Está en la página 1de 2

La realización del proyecto de diseño y construcción de estructuras metálicas, son muy detalladas, y

se trabajan a través de normas. Las normas nos ayudaran a prevenir futuros problemas en la
construcción, antes, durante y después. El procedimiento que se ha seguido consiste en dibujar los
planos preliminares en 2 dimensiones detalles de dimensiones en todas las vistas con el objetivo de
tener una mejor distribución de las áreas, y una mejor comprensión.

El trabajo se dividió en varias secciones para desarrollar el solido en 3 dimensiones, y en este caso,
se procede con el pórtico principal de la estructura metálica clasificado como H que es parte del Hangar
que se pretende diseñar en acero.

Primero basado en las especificaciones del plano en 2D, se dibuja con ayuda del software AutoCAD,
pieza por pieza con las dimensiones correctas, se hace uso de las herramientas del programa, para
luego transformarlos en 3 dimensiones. Dado que muchas de las piezas de las estructuras metálicas
son repetitivas, se eligen aquellas que lo son y de forma particular, se dibujan cada una.

Cada pieza es transformada a un bloque lo que nos permite unir las líneas que inicialmente estaban
desprendidas, esto para manejar con mayor versatilidad las estructuras metálicas resultantes,
posteriormente, se procede a unir dichas piezas usando ejes direccionales que nos muestran las
direcciones con mayor precisión.

Las uniones resultantes están distribuidas en todo el pórtico, y se obtiene la estructura básica deseada
en 3 dimensiones, sin embargo, para culminar se tiene que hacer uso de unos comandos mas
adicionales, para darle un acabado y distinguir como resultara de forma realística. Para ello en cada
plano de las piezas se crean superficies, y así sucesivamente, para obtener solidos completos que
aprecien la forma externa terminada del hangar propuesto.

Por último esta parte de la estructura de acero total se une a las otras para terminar el dibujo en
general, el diseño de acuerdo con las normas es complementario y también la impresión 3d que
muestra una versión menor de todo lo que planteamos como un trabajo inicial para el curso de Diseño
en Acero.

También podría gustarte