO.

MONTAJE DE DOS LÁMPARAS EN SERIE Y EN PARALELO.

1.1 OBJETIVOS.
- Comprender las características de los montajes serie y paralelo.
- Montar correctamente un circuito basándose en un esquema.
- Medir correctamente las tensiones y corrientes en un circuito serie y paralelo.
- Calcular la potencia consumida.

1.2 PROCEDIMIENTO.

1º Monta dos lámparas en serie como aparece en el siguiente circuito.


2

L1

V1
230Vac
2 1

L2
1

2º Medir las tensiones en cada una de las lámparas colocando el voltímetro en paralelo con
ellas. Mide también la tensión total.
2

L1
V
VL1
V1
2 1

V
230Vac VL2
L2
V VT
1

Página 1
TITULO.

3º Medir la corriente que circula por el circuito colocando el amperímetro en serie con las
lámparas.

2
L1

V1
230Vac 2 1
I
L2
1

4º Calcula la potencia de cada lámpara y compárala con la que indica el fabricante. Calcula
también la potencia total.

FABRICANTE
PL1 VL1·I=
PL2 VL2·I=
PT VT·I=

5º Monta dos lámparas en paralelo como aparece en el siguiente circuito.


2

V1 L1 L2
230Vac
1

6º Medir las tensiones en cada una de las lámparas colocando el voltímetro en paralelo con
ellas. Mide también la tensión total.
2

V1 L1 L2
VL1
V V V
230Vac
VL2
1

VT

Página 2
TITULO.

7º Medir la corriente que circula por cada lámpara colocando el amperímetro en serie con ellas.
Mide también la corriente total.

2
L1 L2
V1 IL1
230Vac IL2
1

1
A A

A
IT

8º Calcula la potencia de cada lámpara y compárala con la que indica el fabricante. Calcula
también la corriente total.

FABRICANTE
PL1 VL1·IL1=
PL2 VL2·IL2=
PT VT·IT=

9º Mide la resistencia del filamento de una lámpara. Calcula la resistencia del filamento con los
datos del circuito serie y paralelo.

Medida
VL1
Serie R 
I
VL1
Paralelo R 
IL1

10º Explica las diferencias que aparecen en la tabla del apartado 9.

Página 3

También podría gustarte